Una joven fue mordida por un tiburón en Nueva York

Una jornada veraniega en la costa de Nueva York se transformó en susto y alerta cuando una joven de 20 años fue mordida por un tiburón en Jones Beach State Park, Long Island.

El hecho ocurrió el domingo 29 de junio en horas de la tarde, mientras la joven nadaba en aguas poco profundas del sector conocido como Central Mall. La visibilidad en el agua era reducida debido a la turbiedad del mar.

Aunque la víctima no logró ver al animal que la atacó, expertos del Departamento de Conservación Ambiental del estado identificaron, a partir de las huellas en las heridas, que el autor más probable fue un tiburón tigre de arena juvenil. La joven presentó cortes en la pierna y pie izquierdo, incluyendo marcas de dientes y una laceración en la espinilla. Fue asistida por equipos de emergencia y trasladada al Nassau University Medical Center, donde recibió puntos de sutura antes de ser dada de alta.

Como medida de precaución, las autoridades suspendieron temporalmente la natación en toda la zona. Un operativo con drones y patrullas acuáticas recorrió la costa en busca de actividad inusual. Al no hallarse tiburones en el área, la playa fue reabierta al día siguiente, luego de un nuevo barrido de seguridad que confirmó condiciones normales.

El hecho encendió nuevamente las alarmas entre bañistas y autoridades sobre la proximidad de tiburones a la costa. Aunque el caso no presentó gravedad médica, generó inquietud y especulación sobre el aumento de estos animales cerca de la orilla, posiblemente relacionado con los cambios en la temperatura del agua. Visitantes regulares de la playa valoraron la rápida intervención y el sistema de monitoreo vigente.

Ante estos sucesos, el sistema de Parques Estatales reiteró recomendaciones para evitar incidentes similares, entre ellas: no nadar en aguas turbias ni donde haya cardúmenes, evitar los horarios de poca luz y permanecer cerca de la costa. Se trata del primer ataque reportado en esa playa en 2025, y las autoridades esperan que no se repita durante la temporada de verano.

Joven libertario defiende a Milei, pero admite vivir de la jubilación de su abuela peronista


Un joven militante libertario de 22 años se volvió viral tras una entrevista en la que defendió al gobierno de Javier Milei, destacando la baja de la inflación como uno de sus principales logros. Sin embargo, el joven reconoció que no tiene empleo ni ingresos propios y que su sustento económico proviene de la jubilación de su abuela, quien es peronista y no apoya al actual gobierno. La entrevista tuvo lugar en las afueras del Congreso, durante la apertura de las sesiones ordinarias.

El joven, quien se identificó como parte de la clase media, afirmó que la reducción de la inflación es un avance significativo, aunque admitió que no percibe cambios directos en su situación personal. “Bajar la inflación, porque no iba a una hiper”, declaró con seguridad. Sin embargo, al ser consultado sobre su realidad económica, confesó: “Yo vivo de la jubilación de mi abuela. Gracias a Dios tiene una buena jubilación, viene del sur”.

Uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando el joven reveló que su abuela, quien lo mantiene económicamente, es peronista y no apoya al gobierno de Milei. “Obviamente no le gusta este gobierno. Es peronista”, expresó, generando un contraste entre su militancia libertaria y la fuente de su sustento. Además, admitió que no está buscando trabajo activamente, ya que se enfoca en su formación académica, aunque realiza “changuitas” ocasionales.

El joven también comentó sobre la situación de un amigo que vive en Puerto Iguazú y está en situación de pobreza. Según él, su amigo “sintió una mejora mucho más rápido que yo porque es más pobre”, refiriéndose a una mejoría en su alimentación. Estas declaraciones generaron reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron la ironía de su situación y las contradicciones en su discurso.

La entrevista, realizada por el periodista Sergio Cirigliano y difundida en redes sociales, puso en evidencia las complejidades y contradicciones que pueden surgir en el contexto político y económico actual. Mientras el joven celebra las políticas de Milei, su dependencia económica de una jubilación peronista y su falta de ingresos propios plantean preguntas sobre el impacto real de las medidas gubernamentales en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Exit mobile version