¡De no creer! Un borracho participó de una maratón en ojotas, sorprendió a todos y hasta le dieron una medalla

Este hombre, en ojotas y en evidente estado de ebriedad, participó por accidente en una carrera de 8 km en el norte de Brasil. Así y todo, el hombre cruzó la meta, recibió una medalla y se hizo muy viral en las redes.

Resulta increíble que este hombre, sin preparación física ni equipamiento, haya podido cruzar la meta. Incluso, llegó bastante mejor que muchos de los maratonistas que participaron de la competencia.

La historia de Isaque se hizo viral en todo el mundo. El hombre había salido de un bar en Garrafão do Norte, un pueblo del norte de Brasil, y se encontró con la maratón de la cual decidió participar.

Sin inscribirse, en ojotas y en un completo estado de ebriedad, el hombre completó el recorrido de 8 km junto al resto de los participantes, cruzó la meta e incluso recibió una medalla por ello.

El video se hizo muy viral en todo el mundo y parece que cambió la vida de esta persona, quien aseguró a medios locales que dejó de beber luego de haber completado la maratón.

“Dejé de beber porque corrí esa carrera. Cambié mi vida y quiero cambiarla aún más. Recibo muchos consejos y nunca me rendiré. Tengo muchas ganas de participar en este deporte”, reveló el corredor.

La grosera respuesta de la IA a la periodista de A24: “Cara de chorizo aplastado”

Ocurrió en la señal de A24 cuando la comunicadora mostró a Rudy, el muñeco creado con inteligencia artificial que preocupa por sus dichos ofensivos.

En la señal de noticias de A24 mostraron a Rudy, el nuevo fenómeno digital que genera tanto curiosidad como polémica por sus controvertido vocabulario.

Se trata de un muñeco virtual creado mediante Inteligencia Artificial, que ha comenzado a circular en redes sociales con un perfil amigable, infantil y caricaturesco.

Sin embargo, detrás de su apariencia simpática, emergen los mensajes inapropiados que emite, algo que quedó en evidencia cuando la periodista comenzó a dialogar con la IA.

¿Es o se hace?: TikToker descubre que su “espuma marina” era en realidad… ¡sorpresa fecal!

Michelle Sky Hayward, una popular creadora de TikTok, vivió un momento que no olvidará jamás durante su visita a una playa de Ciudad del Cabo.

Al encontrarse con lo que parecía ser una atractiva y esponjosa espuma marina, no dudó en sumergirse y hasta probar un poco del agua, describiéndola como “muy salada”. Lo que Michelle no sabía era que su “experiencia marina” estaba a punto de convertirse en un viral por todas las razones equivocadas.

Los usuarios de redes sociales no tardaron en reaccionar ante el video, advirtiéndole a la influencer que esa “espuma” no era producto del océano, sino de aguas residuales contaminadas con desechos fecales. Sí, leíste bien: Michelle no solo se bañó en agua sucia, ¡sino que también la probó! La situación pasó de ser un momento divertido a una lección de biología y salud pública en tiempo real.

La TikToker, quien inicialmente compartió el video con entusiasmo, pronto se vio inundada de comentarios que iban desde la preocupación hasta el humor negro. “Eso no es espuma, es el menú del día de la planta de tratamiento”, bromeó un usuario. Otros le recomendaron que se hiciera un chequeo médico… y quizá también una limpieza espiritual.

Michelle, con una mezcla de vergüenza y resignación, admitió que había cometido un error épico. “Nunca pensé que mi aventura playera terminaría siendo una escena de Fear Factor”, escribió en un follow-up. Aunque borró el video original, la internet nunca olvida, y su metida de pata ya es parte del folklore digital.

Mientras tanto, los expertos aprovecharon para recordar a todos que no toda espuma en el mar es inofensiva, y que, en caso de duda, mejor mantener la boca cerrada (literalmente). Michelle, por su parte, prometió investigar un poco más antes de su próximo chapuzón… o al menos llevar un kit de prueba de agua portátil.

Salta: El incómodo momento de un intendente en plena transmisión

Se trata de Julio Jalit, intendente de la localidad salteña de Pichanal, quien estaba dando una entrevista sobre la visita de funcionarios de salud a su provincia y fue interceptado por un niño que le cantó la justa en la cara, lo que resultó en un video épico.

