Concepción del Uruguay: Rápida actuación policial permite recuperar celular sustraído

Personal policial logró recuperar un teléfono celular sustraído en un arrebato ocurrido el día de ayer a las 17:30 horas, gracias a una rápida y eficiente intervención que permitió dar con el autor del hecho en poco tiempo.

El incidente se registró en la intersección de las calles Juan Perón y Alejo Peyret, donde una mujer de 29 años fue sorprendida por un hombre que le arrebató su teléfono móvil, un Motorola MotoG24 con funda violeta. Tras cometer el robo, el sospechoso salió corriendo en dirección a Alejo Peyret, doblando en la calle Moreno.

En cuestión de minutos, personal policía inició la búsqueda del delincuente. A pocas cuadras, en la intersección de las calles Ratto y República de Chile, los efectivos observaron a un hombre, quien al notar la presencia policial, arrojó un objeto sospechoso hacia el interior de una vivienda cercana y posteriormente se dio a la fuga.

Ante la actitud sospechosa del individuo, los efectivos se dirigieron al lugar y, tras constatar la propiedad se encontraron el teléfono celular sustraido.

El fiscal de turno dispuso el secuestro del teléfono, que se efectué la denuncia correspondiente y la posterior entrega del dispositivo a su legítima propietaria.

La investigación sigue su curso para dar con el paradero del sospechoso.


Visita Nuestras Plataformas


Detienen a presunto abigeo en Feliciano tras intensa búsqueda policial

La Brigada de Feliciano, dependiente de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales, logró capturar en la noche del martes a un hombre mayor de edad requerido por la Oficina General de Averiguaciones (O.G.A.) del departamento.

El sujeto era buscado por su presunta participación en un caso de abigeato en grado de tentativa, luego de haber faenado un caprino propiedad de un vecino de la zona la semana anterior.

Según las investigaciones, el imputado habría intentado huir al ser descubierto por los dueños del animal, internándose primero en una zona de montes y luego refugiándose en un barrio local con la complicidad de vecinos. Las autoridades lograron identificar a quienes lo ayudaron a ocultarse, incluyendo a uno que lo trasladó hasta un campo ubicado en el Paraje Mulitas, a unos 30 kilómetros de la ciudad, donde finalmente fue localizado y detenido.

En el momento de su aprehensión, los efectivos incautaron un arma de fuego, una carabina marca Mahely calibre .22, que el sospechoso portaba ilegalmente. El hallazgo del arma agrava su situación legal, ya que se suma a los cargos por el delito rural que ya pesaban en su contra.

Tras su captura, el individuo fue trasladado a la Jefatura Departamental de Feliciano, donde quedó a disposición de la Unidad Fiscal local. Las autoridades también avanzan en la investigación contra los vecinos que lo habrían ayudado a evadir la justicia, quienes podrían enfrentar cargos por encubrimiento.

El operativo, que demandó una semana de rastreo e inteligencia policial, marca un nuevo golpe contra el abigeato en la zona, un delito que afecta recurrentemente a los productores rurales de la región. Las fuerzas de seguridad reforzarán los controles para evitar nuevos casos y desarticular redes de complicidad en la tenencia ilegal de armas y el hurto de ganado.


Visita Nuestras Plataformas


Kueider denuncia “persecución política” mientras enfrenta proceso por contrabando de divisas

Desde su arresto domiciliario en Paraguay, el exsenador entrerriano Edgardo Kueider rompió su silencio para atribuir su situación judicial a represalias políticas por su apoyo a la Ley Bases.

El legislador, detenido en febrero al intentar ingresar a territorio paraguayo con USD 200.000 no declarados, sostuvo en entrevista con Radio Mitre que las acusaciones en su contra responden exclusivamente a su voto favorable al paquete de reformas del Gobierno en junio de 2024.

“Las denuncias surgieron casualmente tras mi voto a la Ley Bases”, afirmó Kueider al periodista Eduardo Feinmann, insinuando una maniobra orquestada por sectores kirchneristas para desestabilizar al Gobierno. El exfuncionario, que se desempeñaba como ministro de la provincia de Entre Ríos al momento de su detención, argumentó: “Había una intención clara de hacer caer al gobierno democrático, y mi convicción fue defenderlo”.

Consultado directamente sobre si había recibido los USD 200.000 como compensación por su voto, Kueider respondió con evasivas: “Le acabo de explicar los motivos de mi voto. No hay otros”. La defensa del exsenador choca con la investigación fiscal que sigue su curso, donde se analizan posibles vínculos entre el dinero incautado y su apoyo legislativo al oficialismo.

Sobre los polémicos videos que lo muestran manipulando grandes sumas de efectivo junto a su secretaria, Kueider ofreció una explicación técnica: “Eran fondos reservados de la provincia, debidamente auditados”. Aseguró que las imágenes fueron captadas por cámaras que él mismo instaló, aunque no aclaró por qué ese dinero no fue depositado en cuentas bancarias, como establecen los protocolos de transparencia.

El caso sigue abierto tanto en Argentina, donde se investiga el origen de los fondos, como en Paraguay, donde enfrenta cargos por contrabando de divisas. Mientras la Justicia avanza, Kueider insiste en su teoría de “persecución política”, aunque hasta ahora no ha presentado pruebas concretas que respalden sus afirmaciones. La controversia reaviva el debate sobre los límites entre la responsabilidad penal y las disputas políticas en casos de corrupción.


