Se entregó el hijo del diputado libertario acusado de tentativa de homicidio

La ciudad bonaerense de Colón se encuentra sacudida por un episodio de extrema violencia ocurrido el pasado 15 de junio, cuando un adolescente de 17 años, identificado como Guido Ruiz, fue brutalmente golpeado a la salida de un boliche.

Tras casi tres semanas de búsqueda, este lunes se entregó Gino Ansaloni, hijo del diputado libertario Pablo Ansaloni, acusado de tentativa de homicidio por su participación en el ataque.

Según reconstruyó la investigación, el adolescente fue abordado por tres personas que lo golpearon hasta dejarlo inconsciente en la vía pública. Su hermana, Guadalupe Ruiz, denunció públicamente que el joven fue abandonado sin asistencia, y que nadie intervino para frenar el ataque. El caso generó conmoción local y una fuerte repercusión mediática luego de la difusión de las imágenes del hecho.

Gino Ansaloni se presentó finalmente en la fiscalía tras agotar las instancias judiciales para evitar la prisión preventiva. A través de su abogado, intentó sin éxito obtener la exención de prisión. En su declaración ante la fiscal Magdalena Brandt, negó la intención de matar y sostuvo que él y sus acompañantes se defendieron, mientras que uno de los coimputados, Maximiliano Fabián Martínez, ya había sido detenido anteriormente.

Mientras tanto, el tercer sospechoso, Ignacio Ejmani, permanece prófugo. La causa, caratulada como tentativa de homicidio, continúa su curso en un contexto cargado de tensión política por la implicancia del hijo de un legislador nacional. Los investigadores analizan videos, testimonios y pericias médicas para determinar con precisión el grado de responsabilidad de cada involucrado.

Guido Ruiz, que sufrió fractura de mandíbula y pérdida de piezas dentales, continúa con secuelas físicas y emocionales. Su familia exige justicia y que el hecho no quede impune. Este caso reaviva el debate sobre la violencia juvenil, el encubrimiento judicial y los privilegios en el acceso a la justicia cuando los implicados tienen vínculos con el poder político.

Joven libertario defiende a Milei, pero admite vivir de la jubilación de su abuela peronista


Un joven militante libertario de 22 años se volvió viral tras una entrevista en la que defendió al gobierno de Javier Milei, destacando la baja de la inflación como uno de sus principales logros. Sin embargo, el joven reconoció que no tiene empleo ni ingresos propios y que su sustento económico proviene de la jubilación de su abuela, quien es peronista y no apoya al actual gobierno. La entrevista tuvo lugar en las afueras del Congreso, durante la apertura de las sesiones ordinarias.

El joven, quien se identificó como parte de la clase media, afirmó que la reducción de la inflación es un avance significativo, aunque admitió que no percibe cambios directos en su situación personal. “Bajar la inflación, porque no iba a una hiper”, declaró con seguridad. Sin embargo, al ser consultado sobre su realidad económica, confesó: “Yo vivo de la jubilación de mi abuela. Gracias a Dios tiene una buena jubilación, viene del sur”.

Uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando el joven reveló que su abuela, quien lo mantiene económicamente, es peronista y no apoya al gobierno de Milei. “Obviamente no le gusta este gobierno. Es peronista”, expresó, generando un contraste entre su militancia libertaria y la fuente de su sustento. Además, admitió que no está buscando trabajo activamente, ya que se enfoca en su formación académica, aunque realiza “changuitas” ocasionales.

El joven también comentó sobre la situación de un amigo que vive en Puerto Iguazú y está en situación de pobreza. Según él, su amigo “sintió una mejora mucho más rápido que yo porque es más pobre”, refiriéndose a una mejoría en su alimentación. Estas declaraciones generaron reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron la ironía de su situación y las contradicciones en su discurso.

La entrevista, realizada por el periodista Sergio Cirigliano y difundida en redes sociales, puso en evidencia las complejidades y contradicciones que pueden surgir en el contexto político y económico actual. Mientras el joven celebra las políticas de Milei, su dependencia económica de una jubilación peronista y su falta de ingresos propios plantean preguntas sobre el impacto real de las medidas gubernamentales en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Exit mobile version