Un momento realmente épico se dio durante la entrevista de este intendente salteño a un medio de comunicación local, que tuvo un final realmente inesperado.

Se trata del intendente de Pichanal, Julio Jalit, un personaje siempre polémico, que en esta ocasión estaba hablando para las cámaras sobre la visita de funcionarios nacionales de Salud a la provincia.

Jalit hablaba sobre las futuras obras de ampliación del hospital de Pichanal, cuando un nene que pasaba por ahí le gritó: “Arreglá las calles, viejo culiao”, por lo que los dichos del niño se llegaron a escuchar claramente en la entrevista.

Obviamente que el video comenzó a hacerse viral, y la cara de este polémico intendente lo dice todo.

Pakistán: El cronista que se hizo viral por dar una noticia en plena inundación con el agua al cuello

Un video tan insólito como peligroso se viralizó en las redes sociales donde se puede ver a un movilero periodístico cubriendo parte de las terribles inundaciones que se dieron en Pakistán pero ¡con el agua el cuello!.

Un video sin precedentes se viralizó en las redes sociales durante terribles inundaciones que se dieron en Pakistán, cerca de Sakhi Sarwar, en el sur de Punyab.

Se trata de Ali Musa Raza, quien realizó un increíble transmisión desde el lugar de las inundaciones. Para ser más precisos, desde la inundación in situ.

El hecho era trasmitido en vivo por la cadena regional Rohi-TV, y se viralizó tras ser publicado en la red social X, dónde se genera todo tipo de debates acerca de cómo el hombre arriesgó la vida por salvar una noticia.

Allí el periodista expresó: “Como pueden ver, la corriente se está volviendo más fuerte”, y agrega, “Me está empujando hacia adelante, puedes mantenerte de pie aquí, pero es difícil”.

Ola polar en Corrientes: el hielo cubrió los Esteros del Iberá y graban a carpinchos en el hielo

Una escena inusual paralizó a los habitantes de Corrientes: los emblemáticos carpinchos fueron filmados caminando sobre una laguna congelada en los Esteros del Iberá.

El impactante fenómeno, que rápidamente se volvió viral, refleja la magnitud de la ola polar que azota la región con temperaturas históricamente bajas.

La imagen fue registrada en la zona cercana a Libertador, en el departamento de Esquina. La meteoróloga Alejandra Ojeda explicó que se alcanzaron los 6 grados bajo cero con una presión de 1036 hPa, valores jamás registrados en la provincia. Las lagunas, acostumbradas a temperaturas invernales suaves, aparecieron cubiertas por una capa de hielo sólido.

El frío extremo trajo consecuencias directas sobre la fauna. Muchos animales, como los carpinchos, quedaron temporalmente atrapados por la formación de hielo, generando postales tan bellas como preocupantes. El video que capturó a dos ejemplares deslizándose sobre la superficie congelada se convirtió en símbolo de un evento climático que desafía las normas locales.

Los Esteros del Iberá, una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo, albergan una biodiversidad única. Este ecosistema, que conserva especies amenazadas como el ciervo de los pantanos y el aguará guazú, también es escenario de proyectos de reintroducción, como el reciente regreso de la nutria gigante tras décadas de ausencia.

Este suceso evidencia no solo la intensidad de la ola de frío sino también la fragilidad de los ecosistemas ante condiciones extremas. En un contexto de cambio climático global, las imágenes de carpinchos sobre el hielo se vuelven un llamado de atención sobre el equilibrio entre la naturaleza y la temperatura del planeta.

Peón rural despide con lágrimas a su compañero canino tras despido inesperado

Víctor Díaz, un peón rural que se hizo conocido en redes sociales por mostrar su vida cotidiana en el campo con humor y autenticidad, fue despedido abruptamente tras once años de trabajo en una estancia.

El hombre, que había ganado popularidad en TikTok por sus videos sencillos y divertidos, reveló que durante todo ese tiempo trabajó sin estar registrado y en condiciones precarias.

El despido ocurrió de manera sorpresiva cuando Víctor llegó a trabajar como cada mañana. “Me dijeron que hasta acá llegábamos, ya estaba hecha mi liquidación”, relató con visible emoción. Según su versión, la decisión habría sido motivada por la molestia de un ingeniero agrónomo debido a un video donde el peón mostraba un silobolsa dañado y sugería responsabilidades compartidas.

