Desde los templos Evangélicos, un llamado al Presidente: “Milei no es Moisés”

Tres importantes organizaciones evangélicas —la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), la Pastoral Social Evangélica y la Asociación de Iglesias Pentecostales de Argentina (AIPA)— publicaron una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei.

La misiva surge como respuesta a su discurso durante la inauguración de un templo en Chaco, en el que se comparó con Moisés. Sin embargo, los representantes religiosos afirman que sus acciones se asemejan más a las del Faraón bíblico, caracterizado por su crueldad y opresión.

En la carta, las entidades denuncian el deterioro de la calidad de vida bajo el actual gobierno. Mencionan despidos, caída del poder adquisitivo, recortes a jubilaciones, suspensión de medicamentos oncológicos, cierres de comedores y desfinanciamiento de organismos clave como CONICET, INTA e INTI. “El pueblo clama mientras se profundiza la desigualdad”, advierten.

Los líderes religiosos cuestionan el estilo confrontativo del Presidente y lo instan a abandonar el discurso de odio. Le exigen que escuche las necesidades del pueblo, respete a quienes estudian y trabajan, y que promueva la justicia social y la unidad. “Si realmente quiere encarnar los valores cristianos, que reparta el pan como hizo el Señor”, afirman.

Los firmantes vinculan las políticas actuales con una transferencia sistemática de recursos en beneficio de los sectores más poderosos, tanto locales como extranjeros. También apuntan a las consecuencias económicas para pymes, productores y comerciantes, y se preguntan cuántos podrán sobrevivir ante la apertura indiscriminada de las importaciones.

Citando el Libro del Éxodo, los evangélicos recuerdan cómo el Faraón impuso esclavitud al pueblo hebreo, mientras que Dios eligió a Moisés para liberarlo. Con esa imagen, rechazan la autocomparación de Milei: “No es un libertador, como pretende mostrarse. Por sus frutos lo conocerán, y hasta ahora, sólo vemos más sufrimiento”.

Gravísima amenaza pública de El Presto a Karina y Javier Milei

El youtuber libertario que se alejó del Gobierno quiso hacer una especie de defensa del periodismo, pero eligió el peor de los caminos: amenazar a la secretaria general de la Presidencia y, con ella, al Presidente de la Nación.

Por si alguien tenía alguna duda, Eduardo Prestofelippo, más conocido como El Presto, acaba de dejar en claro que lo suyo está bien lejos del periodismo y que es un simple patotero.

El Presto lanzó una amenaza pública contra la hermana del Presidente al preguntarse “qué pasaría si se juntaran varios periodistas que tienen muchísimo alcance dentro de la sociedad y dan la dirección donde vive Karina”, y además aclarando que ella vive sola.

Pero además dijo que le idea es motivar a la gente para que vaya a su casa, y advirtió que “siempre hay algún loquito que le puede lastimar”.

En realidad El Presto no está convocando a periodistas sino a personas que estén dispuestas a cometer un delito grave. Algún fiscal de oficio debería imputar a este muchacho porque una cosa es la libertad de expresión y otra muy distinta es hacer este tipo de amenazas públicas.

Javier Milei viajó a Bahía Blanca para monitorear la asistencia de Nación


Javier Milei viajó a Bahía Blanca para supervisar la asistencia tras el temporal que dejó 16 muertos. Se juntó con Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes están en la zona.

El presidente Javier Milei viajó este miércoles mañana a la ciudad de Bahía Blanca para monitorear en el lugar la asistencia a las víctimas del devastador temporal que dejó al menos 16 muertos y cuantiosos daños materiales.

El viaje del mandatario se realizó con una comitiva reducida y sin presencia de cámaras, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas. En la ciudad bonaerense, Milei tiene previsto reunirse con los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes permanecen en la zona desde el fin de semana coordinando las tareas de emergencia.

Exit mobile version