Ola polar en Argentina: seis provincias suspenden clases y priorizan la salud

El inicio de semana arrancó con un despliegue de medidas preventivas en gran parte del país ante una fuerte ola de frío polar.

Autoridades educativas de al menos seis provincias argentinas decidieron suspender las clases presenciales este lunes, con el objetivo de proteger a estudiantes, docentes y personal escolar frente a las bajas temperaturas y nevadas intensas.

Las provincias que implementaron la suspensión son Mendoza, San Luis, Tucumán, Catamarca, San Juan y Salta. En la mayoría de los casos, se activaron plataformas virtuales para sostener la continuidad pedagógica mientras se monitorean las condiciones climáticas. La decisión fue tomada en base a alertas emitidas por organismos meteorológicos y recomendaciones sanitarias.

En Mendoza, las actividades presenciales fueron canceladas para el turno mañana y se trasladaron a la plataforma Escuela Digital. San Luis optó por suspender la jornada en todos los niveles educativos, tanto públicos como privados, mientras que Tucumán declaró la interrupción total de clases y prevé su recuperación en el segundo semestre.

Catamarca también suspendió la presencialidad en todo el territorio, con posibilidad de aplicar clases virtuales en caso de prolongarse el frío extremo. En San Juan, la medida afectó a nueve departamentos, particularmente en niveles inicial y primario. En Salta, la suspensión fue selectiva, afectando solo a las zonas con alerta meteorológica vigente.

Córdoba, por su parte, decidió no computar inasistencias para el turno mañana, ofreciendo flexibilidad a las familias. Buenos Aires, en tanto, continúa evaluando medidas, a la espera de la evolución del pronóstico. Mientras tanto, el país entero permanece atento a una ola de frío que promete extenderse y exige respuestas coordinadas.

Catamarca: Controlan un vehículo y detectan que estaba cargado con 350 kilos de hojas de coca

Ocurrió en la localidad de La Puntilla en donde los funcionarios decomisaron la sustancia vegetal que estaba distribuida en 21 bultos.

En la mañana de ayer, los efectivos de la Sección “Santa María” dependiente del Escuadrón 23 “Tinogasta”, mientras estaban desplegados sobre la Ruta Nacional N°40, detuvieron la marcha de un vehículo en el que viajaban dos personas.

Al momento de la inspección, los gendarmes pudieron visualizar que el rodado estaba cargado con una gran cantidad de bultos.

En presencia de testigos, los funcionarios constataron que se trataba de 21 bolsas con 350 kilos de hojas de coca en su interior.

El Juzgado Federal de Catamarca dispuso que los dos ciudadanos involucrados queden supeditados a la causa, como así también el secuestro de la mercadería, la cual quedó a disposición de ARCA-DGA Tinogasta.

Exit mobile version