Visita Nuestras Plataformas


Concepción del Uruguay: Policía detiene al autor de hurto en cocina del hospital Justo José de Urquiza

Personal policial logró aprehender a un hombre de 27 años tras un hurto en la cocina del Hospital Justo José de Urquiza.

El hecho fue descubierto por el encargado de la cocina, un hombre de 55 años, quien al llegar a su puesto de trabajo constató la faltante de varios utensilios y productos alimenticios.

Según el denunciante, los objetos sustraídos incluían carne vacuna, cuchillas, y una chaira. Al inspeccionar el área, se constató que las puertas de la cocina se encontraban abiertas, lo que permitió al ladrón acceder al lugar.

Analizando los registros fílmicos de seguridad, la policía logró identificar al autor del hecho como un hombre de 27 años. Gracias a una rápida operación, fue localizado en la intersección de las calles 8 de Junio y Dr. Scelzi, donde, al ser abordado por los efectivos policiales, fue encontrado con la misma vestimenta que llevaba en las imágenes de las cámaras de seguridad.

El sujeto fue aprehendido en el acto. La fiscalía auxiliar ordenó el secuestro de los elementos relacionados al hecho y la correcta identificación del sujeto, quedando supeditado a la causa


Visita Nuestras Plataformas


Siniestro vial sin lesionados en Concepción del Uruguay

En horas de la mañana, se registró un siniestro vial en la intersección de las calles 9 de Julio y España. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

El incidente involucró a dos vehículos: una Ford F100, conducido por un hombre de 64 años, quien circulaba de oeste a este por la calle 9 de Julio, por razones que se tratan de establecer, la camioneta colisionó con un Volkswagen Gol, que era manejado por una mujer de 25 años.

Tras el accidente, la Policía y el personal de tránsito municipal se presentaron en el lugar para realizar las tareas de control y ordenar la remoción de los vehículos.

Afortunadamente, no se registraron heridos en el siniestro, lo que permitió que el incidente se resolviera sin mayores complicaciones.


Visita Nuestras Plataformas


Senasa Avaló Exportación de Ñandúes a Chile en Operativo Sanitario Binacional

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió la certificación sanitaria que permitió el traslado de 15 ejemplares de ñandú (Rhea pennata) desde la Patagonia argentina hacia Chile, en el marco de un programa de conservación binacional. La operación, coordinada con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno y la Fundación Rewilding Argentina, tuvo como objetivo reforzar la población de esta especie amenazada en territorio trasandino.

Como parte del protocolo establecido, técnicos del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa realizaron exhaustivos controles sanitarios a las aves, incluyendo toma de muestras para descartar Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle. Posteriormente, se verificaron las condiciones del transporte y se emitió el Certificado Veterinario Internacional (CVI), documento indispensable para habilitar el cruce fronterizo por el Paso Internacional Roballos-Cochrane, en Santa Cruz.

Actualmente, los ejemplares se encuentran en período de cuarentena en instalaciones chilenas, donde permanecerán en observación antes de su liberación definitiva en el Parque Nacional Patagonia de la Región de Aysén. Este proceso de adaptación resulta fundamental, considerando que la población chilena de ñandúes –conocidos localmente como choiques– registraba apenas 20 individuos hace quince años, al borde de la extinción.

La iniciativa forma parte de un plan de rewilding que busca traslocar ejemplares desde el Parque Patagonia argentino –donde existe una población estable y numerosa– hacia áreas protegidas chilenas. La acción constituye un hito en la cooperación ambiental entre ambos países y representa un modelo de gestión conjunta para la preservación de especies autóctonas.

El Senasa recordó que los interesados en conocer los requisitos para exportación e importación de animales vivos pueden consultar los protocolos vigentes a través de su portal institucional. Esta operatoria sienta un precedente para futuras acciones de conservación transfronteriza de fauna silvestre en la región.


Visita Nuestras Plataformas


Consumo en supermercados en caída libre: Bebidas y rubros impulsivos son los más afectados

Un reciente estudio de la consultora Scentia reveló que las ventas en supermercados y autoservicios siguen en declive, con una reducción del 5,4% en marzo respecto al mismo mes de 2024.

En el primer trimestre del año, la contracción acumulada alcanzó el 8,6%, marcando un escenario desfavorable para el sector. Las grandes cadenas fueron las más perjudicadas, con una caída del 7,1%, mientras que los comercios de barrio resistieron mejor, con un descenso del 3,7%.

Las diferencias regionales también se hicieron notar: en el AMBA, los almacenes minoristas tuvieron una baja del 3,1%, menos pronunciada que en el interior del país, donde la merma fue del 4,1%. Sin embargo, en el caso de los supermercados, la tendencia se invirtió: el conurbano bonaerense sufrió una contracción del 7,4%, mientras que en las provincias la disminución fue del 6,8%. A nivel trimestral, la región metropolitana registró un retroceso más marcado (-9,4%) frente al interior (-8%).

Aunque la tendencia negativa persiste, los datos muestran una leve desaceleración en la caída desde septiembre del año pasado. Tras un desplome del 18% en diciembre, las pérdidas se moderaron: enero cerró con -10,6%, febrero con -9,7%, y marzo con una baja del 5%. Esto sugiere que, pese a la difícil situación económica, el ritmo del deterioro se estaría frenando.

Entre los rubros más afectados en marzo destacan las bebidas alcohólicas (-18%), seguidas por las no alcohólicas (-16%) y los productos impulsivos (-15,6%). Otras categorías, como higiene y cosmética (-3,3%), limpieza del hogar (-2%) y alimentos para el desayuno (-1,5%), mostraron caídas menos drásticas pero igualmente significativas.