Lo que más conmovió al público fue el dolor expresado por Víctor al despedirse del perro de la estancia, su compañero fiel durante todos esos años. Entre lágrimas y mirando al horizonte, el hombre confesó: “Lo voy a extrañar un montón”, mostrando el profundo vínculo emocional que había construido con el animal.

El caso de Víctor Díaz puso en evidencia las difíciles condiciones laborales que enfrentan muchos trabajadores rurales en el país. Su historia, que rápidamente se viralizó, generó una ola de solidaridad en redes sociales, donde usuarios destacaron la injusticia del despido después de tantos años de servicio.

Mientras el video del emotivo adiós a su compañero canino sigue conmoviendo a miles de personas, el caso ha abierto el debate sobre los derechos laborales en el sector rural. Organizaciones de trabajadores ya han manifestado su apoyo a Víctor, quien se encuentra evaluando opciones legales para defender sus derechos tras este inesperado final de una década de trabajo.

Rusia: Adolescentes mueren por reto viral en edificio

El colapso de una estructura en un matadero deshabitado cobró la vida de dos jóvenes que grababan un video para redes sociales.

El pasado 31 de mayo, en la localidad de Terpilitsy, Rusia, dos adolescentes perdieron la vida mientras intentaban realizar un reto popular en TikTok dentro de un edificio abandonado. Las jóvenes ingresaron al inmueble con la intención de grabar un video que las hiciera virales en la plataforma.

Durante la grabación, una de las chicas comenzó a golpear una pared con un ladrillo, mientras la otra la animaba a continuar. Sin embargo, la pared que estaban dañando resultó ser un soporte estructural crucial, lo que provocó el colapso del techo en cuestión de segundos. Ambas adolescentes murieron en el lugar, según informaron las autoridades locales.

El video del trágico incidente fue compartido en redes sociales, acumulando más de tres millones de reproducciones en plataformas como X. Los comentarios de los usuarios expresan tristeza y preocupación, señalando la imprudencia de realizar este tipo de desafíos en lugares peligrosos.

Este lamentable suceso ha reavivado el debate sobre la influencia de las redes sociales en los jóvenes y la necesidad de promover un uso responsable de estas plataformas. Las autoridades han instado a la población a evitar ingresar a edificaciones en ruinas y a no participar en retos que pongan en riesgo la vida.

Está casado desde hace quince años y tiene una novia desde hace cinco: Lo confeso en la TV

Un participante de ‘Ahora caigo’ en El Trece contó que lo anotó su otra pareja al programa y que su esposa se estaba enterando en ese mismo momento.

En tiempos donde se apela a cualquier recurso para obtener un like, y se miente con descaro en busca de la viralización, el divertido segmento televisivo despertó algunas dudas.

Están los que prefieren creerle al participante que alardeó de estar casado desde hace quince años con Marta y simultáneamente estar de novio con Daniela, desde hace cinco.

Pero son más los que desconfían, los que creen que es un ardid para buscar figuración, un poco de luz en tiempos veloces donde la viralización pone en el candelero a cualquiera por pocos segundos.

Mono en Gibraltar declara a influencer española su enemiga personal y TikTok lo ama

Cristina, una estudiante española que solo quería vivir su mejor vida en una excursión escolar, accidentalmente protagonizó el reality show de supervivencia más hilarante de Gibraltar cuando un mono decidió convertirla en su proyecto personal.

El video de la persecución -que parece sacado de una película de terror comedia- acumula 178 millones de views en TikTok, porque ¿quién puede resistirse a ver a un primate haciendo justicia callejera?

Todo comenzó cuando Cristina, aka @cristiinarha2, ignoró heroicamente (o ignorantemente) las dos únicas reglas para ver monos: 1) No llevar comida (obvio) y 2) No mirarlos a los ojos (esto era el examen sorpresa que todos aprobaron… menos ella). “Había dos monos aburridos y cien personas mirándolos como si fueran influencers -confesó entre risas-, así que decidí darle emoción al asunto con mi mirada más desafiante”. Spoiler: el mono tomó esto como una declaración de guerra.

