Intendentes de la Mancomunidad de Municipios de la Microrregión se reunieron en El Palmar

Los intendentes de la Mancomunidad de Municipios de la Microrregión “Tierra de Palmares” mantuvieron una reunión estratégica en el Parque Nacional El Palmar para coordinar acciones conjuntas de desarrollo turístico.

El encuentro, presidido por José Luis Walser, intendente de Colón, contó con la participación de los jefes comunales de Villa Elisa, San José, Liebig, Ubajay y General Campos, junto al intendente del Parque Nacional, Facundo Alcalde.

Entre los principales acuerdos alcanzados, destaca la decisión de solicitar financiamiento al Consejo Federal de Inversiones (CFI) para implementar un plan estratégico de turismo internacional. Esta iniciativa busca posicionar a la región como destino global, capitalizando sus atractivos naturales y culturales. Paralelamente, se avanzó en el traspaso de la casa de acceso al Parque Nacional, que será reconvertida en centro de informes turísticos y punto de cobro.

Los mandatarios locales también abordaron temas urgentes de infraestructura, como el mantenimiento de la Ruta Nacional 14 y la reparación de luminarias en los accesos urbanos. Manifestaron especial preocupación por los recortes en la coparticipación, que afectan la capacidad de gestión municipal. Además, acordaron presentar ante la CTM de Salto Grande un reclamo por los daños causados por las crecientes del Río Uruguay.

El encuentro sirvió además para analizar el impacto del proyecto de planta de combustibles sintéticos en Paysandú y coordinar una estrategia regional al respecto. Los intendentes destacaron la importancia de mantener una postura unificada frente a desarrollos que puedan afectar el ecosistema y las actividades productivas de la microrregión.

Como cierre de la jornada, se estableció el compromiso de elaborar un plan promocional conjunto que integre los atractivos turísticos de los seis municipios. Esta iniciativa buscará fortalecer la identidad regional, mejorar la competitividad del destino y generar beneficios económicos para las comunidades locales mediante el desarrollo sostenible del turismo.

San José: joven resultó herida tras caer de un auto conducido por un hombre alcoholizado

El episodio encendió las alarmas por la imprudencia al volante y dejó a la víctima hospitalizada con lesiones de consideración.

Una peligrosa secuencia ocurrió este domingo por la tarde en la localidad de San José, cuando una joven de 21 años fue despedida de un automóvil en movimiento tras una maniobra temeraria del conductor, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Todo comenzó cuando inspectores de tránsito detectaron que un Ford Ka de color rojo había cruzado un semáforo en rojo en la zona de calle Cabildo, entre Tavella y 2 de Abril. Poco después, en una esquina cercana, los agentes fueron testigos de una escena inesperada: la puerta del acompañante se abrió y la joven cayó del vehículo, siendo presuntamente golpeada por una de las ruedas traseras.

La víctima, oriunda de Colón, fue asistida de inmediato por una unidad de emergencia y derivada en primer término al hospital San José. Debido a la gravedad de su estado, fue trasladada posteriormente al Hospital San Benjamín para una evaluación más compleja y seguimiento médico intensivo.

El conductor, un joven de 25 años, fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó resultado positivo. Por esta razón, se dispuso la retención preventiva del vehículo y se iniciaron actuaciones de oficio por lesiones consideradas imprudentes, conforme a las normativas vigentes.

El caso dejó consternación en la comunidad y reaviva la preocupación por el consumo de alcohol al volante. Las autoridades locales reiteraron el llamado a la responsabilidad y recordaron que una acción negligente puede poner en peligro no solo la propia vida, sino también la de terceros.

Buscan a docente y exconcejala desaparecida en San José

La Policía de Entre Ríos lanzó este miércoles un alerta para encontrar a Lorena Lovera, una profesora de 39 años que no regresó a su casa en San José (departamento Colón).

La mujer fue vista por última vez cuando salió de su domicilio en calle Cabildo 2086 alrededor de las 8:50 de la mañana.

Según la descripción oficial, Lovera tiene tez trigueña, contextura delgada y cabello corto negro. Al momento de su desaparición vestía ropa de color oscuro, aunque no se brindaron precisiones sobre las prendas específicas que llevaba puestas.

Las autoridades destacaron que la desaparecida tiene un perfil público relevante en la comunidad. Además de ejercer como docente de Matemáticas, fue concejal de San José entre 2015 y 2019. Actualmente es madre de tres hijos, lo que aumenta la preocupación por su abrupta ausencia.

El Comando Radioeléctrico de la Policía entrerriana pidió colaboración ciudadana para recabar información que permita localizar a Lovera. Cualquier dato sobre su paradero puede ser comunicado de forma inmediata a las líneas de emergencia disponibles.

La desaparición de la exfuncionaria y educadora moviliza a la comunidad de San José, donde Lovera mantiene importantes vínculos sociales y familiares. Las fuerzas de seguridad trabajan para reconstruir sus últimos movimientos mientras intensifican la búsqueda en la zona.

San José: Un motociclista chocó contra un acoplado estacionado y falleció en el acto

El trágico accidente ocurrió este domingo de madrugada en San José. La víctima murió en el acto, producto del impacto

Un motociclista falleció este domingo a la madrugada en San José producto de un accidente vial. Según se informó, a las 5 de la madrugada en Calles Los Ceibos y Entre Ríos tuvo que asistir la policía ante un choque.

Una moto Corven Energy 110 cc, conducida por un hombre de 43 años, que circulaba de sur a norte, y por causas a determinar colisiono con la parte delantera de un acoplado que estaba estacionado.

Como consecuencia del impacto, el conductor de la moto falleció en el lugar, posiblemente por el golpe frontal de su cabeza, ya que según trascendió no tenía casco colocado, consigna Ahora.

Exit mobile version