En otro frente, el Gobierno anunció una modificación en la metodología del IPC para reflejar con mayor exactitud los hábitos de consumo actuales. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, confirmó que el INDEC ya completó los ajustes técnicos y espera la aprobación del Ministerio de Economía para implementar el nuevo índice. Aunque no hay fecha definida, la reforma busca ofrecer una medición más precisa del costo de vida en Argentina.


Visita Nuestras Plataformas


Concepción del Uruguay: Motociclista resultó con heridas de gravedad tras un choque con otra moto

Un siniestro vial ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas en la intersección de las calles Lauria y Lucilo López, cuando dos motociclistas colisionaron, dejando como saldo a una persona con lesiones graves.

Un hombre de 29 años conducía su motocicleta marca Bajaj modelo Rouser 200 cc, en dirección norte-sur por la calle Lauria, cuando, por razones que aún se investigan, colisionó con otra motocicleta, una Royal Enfield Interceptor Custom 650 cc, conducida por un hombre de 39 años, que circulaba en dirección oeste-este por la calle Lucilo López.

Como resultado del impacto, el joven de 29 años sufrió una fractura en su pie derecho, siendo diagnosticado con lesiones graves. Por su parte, el otro involucrado presentó lesiones leves y fue también trasladado al hospital para su atención.

El hecho fue comunicado a la fiscalía en turno. El caso continúa bajo investigación, mientras que ambos motociclistas se encuentran fuera de peligro.


Visita Nuestras Plataformas


Concepción del Uruguay: Conductor abre puerta y provoca accidente con motociclista lesionada

Un descuido al abrir la puerta de su automóvil le costó caro a un conductor de 35 años este miércoles por la tarde en calle Virrey Vértiz de Concepción del Uruguay.

Alrededor de las 18:30, el hombre estacionaba su Volkswagen Gol cuando, al bajarse del vehículo, abrió bruscamente la puerta sin mirar, impactando a una motocicleta que circulaba en ese momento.

La víctima del impacto fue una joven de 26 años que manejaba su Honda XR en dirección norte-sur por la misma arteria. El golpe inesperado la hizo perder el control del rodado y caer violentamente sobre el asfalto. Testigos del hecho acudieron rápidamente en su ayuda mientras solicitaban asistencia médica.

La motociclista fue trasladada de inmediato al hospital local, donde los médicos le diagnosticaron lesiones leves en las piernas. Aunque afortunadamente no sufrió heridas graves, el susto y el dolor fueron considerables, según relataron fuentes hospitalarias.

El conductor del automóvil, visiblemente afectado por lo ocurrido, cooperó con las autoridades y declaró no haber visto aproximarse la motocicleta. Agentes de tránsito tomaron nota de su versión y recabaron testimonios de testigos para reconstruir los hechos con precisión.

Las investigaciones continúan para determinar eventuales responsabilidades en este siniestro que podría haberse evitado con mayor precaución. El caso sirve como recordatorio de la importancia de mirar siempre antes de abrir las puertas del auto, especialmente en calles con tránsito de motocicletas. Las autoridades reiteraron la necesidad de extremar las medidas de seguridad vial para prevenir este tipo de incidentes.


Visita Nuestras Plataformas


Detienen a peón por robo y faena ilegal de vaca en San Salvador

Un peón rural de 38 años fue sorprendido este martes robando y faenando una vaca de su propio empleador en la localidad de San Salvador.

La Brigada de Abigeato lo interceptó mientras transportaba la carne en una camioneta por la Ruta Provincial 38, a la altura del kilómetro 2, donde no pudo justificar la procedencia del animal.

Los efectivos de la Brigada San Salvador, dependiente de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales, actuaron rápidamente al notar la carga sospechosa. Al verificar, descubrieron que el bovino faenado pertenecía al patrón del detenido, quien fue alertado y reconoció inmediatamente su propiedad.

La fiscal Agustina Sole ordenó la detención del hombre por el delito de abigeato en flagrancia, además del secuestro de la camioneta y la carne. El animal será restituido a su dueño luego de ser examinado por el Médico Veterinario Policial para garantizar su trazabilidad.

Tras la aprehensión, los brigadistas se trasladaron al establecimiento rural donde trabajaba el acusado. Allí encontraron evidencias clave del ilícito: el lugar donde se realizó la faena, junto con restos del animal como el cuero, la cabeza y las vísceras.

Este caso destaca el trabajo de las fuerzas de seguridad en el combate a los delitos rurales, que afectan directamente a los productores de la zona. Las autoridades reiteraron la importancia de denunciar este tipo de hechos para evitar pérdidas económicas en el sector agropecuario.


Visita Nuestras Plataformas


El Indio Solari se solidarizó con el fotógrafo Pablo Grillo

Como ya lo hicieran otros músicos, el cantante de Los Fundamentalistas se solidarizó con el fotógrafo herido en la represión a la marcha de los jubilados.

En las últimas horas los músicos de La Renga grabaron un video mandándole fuerzas a Pablo Grillo, en una nueva muestra de la toma de posición de varios dentro del rock local, como quedó plasmado en el último Quilmes Rock.

Ahora le tocó el turno al Indio Solari mítico cantante de Los Redondos, recluido más que nunca desde que dio a conocer que padece del Mal de Parkinson.

Con la voz que denota el avance inexorable de la enfermedad, el Indio vuelve a mostrar que quiere que quede claro de qué lado de la mecha se encuentra.


