“A la Policía y a la droga la manejo yo”: Escandaloso audio que desató una crisis política en Tucumán

El Gobierno tucumano intervino el municipio de Juan Bautista Alberdi por la presunta vinculación del intendente Luis Campos y de funcionarios de su gabinete con el narcotráfico. La filtración de una conversación provocó un escándalo.

Un verdadero escándalo sacude a la política de Tucumán por el cimbronazo que provocó la filtración de un audio que dejó expuesto al ahora exintendente de Juan Bautista Alberdi, Luis Campos.

El Gobierno de Tucumán intervino el municipio de Juan Bautista Alberdi por la presunta vinculación de Campos y de funcionarios de su gabinete con el narcotráfico.

La semana pasada se hizo público un audio, que fue grabado por un empresario de esa ciudad. Los protagonistas son Campos y el empresario de la construcción Roque Giménez.

En la grabación se escucha al empresario decir al intendente: “Yo quiero que vos te bajes de la intendencia y me dejes ser intendente a mí”.

El fragmento más fuerte es cuando el Giménez sostiene: “Acá el intendente soy yo, a la Policía la manejo yo, a la droga la manejo yo y todo manejo yo. Las muertes, todo lo manejo yo. Necesitás un Al Capone pa’gobernar, no necesitas un Lassie. Por eso no te respetan, Rey. Te pasan por encima”.

Polémica en Diamante: Municipio promueve empleo en otra provincia

El pasado viernes 25 de abril, el Municipio de Diamante sorprendió a vecinos y vecinas con una insólita publicación.

A través de su Oficina de Producción y Empleo, se abrió una convocatoria para un puesto laboral como “casero” en una zona rural de la provincia de Santa Fe, a más de 200 kilómetros de nuestra ciudad y muy cerca del límite con Córdoba.

Lo llamativo no es solo la distancia, sino que desde un área municipal que debería promover el crecimiento productivo local y la generación de empleo genuino para los diamantinos, se ofrezcan puestos de trabajo en otra provincia. La publicación, difundida en las redes sociales oficiales del municipio, redirecciona a una página llamada “Conecta”, un sitio de clasificados con ofertas laborales diversas.

Esta situación deja planteadas varias preguntas. ¿Existe algún tipo de acuerdo entre el municipio y esa plataforma? ¿Se chequeó previamente la seriedad y legalidad de la oferta antes de publicarla? ¿Quién garantiza que ese trabajo no se trate de un empleo precario, en negro y en malas condiciones?

Lo más preocupante es que, en medio de la profunda crisis económica y social que atraviesa nuestro país, se termina jugando con la necesidad de quienes realmente buscan un trabajo para sostener a sus familias. Desde el municipio no solo no se generan oportunidades locales, sino que se promocionan empleos a cientos de kilómetros, exponiendo a los diamantinos a ofertas inciertas y dejando en evidencia la falta de gestión y sensibilidad ante una problemática urgente.

Este hecho no solo expone la falta de políticas activas de empleo a nivel local, sino que instala un debate necesario sobre el rol de las áreas municipales en la construcción de oportunidades para su gente. Porque mientras las ofertas laborales sigan viniendo desde otros territorios, nuestra ciudad seguirá perdiendo recursos, mano de obra y futuro.

Polémica en Valle María por propuesta de renombrar tramo de la Ruta 11 en honor al Papa Francisco


El Ejecutivo Municipal de Valle María ha presentado una iniciativa que busca renombrar un tramo de 5 kilómetros de la Ruta 11 en honor al Papa Francisco, en conmemoración de sus 12 años de pontificado. Sin embargo, la propuesta ha generado un fuerte debate entre los vecinos, quienes, si bien valoran el homenaje al Sumo Pontífice, cuestionan las implicaciones prácticas de la medida.

El proyecto, que será tratado en comisión, implica un cambio en la nomenclatura del tramo afectado, lo que obligaría a los residentes de la zona a actualizar su documentación personal y legal. Esto incluye la modificación de documentos como el DNI, registros en AFIP, servicios públicos (agua, gas, electricidad) y otros trámites oficiales, un proceso que muchos consideran engorroso y costoso.

Los vecinos han expresado su descontento, argumentando que la medida genera incomodidades innecesarias y representa un gasto adicional para las familias afectadas. Además, critican la falta de consulta previa y señalan que existen otras formas de honrar al Papa Francisco sin alterar la vida cotidiana de la comunidad. Algunos residentes sugieren que los recursos municipales podrían destinarse a obras de mayor impacto social, en lugar de financiar un cambio de nombre que consideran poco prioritario.

Ante las críticas, se ha abierto un debate sobre la pertinencia de la iniciativa. Mientras algunos apoyan el homenaje al líder religioso, otros insisten en que se busquen alternativas que no afecten a los ciudadanos. La discusión ha puesto en evidencia la necesidad de equilibrar los reconocimientos simbólicos con las necesidades prácticas de la población.

El tratamiento del proyecto en comisión se presenta como una oportunidad para escuchar las diferentes posturas y buscar un consenso. La decisión final no solo definirá el futuro de esta iniciativa, sino que también sentará un precedente para futuras propuestas de este tipo en la localidad. Mientras tanto, los vecinos de Valle María esperan que sus voces sean tenidas en cuenta antes de que se tome una resolución definitiva.

Exit mobile version