Valle María se prepara para recibir el Primer Encuentro Nacional de Rodanteros

La localidad entrerriana de Valle María será sede de un evento sin precedentes del 26 al 28 de septiembre próximo.

La Asociación Viajeros Libres Argentina, en conjunto con la Municipalidad local, organiza el Primer Encuentro Anual de Rodanteros que promete reunir a cientos de amantes del turismo itinerante provenientes de diversos puntos del país.

El balneario municipal se transformará durante tres días en el punto de encuentro privilegiado para esta comunidad viajera. La convocatoria está dirigida especialmente a propietarios de motorhomes, casas rodantes y todos aquellos que han adoptado el estilo de vida nómade sobre ruedas, combinando la pasión por los viajes con el disfrute de la naturaleza.

El evento cuenta con el respaldo institucional del gobierno local y la infraestructura del balneario, que ofrecerá sus instalaciones para albergar a los participantes. “Esta iniciativa busca posicionar a Valle María como destino preferencial del turismo rodante en la región”, destacaron los organizadores al presentar la propuesta.

La programación incluirá actividades de esparcimiento, intercambio de experiencias y la posibilidad de disfrutar de los atractivos naturales que ofrece la zona. Los organizadores prometen “tres días de convivencia, aprendizaje y diversión en un entorno natural privilegiado”.

Este encuentro pionero representa una oportunidad para potenciar el turismo local y mostrar las ventajas de Valle María como destino para este segmento en crecimiento. Las autoridades municipales ya trabajan en los preparativos finales para recibir a esta caravana de viajeros que llegará dispuesta a disfrutar de la hospitalidad entrerriana.

Valle María se Prepara para la 3ª Carrera Aniversario

El próximo 31 de agosto, la localidad de Valle María vivirá una nueva edición de su tradicional Carrera Aniversario, un evento deportivo que convoca a corredores de toda la región.

Con tres circuitos diferenciados (5K, 10K y 15K), la competencia busca integrar a atletas profesionales, aficionados y familias en una jornada de deporte y camaradería.

El punto de partida será la Plaza Héroes de Malvinas, desde donde los participantes recorrerán pintorescos caminos rurales y urbanos, combinando el desafío atlético con el paisaje característico de la zona. La organización garantiza medallas para todos los finalistas, premiaciones por categoría, puestos de hidratación y sorteos con atractivos premios.

Impulsada por el IPD N°185 “Espíritu Santo” y con el apoyo de la Municipalidad de Valle María, la carrera se consolida como un clásico del calendario deportivo entrerriano. “Es una oportunidad para promover la vida saludable y disfrutar en comunidad”, destacaron los organizadores.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de las redes sociales oficiales (@carreraaniversario), donde también encontrarán detalles sobre requisitos, categorías y cronograma. Se espera una gran convocatoria, superando las ediciones anteriores.

Más que una competencia, la 3ª Carrera Aniversario se presenta como una fiesta del running, donde el espíritu deportivo se une al orgullo local.

Valle María celebrará su 147° aniversario con una gran fiesta de raíces alemanas

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos acompañó en la presentación de la emblemática festividad de la aldea madre de los alemanes del Volga, que se desarrollará en una doble jornada el 13 y el 20 de julio en Valle María. El festejo fue declarado de Interés Turístico Provincial.

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, realizó en la capital provincial la presentación oficial del 147° Aniversario de Valle María, uno de los festejos más representativos del legado inmigrante de la provincia. En modalidad showroom, el evento reunió a autoridades provinciales, municipales y referentes del sector para poner en valor esta celebración que destaca la historia y la identidad cultural de las Aldeas Alemanas del Volga.

Durante la presentación, el secretario de Turismo, Jorge Satto, hizo entrega al intendente Mario Sokolovsky de la Declaración de Interés Turístico por parte del gobierno de Entre Ríos. “Esto muestra lo que es Entre Ríos, cómo está compuesta, sus orígenes. Venimos de vivir en San José la Fiesta de la Colonización, y ahora estamos en la costa del Paraná, donde están los alemanes del Volga, para celebrar una propuesta muy interesante desde el punto de vista cultural, histórico y turístico”, expresó Satto.

Valle María es reconocida como Aldea Madre del grupo de colonias alemanas del Volga que se asentaron en el departamento Diamante en 1878. Junto a Aldea Protestante, San Francisco, Spatzenkutter y Salto, estas comunidades constituyeron un núcleo identitario cuya arquitectura, gastronomía, música y costumbres siguen vivas en el presente.

Los festejos comenzarán el domingo 13 de julio, con un almuerzo típico y baile popular organizado por la Unión de Alemanes Libres de Valle María, y culminarán el domingo 20 de julio, con una jornada central que incluirá misa, homenaje a los antepasados, caravana festiva, feria de emprendedores, gastronomía típica y espectáculos musicales en vivo.

