Entre Ríos llevó el #ModoCarpincho a la Rural de Palermo

La provincia de Entre Ríos brilló con luz propia durante la 137° edición de la Expo Rural en Palermo, atrayendo a más de un millón de visitantes entre el 17 y 27 de julio.

El espacio provincial, ubicado en el sector Provincias Argentinas, se convirtió en uno de los más concurridos de la feria gracias a una propuesta integral que combinó producción, cultura y turismo con identidad litoraleña.

El stand fue un verdadero escaparate de la diversidad entrerriana, con más de 40 productores y artesanos exhibiendo sus creaciones. Desde mieles infusionadas de Victoria hasta alfajores artesanales de Basavilbaso y piezas en cuero de Paraná, los visitantes descubrieron la riqueza productiva de las nueve microrregiones. “Esta feria nos da visibilidad nacional y nos permite mostrar innovaciones únicas en el mercado”, destacaron los emprendedores durante el evento.

El componente cultural robó miradas con más de 100 artistas en escena. Los ritmos del litoral, las coloridas comparsas de Gualeguaychú y el corso de Gualeguay trasladaron la magia del carnaval entrerriano a Buenos Aires. Mientras tanto, el chef César Lizarraga conquistó paladares con demostraciones culinarias que resaltaron los sabores autóctonos, utilizando productos típicos de la región.

El turismo tuvo un lugar protagónico con un espacio interactivo que invitó a descubrir los atractivos provinciales. Pantallas táctiles, juegos digitales y asesoramiento personalizado permitieron a los visitantes planificar futuros viajes, mientras el famoso Modo Carpincho se robaba sonrisas y selfies, convirtiéndose en el fenómeno viral del pabellón.

“Superamos todas las expectativas”, afirmó Sebastián Bel, director General de Turismo de Entre Ríos. “Este stand fue una vidriera excepcional para mostrar lo mejor de nuestra tierra: su producción innovadora, su cultura vibrante y sus paisajes únicos que ahora están en el radar de millones de argentinos”. La exitosa participación refuerza el posicionamiento de Entre Ríos como destino integral en el mapa nacional.

Entre Ríos conectó en #ModoCarpincho y se consolidó como destino invernal en Caminos y Sabores

En el marco de la reconocida feria Caminos y Sabores, la provincia de Entre Ríos deslumbró al público porteño con una original propuesta que fusionó turismo, gastronomía y entretenimiento.

Durante cuatro días, un stand vibrante captó la atención de miles de visitantes mediante degustaciones, cocina en vivo, sorteos, juegos y la ya emblemática presencia del carpincho, ícono de la campaña invernal.

La participación articulada entre la Secretaría de Turismo y el Ministerio de Desarrollo Económico no solo sirvió para posicionar a la provincia como destino preferencial para las vacaciones de invierno, sino también para mostrar el potencial de sus nueve microrregiones. A través del programa “Modo Carpincho”, los asistentes recibieron información sobre atractivos naturales, propuestas culturales y beneficios como el Pasaporte Entre Ríos, que otorga descuentos en servicios turísticos.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la cocina en vivo, donde los chefs César Lizárraga y Quique Sobral reinterpretaron platos típicos con productos regionales como arroz, cítricos y carnes, combinados con raíces inmigrantes. Las presentaciones invitaron a redescubrir los sabores del Litoral desde una mirada creativa y sensorial.

Más de veinte emprendimientos agroalimentarios también dijeron presente, destacándose por la variedad y calidad de su producción. El premio nacional obtenido por Miel Nativa, elaborado en suelo entrerriano, fue uno de los grandes reconocimientos que reforzó la identidad productiva del territorio.

Para coronar la propuesta, una intervención callejera sorprendió a los visitantes en la entrada de La Rural: un colectivo ploteado de Flecha Bus con la estética de la campaña sirvió de bienvenida e introdujo a los asistentes en el universo entrerriano. Así, la provincia logró reafirmar su marca y fortalecer la conexión con nuevos públicos en una vidriera clave del turismo nacional.

Entre Ríos presenta su oferta turística y productiva en Caminos y Sabores

Entre Ríos redobla su apuesta por el turismo y la producción local al confirmar su participación en la reconocida feria Caminos y Sabores, que tendrá lugar del 3 al 6 de julio en La Rural de Palermo, Buenos Aires.

Con una propuesta que fusiona identidad cultural, cocina autóctona y experiencias recreativas, la provincia buscará cautivar a miles de visitantes de todo el país bajo el sello del ya popular #ModoCarpincho.

El stand provincial será fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo, y se perfila como un espacio interactivo donde se cruzan el ocio, la tradición y la innovación. Además de degustar delicias regionales y conocer alternativas para vacacionar en invierno, los asistentes podrán participar de trivias sobre la identidad entrerriana y disfrutar de actividades diseñadas para toda la familia.

Uno de los principales atractivos será la cocina en vivo: chefs destacados elaborarán platos típicos con materias primas del territorio, resaltando el potencial gastronómico como factor de atracción turística. Esta dinámica busca poner en valor no solo los sabores de Entre Ríos, sino también el trabajo de sus productores y cocineros.

El diseño del espacio contempla una isla institucional con sectores que representan a las distintas microrregiones entrerrianas. Desde los paisajes de Salto Grande hasta los encantos del sur provincial, el recorrido propone un viaje simbólico por la geografía, la cultura y los pueblos que le dan vida a la provincia.

A la par, se instalará un sector de emprendedores que reunirá a 21 productores locales, entre ellos un puesto dedicado exclusivamente a los vinos entrerrianos. Este espacio se enfocará en el encuentro entre oferta y demanda, consolidando a la provincia como una vidriera privilegiada para impulsar sus economías regionales frente a un público masivo y diverso.

Exit mobile version