Visita Nuestras Plataformas


Diamante: Detienen a sujeto por allanamiento ilegal en barrio céntrico

Un hombre de 39 años fue arrestado esta tarde tras intentar ingresar ilegalmente a una vivienda en la intersección de Tratado del Pilar y Sargento Cabral. El hecho fue reportado a las autoridades cuando vecinos alertaron sobre la presencia sospechosa del individuo merodeando la propiedad.

Efectivos del Comando Radioeléctrico respondieron rápidamente al llamado y lograron interceptar al sospechoso en flagrancia. Testigos relataron que el sujeto, identificado como residente local, habría intentado forzar el acceso a la morada con aparentes intenciones delictivas.

Tras una breve intervención policial, el individuo fue reducido y puesto inmediatamente a disposición de las autoridades judiciales. El Ministerio Público Fiscal evaluó los antecedentes del caso y ordenó su detención preventiva.

El acusado fue trasladado a la alcaidía local, donde permanecerá a la espera de su audiencia inicial. Las investigaciones continúan para determinar si el detenido estaría vinculado a otros hechos delictivos en la zona.

Este incidente reavivó las preocupaciones vecinales sobre la seguridad en el sector. Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para reportar cualquier actividad sospechosa, destacando la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención del delito.


Visita Nuestras Plataformas


Recuperan aberturas robadas y detienen a hombre en Diamante

Un operativo policial permitió este miércoles la recuperación de varias aberturas sustraídas de una construcción abandonada en el cruce de Falucho y Batalla de Cepeda. Los efectivos interceptaron a un hombre de 40 años, residente en Diamante, quien transportaba el material robado en plena vía pública.

La intervención se produjo durante un patrullaje de rutina, cuando los agentes observaron al sujeto cargando las aberturas en circunstancias sospechosas. Al ser requerido, el individuo no pudo justificar la procedencia lícita de los elementos que llevaba consigo.

Tras una rápida verificación, los policías constataron que las aberturas habían sido sustraídas de una edificación deshabitada ubicada en las inmediaciones. El detenido no ofreció resistencia al momento de su aprehensión y fue puesto a disposición de las autoridades judiciales.

La Fiscalía local ordenó el inmediato traslado del acusado a la alcaidía, donde quedó alojado en espera de su declaración indagatoria. Paralelamente, dispuso la devolución de las aberturas a su legítimo propietario, quien fue notificado sobre el procedimiento.

Este caso pone en evidencia el accionar de delincuentes que aprovechan propiedades deshabitadas para cometer robos. Las autoridades recomiendan a los vecinos extremar las medidas de seguridad en construcciones sin moradores y reportar cualquier actividad sospechosa en inmuebles vacíos.


Visita Nuestras Plataformas


Principio de incendio en Caseros: no hubo lesionados

Un principio de incendio se registró hoy a las 17:10 horas aproximadamente en la localidad de Caseros, cuando un acoplado sufrió un corto circuito mientras se realizaban trabajos de soldadura.

El incidente ocurrió en la intersección de calle 18 y 01. Afortunadamente, el personal de Bomberos Voluntarios de Caseros actuó rápidamente y logró sofocar el fuego antes de que se expandiera.

Un hombre de 30 años, se encontraba trabajando en el acoplado marca Astivia, cuando el cortocircuito originó el incendio. El fuego afectó principalmente a las jaulas de pollo que se encontraban en el acoplado, resultando en la pérdida de 20 de estas jaulas.

Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas en el hecho, y los daños materiales fueron mínimos.


Visita Nuestras Plataformas


Siniestro vial en Concepción del Uruguay

Un siniestro vial tuvo lugar esta mañana, alrededor de las 11:45 horas, en la intersección de las calles España y Sarmiento, cuando una camioneta colisionó con un motovehículo, dejando al conductor de la moto con lesiones leves.

El siniestro ocurrió cuando una camioneta Renault Duster, que circulaba por la calle España en dirección sur-norte, colisionó en la intersección con un motovehículo Honda Élite que transitaba por la calle Sarmiento.

El conductor de la moto, un joven de 18 años, sufrió lesiones y fue rápidamente asistido por personal médico, siendo trasladado en ambulancia al Hospital Urquiza para su atención.

El conductor de la camioneta, un hombre de 47 años, resultó ileso en el incidente. Se informó que el personal de salud en turno se trasladó al lugar para determinar el carácter de las lesiones del motociclista.


Visita Nuestras Plataformas


Tragedia en Ruta 14: Padre muere y niña de 10 años lucha por su vida tras brutal choque

Una madrugada trágica enluta a una familia paraguaya residente en Campana tras un violento accidente en la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 5 entre Ceibas y Perdices (departamento Ibicuy).

El siniestro, ocurrido cerca de las 5 de este miércoles, dejó como saldo la muerte de un hombre y a su hija de 10 años con graves heridas, luego de que su automóvil colisionara contra un camión que circulaba en el mismo sentido.

Según los primeros informes, el impacto se produjo en el lateral izquierdo del vehículo familiar, aunque las causas exactas del choque aún se desconocen. Bomberos debieron trabajar intensamente para rescatar al conductor, quien quedó atrapado entre los hierros retorcidos de su auto. Tanto él como la menor fueron trasladados de urgencia al Hospital Centenario de Gualeguaychú, donde el padre llegó sin signos vitales.

