Frustran robo en campo “Martín Fierro” gracias a alerta vecinal y rápida acción policial

Un intento de hurto en el campo “Martín Fierro” fue evitado esta tarde gracias a la colaboración ciudadana y la inmediata intervención de la policía local.

El hecho se produjo cuando dos menores que se encontraban en el lugar alertaron a un vecino sobre la presencia de un individuo que escapaba con una columna de hierro sustraída del predio.

El testigo dió aviso a las autoridades, lo que permitió el despliegue de un operativo policial en la zona. Con apoyo de efectivos motorizados y la ayuda de otros vecinos, los agentes lograron interceptar al sospechoso en las inmediaciones del campo, recuperando el objeto robado en el procedimiento.

El material sustraído fue entregado bajo acta al Corralón Municipal, mientras que el detenido quedó a disposición de la Fiscalía de turno, que ordenó su aprehensión y la iniciación de las actuaciones judiciales correspondientes. Las investigaciones continúan para determinar si el individuo actuó solo o formaba parte de una banda organizada.

La Jefatura Departamental destacó la importancia de la denuncia ciudadana y la coordinación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad para prevenir este tipo de ilícitos. “Este resultado demuestra cómo la colaboración vecinal y la respuesta policial oportuna son clave para la seguridad”, señalaron fuentes oficiales.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de la propiedad privada e instaron a la población a mantener la comunicación con las fuerzas de seguridad ante cualquier actividad sospechosa.

Este caso se suma a otros operativos exitosos en los que la rápida acción conjunta ha permitido desbaratar robos en zonas rurales y urbanas del departamento Diamante.

Corrientes: choque, vuelco y furia vecinal tras impactante accidente

Un grave incidente vial ocurrido este domingo al mediodía en la ciudad de Corrientes terminó en caos cuando un automovilista, que conducía a alta velocidad, atropelló a un motociclista en la esquina de Zibelman y Provincias Unidas.

El impacto fue tan violento que el vehículo terminó volcado en plena vía pública, desencadenando la indignación inmediata de los vecinos del barrio.

El conductor del automóvil, señalado por los testigos como responsable de la maniobra imprudente, fue golpeado por un grupo de personas que presenciaron el hecho. Según relataron, su velocidad excesiva y actitud temeraria provocaron el choque con la moto, lo que generó una reacción colectiva de furia antes de que llegaran las autoridades.

El motociclista, quien sufrió heridas de consideración, fue trasladado con urgencia al hospital más cercano. En tanto, el automovilista también resultó lesionado, no solo por el vuelco del auto, sino también por la agresión que recibió por parte de los vecinos, lo que obligó a la intervención rápida de efectivos policiales para contener la situación.

La esquina donde ocurrió el accidente ha sido señalada en otras ocasiones por su escasa señalización y tránsito riesgoso, lo que reabre el debate sobre la necesidad de reforzar medidas de prevención vial en zonas urbanas de alta circulación. No es la primera vez que la violencia tras accidentes convierte un hecho vial en un episodio de tensión social.

El hecho refleja una creciente intolerancia ciudadana frente a la imprudencia en el tránsito y la percepción de impunidad, en un contexto donde los reclamos por mayor control y educación vial se hacen cada vez más urgentes.

Concepción del Uruguay: Vecinos y policía frustran arrebato en plena calle y detienen al presunto delincuente

Un rápido accionar comunitario evitó que un delincuente escapara tras arrebatarle la cartera a una mujer en el barrio de Ugarteche y las vías del ferrocarril.

El hecho ocurrió anoche alrededor de las 21:30, cuando una vecina de 39 años fue sorprendida al bajar de su auto frente a su domicilio.

La víctima no dudó en reaccionar: comenzó a perseguir al atacante de 29 años mientras pedía ayuda a gritos. Su llamado de auxilio fue escuchado por un remisero que transitaba por la zona y por otro transeúnte, quienes se unieron inmediatamente a la persecución. Juntos lograron reducir al sospechoso en la esquina donde ocurrió el ilícito.

La policía llegó rápidamente al lugar tras el alerta ciudadana. Los efectivos recuperaron el teléfono celular de la mujer, que aún estaba en poder del detenido. Según las primeras investigaciones, el hombre habría arrojado otros objetos robados -como la billetera y las llaves- durante su fallida huida por el barrio.

El fiscal Juan Pablo Gile tomó intervención en el caso y ordenó el traslado del acusado a la Alcaidía de la Comisaría Primera. Las autoridades destacaron especialmente la colaboración de los testigos, cuyos testimonios fueron clave para reconstruir los hechos.

Este episodio vuelve a poner en evidencia la importancia de la participación ciudadana en la seguridad urbana. La rápida reacción de la víctima y la solidaridad de quienes presenciaron el hecho permitieron no solo la detención del sospechoso, sino también la recuperación parcial de los objetos sustraídos, en un claro ejemplo de eficacia en la prevención del delito.

