Colón avanza en el desarrollo de su Parque Industrial Mixto: Walser se reunió con Catriel Tonutti

El intendente de Colón, José Luis Walser, junto a su equipo de trabajo, se reunió con el Secretario de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, Catriel Tonutti, en la capital provincial.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las gestiones para potenciar el crecimiento económico y las oportunidades laborales en la región.

La reunión, realizada en Paraná, permitió evaluar los avances del Parque Industrial Mixto de Colón, un proyecto clave para el desarrollo productivo local. Walser destacó la importancia de articular esfuerzos con el gobierno provincial para garantizar su concreción y beneficio para la comunidad.

Durante el diálogo, se analizaron las etapas cumplidas y los próximos pasos necesarios para impulsar esta iniciativa. El intendente remarcó el compromiso de su gestión en generar condiciones favorables para la inversión y el empleo en la ciudad.

“Tuvimos un intercambio productivo sobre los logros alcanzados y las acciones futuras para consolidar este proyecto estratégico”, señaló Walser en declaraciones a Neo Net Music. La reunión reflejó el trabajo coordinado entre el municipio y la provincia.

Con estas gestiones, Colón busca posicionarse como un polo industrial atractivo, promoviendo el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El Partido Justicialista exige la urgente integración del Bloque de Concejales Justicialista Diamante

El Partido Justicialista de Diamante elevó un fuerte reclamo por la demora en el tratamiento de la renuncia presentada el 3 de julio por el concejal Catriel Tonutti.

Según el comunicado, cuatro ediles oficialistas habrían bloqueado su consideración inicial, generando un vacío institucional que ya supera los quince días sin resolución.

La controversia se agrava por la designación paralela de Tonutti en un cargo provincial y la falta de definición sobre la integración del bloque peronista. Desde el PJ apuntan directamente contra la presidenta del Concejo, Sandra Moran, a quien acusan de aplicar “interpretaciones discutibles” del reglamento al exigir mayorías calificadas para tratar la dimisión.

Desde el Justicialismo destacan la actitud respetuosa del sistema democrático de los concejales Geuna y Mazzola al acompañar con su voto el tratamiento de la renuncia, para lo cual Moran decidió aplicar los dos tercios, lo cual es discutible y observable.

El Comunicado

Exigimos la urgente integración del Bloque de Concejales justicialista Diamante

Desde el Partido Justicialista de Diamante deseamos expresar nuestra profunda preocupación por la demora en el tratamiento de la renuncia del Sr. Catriel Tonutti, a su cargo de Concejal por este partido.

Expresamente Tonutti presentó su renuncia el día 3 de julio, y aun habiendo ingresado para su tratamiento en sesión, cuatro de los concejales alineados con el intendente Gieco, negaron su tratamiento ese día.

Por ello, exigimos a la Presidente del Concejo Deliberante Sandra Moran, urgente convocatoria a sesiones ya que tal situación ha provocado serias irregularidades que no han tenido una explicación pública de su parte, tanto en la designación como funcionario provincial de Tonutti como en la correspondiente integración y representación del Bloque Justicialista.

Destacamos la actitud respetuosa del sistema democrático de los concejales Geuna y Mazzola al acompañar con su voto el tratamiento de la renuncia, para lo cual Moran decidió aplicar los dos tercios, lo cual es discutible y observable.

Entendemos que el receso “administrativo “ en el Municipio permite un descanso, pero consideramos que hubiera sido pertinente y necesario la convocatoria a sesiones para tratar este tema.

Por ello, y en virtud de que hoy lunes se normaliza la labor municipal, pedimos públicamente la pronta convocatoria a sesiones, y la urgente integración de nuestro bloque, en respeto a la voluntad popular, el orden en la administración pública y se dé cuenta públicamente a partir de qué fecha es aceptada la renuncia.

Catriel Tonutti asumió al frente de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería de la provincia

El funcionario designado por el gobernador Rogelio Frigerio se sumó al equipo del Ministerio de Desarrollo Económico que conduce Guillermo Bernaudo.

“Integramos al gabinete a un joven referente del sector productivo e industrial. La misión es seguir generando políticas públicas que asistan al desarrollo de empleo genuino en la provincia”, definió Bernaudo en el marco de un encuentro en Casa de Gobierno, este viernes, junto a Tonutti y funcionarios de la secretaría.

Bernaudo subrayó que “la tarea que nos dio el gobernador Frigerio pasa por ampliar los espacios de diálogo e integración con los privados para abordar sus demandas concretas; por ejemplo, de asistencia para facilitar inversiones”.

Por su parte, Tonutti aportó que “desde la secretaría debemos impulsar el desarrollo estratégico del entramado productivo entrerriano”.