La pequeña víctima presenta un grave traumatismo de cráneo y lucha por su vida en el centro asistencial. Testigos del lugar relataron escenas de caos tras el impacto, con vehículos destrozados y vecinos que acudieron rápidamente para brindar primeros auxilios hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Este lamentable hecho se suma a otras dos muertes registradas en la provincia durante la jornada, específicamente en la Ruta 18 del departamento Villaguay, donde dos jóvenes perdieron la vida en otro siniestro vial. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades en el accidente de la Ruta 14.

Mientras la familia enfrenta este duro golpe, el caso vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad vial en las rutas entrerrianas. Vecinos de la zona reclaman mayor presencia policial y controles vehiculares, especialmente en horarios nocturnos cuando ocurren este tipo de tragedias que, según denuncian, podrían evitarse con medidas preventivas más estrictas.


Visita Nuestras Plataformas


Caso $LIBRA: Milei y su hermana citados a mediación por presunta estafa cripto

El presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, y varios empresarios vinculados al mundo de las criptomonedas fueron formalmente convocados a una audiencia de mediación previa a una demanda civil millonaria por el caso $LIBRA.

La citación, impulsada por el abogado Nicolás Oszust en representación de 25 afectados, busca reparar los daños estimados en 4,5 millones de dólares por lo que los demandantes consideran una estafa. La audiencia virtual está programada para el 15 de mayo ante un mediador oficial del Ministerio de Justicia.

Entre los citados figuran no solo el mandatario y su hermana, sino también el vocero presidencial Manuel Adorni y los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, todos imputados en la causa penal por su presunta participación en operaciones irregulares con la criptomoneda $LIBRA. Esta mediación obligatoria constituye un requisito legal previo a la presentación formal de la demanda civil por daños y perjuicios que preparan los afectados.

El proceso de mediación, aunque obligatorio, no garantiza un acuerdo entre las partes. Los representados por Oszust -incluyendo ciudadanos argentinos y extranjeros- podrían optar por avanzar con la demanda civil si no se llega a una solución satisfactoria. El abogado, quien también actúa en la causa penal, eligió específicamente un mediador oficial de la lista del Ministerio de Justicia para esta instancia clave.

Paralelamente, la investigación penal por presunta estafa continúa su curso bajo la órbita de la jueza federal María Servini, luego de que el caso fuera reasignado desde el juzgado de San Isidro. Fuentes judiciales confirmaron que el expediente ya fue recibido en Comodoro Py, donde Servini deberá determinar si existió un esquema fraudulento en la promoción y manejo de la criptomoneda $LIBRA.

Este desarrollo legal marca un nuevo capítulo en el controvertido caso que vincula a figuras del actual gobierno con operaciones cuestionables en el volátil mercado de las criptodivisas. Mientras los demandantes buscan justicia por sus pérdidas económicas, la mediación del 15 de mayo podría ser el preludio de un prolongado proceso judicial que mantendrá en el ojo de la tormenta a altos funcionarios del gobierno nacional.


Visita Nuestras Plataformas


Ruta 12: se les cruzó un ciervo axis y casi termina en tragedia

El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.

Un matrimonio de Hasenkamp chocó un ciervo axis en Ruta 12 y el siniestro podría haber provocado una tragedia. Sucedió este lunes, en cercanías a Colonia Bertozzi, departamento La Paz.

Según se informó, l0a pericia del conductor, hizo que el auto no se fuera para el sector de un puente, por lo que las consecuencias podrían haber sido más graves.

Fueron importantes los daños sufridos en el rodado, mientras que la mujer que iba como acompañante, padeció dolores cervicales, producto del sacudón y la sujeción con el cinturón de seguridad, por lo que recibió asistencia médica.

El conductor, en tanto, resultó ileso y se estima que la activación de los airbags, evitaron lesiones mayores, consignó FM Líder 102.1.

Cabe recordar que en los últimos días del año pasado, la Legislatura de Entre Ríos aprobó un proyecto por el que “se declara como plagas las especies exóticas invasoras como el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis en todo el territorio de la provincia”, habilitando “la caza de las especies mencionadas con fines de control poblacional y mitigación de los daños”.


Visita Nuestras Plataformas


Concordia: salió de la Jefatura y a la cuadra quiso robarse una moto

Un sujeto fue detenido a escasos 100 metros de la Jefatura de Concordia, donde había sido identificado. Se intentó robar una moto estacionada.

Personal del Comando Radioeléctrico fue comisionado al estacionamiento de motos ubicado sobre calle Alberdi y Pellegrini, en el casco céntrico de Concordia, donde una persona había intentado sustraer una motocicleta.

Fue en ese momento, en el que un móvil de la comisaría Octava que pasaba por la zona vio esa situación e inmediatamente lo redujeron.

El sujeto en cuestión minutos antes había estado en la Jefatura Departamental Concordia a raíz de haber sido protagonista de otro hecho en otro punto de la ciudad y luego de ser identificado en la institución policial, salió de forma peatonal y a la cuadra intentó cometer el ilícito, consignó Concordia Policiales.

La fiscal Macarena Mondragón dispuso la detención del sujeto, quién quedó alojado en la sede policial.


Visita Nuestras Plataformas


Tragedia laboral en Córdoba: Joven muere asfixiado en tolva con maíz

Un fatal accidente laboral conmocionó este martes a la localidad cordobesa de Guatimozín, cuando Cristian Daniel Godoy, un trabajador de 26 años originario de Maggiolo (Santa Fe), perdió la vida al caer en un acoplado tolva repleto de maíz.

