Desvío peligroso en la Autovía 18: tres mujeres rescatadas tras impactante accidente

La mañana del viernes fue testigo de un nuevo incidente vial en el acceso oeste a General Campos, donde un automóvil se precipitó tras colisionar con el terraplén que corta el tránsito sobre la autovía 18.

El vehículo había partido desde Concordia y se dirigía a Libertador San Martín cuando impactó la estructura de tierra que desvía a los conductores hacia el antiguo trazado de la ruta, pasando por el centro de San Salvador.

Tras el violento choque, el coche volcó y terminó de costado al borde del vacío. A bordo viajaban tres mujeres adultas mayores, quienes fueron rápidamente auxiliadas por personas que circulaban por la zona y lograron colocar nuevamente el auto sobre sus ruedas, evitando mayores consecuencias físicas.

Las ocupantes fueron trasladadas al hospital “Eva Perón” de General Campos, donde se confirmó que no presentaban heridas de gravedad. Gracias a la rápida intervención vecinal, el hecho no tuvo consecuencias fatales, aunque genera preocupación por la señalización y seguridad del desvío.

Este no es un caso aislado: según Mercurio Noticias, ya se han registrado al menos ocho accidentes similares en esa zona, lo que pone de relieve la necesidad urgente de revisar las condiciones del camino y reforzar las medidas preventivas.

La reiteración de estos siniestros plantea interrogantes sobre la responsabilidad vial y las políticas públicas en materia de infraestructura. Mientras tanto, el sector continúa siendo un punto crítico que expone tanto a residentes como a visitantes al riesgo permanente de accidentes.

General Campos: Una pareja de Paraná se accidentó en la Ruta 18

Chocaron con un montículo de tierra en una zona que no está habilitada. El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes.

Una pareja de Paraná se accidentó en la Ruta 18 en la madrugada de este viernes. El siniestro se registró en jurisdicción de Comisaría General Campos, mas precisamente en el km 216.

El hombre de 61 años se trasladaba en una camioneta Volkswagen, modelo Amarok, y circulaba en dirección este por un sector que se encuentra inhabilitado. Al no advertir un montículo de tierra que corta la ruta, impactó de frente.

Los ocupantes manifestaron que tenían dolor en la zona del pecho, donde pasaba el cinturón de seguridad y por la activación de los airbag. Fueron trasladados por la ambulancia, examinados en el Hospital local con lesiones leves.

Intendentes de la Mancomunidad de Municipios de la Microrregión se reunieron en El Palmar

Los intendentes de la Mancomunidad de Municipios de la Microrregión “Tierra de Palmares” mantuvieron una reunión estratégica en el Parque Nacional El Palmar para coordinar acciones conjuntas de desarrollo turístico.

El encuentro, presidido por José Luis Walser, intendente de Colón, contó con la participación de los jefes comunales de Villa Elisa, San José, Liebig, Ubajay y General Campos, junto al intendente del Parque Nacional, Facundo Alcalde.

Entre los principales acuerdos alcanzados, destaca la decisión de solicitar financiamiento al Consejo Federal de Inversiones (CFI) para implementar un plan estratégico de turismo internacional. Esta iniciativa busca posicionar a la región como destino global, capitalizando sus atractivos naturales y culturales. Paralelamente, se avanzó en el traspaso de la casa de acceso al Parque Nacional, que será reconvertida en centro de informes turísticos y punto de cobro.

Los mandatarios locales también abordaron temas urgentes de infraestructura, como el mantenimiento de la Ruta Nacional 14 y la reparación de luminarias en los accesos urbanos. Manifestaron especial preocupación por los recortes en la coparticipación, que afectan la capacidad de gestión municipal. Además, acordaron presentar ante la CTM de Salto Grande un reclamo por los daños causados por las crecientes del Río Uruguay.

El encuentro sirvió además para analizar el impacto del proyecto de planta de combustibles sintéticos en Paysandú y coordinar una estrategia regional al respecto. Los intendentes destacaron la importancia de mantener una postura unificada frente a desarrollos que puedan afectar el ecosistema y las actividades productivas de la microrregión.

Como cierre de la jornada, se estableció el compromiso de elaborar un plan promocional conjunto que integre los atractivos turísticos de los seis municipios. Esta iniciativa buscará fortalecer la identidad regional, mejorar la competitividad del destino y generar beneficios económicos para las comunidades locales mediante el desarrollo sostenible del turismo.

Allanamientos simultáneos en tres ciudades por caso de abuso sexual: incautaron celulares pero no hubo detenidos

Un operativo coordinado entre las policías de San Salvador y Concordia se desplegó esta semana en tres localidades entrerrianas como parte de una investigación por abuso sexual.

Las fuerzas de seguridad realizaron allanamientos simultáneos en viviendas de Colón, Concordia y General Campos, aunque no lograron capturar al principal sospechoso del caso.

Durante los procedimientos, autorizados por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia a cargo del juez Pablo Allende, se incautaron cinco teléfonos celulares en General Campos que podrían contener evidencia relevante para la causa. Las autoridades mantienen en reserva la identidad del imputado y los detalles específicos del caso mientras continúan las indagatorias.

El operativo se desarrolló bajo estricto protocolo judicial, con participación de efectivos especializados en cada una de las localidades intervenidas. Pese a la minuciosidad de los registros domiciliarios, el individuo buscado por las autoridades no fue hallado en ninguno de los domicilios allanados durante la jornada.

Las fuerzas de seguridad destacaron la importancia de los elementos secuestrados, que serán sometidos a peritaje tecnológico para rastrear posibles pruebas digitales. “Los dispositivos móviles pueden contener información crucial para avanzar en la investigación”, explicó una fuente cercana al caso que prefirió mantener el anonimato.

Mientras el juzgado continúa con las diligencias correspondientes, el caso sigue abierto y las autoridades no descartan nuevas medidas en los próximos días. La comunidad de las localidades afectadas espera respuestas ante este delicado caso que mantiene en alerta a la región.

Exit mobile version