Impactante accidente involucra al esposo de la intendenta de Villa del Rosario

Un violento choque ocurrido en pleno mediodía sacudió a la comunidad de Villa del Rosario, en el departamento Federación.

El incidente vial, registrado en la intersección de las calles 14 y 6, tuvo como protagonistas a un camión cargado con frutas cítricas y una camioneta utilitaria conducida por el esposo de la intendenta Vanina Perini.

De acuerdo con los datos aportados por medios locales, el camión transitaba de norte a sur mientras que la Renault Kangoo circulaba de oeste a este, colisionando en la esquina mencionada. La magnitud del impacto generó daños significativos en ambos vehículos y dejó a varios heridos, siendo el conductor de la Kangoo el más afectado, con politraumatismos que lo dejaron atrapado entre los hierros.

El rescate fue coordinado por los Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario, quienes trabajaron junto al personal policial, servicios de salud municipales y una empresa privada de emergencias. Los heridos fueron trasladados en ambulancia al hospital Santa Rosa de Chajarí, y posteriormente derivaron al conductor a un centro médico de mayor complejidad en Paraná.

La investigación sobre las causas del siniestro sigue en curso. Peritos viales evalúan los testimonios y las condiciones de circulación al momento del accidente para esclarecer el hecho, que ha generado conmoción por el vínculo político de uno de los involucrados.

Este episodio reaviva la preocupación sobre la seguridad vial en zonas urbanas del interior entrerriano, donde la convivencia entre vehículos pesados y livianos demanda una mayor planificación y conciencia ciudadana.

Recorrida por quintas afectadas tras tormenta de granizo en Villa del Rosario

El director y el vicedirector del Distrito III realizaron una visita a la Cooperativa Jucofer, ubicada en Villa del Rosario, en el noreste de Entre Ríos.

Durante el recorrido, observaron el funcionamiento de la planta, la maquinaria utilizada en la producción y los avances en la ampliación de las instalaciones dentro del predio de ocho hectáreas. La cooperativa, adherida a Federación Agraria, sigue invirtiendo en mejoras para optimizar su operatividad.

En el encuentro, el federado Jorge Ruíz brindó una reseña histórica sobre los orígenes de la cooperativa, destacando su evolución y crecimiento en la producción citrícola. Directivos y personal administrativo resaltaron la relevancia de Jucofer en la industria, con una plantilla de alrededor de 70 operarios en los períodos de mayor producción, además de colaboradores indirectos. La entidad abastece el 90 % del consumo nacional de productos con gusto a naranja y exporta a mercados exigentes como Israel, Estados Unidos, Alemania, España, Países Bajos, Islandia y Japón.

Más tarde, los funcionarios, junto con el presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dal Maso, recorrieron las áreas afectadas por la tormenta de granizo del 5 de mayo. En la zona de San Pedro, el impacto sobre la producción citrícola fue devastador, con pérdidas totales en la fruta y daños que alcanzaron hasta el 100 % en algunas plantaciones.

El citricultor Dal Maso explicó que la granizada acumuló alrededor de 20 centímetros, afectando todas las variedades de citrus en plena etapa de desarrollo. No solo se perdió la cosecha actual, sino que las plantas podrían sufrir estrés, comprometiendo su floración en los próximos meses.

Ante esta situación, los productores evalúan estrategias para mitigar los daños y recuperar la producción en el menor tiempo posible. La visita permitió un diagnóstico claro de la situación y abrió el diálogo para futuras acciones de apoyo al sector citrícola de la región.

Exit mobile version