El trágico episodio ocurrió en las instalaciones de la planta acopiadora SEBOL, ubicada en la Avenida La Democracia, entre calles Libertad y Río Paraná, donde la víctima realizaba sus tareas habituales.

Según las primeras investigaciones, el joven habría quedado atrapado en el interior del equipo cargado con granos sin posibilidad de salir por sus propios medios, lo que provocó su asfixia. Testigos del hecho alertaron de inmediato a los servicios de emergencia, pero cuando llegaron los Bomberos Voluntarios locales junto a un médico, ya era demasiado tarde. A pesar de los intensos esfuerzos por reanimarlo mediante RCP, no lograron revertir el fatal desenlace.

La noticia del deceso generó un profundo impacto entre compañeros de trabajo y vecinos de la comunidad, quienes destacaron la juventud de la víctima y lo repentino de la tragedia. “Es devastador, Cristian era un muchacho trabajador y querido por todos”, expresó un colega visiblemente afectado, mientras en el pueblo crecía la indignación por lo que muchos consideran un accidente evitable.

La Justicia ya intervino en el caso, con la Unidad Judicial de Corral de Bustos a cargo de la investigación para determinar las causas exactas del incidente. Las autoridades mantienen el predio bajo resguardo mientras realizan pericias para establecer si existieron fallas en los protocolos de seguridad o posibles negligencias por parte de la empresa. Especialistas en seguridad laboral examinarán las condiciones en las que se desarrollaban las tareas en la planta.

Este lamentable suceso reabre el debate sobre las medidas de prevención en el sector agroindustrial, donde los trabajadores enfrentan riesgos constantes. La planta SEBIL permanece cerrada a la espera de que la investigación judicial determine responsabilidades en esta muerte que enluta a toda la región.


Visita Nuestras Plataformas


Periodista sufre violento asalto en Corrientes: detienen a uno de los atacantes

Una periodista de Radio Unne, Guadalupe Ortellado, fue víctima de un violento intento de robo mientras circulaba en bicicleta por la avenida Ferré en Corrientes.

El hecho ocurrió el lunes alrededor de las 15:30, cuando dos hombres en moto la interceptaron cerca de la intersección con calle Perú. Uno de ellos intentó arrebatarle su riñonera y mochila, provocando que cayera brutalmente contra el pavimento. La policía logró identificar y detener a uno de los agresores en las últimas horas.

El forcejeo dejó a la comunicadora con múltiples lesiones en el rostro, brazos, piernas y cadera. “Fue tan rápido que pensé lo peor. No llevaba casco y el golpe fue muy fuerte”, relató Ortellado, quien describió el momento de terror en que los delincuentes la derribaron para robarle sus teléfonos personales y del trabajo. Un video difundido en sus redes sociales muestra el instante exacto del ataque, donde se observa cómo el motochorro la empuja desde atrás con violencia.

Vecinos que presenciaron el hecho acudieron inmediatamente en su ayuda, recogiendo sus pertenencias esparcidas en la calle y solicitando asistencia policial y médica. Testigos señalaron que los delincuentes parecían haberla seleccionado como blanco minutos antes del asalto. La rápida difusión del material audiovisual generó indignación en la comunidad, que exige mayor seguridad en la zona.

Este caso reavivó las quejas de los residentes sobre la creciente ola de robos en modalidad “motochorro” en la ciudad. “Esto pasa seguido, pero nunca había sido tan agresivo”, comentó un vecino, mientras otros reclaman más patrullajes y controles. Las autoridades, por su parte, confirmaron el arresto de uno de los implicados y continúan la búsqueda del segundo individuo involucrado.

Mientras Guadalupe se recupera de sus lesiones, el caso expone una vez más los riesgos que enfrentan los ciudadanos ante la delincuencia callejera. Organizaciones de periodistas y vecinos planean manifestaciones para exigir medidas concretas que mejoren la seguridad en las calles de Corrientes, donde este tipo de ataques se han convertido en una preocupación constante.


Visita Nuestras Plataformas


Cortaron la Ruta 12 tras un impactante vuelco

Un hombre volvía a su casa cuando sufrió un violento vuelco, que impidió la circulación de vehículos por algunas horas.

Un conductor volcó su vehículo en Ruta 12 este martes por la tarde, en jurisdicción de Islas del Ibicuy. Debido a la magnitud del siniestro vial, hubo que interrumpir el tránsito durante algunas horas. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos de gravedad.

Según se informó, alrededor de las 19:06 se produjo el vuelco a la altura del kilómetro 151 de la Ruta 12, mano de Entre Ríos a Buenos Aires. El vehículo siniestrado era un Ford Ecosport cuyo conductor, de 56 años, tiene domicilio en la ciudad de Moreno, Buenos Aires.

Si bien fue asistido por personal de la ambulancia del Hospital Eva Duarte de Ceibas, no fue necesario su traslado. El ciudadano provenía de Posadas, Misiones. El tránsito se vio afectado y requirió la intervención de Gendarmería Vial Ceibas y Caminera Vial Brazo Largo.

Asimismo, se solicitó el auxilio a Vialidad Nacional, que luego retiró el vehículo. Además, la dotación de Bomberos Voluntarios de Ceibas procedió a realizar la limpieza de la calzada y, para las 21:11, quedó totalmente liberada la calzada.

Nota con información de Ahora


Visita Nuestras Plataformas


Diamante: Choque en Pilar y 3 de Febrero con cuatro heridos leves en accidente vehicular

Un accidente de tránsito se registró en las primeras horas de hoy en el cruce de las calles Tratado del Pilar y 3 de Febrero, cuando dos vehículos colisionaron, dejando como saldo cuatro personas con lesiones leves.