En cuestión de segundos, la escena pasó de “paseo escolar tranquilo” a “escena de Jurassic Park low cost”. “50 personas corrieron dejándome sola frente al mono -relata Cristina-, como en esas películas donde tropiezan para que el dinosaurio se coma al menos importante del elenco”. La joven terminó usando a una compañera como escudo humano (“Te quedas aquí porque ese mono viene a por mí”), estrategia que, sorprendentemente, funcionó.

El video del incidente, grabado por su “mejor” amiga (que priorizó el contenido sobre el rescate), la hizo más famosa que en su propio instituto. “Mis ex amigos ya no están a mi nivel -bromea Cristina-. Ahora solo me relaciono con tiktokers. Estoy disponible para eventos, viajes patrocinados o refugios para víctimas de primates”.

Mientras el mono probablemente planea su próxima aparición en redes (¿OnlyFans de primates?, ¿TikTok Live desde los acantilados?), Cristina se consuela con su nuevo estatus de celebridad accidental. La moraleja: en Gibraltar, los monos no son mascotas, son los dueños del contenido viral. Y tienen muy mal sentido del humor. 

Estados Unidos: lanzó un Jeep sobre el muelle y se salvó de milagro

Una conductora adolescente catapultó accidentalmente su auto sobre un muelle y milagrosamente aterrizó en uno y todo fue captado por una cámara de seguridad. El momento se volvió viral.

El incidente captado en una cámara de seguridad involucró a un Jeep plateado modelo 2008 en el estacionamiento de Brookhaven Town Marina en Port Jefferson, Estados Unidos. El Jeep perdió su parachoques delantero cuando la conductora de 17 años aceleró accidentalmente y se estrelló contra una barandilla.

Los bomberos locales rescataron a la mujer, quien solo sufrió heridas leves. Fue trasladada a un hospital cercano, según el Departamento de Bomberos de Port Jefferson.

De acuerdo a lo que se ve en el clip, el neumático del lado del conductor quedó colgando sobre el agua en el lado más cercano al muelle de madera, mientras que la parte trasera del automóvil quedó inclinada hacia arriba. El impacto también demolió las tablas de madera del muelle flotante en el punto donde el faro del lado del pasajero inicialmente se estrelló contra la plataforma, informó el medio estadounidense News12.

El supervisor de la ciudad de Brookhaven, Dan Panico, describió al conductor como “inexperto” y dijo que la situación terminó “bien” en comparación con otros resultados potencialmente fatales. “Todos los días me despierto y nunca sé qué me deparará el día”, escribió en Facebook sobre el momento.

La crisis social llega a las aulas: un video viral expone la fractura educativa

Un impactante material audiovisual recorre las redes sociales mostrando cómo la crisis económica y social ha traspasado los muros de las escuelas.

Las imágenes, de ubicación indeterminada pero confirmada como argentina, capturan en pocos segundos un preocupante cuadro de violencia, desesperación y desconcierto en el ámbito educativo.

El video, que se viralizó rápidamente, exhibe una situación límite dentro de un aula donde se mezclan gritos, forcejeos y miradas de impotencia. Aunque no se conocen los detalles específicos del incidente, las imágenes hablan por sí solas: el sistema educativo está mostrando las consecuencias del deterioro social.

Expertos en pedagogía consultados señalan que estas escenas son la punta del iceberg de un problema más profundo. “Las escuelas ya no pueden contener todo lo que la sociedad les deposita”, explica una docente con 25 años de experiencia, quien prefirió mantener su anonimato. “Vemos a diario cómo los chicos reproducen las tensiones que viven en sus hogares”.

El clip ha generado un intenso debate en redes, dividiendo opiniones entre quienes responsabilizan al sistema educativo, aquellos que apuntan a las políticas sociales y quienes destacan la falta de recursos para abordar estas situaciones. Mientras tanto, el Ministerio de Educación aún no se ha pronunciado sobre el caso.

Esta situación pone en evidencia una dolorosa realidad: las aulas argentinas se han convertido en un espejo que refleja con crudeza las fracturas de una sociedad golpeada por la crisis. Sin respuestas concretas ni políticas de contención efectivas, el fenómeno parece lejos de encontrar solución.

