Recorrida por quintas afectadas tras tormenta de granizo en Villa del Rosario

El director y el vicedirector del Distrito III realizaron una visita a la Cooperativa Jucofer, ubicada en Villa del Rosario, en el noreste de Entre Ríos.

Durante el recorrido, observaron el funcionamiento de la planta, la maquinaria utilizada en la producción y los avances en la ampliación de las instalaciones dentro del predio de ocho hectáreas. La cooperativa, adherida a Federación Agraria, sigue invirtiendo en mejoras para optimizar su operatividad.

En el encuentro, el federado Jorge Ruíz brindó una reseña histórica sobre los orígenes de la cooperativa, destacando su evolución y crecimiento en la producción citrícola. Directivos y personal administrativo resaltaron la relevancia de Jucofer en la industria, con una plantilla de alrededor de 70 operarios en los períodos de mayor producción, además de colaboradores indirectos. La entidad abastece el 90 % del consumo nacional de productos con gusto a naranja y exporta a mercados exigentes como Israel, Estados Unidos, Alemania, España, Países Bajos, Islandia y Japón.

Más tarde, los funcionarios, junto con el presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dal Maso, recorrieron las áreas afectadas por la tormenta de granizo del 5 de mayo. En la zona de San Pedro, el impacto sobre la producción citrícola fue devastador, con pérdidas totales en la fruta y daños que alcanzaron hasta el 100 % en algunas plantaciones.

El citricultor Dal Maso explicó que la granizada acumuló alrededor de 20 centímetros, afectando todas las variedades de citrus en plena etapa de desarrollo. No solo se perdió la cosecha actual, sino que las plantas podrían sufrir estrés, comprometiendo su floración en los próximos meses.

Ante esta situación, los productores evalúan estrategias para mitigar los daños y recuperar la producción en el menor tiempo posible. La visita permitió un diagnóstico claro de la situación y abrió el diálogo para futuras acciones de apoyo al sector citrícola de la región.

Temporal en el Departamento Diamante: Caída de árboles y cortes de energía por el fuerte viento

Las intensas lluvias y ráfagas de viento que azotaron el Departamento Diamante durante la madrugada y la mañana de hoy causaron severos daños en distintas zonas. La caída de árboles, postes y cables provocó cortes en el suministro eléctrico, afectando tanto áreas urbanas como rurales.

La empresa Enersa informó que sus equipos técnicos se encuentran desplegados en distintos puntos de la región, trabajando sin descanso para restablecer el servicio lo antes posible. La prioridad es atender las zonas más afectadas y garantizar el acceso a la energía en sectores clave.

Las condiciones climáticas adversas generaron problemas especialmente en áreas rurales, donde la acumulación de agua por el desborde de arroyos bloqueó caminos, dificultando el acceso de cuadrillas de emergencia. La situación más crítica se registró en Colonia Alvear, donde los cortes están relacionados con el distribuidor Valle María.

En la ciudad de Ramírez, los reclamos de los vecinos fueron atendidos entre anoche y esta mañana, logrando solucionar gran parte de los inconvenientes eléctricos. Sin embargo, continúan los trabajos para restablecer el servicio en su totalidad.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta ante posibles nuevos episodios de mal tiempo y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia. Mientras tanto, se monitorea el desarrollo de las condiciones meteorológicas para prevenir mayores afectaciones en la región.

Exit mobile version