Presentan en Paraná el libro “El Federalismo Entrerriano” de Noni Medel

El próximo jueves 26 de junio a las 18 horas, la ciudad de Paraná será escenario de un evento cultural significativo: la presentación del libro “El Federalismo Entrerriano”, de la escritora diamantina Noni Medel.

El encuentro se realizará en la sede de la Fundación para el Desarrollo Entrerriano (FUNDER), ubicada en calle 25 de Mayo 46, con entrada libre para toda la comunidad interesada.

La obra propone un recorrido profundo por la historia de Entre Ríos, abordando los orígenes y la evolución del federalismo en la provincia como eje articulador del proceso nacional. Con una mirada crítica y a la vez pedagógica, Medel reconstruye hechos clave del siglo XIX y los protagonistas que forjaron una identidad política propia para el Litoral.

La iniciativa de la Fundación se enmarca en su compromiso con la promoción del pensamiento entrerriano y la recuperación de textos que revalorizan las raíces históricas de la región. El evento contará con la presencia de referentes académicos, autoridades institucionales y público en general, fomentando el diálogo sobre las tensiones entre centralismo y autonomía en la actualidad.

“El Federalismo Entrerriano” invita a reflexionar sobre el aporte de figuras como Ramírez y Urquiza a la construcción del Estado nacional, y recupera debates políticos que aún resuenan en la agenda argentina contemporánea. La presentación buscará generar un espacio de intercambio entre la historia y los desafíos del presente.

Con esta publicación, Noni Medel suma una nueva contribución al pensamiento regional, poniendo en valor las singularidades entrerrianas frente a los grandes relatos nacionales. El encuentro promete ser un punto de convergencia entre memoria, identidad y futuro.

Cultura en Conjunto: Presentación de libro sobre federalismo entrerriano y muestra fotográfica este sábado

La reconocida escritora Noni Medel presentará su nueva obra “El Federalismo Entrerriano” este sábado en la Biblioteca Popular de la ciudad, en un evento que combina literatura e historia local.

La autora, quien recientemente visitó los estudios de Neo Net Music, adelantó algunos aspectos de su investigación sobre la figura de Urquiza y su legado en la provincia, generando expectativa entre los amantes de la historia regional.

El evento cultural no solo ofrecerá la presentación del libro, sino que también incluirá una exposición fotográfica a cargo de Juli Muñoz, integrante del Club de Fotografía “Foteando Ando”. Esta combinación de disciplinas artísticas promete una experiencia enriquecedora para los asistentes, mostrando dos formas distintas de abordar y celebrar la identidad entrerriana.

Durante su entrevista radial, Medel compartió detalles fascinantes sobre el proceso de investigación que llevó a la creación de esta obra, destacando aspectos poco conocidos del federalismo en la provincia. La escritora hizo especial hincapié en la importancia de preservar y difundir la memoria histórica local, invitando a toda la comunidad a participar del encuentro.

La muestra fotográfica de Juli Muñoz complementará perfectamente el contenido del libro, ofreciendo una mirada contemporánea sobre paisajes y tradiciones entrerrianas. Esta colaboración intergeneracional entre Medel y Muñoz representa un diálogo entre el pasado y el presente de la cultura provincial.

Los organizadores destacan que este sábado se presentará una oportunidad única para disfrutar de dos expresiones artísticas que, aunque diferentes en formato, comparten el mismo amor por Entre Ríos. El evento está programado para las 19 horas en la sede de la Biblioteca Popular, con entrada libre y gratuita para todo público.

Víctor Acosta: Un diamantino que engrandece la cultura entrerriana

La ciudad de Diamante celebra una vez más el talento de uno de sus hijos más destacados: el escritor, músico y docente Víctor Acosta.

Con una trayectoria que incluye alrededor de 15 obras literarias, Acosta ha logrado trascender las fronteras locales y provinciales, consolidándose como un referente cultural de la región. Su prolífica producción literaria se ha convertido en un verdadero patrimonio para Entre Ríos.

En los próximos días, el autor presentará su más reciente creación en la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Entre Ríos, un espacio que reúne a los principales exponentes de las letras provinciales. El evento promete convocar a todos aquellos amantes de la literatura que buscan profundizar en el conocimiento de las expresiones culturales de la región, ávidos por descubrir esta nueva obra que lleva el sello característico de Acosta.

Más allá de su faceta como escritor, Víctor Acosta ha desarrollado una notable carrera como músico, compartiendo escenario con su familia, y como bibliotecario en el ámbito educativo. Esta combinación de roles evidencia su compromiso integral con la cultura, donde cada una de sus actividades se entrelazan para ofrecer un aporte multidimensional al desarrollo artístico de su comunidad.

Diamante se enorgullece de contar entre sus vecinos con figuras como Acosta, cuyo trabajo ha enriquecido no solo el acervo local, sino que ha proyectado el nombre de la ciudad a nivel nacional e internacional. Su trayectoria es un ejemplo de cómo el arte y la literatura pueden convertirse en herramientas fundamentales para el crecimiento cultural de una sociedad.

La presentación del nuevo libro de Víctor Acosta en la SADE Filial Entre Ríos marca otro hito en su carrera, reafirmando su lugar como uno de los cultores más importantes de la cultura diamantina. Este evento no solo celebrará su más reciente obra, sino que también será un reconocimiento a su incansable labor como promotor del arte y las letras en la provincia.

Exit mobile version