Efectivos del Comando Radioeléctrico, que realizaban tareas de patrullaje preventivo, llegaron rápidamente al lugar para brindar asistencia y coordinar las primeras medidas de seguridad.

Los vehículos involucrados fueron un Toyota Corolla, ocupado por dos jóvenes de 26 y 21 años, y un Renault Sandero, en el que viajaban una persona de 30 años y otra de 19. A pesar del fuerte impacto, todos los lesionados fueron atendidos en el lugar sin requerir traslado inmediato a centros médicos, aunque ambos automóviles quedaron con importantes daños materiales.

El Ministerio Público Fiscal ordenó las pericias correspondientes a la Policía Científica para determinar las causas exactas del siniestro. Las autoridades trabajaron en el levantamiento de evidencias y en la reconstrucción de los hechos, a fin de esclarecer si hubo exceso de velocidad, distracciones o incumplimiento de normas de tránsito por parte de alguno de los conductores.

La policía local reiteró, tras el incidente, la importancia de respetar las medidas de precaución al volante, como reducir la velocidad en intersecciones, mantener la atención en la vía y evitar maniobras riesgosas. Este tipo de accidentes, aunque sin consecuencias fatales en esta ocasión, reflejan los peligros cotidianos a los que se enfrentan los conductores en la vía pública.

El hecho sirve como un nuevo llamado de atención sobre la necesidad de reforzar la educación vial y el cumplimiento de las normas de tránsito para prevenir siniestros. Las autoridades continúan investigando, mientras que los involucrados, pese al susto, se recuperan de sus lesiones sin mayores complicaciones. La comunidad espera que estos incidentes disminuyan con mayor conciencia al conducir.


Visita Nuestras Plataformas


Spotify se cayó a nivel mundial

La plataforma musical arrojó problemas tanto en su versión web como en la aplicación móvil. Se están investigando las causas.

Este miércoles, Spotify se cayó a nivel mundial y las redes sociales no tardaron en llenarse de memes y reacciones de todo tipo. No funciona la aplicación móvil ni su versión web.

A través de X, la cuenta oficial de la plataforma en español confirmó que “están al tanto” de los problemas generados y que están investigando los hechos.

La aplicación Downdetector, que monitorea en tiempo real los problemas y caídas de las plataformas, detectó que el fallo en Argentina comenzó pasadas las 9.20, reflejando un pico alto de denuncias a las 10.30.

Desde entonces, usuarios de diferentes partes del mundo (incluso los que pagan por el servicio Premium) se quedaron sin la posibilidad de acceder a las discografías digitales de sus artistas favoritos. Los pódcast también se vieron afectados.


Visita Nuestras Plataformas


Tragedia en la Ruta 18: Dos diamantinos muertos y tres heridos en violento choque frontal

Un fatal accidente ocurrió en la madrugada de este miércoles en la Ruta Nacional 18, a la altura del kilómetro 104, dejando un saldo de dos personas fallecidas y tres lesionadas.

La colisión, cuyas causas aún se investigan, involucró a una camioneta Toyota Hilux y un Volkswagen Pointer, que chocaron de frente en un impacto de gran violencia. Las víctimas fatales eran ocupantes del automóvil, mientras que los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Santa Rosa de Villaguay.

Según los primeros informes, la camioneta Hilux era conducida por un médico veterinario de 41 años, oriundo de Esperanta, quien sufrió heridas y shock traumático. El vehículo circulaba en dirección este-oeste, mientras que el Pointer, con cuatro jóvenes de Diamante que se dirigían a Colón, viajaba en sentido opuesto. El violento impacto provocó la muerte instantánea del conductor del auto, de 32 años, y de un acompañante de 26, mientras que los otros dos ocupantes, de 18 y 27 años, resultaron con lesiones de gravedad.

Al lugar arribaron rápidamente efectivos policiales de la Comisaría Raíces Oeste, con apoyo de la Comisaría General Urquiza, la Dirección de Seguridad Vial y Bomberos Voluntarios de Villaguay. Las tareas de rescate y auxilio se realizaron bajo condiciones difíciles debido a la magnitud del siniestro. Además, se notificó al fiscal de turno, el Dr. Mauro Quirolo, y se desplazó a la División Policía Científica para realizar las pericias correspondientes y determinar las causas exactas del accidente.

Testigos del lugar describieron escenas de caos y desesperación, con vehículos destrozados y personas atrapadas entre los hierros retorcidos. Las autoridades trabajaron durante horas para despejar la ruta, que permaneció cortada mientras se realizaban las tareas de levantamiento de evidencias. El tránsito en la zona, una vía de alto flujo vehicular, se vio interrumpido por varias horas, generando largas filas de automóviles.

Este trágico suceso vuelve a poner en discusión la seguridad vial en rutas argentinas, donde los choques frontales siguen siendo una de las principales causas de muerte. Mientras las familias de las víctimas reciben la dolorosa noticia, las investigaciones continúan para esclarecer si hubo exceso de velocidad, fallas mecánicas o algún otro factor que haya desencadenado la tragedia. Las autoridades insisten en la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar más pérdidas humanas.

Identidades de las personas fallecidas

Según fuentes judiciales ligadas a la investigación dieron a conocer las identidades de las victimas fatales, se tratan de Carlos Cantero de 26 años y Facundo Giménez de 32 años.


