Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker

La Fiscalía de Bahía Blanca confirmó mediante pruebas de ADN que los restos óseos hallados en la Base Naval pertenecen a Delfina Hecker, de 1 año, con lo cual se da por concluida la búsqueda de las dos hermanitas desaparecidas durante el catastrófico temporal del 7 de marzo.

La fiscal Marina Lara, visiblemente emocionada, informó que la familia ya recibió los resultados definitivos tras un largo proceso de identificación que incluyó análisis preliminares desde el hallazgo el 26 de abril.

El operativo de rastreo, uno de los más extensos en la historia local, abarcó más de 2.300 kilómetros cuadrados en zonas costeras de difícil acceso. Participaron bomberos, Defensa Civil, fuerzas de seguridad y voluntarios con kayaks, que trabajaron incansablemente durante semanas. “Era como buscar una aguja en un océano”, admitió Lara, destacando el esfuerzo colectivo que permitió encontrar primero a Pilar (5 años) el 6 de abril, y ahora a su hermana menor a 17 km de ese lugar.

La tragedia ocurrió cuando la familia Hecker intentaba llegar a Mayor Buratovich para refugiarse del temporal. Su auto fue arrastrado por la crecida en la Ruta 3, obligándolos a trasladarse a una combi de Andreani estacionada cerca. “Una nueva oleada los sepultó a todos”, relató Noelia Haag, tía de las niñas. Los padres sobrevivieron, pero las corrientes se llevaron a las pequeñas, desatando una búsqueda que conmovió al país.

Durante la conferencia, la fiscal subrayó la importancia de haber dado certezas a los padres: “Más allá del desenlace esperado, necesitaban encontrar a sus hijas para comenzar a transitar el duelo”. Agradeció especialmente el acompañamiento profesional a la familia, que siguió cada etapa de la investigación. Con este hallazgo, se confirma que no quedan desaparecidos por el temporal que dejó 16 muertos en la región.

El caso Hecker dejó al descubierto los riesgos extremos que enfrentó la población durante la peor inundación en décadas. Mientras la comunidad despide a las hermanitas, las autoridades insisten en reforzar los protocolos de alerta temprana, especialmente para rutas vulnerables. Para los padres, el doloroso consuelo de saber que sus hijas por fin “pueden descansar en paz”.

Bahía Blanca en emergencia: alerta roja por inundaciones históricas tras lluvias récord


La ciudad de Bahía Blanca se encuentra en estado de emergencia tras ser azotada por un temporal sin precedentes en las primeras horas del viernes. Las intensas lluvias, que superaron los 200 milímetros en menos de cuatro horas, provocaron inundaciones masivas, obligando al Municipio a decretar la suspensión de todas las actividades y restringir la circulación. Las calles se convirtieron en ríos, y más de 40 familias tuvieron que ser evacuadas de sus hogares.

El temporal, considerado histórico, superó ampliamente los registros previos. Según datos meteorológicos, la mayor precipitación registrada en marzo había sido de 109 milímetros en 1980, mientras que el récord absoluto databa de 1975, con 151 milímetros. En esta ocasión, las lluvias acumularon más de 400 milímetros en solo cuatro horas, un fenómeno inédito para una ciudad cuya media anual es de 629 milímetros.

Las consecuencias del temporal son devastadoras. El Hospital Penna tuvo que ser evacuado parcialmente, y las clases en todos los niveles educativos fueron suspendidas, al igual que el transporte público. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran escenas impactantes, como un auto que cayó en un cráter generado por la fuerza del agua. Las autoridades locales han abierto varios centros de evacuación, entre ellos el Club Sansinena, el Centro Natan y la División del V Cuerpo del Ejército, para asistir a los afectados.

El meteorólogo Leo De Benedictis explicó que las condiciones climáticas adversas podrían persistir hasta el mediodía, aunque no se espera una mejora significativa hasta el final del día. “No podemos hablar de una mejoría hasta que termine la jornada”, señaló. Mientras tanto, el Municipio coordina las acciones de respuesta desde el Centro Único de Monitoreo, con la participación de Defensa Civil, delegaciones municipales, Sapem Ambiental y Tránsito.

La situación en Bahía Blanca es crítica, y las autoridades han hecho un llamado a la población para que evite circular y siga las recomendaciones de seguridad. Este evento climático extremo no solo ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de la ciudad ante fenómenos meteorológicos intensos, sino que también ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones locales. La comunidad espera que las condiciones mejoren pronto, mientras las familias afectadas reciben asistencia en los centros de evacuación habilitados.

Exit mobile version