Frigerio: La marcha hacia el peronismo

Rogelio Frigerio llegó al poder en Entre Ríos prometiendo un corte con el pasado. Su campaña se presentó como una alternativa a años de peronismo en el gobierno. Con el respaldo de sectores radicales, libertarios e independientes, construyó un frente amplio que captó el voto de quienes pedían renovación. Pero a pocos meses de asumir, la ilusión de cambio empieza a evaporarse.

El plan original tenía como base que Larreta fuera presidente. Esa sociedad le garantizaba un esquema político estable, recursos y una agenda de gestión. Sin embargo, el derrumbe de Larreta y la irrupción de Javier Milei dejaron a Frigerio sin respaldo, sin recursos y sin una estrategia propia. Desde entonces, la única respuesta que ensaya su gobierno es una frase gastada: “no hay plata”.

Mientras tanto, los entrerrianos lo padecen: rutas destruidas, hospitales sin insumos, un escandaloso tratamiento del IOSPER que deja sin cobertura a muchos trabajadores, 58 centros educativos cerrados, 100 % de aumento de los impuestos inmobiliarios, obras paralizadas, falta de recomposición salarial, salvo para funcionarios y un Estado cada vez más ausente. En lugar de plantarse frente a la Nación, Frigerio se acomoda, acepta y renuncia a pelear por una provincia que no siente como propia. Y en ese silencio, el viejo poder vuelve a hablar.

Pero el dato más revelador no es lo que falta en su gobierno, sino lo que sobra: “peronistas”. A pesar del fervor que radicales y libertarios desplegaron para asegurar su triunfo en 2023, dirigentes del justicialismo, que transan con todos, son quienes empiezan a copar los casilleros claves del Ejecutivo.

El caso de Catriel Tonutti es uno más del repertorio que se viene repitiendo. Concejal peronista de Diamante, sin trayectoria y cuya experiencia en la gestión empresarial es tan etérea como su ambición es desmedida, fue nombrado secretario de Industria. No accede por mérito, sino por puro oportunismo: un salto político sin escrúpulos, característico de quienes están siempre dispuestos a cambiar de camiseta por un interés personal concreto. No representa ideas, sino conveniencias fáciles de comprar y hoy, forma parte de un gabinete que se parece cada vez menos al que imaginaban quienes militaron la boleta de Frigerio.

El relato de la renovación no resultó otra cosa que viejas mañas con nuevos modales. Quienes trabajaron con empeño por el triunfo del actual Gobernador —desde sectores del radicalismo hasta los libertarios más díscolos— comienzan hoy a ver que fueron utilizados. Frigerio ganó con la promesa de barrer con el pasado. Por ahora, solo barre a quienes creyeron en esa promesa.

Nota de opinión de El Beto de Diamante

Catriel Tonutti asume como nuevo Secretario de Industria de Entre Ríos en medio de tensiones políticas

El empresario y hasta ayer concejal justicialista Catriel Tonutti dará un giro radical en su carrera política al asumir como flamante Secretario de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos.

El nombramiento se produce tras la polémica salida de María Victoria Giarrizzo, quien denunció “manejos internos” y conflictos con el ministro Guillermo Bernaudo al presentar su renuncia.

Tonutti, gerente de la reconocida empresa láctea familiar Lácteos Tonutti, presentó su renuncia al Concejo Deliberante de Diamante este miércoles 2 de julio mediante un correo electrónico. La dimisión generó inmediatas repercusiones en el ámbito político local, donde el PJ pierde una de sus figuras más relevantes en la ciudad.

En una sesión marcada por tensiones, la oposición logró imponer a Felipe Taleb como nuevo presidente del cuerpo deliberativo diamantino. Sin embargo, parte del bloque oficialista se negó a tratar sobre tablas la renuncia de Tonutti, evidenciando las divisiones internas que genera su salida hacia la esfera provincial.

Este movimiento representa un ascenso significativo para Tonutti, quien deja su banca local para incorporarse al equipo del gobernador Rogelio Frigerio. Su designación en una cartera clave para el desarrollo económico provincial llega en un momento de reconfiguración política, donde el oficialismo busca fortalecer su gestión con perfiles técnicos del sector privado.

Analistas políticos destacan que la llegada de Tonutti a la secretaría podría marcar un acercamiento entre el gobierno provincial y el sector industrial entrerriano. Sin embargo, su transición desde la política partidaria local a un cargo técnico en la administración Frigerio genera interrogantes sobre futuras alianzas y reordenamientos en el mapa político de la provincia.

Nota con información de Radio H2S3

Exit mobile version