“Tratamos de que la gente que llegue, que participe, disfrute de lo propio, de lo tradicional de los alemanes del Volga”, destacó el intendente Sokolovsky, quien también agradeció el acompañamiento provincial y subrayó la importancia de estos encuentros para mantener viva la memoria colectiva de las aldeas.

Participaron además de la presentación el secretario de Turismo local, Franco Rohr, el secretario de Cultura, Darío Wendler, y representantes de instituciones de la comunidad. La celebración del aniversario no solo honra la historia local, sino que constituye una invitación abierta al turismo cultural y a la revalorización de las raíces que dieron forma al entramado social de Entre Ríos.

Valle María vivió una jornada única sobre la prevención del deterioro cognitivo

El pasado viernes 13 de junio, el Centro de Jubilados de Valle María fue escenario de una valiosa capacitación gratuita sobre la prevención del deterioro cognitivo, destinada principalmente a personas mayores de la comunidad.

La actividad se enmarcó en una propuesta presentada a la Municipalidad por la Lic. Cintia Barbosa, profesional con amplia formación y experiencia en el área de salud mental. El objetivo de esta iniciativa fue generar un espacio de colaboración mutua en investigación, con la intención de promover factores de prevención, identificar posibles factores protectores y, al mismo tiempo, rescatar aspectos culturales propios de la comunidad de descendientes de Alemanes del Volga. Este enfoque integral no solo apunta al cuidado de la salud mental, sino también a revalorizar las raíces que conforman nuestra identidad y que pueden aportar datos significativos a los estudios en esta temática.

El gran destaque de la jornada fue la presencia de dos reconocidos profesionales del prestigioso Instituto FLENI, quienes ofrecieron una charla abierta a la comunidad sobre “Prevención del deterioro cognitivo”. Se trató del Dr. Ricardo Allegri, médico neurólogo y psiquiatra, jefe del Departamento de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría de FLENI, y presidente del Comité Científico de la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer (ALMA); y del Dr. Gustavo Sevlever, médico y doctor en Medicina por la UBA, director de Docencia e Investigación y jefe del Departamento de Neuropatología de la misma institución.

Durante la charla, ambos especialistas compartieron herramientas concretas, conocimientos actualizados y recomendaciones prácticas para cuidar la salud mental a lo largo de toda la vida. La exposición fue clara, accesible y enriquecedora, y despertó un profundo interés entre los asistentes, quienes pudieron realizar preguntas e intercambiar experiencias. En la jornada de capacitación se generó un intercambio muy enriquecedor con profesionales de la medicina locales y de ciudades vecinas.

Esta jornada representó una oportunidad única para la comunidad de Valle María, fortaleciendo el compromiso con el bienestar integral de las personas mayores, y acercando el conocimiento científico a la vida cotidiana, desde una perspectiva humana, preventiva y culturalmente situada.

Valle María apuesta a las energías renovables con estudio pionero de la UTN

Un acuerdo estratégico entre la Municipalidad de Valle María, la UTN Paraná y la Cooperativa de Agua local marcará el inicio de un ambicioso estudio sobre energías limpias en la región.

El convenio, enmarcado en el programa PICTS-UTN 2024, permitirá evaluar el potencial de energía solar y eólica en zonas clave del municipio entrerriano.

El proyecto de investigación, aprobado por Resolución C.D. N° 220/2025, se centrará específicamente en dos áreas estratégicas: la planta de bombeo de agua potable y el futuro parque industrial. El objetivo es determinar la viabilidad técnica y económica de implementar sistemas de generación renovable que optimicen el consumo energético municipal.

Esta iniciativa persigue tres grandes metas: desarrollar soluciones tecnológicas con impacto local, transferir conocimiento académico a la comunidad y fortalecer la articulación entre la universidad, el gobierno y las organizaciones sociales. La Cooperativa de Agua participa como entidad adoptante del proyecto, mientras el municipio actúa como demandante de estas innovaciones sustentables.

El intendente de Valle María destacó que este estudio representa un paso fundamental en la transición energética del pueblo: “Queremos ser pioneros en el uso responsable de recursos y en la aplicación de tecnologías limpias que beneficien a toda nuestra comunidad”. Por su parte, la UTN resaltó el valor de llevar la investigación universitaria a terrenos concretos de desarrollo local.

Esta alianza tripartita sienta un precedente en la región al combinar expertise académico, capacidad de gestión pública y conocimiento del territorio. Los resultados del relevamiento podrían convertir a Valle María en un modelo de implementación de energías renovables para pequeñas localidades de la provincia. Se espera que las primeras conclusiones estén disponibles durante el segundo semestre de 2025.

Exit mobile version