No tenía plata para comprar el buzo de egresados y se emocionó cuando sus compañeros se lo regalaron

En las redes se viralizó una situación solidaria de la vida cotidiana gracias a la empatía de unos adolescentes con un compañero que no podía afrontar el gasto del buzo de su promoción.

Dentro de las contradicciones que invaden a la sociedad argentina está el auge de los libertarios con el mandato del ‘sálvese quien pueda’ y el individualismo como bandera, conviviendo con las muestras más desprendidas de ayuda y solidaridad.

Desde los merenderos y comedores populares hasta las colectas para conseguir medicamentos o costear operaciones, Argentina tiene una historia de apoyo a los más necesitados.

Esta escena es pequeña pero encierra un mundo dentro lo que se reflejó en las redes sociales que la vieron como una brisa de esperanza en momentos de tormenta.

Cosechó un enorme zapallo de 111 kilos y batió un récord en un pueblo de Córdoba

Sucedió en la localidad de Alejandro Roca y el productor explicó algunas de las claves.

Julio Flores, un productor agrícola afincado desde hace años en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, sorprendió al cosechar un zapallo de 111,8 kilos, un logro que supera su propio récord y ubica a Córdoba como tierra de frutos excepcionales.

La clave del éxito, según explicó el productor “es el resultado de una combinación de dedicación constante y una técnica aplicada desde el momento en que la planta comienza a crecer”. Además enfatizó que el cuidado de la planta es fundamental durante todo el ciclo.

Este zapallo no es solo una cuestión de tamaño, sino el resultado de años de experiencia y dedicación en las tierras fértiles de Alejandro Roca. Flores, un experto en la producción de hortalizas de gran tamaño, ha demostrado una y otra vez el potencial agrícola de la región.

Su pasión y trabajo constante adaptado a las condiciones naturales de Córdoba, son la base de este logro. “La clave está en trabajar constantemente con la planta, asegurándote de que el zapallo crezca en las mejores condiciones posibles”, afirmó el productor.

Con este nuevo récord, Julio Flores reafirma el potencial de la agricultura cordobesa.

Dueño de una Amarok se quejó porque lo multaron por estacionar en la rampa para discapacitados

Ya todos saben del vox populi acerca de los dueños de estas camionetas. Por eso, en las redes se viralizó el video de este conductor, que se quejó porque le hicieron una multa en Vicente López cuando dejó la camioneta completamente sobre la rampa de discapacitados. Pero, al parecer, no lo pudo comprender.

Otra vez, otro dueño de una Amarok se hace viral en las redes sociales, por una actitud realmente insólita cuando estacionó su camioneta en un lugar prohibido en pleno barrio de Vicente López.

El hombre dejó su camioneta tapando completamente la rampa de discapacitados (que también se utiliza para cochecitos de bebé, vale la pena aclarar) y no pudo comprender por qué no podía estacionar ¡media hora! en el lugar.

Tal como expresó el usuario Pregonero, que hizo viral el video en las redes, no son todas las Amarok, pero siempre es una Amarok.

Las redes sociales se llenaron de comentarios sobre este personaje que se indignó tras haber sido multado por estacionar en una rampa para personas con discapacidad. Aparentemente, no resultaría muy difícil de entender.


Visita Nuestras Plataformas


Fallece Elizabeth Ogaz, la mujer que se viralizó con el polémico “se hace la vístima”

A los 61 años falleció en Chile Elizabeth Ogaz, quien saltó a la fama en 2019 por su contundente frase “se hace la vístima” durante una entrevista televisiva sobre María Inés Facuse, exesposa del exdirectivo futbolístico Sergio Jadue. Su hija, María José Paz Ogaz, confirmó el deceso, explicando que su madre padecía diabetes avanzada y había sufrido la amputación de una pierna debido a una infección que derivó en septicemia.

La mujer llevaba dos semanas hospitalizada antes de su fallecimiento. Su hija reveló que la familia enfrentó importantes gastos médicos y solicitó ayuda económica a través de donaciones voluntarias para cubrir tanto los tratamientos como los costos del funeral. “Ella luchó hasta el final contra sus problemas de salud”, expresó María José en conversación con Meganoticias.

