Estafa Turística: Confusión de identidad en Santa Elena tras estafa millonaria con viajes a Mendoza

Una ciudadana de Santa Elena, Silvia Carina Spahn, publicó una declaración pública tras ser injustamente vinculada con una estafa relacionada a paquetes turísticos.

El caso generó revuelo en medios locales y redes sociales, luego de que varias personas denunciaran haber sido engañadas por una supuesta organizadora de viajes que compartía su mismo nombre.

En su descargo, Spahn aclaró que jamás vendió paquetes turísticos ni estuvo involucrada en transacciones comerciales de ese tipo. Se desempeña como directora de Turismo en Santa Elena y como representante en distintas redes del sector turístico. Sostuvo que su trayectoria profesional ha sido siempre transparente y ética, y que la confusión se debe a la existencia de otra mujer con el mismo nombre que habría sido la responsable de las maniobras.

La ciudadana afectada remarcó que no tiene vínculo alguno con esa otra persona, identificada como Carina Andrea Spahn, oriunda de Colonia Ensayo. Esta última estaría relacionada con la venta fraudulenta de excursiones a Mendoza, por valores que habrían superado los 700 mil pesos por pasajero. Incluso se reportaron casos en Aldea Protestante y Valle María, donde los colectivos nunca llegaron.

En medio del escándalo, Silvia Carina Spahn agradeció el apoyo de vecinos y medios que se solidarizaron con ella y pidieron respetar su identidad profesional. La afectada explicó que su declaración busca evitar que se dañe su reputación y prevenir futuras confusiones, sin intención de perjudicar a la otra persona implicada.

Este episodio evidencia la importancia de verificar con precisión la identidad de personas que ofrecen servicios, especialmente en el ámbito turístico. Mientras la Justicia investiga el caso, las víctimas de la estafa esperan recuperar su dinero, y desde Santa Elena se intenta despejar las dudas que empañan el nombre de una reconocida referente del turismo local.

El Descargo de la Funcionaria Municipal de Santa Elena

Música con identidad: Los Pericos y La T y la M reversionan “Sin cadenas” junto a Estela de Carlotto

En un gesto que une pasado y presente, dos generaciones musicales se fusionaron para dar nueva vida a una canción emblemática.

Los Pericos y el dúo de cumbia La T y la M presentaron una poderosa versión de “Sin cadenas”, tema históricamente vinculado a la lucha por los derechos humanos en Argentina. El estreno se realizó en un espacio cargado de simbolismo: La Casa por la Identidad, dentro del predio de la ex ESMA.

El evento no solo tuvo una carga artística sino también una fuerte dimensión política y emocional, al contar con la presencia de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Durante una visita guiada, los músicos reafirmaron su compromiso con la causa de la memoria, la verdad y la justicia, y en especial con la restitución de identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.

La nueva versión del tema, originalmente publicado en 1998, fue adaptada al estilo de La T y la M, incorporando sonidos de cumbia sin perder la profundidad lírica del original. Según destacaron los artistas, el objetivo fue acercar el mensaje a nuevas audiencias, manteniendo la esencia emotiva que siempre caracterizó a la canción. Juanchi Baleirón, líder de Los Pericos, valoró la reinterpretación por su sensibilidad y respeto.

La historia personal también fue parte del encuentro: Gastón Gonçalves, bajista de la banda, recordó que su hermano fue uno de los nietos restituidos tras 18 años de búsqueda, y que “Sin cadenas” formó parte del documental Botín de guerra que narró ese proceso. La conexión entre música y memoria quedó así reforzada por una vivencia familiar profundamente ligada a la historia colectiva del país.

Con este lanzamiento, Los Pericos reafirman su vigencia y compromiso social, mientras que La T y la M consolida su crecimiento como fenómeno popular capaz de tender puentes entre géneros y generaciones. El mensaje es claro: la música, cuando se une a una causa justa, puede convertirse en una herramienta poderosa para mantener viva la memoria.

Exit mobile version