Abuela desesperada: La justicia la dejó al borde de la indigencia

Una mujer de Diamante, que prefirió reservar su identidad, relató hoy su dramática situación: tras un fallo judicial que la obliga a pagar el 40% de su salario como pensión alimenticia para su nieta, se encuentra al borde de la calle.

La medida, que considera injusta, la ha llevado a vender sus pertenencias para cumplir con la sentencia, quedando sin recursos para cubrir un alquiler.

El conflicto comenzó cuando su hijo se separó y, aunque él aportaba dinero para su hija, la ex pareja lo denunció. Al no tener empleo formal, los tribunales derivaron la obligación alimentaria a la abuela, quien con su modesto sueldo no puede asumir los gastos. “Ayudaba con comida y necesidades, pero ahora me quitan casi la mitad de lo que gano”, explicó angustiada.

La situación se agravó cuando recibió el desalojo de la casa que alquilaba. Sin ahorros y con su hijo sobreviviendo de changas esporádicas, no logra conseguir un nuevo techo. “No pido lujos, solo un lugar donde dormir con mi familia”, declaró mientras mostraba documentos que respaldan su caso.

Al acudir al Municipio de Diamante en busca de asistencia, recibió una negativa bajo el argumento de que trabaja en Crespo. Esta respuesta burocrática profundizó su desesperación: “Soy vecina de esta ciudad, pero me cierran las puertas cuando más lo necesito”.

Mientras espera una respuesta, esta familia enfrenta la cruda posibilidad de terminar en la calle, víctima de lo que describen como “un sistema judicial y social que castiga a los más vulnerables”. Su historia expone las grietas en las redes de contención para adultos mayores en crisis.

Joven libertario defiende a Milei, pero admite vivir de la jubilación de su abuela peronista


Un joven militante libertario de 22 años se volvió viral tras una entrevista en la que defendió al gobierno de Javier Milei, destacando la baja de la inflación como uno de sus principales logros. Sin embargo, el joven reconoció que no tiene empleo ni ingresos propios y que su sustento económico proviene de la jubilación de su abuela, quien es peronista y no apoya al actual gobierno. La entrevista tuvo lugar en las afueras del Congreso, durante la apertura de las sesiones ordinarias.

El joven, quien se identificó como parte de la clase media, afirmó que la reducción de la inflación es un avance significativo, aunque admitió que no percibe cambios directos en su situación personal. “Bajar la inflación, porque no iba a una hiper”, declaró con seguridad. Sin embargo, al ser consultado sobre su realidad económica, confesó: “Yo vivo de la jubilación de mi abuela. Gracias a Dios tiene una buena jubilación, viene del sur”.

Uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando el joven reveló que su abuela, quien lo mantiene económicamente, es peronista y no apoya al gobierno de Milei. “Obviamente no le gusta este gobierno. Es peronista”, expresó, generando un contraste entre su militancia libertaria y la fuente de su sustento. Además, admitió que no está buscando trabajo activamente, ya que se enfoca en su formación académica, aunque realiza “changuitas” ocasionales.

El joven también comentó sobre la situación de un amigo que vive en Puerto Iguazú y está en situación de pobreza. Según él, su amigo “sintió una mejora mucho más rápido que yo porque es más pobre”, refiriéndose a una mejoría en su alimentación. Estas declaraciones generaron reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron la ironía de su situación y las contradicciones en su discurso.

La entrevista, realizada por el periodista Sergio Cirigliano y difundida en redes sociales, puso en evidencia las complejidades y contradicciones que pueden surgir en el contexto político y económico actual. Mientras el joven celebra las políticas de Milei, su dependencia económica de una jubilación peronista y su falta de ingresos propios plantean preguntas sobre el impacto real de las medidas gubernamentales en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Exit mobile version