Hija de diamantino jugará el Mundial de Vóley Sub 21 en Indonesia

La deportista Bernardita “Berni” Aguilar Toranzo, hija de un diamantino radicado en Pergamino, fue confirmada entre las 12 jugadoras que representarán a Argentina en el próximo Mundial de Vóley Sub 21.

El torneo se disputará del 7 al 17 de agosto en Indonesia, cumpliendo así el sueño de la joven atleta que se preparó intensamente para esta convocatoria.

Hija de Rodrigo Aguilar y sobrina de Sebastián Aguilar (conductor del programa Octava Línea en Neo Net Music), Bernardita se formó en el Club Comunicaciones y actualmente juega en el Club Glorias Argentinas de Mataderos. Su destacado rendimiento en la Liga Metropolitana y en las concentraciones con la selección nacional le valieron este merecido lugar en el equipo argentino.

Medios pergaminenses destacan el año excepcional de la jugadora, quien además fue elegida como mejor jugadora en uno de los tres amistosos preparatorios disputados en Chile. “Es el fruto de su esfuerzo, disciplina y talento”, resaltan las crónicas locales sobre su inclusión en Las Panteritas U21, selección que entrena en el Cenard.

En declaraciones al medio “La Opinión” durante la fase de preselección, Aguilar Toranzo había expresado su mayor deseo: “Me esfuerzo para estar entre las 12 que viajarán al Mundial”. Hoy esa meta se ha concretado, llevando el nombre de Diamante y Pergamino a la máxima competencia mundial de su categoría.

Tras el certamen internacional, la deportista emprenderá un nuevo desafío: en septiembre viajará becada a la Mississippi State University (Estados Unidos) para combinar sus estudios con el alto rendimiento deportivo. Este nuevo paso marca otro hito en la ascendente carrera de una atleta que sigue creciendo dentro y fuera de las canchas.

La policía de Indonesia quemó 3 toneladas de drogas y drogó a todo el pueblo

En Indonesia, un operativo policial terminó con un final más psicodélico que cualquier festival: los agentes decidieron quemar 3,3 toneladas de marihuana al aire libre, como quien hace una fogata gigante pero con aroma… peculiar.

La nube generada por el humo no sólo fue épica, sino que recorrió el pueblo de Tangerang como una brisa de euforia inesperada.

Mientras los oficiales se protegían con máscaras dignas de película apocalíptica, los vecinos del barrio salieron a pasear, respirar aire fresco y, sin saberlo, a protagonizar la secuela de “¿Qué pasó ayer?”. Mareos, dolores de cabeza y una que otra carcajada sin explicación fueron parte de la jornada en la que nadie entendía por qué todo parecía tan gracioso… incluso la panadería del barrio.

Uno de los residentes declaró: “Tengo mucho dolor de cabeza porque no llevaba máscara”, aunque varios sospechan que vio unicornios sobrevolando el supermercado. La quema, parte de la destrucción de cargamentos ilegales, incluyó también metanfetaminas, éxtasis y heroína, pero fue la marihuana la que se robó el show (y las sonrisas).

La aeronube alucinógena tuvo su momento de fama en redes sociales, donde aparecieron memes que transformaron a la policía de Tangerang en DJ’s del aire: “¡Gracias por el humo gratis!”, decía uno. Las autoridades, por su parte, prometieron reconsiderar sus métodos de destrucción para no volver a convertir el vecindario en el Woodstock del sudeste asiático.

Así que si alguna vez te sentís raro, soñás despierto con dragones de algodón y vivís cerca de una comisaría… no descartes que estén quemando evidencia. Porque en Indonesia, parece que incluso la lucha contra el narcotráfico puede volar alto.

Exit mobile version