Diputados denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad

La acusación recayó ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 8, e incluye cargos por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.

Los diputados nacionales Blanca Osuna y Leopoldo Moreau presentaron una denuncia penal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y altos mandos de las fuerzas federales, por los procedimientos realizados durante la movilización del pasado 18 de junio en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner.

Según detalla la presentación judicial, numerosos manifestantes fueron interceptados en rutas nacionales por efectivos que detuvieron micros, obligaron a bajar a los pasajeros, requisaron sus pertenencias sin orden judicial y tomaron fotos a listas de pasajeros y documentos. Los legisladores aseguran que no existió justificación legal para estas acciones, que califican como un intento de “fichaje y persecución política”.

También se cuestiona la legalidad del Decreto 383/2025, que habilita a las fuerzas de seguridad a realizar tareas de prevención y vigilancia digital sin orden judicial. Osuna denunció que se está utilizando el aparato estatal para hostigar a ciudadanos por su militancia o afinidad política: “Están reinstalando mecanismos que en Argentina se conocieron solo en dictaduras”, advirtió.

Entre los pedidos presentados, se exige el resguardo de los dispositivos y archivos digitales utilizados en los operativos, así como información sobre el uso y destino que se le haya dado a los datos recolectados. Los denunciantes alegan que se han vulnerado leyes nacionales e internacionales sobre protección de datos y derechos civiles.

El caso reaviva el debate sobre los límites del accionar estatal en contextos de protesta social y el uso de herramientas tecnológicas en tareas de seguridad. Desde sectores políticos y sociales alertan sobre una deriva autoritaria y piden que la Justicia actúe con firmeza ante posibles excesos cometidos por el Ejecutivo Nacional.

Joven rescatado del baúl de un auto en la autopista Rosario-Santa Fe: dejaron amenazas para Bullrich

Un conductor de Uber de 30 años fue encontrado encerrado en el baúl de un auto en la autopista Rosario-Santa Fe, tras denunciar haber sido secuestrado por dos hombres en moto.

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde cerca de Ibarlucea, cuando las autoridades recibieron una llamada de auxilio desde el interior de un Chevrolet Prisma gris. Al llegar al lugar, policías de San Lorenzo escucharon gritos provenientes del baúl y liberaron al joven, quien no presentaba lesiones físicas.

La víctima relató que circulaba por la autopista cuando dos sujetos en motocicleta lo interceptaron. Uno de ellos lo amenazó con un arma, lo obligó a detenerse y lo encerró en el maletero tras preguntarle si era policía. El joven respondió que era aspirante a bombero voluntario, pero igualmente fue secuestrado. Minutos después, al notar que el auto se detenía, logró comunicarse con el 911 desde su celular, lo que permitió su rescate.

Durante la inspección del vehículo, los efectivos descubrieron un mensaje manuscrito en el parabrisas dirigido a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El contenido exacto de la nota no fue difundido, pero fuentes policiales confirmaron que incluía amenazas y está siendo analizado por peritos.

El caso generó alerta por su posible vinculación con hechos intimidatorios, aunque aún no se descarta que el móvil haya sido un robo. Hasta el momento no hay detenidos, y la investigación quedó a cargo de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo.

Este incidente se suma a una serie de episodios violentos en la zona, donde el accionar de grupos delictivos ha escalado en los últimos meses. Las autoridades analizan si existe conexión con otros casos o si se trató de un hecho aislado, mientras refuerzan los operativos de seguridad en la región.

Javier Milei viajó a Bahía Blanca para monitorear la asistencia de Nación


Javier Milei viajó a Bahía Blanca para supervisar la asistencia tras el temporal que dejó 16 muertos. Se juntó con Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes están en la zona.

El presidente Javier Milei viajó este miércoles mañana a la ciudad de Bahía Blanca para monitorear en el lugar la asistencia a las víctimas del devastador temporal que dejó al menos 16 muertos y cuantiosos daños materiales.

El viaje del mandatario se realizó con una comitiva reducida y sin presencia de cámaras, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas. En la ciudad bonaerense, Milei tiene previsto reunirse con los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes permanecen en la zona desde el fin de semana coordinando las tareas de emergencia.

Exit mobile version