Indiferencia municipal opaca el Encuentro de Enfermería en Diamante

El Tercer Encuentro Conmemorativo por el Día Internacional de la Enfermería, realizado el pasado 12 de mayo, expuso la falta de respuesta y apoyo por parte del Municipio de Diamante a una iniciativa de vital importancia para la comunidad.

A pesar de la entrega de más de diez notas con solicitudes formales con semanas de anticipación, la respuesta municipal fue escasa e insuficiente, generando un clima de frustración entre los organizadores y los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Enfermería del Instituto Superior de Diamante (ISD).

El evento, que busca visibilizar la carrera, reconocer la labor de los enfermeros locales y fomentar el trabajo en comunidad, se vio afectado por la falta de colaboración municipal en aspectos cruciales. Se solicitó sin éxito la presencia del Intendente, un ramo floral para la placa conmemorativa a los enfermeros caídos en pandemia, sillas para los asistentes (obligando a improvisar con sillas traídas por los propios participantes), y el equipo de sonido habitualmente proporcionado por el municipio. Únicamente se recibió una respuesta verbal el mismo día del evento, autorizando su realización. El seguro para el público asistente debió ser cubierto a posteriori por el Concejal Markocich.

“No se trata de llegar, no se trata de ganar… se trata del día después”, reflexiona la organización del evento. La falta de respuesta oportuna, incluso ante solicitudes tan básicas, evidencia una falta de compromiso con la comunidad y un desprecio hacia una iniciativa que celebra a quienes sostienen el sistema de salud local. La indiferencia municipal no solo afectó al colectivo de enfermeros, sino también a los estudiantes, futuros profesionales de la salud, quienes presenciaron una falta de apoyo institucional que contrasta con la importancia de su formación.

La organización del encuentro insta al Municipio a reconsiderar sus prácticas de gestión pública, apelando a una mayor responsabilidad y compromiso con las necesidades de la comunidad. La permanencia de la carrera de Enfermería en Diamante requiere no solo de actividades de visibilidad, sino también del apoyo y la gestión política activa de quienes gobiernan. El voto ciudadano confiere un mandato de servicio público, y la falta de respuesta a las solicitudes presentadas demuestra una falta de respeto a ese mandato. El llamado es a una gestión pública que priorice el bienestar de todos los diamantinos.

Nota con información de RH2S3

Polémica en Diamante: Municipio promueve empleo en otra provincia

El pasado viernes 25 de abril, el Municipio de Diamante sorprendió a vecinos y vecinas con una insólita publicación.

A través de su Oficina de Producción y Empleo, se abrió una convocatoria para un puesto laboral como “casero” en una zona rural de la provincia de Santa Fe, a más de 200 kilómetros de nuestra ciudad y muy cerca del límite con Córdoba.

Lo llamativo no es solo la distancia, sino que desde un área municipal que debería promover el crecimiento productivo local y la generación de empleo genuino para los diamantinos, se ofrezcan puestos de trabajo en otra provincia. La publicación, difundida en las redes sociales oficiales del municipio, redirecciona a una página llamada “Conecta”, un sitio de clasificados con ofertas laborales diversas.

Esta situación deja planteadas varias preguntas. ¿Existe algún tipo de acuerdo entre el municipio y esa plataforma? ¿Se chequeó previamente la seriedad y legalidad de la oferta antes de publicarla? ¿Quién garantiza que ese trabajo no se trate de un empleo precario, en negro y en malas condiciones?

Lo más preocupante es que, en medio de la profunda crisis económica y social que atraviesa nuestro país, se termina jugando con la necesidad de quienes realmente buscan un trabajo para sostener a sus familias. Desde el municipio no solo no se generan oportunidades locales, sino que se promocionan empleos a cientos de kilómetros, exponiendo a los diamantinos a ofertas inciertas y dejando en evidencia la falta de gestión y sensibilidad ante una problemática urgente.

Este hecho no solo expone la falta de políticas activas de empleo a nivel local, sino que instala un debate necesario sobre el rol de las áreas municipales en la construcción de oportunidades para su gente. Porque mientras las ofertas laborales sigan viniendo desde otros territorios, nuestra ciudad seguirá perdiendo recursos, mano de obra y futuro.

Exit mobile version