El momento que la hizo conocida internacionalmente ocurrió cuando, durante una entrevista sobre el escándalo del “FIFA Gate”, Ogaz criticó a Facuse con su ya icónica frase: “Se hace la ‘vístima’ que el marido la dejó”. La particular pronunciación y su vehemente crítica se convirtieron en un meme viral, llevando a la mujer a una inesperada fama que, según confesó, le trajo más consecuencias negativas que positivas.

En declaraciones posteriores, Ogaz había expresado el dolor que le causó el acoso derivado de su fama repentina: “No podemos salir a la calle sin que nos molesten o se rían de mí”. Relató cómo su diabetes se agravó por el estrés y cómo afectó su autoestima, especialmente por las burlas hacia su forma de hablar, que atribuía a problemas dentales. “Esto para mí no es gracioso”, lamentó en su momento.

Más allá del meme, Elizabeth Ogaz dejó un legado como una mujer que enfrentó adversidades con franqueza. Su historia refleja el lado humano detrás de los virales efímeros de internet, donde personas reales sufren las consecuencias de la exposición no deseada. Su familia ahora pide respeto en su duelo, recordándola no por un momento viral, sino como una madre y luchadora que enfrentó desafíos de salud hasta el final.


Visita Nuestras Plataformas


Presentadora de la TV chilena no se dio cuenta que tenía el micrófono abierto y dijo una grosería

Una presentadora de la televisión chilena quedó en evidencia este viernes, luego de que dijera una grosería en vivo, al no percatarse de que su micrófono estaba abierto.

Se trata de una de las presentadoras de Teletrece Central, quien rápidamente se viralizó en las redes sociales, tras su impasse.

Las comunicadoras Chantal Aguilar y Cristina González fueron víctimas del temido micrófono abierto, cuando se aprestaban a dar inicio al mencionado noticiero del Canal 13.

Después que la voz en off presentó el nombre de programa Teletrece Central, se oye a una de las periodistas decir “no, ni cagando (sic)”, lo que alcanzó a salir al aire.

Según se aprecia en el clip, González y Aguilar se dieron cuenta del micrófono abierto, por lo que no pudieron aguantar la risa.

Como era de esperar, el fallo se viralizó rápidamente en redes sociales, donde el error no pasó desapercibido y los cibernautas se rieron a carcajadas.


Visita Nuestras Plataformas


Santa Fe: Un par de libertarios salieron a la calle a alentar a Milei

El hecho sucedió en Santa Fe, donde este domingo se dio una derrota libertaria en las urnas pero lo destacable es que los libertarios no pueden ni armar un cantito.

“Vamos, vamos Milei” fue todo lo que se les ocurrió a este rejunte de personas que decidieron subirse a una camioneta para vivar al Presidente.

Claramente los libertarios no tienen una marcha característica ni algún canto que los identifique porque son una fuerza nueva a la que todavía le falta mucho.

Pero de ahí a salir a la calle con una camioneta, banderas y bengalas y ni una idea para un cantito, hay una diferencia importante.


Visita Nuestras Plataformas


Violenta pelea entre dos mujeres por un chofer de colectivo en Merlo

Un escandaloso enfrentamiento entre dos mujeres conmocionó a los pasajeros de la línea 216 en Merlo, provincia de Buenos Aires.

El conflicto surgió por una relación amorosa en común: ambas sostienen un vínculo sentimental con el conductor del transporte, quien presenció impotente cómo la situación se descontroló durante el viaje.

Según testigos, las mujeres comenzaron a intercambiar insultos y gritos dentro de la unidad, generando tensión entre los presentes. Al llegar a la terminal del Barrio Nuevo, la discusión escaló a una agresión física, con forcejeos y golpes que terminaron en el piso. Un pasajero captó el momento con su celular, donde se observa cómo una de las mujeres arrastra de los cabellos a la otra tras derribarla.

El video viralizado por Noticias Merlo muestra el violento desenlace: una de las contendientes recibió un fuerte impacto que la dejó inconsciente en la vía pública. A pesar de la gravedad de las imágenes, ninguna de las dos presentó denuncias policiales, por lo que las autoridades no realizaron detenciones.

Vecinos del lugar señalaron que el conductor intentó mediar sin éxito durante la riña. “Se les fue de las manos”, comentó un testigo, revelando que esta no era la primera vez que las mujeres tenían conflictos por la misma causa. La policía acudió al lugar, pero al no haber querellas, solo labró un acta de lo ocurrido.

