Río Negro: cuatro vidas se pierden en brutal choque contra un camión

Una jornada marcada por la intensa nevada en la Ruta Nacional 151 terminó en tragedia este sábado al mediodía cerca de Catriel, Río Negro.

Un automóvil con cuatro ocupantes se estrelló contra un camión de gran porte, dejando como saldo la muerte de dos mujeres y dos menores de edad.

Según el relato del conductor del camión, el vehículo liviano perdió el control tras morder la banquina y, en un giro lateral, impactó contra el frente de su unidad. El camionero, que viajaba desde Neuquén con destino a Buenos Aires, resultó ileso, mientras que el auto quedó completamente destruido a metros de la cinta asfáltica.

Las víctimas, aún sin identificar oficialmente, quedaron atrapadas dentro del Volkswagen Gol sin signos vitales. El operativo de rescate se extendió varias horas debido a las condiciones climáticas extremas y la dificultad para ubicar con precisión el sitio del siniestro, ubicado a unos 30 kilómetros de una antena utilizada como referencia.

Las autoridades judiciales ordenaron las pericias pertinentes para esclarecer las causas del accidente. Mientras tanto, personal policial y de tránsito mantuvieron cortada la zona afectada, realizando tareas de remoción de vehículos y recolección de pruebas.

Esta tragedia revive el debate sobre la seguridad vial en rutas patagónicas durante condiciones climáticas adversas.

Tomar mate en el trabajo le costó el despido: fue a juicio y ganó la demanda

El hecho ocurrió en 2020, cuando su empleador lo filmó tomando mate en el área de elaboración y usó esas imágenes como prueba para finalizar su contrato.

Un trabajador de una panadería de Cipolletti, en la provincia de Río Negro, fue despedido por consumir mate durante su turno en plena pandemia, pero la Justicia consideró que la decisión fue exagerada y ordenó indemnizarlo por despido injustificado.

El hombre se desempeñaba como repartidor desde 2017 y, según relató, el consumo de mate era una práctica habitual en el lugar, incluso por parte del dueño. Si bien había firmado una notificación interna que prohibía dicha conducta como parte de los protocolos sanitarios, nunca antes había sido sancionado por este motivo ni existían antecedentes disciplinarios en su legajo.

El empleador alegó que el mate representaba un riesgo sanitario, argumentando que la saliva y los restos de yerba podrían contaminar la masa. Sin embargo, el tribunal evaluó que la empresa actuó con desproporción, ya que no implementó advertencias ni sanciones previas, y que no se respetó el principio de progresividad propio del derecho laboral.

Durante el juicio, se acreditó que la costumbre de tomar mate estaba arraigada entre el personal, lo que debilitó aún más el argumento de una falta grave. El tribunal resolvió que no existió una causa justificada para el despido y dictaminó que la panadería debe abonar la correspondiente indemnización, incluyendo preaviso, aguinaldo proporcional, vacaciones no gozadas y otros conceptos salariales adeudados.

El caso reabre el debate sobre los límites del control empresarial en contextos excepcionales como el de la pandemia, y cómo deben manejarse las infracciones en el ámbito laboral sin caer en sanciones extremas. La Justicia, en este caso, eligió priorizar la proporcionalidad y el trato equitativo ante una conducta habitual.

Madre intentó asesinar a su hija de 2 años arrojándola frente a un camión en Río Negro

Un acto criminal conmocionó este lunes la Ruta Provincial 6, al sur de General Roca, cuando una mujer intentó matar a su pequeña hija lanzándola deliberadamente al paso de un camión. El rápido accionar de un grupo de ciclistas y la pericia del conductor del vehículo pesado evitaron una tragedia irreversible.

Testigos relataron a las autoridades que la mujer, cuya identidad no fue revelada, simuló querer cruzar la ruta con la niña en brazos, pero en realidad buscaba que el camión la atropellara. “La arrojó intencionalmente cuando vio acercarse el vehículo a gran velocidad”, explicó José González, jefe de la Unidad Regional N°2. Tras esquivar milagrosamente a la menor, el conductor fue testigo de cómo la madre comenzó a agredir físicamente a la niña en plena calzada.

Un grupo de ciclistas que transitaba por la zona intervino de inmediato: mientras unos rescataron a la pequeña de dos años, otros redujeron a la agresora hasta la llegada de la policía. La menor presentaba heridas leves pero requirió traslado al hospital para evaluación y permanece bajo observación médica.

La mujer fue arrestada en el lugar y enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado por el vínculo. La fiscalía a cargo de la investigación confirmó que existía intencionalidad en sus acciones. Mientras tanto, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) asumió la custodia de la víctima infantil.

Este aberrante episodio ha generado conmoción en la comunidad de General Roca, donde las autoridades reforzaron los operativos de seguridad vial en la zona. Las investigaciones continúan para determinar el estado mental de la madre y posibles antecedentes de violencia familiar que podrían explicar este inaudito hecho de violencia filial.

Exit mobile version