Estafa Turística: Confusión de identidad en Santa Elena tras estafa millonaria con viajes a Mendoza

Una ciudadana de Santa Elena, Silvia Carina Spahn, publicó una declaración pública tras ser injustamente vinculada con una estafa relacionada a paquetes turísticos.

El caso generó revuelo en medios locales y redes sociales, luego de que varias personas denunciaran haber sido engañadas por una supuesta organizadora de viajes que compartía su mismo nombre.

En su descargo, Spahn aclaró que jamás vendió paquetes turísticos ni estuvo involucrada en transacciones comerciales de ese tipo. Se desempeña como directora de Turismo en Santa Elena y como representante en distintas redes del sector turístico. Sostuvo que su trayectoria profesional ha sido siempre transparente y ética, y que la confusión se debe a la existencia de otra mujer con el mismo nombre que habría sido la responsable de las maniobras.

La ciudadana afectada remarcó que no tiene vínculo alguno con esa otra persona, identificada como Carina Andrea Spahn, oriunda de Colonia Ensayo. Esta última estaría relacionada con la venta fraudulenta de excursiones a Mendoza, por valores que habrían superado los 700 mil pesos por pasajero. Incluso se reportaron casos en Aldea Protestante y Valle María, donde los colectivos nunca llegaron.

En medio del escándalo, Silvia Carina Spahn agradeció el apoyo de vecinos y medios que se solidarizaron con ella y pidieron respetar su identidad profesional. La afectada explicó que su declaración busca evitar que se dañe su reputación y prevenir futuras confusiones, sin intención de perjudicar a la otra persona implicada.

Este episodio evidencia la importancia de verificar con precisión la identidad de personas que ofrecen servicios, especialmente en el ámbito turístico. Mientras la Justicia investiga el caso, las víctimas de la estafa esperan recuperar su dinero, y desde Santa Elena se intenta despejar las dudas que empañan el nombre de una reconocida referente del turismo local.

El Descargo de la Funcionaria Municipal de Santa Elena

Estafa Turística: La empresa Mercoturismo expresa que no tiene nada que ver con Carina Spahn

Una supuesta estafa relacionada con paquetes turísticos a Mendoza generó indignación en Paraná y otras localidades de Entre Ríos.

Cientos de personas denunciaron haber pagado por un viaje que nunca se concretó. El fin de semana, varias víctimas esperaron durante horas un micro que jamás llegó, descubriendo luego que la empresa contratada no estaba al tanto del servicio ofrecido.

La implicada en la maniobra sería Carina Spahn, quien habría promocionado una excursión a Mendoza por más de 700 mil pesos por persona. Sin embargo, Mercoturismo, la agencia que figuraba como organizadora del viaje, negó cualquier vínculo comercial con Spahn y aseguró que no tenía contrataciones registradas para ese destino ni esa fecha.

A raíz del escándalo, Mercoturismo publicó un comunicado oficial donde lamentó profundamente la situación y aclaró que su nombre fue utilizado sin autorización. Además, representantes de la firma se presentaron ante los pasajeros para explicarles la inexistencia de reservas vinculadas al viaje, deslindando responsabilidades.

La presunta estafadora acumula múltiples denuncias en distintos puntos de la provincia, como Aldea Protestante y Valle María, donde también se esperaba la salida del colectivo. Las autoridades ya iniciaron investigaciones para esclarecer los hechos y determinar el destino de los fondos, que ascenderían a cerca de 30 millones de pesos.

Este caso genera alarma sobre la vulnerabilidad de los consumidores en la contratación de servicios turísticos informales. Mientras se profundiza la pesquisa judicial, las víctimas exigen la devolución de su dinero y advierten sobre la necesidad de verificar las fuentes antes de realizar cualquier transacción en el sector del turismo.

El comunicado de la empresa Mercoturismo

Club de Pescadores de Diamante implementa nuevo sistema de cobranza para socios

La institución pesquera local anunció importantes novedades en su sistema de recaudación mediante un comunicado dirigido a sus asociados.

A partir de este mes, las señoras Romina Redolfi y Rosa Aimar fueron oficialmente designadas como encargadas de la cobranza de cuotas sociales, realizando visitas domiciliarias para facilitar los pagos a los socios.

Para mayor comodidad de los miembros del club, se estableció que los pagos también podrán realizarse mediante métodos digitales. Las responsables de cobranza coordinarán personalmente con cada socio la modalidad de pago que prefieran, ya sea en efectivo durante las visitas o a través de transferencias electrónicas.

El comunicado aclaró que, debido a inconvenientes operativos, las cuotas correspondientes al período iniciado en julio de 2025 tendrán un valor fijo de $2.000 mensuales. Los socios que deseen regularizar pagos pendientes de meses anteriores podrán hacerlo voluntariamente, aunque no será obligatorio para mantener la membresía activa.

Paralelamente a estas novedades administrativas, el club renovó su invitación a todos los asociados para participar en las actividades recreativas programadas. El próximo evento destacado será un torneo de pesca que se desarrollará en agosto en el emblemático Muelle de Punta Gorda, tradicional punto de encuentro de los amantes de la pesca en la región.

Esta modernización en los procesos internos del Club de Pescadores busca mejorar el servicio a sus más de 300 socios activos, facilitando el cumplimiento de las obligaciones societarias mientras se mantiene el espíritu comunitario que caracteriza a la institución desde su fundación hace más de cuatro décadas.

ENERSA anuncia corte de energía en Alvear por tareas de mantenimiento


La empresa ENERSA informó a través de un comunicado enviado a la redacción de Noticias de Neo Net Music, que este viernes 21 de marzo se realizará un corte programado de energía eléctrica en la localidad de Alvear y zonas aledañas.

La interrupción del servicio, que se extenderá de 7:00 a 8:30 horas, tiene como objetivo llevar a cabo trabajos de mejora en las líneas de media tensión, esenciales para garantizar la calidad del suministro en la región.

Las áreas afectadas incluyen Pueblo Alvear, la zona de Cabaña El Deseado, Granja Feller, Bajada Bolzan, Aldea San Francisco, Bajada Pidoux, Paraje La Virgen y sus zonas de influencia. ENERSA destacó que estas tareas son indispensables para mantener la eficiencia y seguridad del servicio eléctrico en la zona.

La empresa aclaró que, en caso de condiciones climáticas adversas, los trabajos serán suspendidos y reprogramados para una fecha posterior. Esta medida busca evitar riesgos tanto para los técnicos como para la infraestructura eléctrica.

ENERSA recordó a los usuarios que, ante cualquier inconveniente o reclamo, pueden comunicarse de manera gratuita al Servicio de Atención Telefónica Integral (SATI) al 0 800 777 0080, disponible las 24 horas durante todo el año. Para trámites comerciales, el horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a 18:00 horas.

Este corte programado forma parte de las acciones de mantenimiento que ENERSA realiza periódicamente para mejorar la calidad del servicio eléctrico en la provincia. La empresa solicitó comprensión a los usuarios por las molestias ocasionadas y reiteró su compromiso con la prestación de un servicio eficiente y seguro.

Exit mobile version