El episodio puso en evidencia una situación de violencia que trascendió el ámbito privado, generando preocupación entre los usuarios del transporte. Mientras el video circula en redes sociales, las autoridades locales analizan medidas para prevenir este tipo de incidentes en espacios públicos.


Visita Nuestras Plataformas


Líderes mundiales y aranceles: un desfile viral que arrasa en redes

La creatividad de los usuarios en internet no tiene límites, y esta vez lo han demostrado con un video que está causando furor en las redes sociales.

Utilizando herramientas de Inteligencia Artificial, recrearon a líderes mundiales desfilando con un toque peculiar: cada uno lleva consigo los aranceles impuestos por Estados Unidos, al más puro estilo de la era Trump.

El video, que ya acumula millones de reproducciones, combina sátira política con un despliegue visual impresionante. Los líderes aparecen en una pasarela virtual, luciendo “atuendos” que representan los impuestos sobre bienes, transformando un tema económico en un espectáculo llamativo y humorístico.

La propuesta ha generado un debate en redes sociales, donde algunos usuarios aplauden la originalidad y el ingenio detrás de la creación, mientras que otros critican la trivialización de un tema tan complejo como las políticas arancelarias. Sin embargo, el impacto viral del contenido es innegable.

Además de entretener, este tipo de producciones pone de manifiesto cómo la tecnología puede ser utilizada para reinterpretar temas políticos y económicos de manera accesible y visualmente atractiva. La Inteligencia Artificial, en este caso, se convierte en una herramienta para la sátira y la reflexión.

El fenómeno no solo destaca por su alcance, sino también por la conversación que ha generado en torno al uso de la tecnología para abordar temas serios desde una perspectiva creativa. Este desfile virtual es, sin duda, un ejemplo de cómo el humor y la innovación pueden converger en el mundo digital.


Visita Nuestras Plataformas


Misterio familiar: Una IA revela una presencia inesperada en foto antigua


Una usuaria de Mar del Plata quedó impactada al descubrir que una inteligencia artificial agregó una niña misteriosa en una foto familiar convertida al estilo Ghibli.

Melisa, quien había subido una imagen de su infancia junto a sus hermanas y primos, notó que el programa generó una séptima niña que no aparecía en la fotografía original.

Al pedirle correcciones a la IA, la figura seguía apareciendo, incluso cuando intentó recrearla en versión realista. La imagen mostraba a una pequeña rubia con vestido blanco, inexistente en el registro original. “Fue algo muy raro”, admitió Melisa, quien comenzó a investigar si podría tratarse de algún familiar desconocido o un vínculo con el pasado.

La sorpresa se mezcló con la intriga cuando recordó que una tía suya falleció a los 15 años, aunque no coincide con la edad de la niña en la foto. Sin embargo, el hallazgo motivó a toda la familia a indagar en su historia, revisando registros y preguntando a parientes lejanos por posibles conexiones.

Aunque la IA explicó que a veces “interpreta formas difusas” y completa imágenes de manera aleatoria, la precisión del detalle generó escepticismo. Melisa y sus hermanas no descartan que pueda tratarse de un error técnico, pero no pierden la esperanza de encontrar una explicación significativa.

Mientras tanto, la historia se viralizó en redes sociales, donde muchos usuarios compartieron experiencias similares con filtros de IA. ¿Coincidencia, fallo algorítmico o algo más? Por ahora, el misterio sigue abierto, y la familia continúa su búsqueda de respuestas.

Polémica en vivo: cuestionan a joven por usar bandera inglesa


Un momento incómodo se vivió durante una transmisión en vivo cuando un joven argentino, que vestía una remera con la bandera de Inglaterra, fue interpelado por una pregunta directa: “¿Sos argentino?”. La consulta, cargada de ironía, lo dejó en silencio por segundos antes de que intentara explicar su elección de indumentaria.

El video del tenso intercambio rápidamente se propagó en redes sociales, desatando un debate entre usuarios. Muchos vincularon el episodio a la histórica rivalidad entre Argentina e Inglaterra, marcada por conflictos políticos y deportivos, especialmente tras la Guerra de Malvinas y los clásicos encuentros futbolísticos.