Fumigación clandestina desata crisis sanitaria y escándalo en Colonia Ensayo

Una aplicación irregular de agroquímicos en campos lindantes al barrio Santa María II de Colonia Ensayo, Diamante, generó este miércoles un grave conflicto ambiental y sanitario.

Vecinos denunciaron que la fumigación se realizó sin previo aviso, con vientos adversos y omitiendo los protocolos de seguridad, lo que derivó en intoxicaciones en varias familias del sector.

La situación escaló hasta la comisaría local, donde se presentaron múltiples denuncias que detallan graves irregularidades: ausencia de notificación formal, falta de datos del operador y del GPS del equipo aplicador, y la publicación de la receta agronómica únicamente en un grupo de WhatsApp días antes. El ingeniero agrónomo responsable, Jorge Eduardo Pedro Mayer, figura como firmante del cuestionado procedimiento.

Testimonios recogidos por ERA Verde revelan el impacto inmediato en la salud de los residentes: “Sentí un ardor intenso en garganta y ojos, perdí el olfato y tuve que alertar a mis vecinos”, relató una afectada. Otra denunciante con problemas de tiroides expresó su temor por el agravamiento de su condición, mientras varios presentaron erupciones cutáneas y dificultades respiratorias.

El caso tomó un giro violento cuando Mayer irrumpió en la comisaría durante las declaraciones vecinales. Según el parte policial, el profesional actuó “de modo intempestivo y prepotente”, azotando la puerta al ser requerido su retiro. Este incidente quedó registrado como un hecho adicional en las actuaciones.

Ante la gravedad de los hechos -que incluyen el uso de mezclas químicas con componentes cancerígenos y disruptores endócrinos-, la comunidad exige una investigación exhaustiva. El episodio revive la problemática ya planteada en 2024 con el amparo ambiental de Tierra Alta, evidenciando persistentes fallas en el control de aplicaciones agropecuarias cerca de zonas pobladas. Las autoridades deberán ahora determinar responsabilidades por las múltiples irregularidades cometidas.

Activistas de La Libertad Avanza reciben “ducha fría” en una inauguración de un local partidario

Un bochornoso episodio marcó la inauguración de un local partidario de La Libertad Avanza (LLA) en San Martín, cuando vecinos arrojaron baldazos de agua fría a los referentes del movimiento.

Los afectados fueron Daniel Mollo, conocido relator de Boca Juniors, y Sebastián Pareja, uno de los operadores políticos clave de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, quienes intentaban llevar adelante el acto ante una escasa concurrencia.

El incidente ocurrió en la intersección de las calles San Lorenzo y Pueyrredón, donde apenas un puñado de personas se acercó al evento. En el momento en que Pareja comenzaba su discurso, los asistentes fueron sorprendidos por el impacto de agua helada, que dejó a los oradores y al reducido público completamente mojados. Las imágenes del hecho rápidamente circularon en redes sociales, generando burlas y críticas hacia el oficialismo.

Aunque no hubo declaraciones oficiales de los agredidos, fuentes cercanas al partido sugieren que el ataque podría estar relacionado con descontento interno por la distribución de cargos dentro de LLA. Sin embargo, analistas políticos señalan que el hecho refleja un creciente malestar social hacia el gobierno, incluso entre algunos de sus propios simpatizantes.

El episodio se suma a una serie de tensiones internas dentro del oficialismo, que atraviesa una etapa de debilidad política agravada por la crisis económica y las divisiones en su coalición. La falta de apoyo popular en el acto, sumado al rechazo explícito de los vecinos, evidencia los desafíos que enfrenta el espacio para consolidar su base.

Mientras el gobierno intenta recomponer su imagen, este incidente queda como una anécdota reveladora del clima de desencanto y frustración que rodea a la gestión. La pregunta que queda flotando es si este tipo de situaciones seguirán repitiéndose a medida que avance el desgaste político de La Libertad Avanza.

Vecinos de Strobel exigen atención: falta de mantenimiento y reclamos sin respuesta


Los vecinos de Strobel se encuentran preocupados y frustrados por la falta de mantenimiento de los espacios públicos y la falta de respuesta a sus reclamos. A pesar de las promesas del Departamento Ejecutivo Municipal, no se ha implementado un plan de trabajo efectivo para abordar estos problemas.

La situación es particularmente preocupante en cuanto al mantenimiento de malezas en los espacios públicos, lo que puede contribuir a la proliferación del mosquito del dengue. Es contradictorio que se estén realizando campañas de prevención y promoción contra el mosquito del dengue sin coordinar esfuerzos con el mantenimiento de los espacios públicos.

Preguntas para el vecino:

– ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que se presentó el último reclamo sobre el mantenimiento de los espacios públicos?
– ¿Ha habido algún avance o respuesta por parte del Departamento Ejecutivo Municipal?

Esperamos que las autoridades competentes tomen medidas inmediatas para abordar estos problemas y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Strobel.

Exit mobile version