Mientras algunos defendieron al joven argumentando que usar símbolos de otros países no implica falta de patriotismo, otros criticaron su actitud, considerándola una provocación innecesaria. “No se trata solo de fútbol, es identidad”, escribió un usuario, reflejando el sentir de quienes ven en ese gesto una falta de respeto.

El joven intentó justificarse alegando que era un regalo y que no le daba mayor importancia, pero sus palabras no lograron calmar los ánimos. Expertos en comunicación señalaron que el incidente revela cómo ciertos símbolos siguen siendo sensibles en la sociedad argentina, incluso décadas después de los conflictos.

El debate continúa abierto, evidenciando que, más allá de las intenciones personales, algunos emblemas cargan con un peso histórico que trasciende lo deportivo o la moda. Mientras tanto, el video sigue acumulando reproducciones y comentarios polarizados, demostrando que las heridas del pasado aún resuenan en el presente.

Un motociclista filmó su propia muerte al perder el control de su moto a 184 km/h


Intentó pasar una curva a gran velocidad. Personal médico informó que falleció producto de las terribles heridas.

Un motociclista (35) manejaba a 184 km/h, perdió el control en una curva y falleció. El siniestro fatal quedó registrado por la propia víctima que llevaba una cámara en su casco reglamentario. De acuerdo con fuentes médicas y policiales, el hombre perdió la vida producto de las graves heridas que sufrió en el impacto.

“Según información inicial, la víctima, un hombre de 35 años, viajaba en una motocicleta cuando perdió el control y se estrelló contra la orilla de la carretera, ocasionando su fallecimiento”, indicaron las autoridades.

El siniestro ocurrió en un municipio del estado de Ceará (Brasil) cuando el hombre circulaba a gran velocidad por la ruta CE-0,40, cuya máxima era de 80 km/h.

A pesar del cartel de “reducir la velocidad”, el conductor perdió el control en una curva al intentar pasar a más de 180 kilómetros por hora. Al intentarlo, perdió el control de su vehículo y sufrió un gravísimo impacto.

Personal médico y policial se trasladó hasta la zona del incidente para asistir a la víctima. Pero a pesar de practicarle primeros auxilios, el conductor falleció a raíz de las terribles heridas que le produjo el choque.

Joven libertario defiende a Milei, pero admite vivir de la jubilación de su abuela peronista


Un joven militante libertario de 22 años se volvió viral tras una entrevista en la que defendió al gobierno de Javier Milei, destacando la baja de la inflación como uno de sus principales logros. Sin embargo, el joven reconoció que no tiene empleo ni ingresos propios y que su sustento económico proviene de la jubilación de su abuela, quien es peronista y no apoya al actual gobierno. La entrevista tuvo lugar en las afueras del Congreso, durante la apertura de las sesiones ordinarias.

El joven, quien se identificó como parte de la clase media, afirmó que la reducción de la inflación es un avance significativo, aunque admitió que no percibe cambios directos en su situación personal. “Bajar la inflación, porque no iba a una hiper”, declaró con seguridad. Sin embargo, al ser consultado sobre su realidad económica, confesó: “Yo vivo de la jubilación de mi abuela. Gracias a Dios tiene una buena jubilación, viene del sur”.

Uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando el joven reveló que su abuela, quien lo mantiene económicamente, es peronista y no apoya al gobierno de Milei. “Obviamente no le gusta este gobierno. Es peronista”, expresó, generando un contraste entre su militancia libertaria y la fuente de su sustento. Además, admitió que no está buscando trabajo activamente, ya que se enfoca en su formación académica, aunque realiza “changuitas” ocasionales.

El joven también comentó sobre la situación de un amigo que vive en Puerto Iguazú y está en situación de pobreza. Según él, su amigo “sintió una mejora mucho más rápido que yo porque es más pobre”, refiriéndose a una mejoría en su alimentación. Estas declaraciones generaron reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron la ironía de su situación y las contradicciones en su discurso.

La entrevista, realizada por el periodista Sergio Cirigliano y difundida en redes sociales, puso en evidencia las complejidades y contradicciones que pueden surgir en el contexto político y económico actual. Mientras el joven celebra las políticas de Milei, su dependencia económica de una jubilación peronista y su falta de ingresos propios plantean preguntas sobre el impacto real de las medidas gubernamentales en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Exit mobile version