Visita Nuestras Plataformas


Le cortó el cuello a su novia embarazada y huyó: lo busca la Policía desde el fin de semana

El horror ocurrió en una casa de Florencio Varela. La mujer, de nacionalidad paraguaya, está internada y aún se desconoce si el bebé corre peligro.

Un aberrante hecho de violencia de género sacude a Florencio Varela, en Buenos Aires. Un hombre intentó degollar a su pareja que está embarazada de 5 meses y huyó. Desde entonces los buscan para detenerlo.

La UFI Especializada en Violencia de Género del Departamento Judicial de Quilmes está detrás del caso. El ataque fue en la casa que la pareja compartía en el barrio Villa Hudson, cuando la mujer de 29 años, oriunda de Paraguay, discutió con su novio y terminó en la agresión.

De acuerdo al relato de la víctima, su pareja agarró un cuchillo y le cortó el cuello unos 10 centímetros. Luego se escapó de su casa y sigue prófugo. Los vecinos de la zona llamaron a la Policía ante los gritos de auxilio de la chica y un servicio de emergencias llegó a salvarla.

Desde el día del ataque permanece internada en el Hospital Mi Pueblo en estado reservado. Acerca del embarazo, el medio local Info Sur aseguró que no hay datos sobre si el embarazo corre riesgo. Por el momento, el hecho fue caratulado como “intento de femicidio” y buscan al hombre para detenerlo.


Visita Nuestras Plataformas


Persecución policial en Santa Fe termina en caos: autos destrozados y vecinos en shock

Una violenta persecución policial terminó en tragedia cuando un automóvil robado volcó en el cruce de Ituzaingó y Belgrano, en el barrio Candioti.

El vehículo, sustraído minutos antes del estacionamiento de un supermercado sobre la Ruta 168, iba ocupado por dos delincuentes que, en su huida, chocaron contra varios autos estacionados antes de perder el control. El incidente dejó a vecinos atónitos y múltiples daños materiales.

Entre los afectados, Paulo relató el momento de terror que vivió: “Estaba dentro de mi auto cuando vi cómo el vehículo de los ladrones retrocedía a toda velocidad”. El hombre describió cómo el conductor perdió el control, impactó contra otros coches y finalmente volcó. “Fue un milagro que cayera a nuestro lado y no encima de nosotros”, aseguró, aún consternado por lo ocurrido.

Martín, otro de los perjudicados, compartió su versión: al escuchar un fuerte estruendo, salió y encontró su automóvil completamente destrozado. “La parte derecha quedó hecha trizas”, explicó, visiblemente afectado. Pero más allá de los daños materiales, lo que más le preocupa es el impacto en su trabajo, ya que su auto es indispensable para cumplir con sus obligaciones diarias.

Como docente en Alto Verde, Martín depende de su vehículo para trasladarse, especialmente en días de lluvia, cuando el acceso se complica. “No sé cómo haré mañana para ir a trabajar”, confesó, destacando el esfuerzo que le costó adquirir el automóvil. Su historia refleja la frustración de quienes, sin tener ninguna culpa, terminan pagando las consecuencias de actos delictivos.

El episodio dejó en evidencia los riesgos de las persecuciones en zonas urbanas, así como el daño colateral a víctimas inocentes. Mientras las autoridades investigan lo sucedido, los vecinos exigen mayor seguridad y soluciones para evitar que hechos como este se repitan. La comunidad quedó conmocionada, y las preguntas sobre cómo prevenir estos incidentes siguen sin respuesta.


Visita Nuestras Plataformas


Joven paraguayo asesinado tras intentar mediar en pelea durante partido de fútbol en Moreno

Un violento episodio terminó con la vida de un joven paraguayo de 19 años en el partido bonaerense de Moreno.

La víctima, identificada como un trabajador de la construcción, murió tras ser apuñalada múltiples veces cuando intentaba calmar una discusión surgida durante un encuentro futbolero. Las autoridades ya detuvieron a un adolescente de 16 años como presunto autor material del crimen, mientras buscan a al menos cuatro cómplices más.

Según testigos, el hecho ocurrió cuando el grupo de agresores abandonó momentáneamente la cancha y regresó armado con cuchillos y palos. La fiscal Alejandra Piqué, a cargo de la investigación, maneja la hipótesis de que se trató de un ataque planificado, donde cada atacante cumplió un rol específico en la emboscada. “Chicato”, uno de los sospechosos prófugos, sería clave en el homicidio según las pruebas recabadas.

Familiares de la víctima relataron a medios locales que el joven no participó de la riña inicial, sino que intervino para pacificar la situación. “Solo quiso separar a los que se estaban peleando, era un chico trabajador que no buscaba problemas”, expresó un familiar visiblemente afectado. El ataque fue particularmente cruel: rodearon al muchacho y lo apuñalaron repetidamente, incluyendo una puñalada mortal en el corazón.

El adolescente detenido enfrenta cargos por homicidio agravado, mientras la policía realiza intensivos rastrillajes para capturar a los demás implicados. Las autoridades analizan imágenes de cámaras de seguridad y testimonios que podrían llevar a nuevas detenciones en las próximas horas.

La comunidad paraguaya en Argentina y vecinos de Moreno expresaron su indignación por el crimen, organizando una marcha pacífica para pedir justicia. Mientras tanto, el cuerpo del joven albañil será repatriado a su país natal, donde su familia espera darle sepultura. El caso ha reavivado el debate sobre la violencia entre jóvenes y el porte de armas blancas en conflictos cotidianos.


Visita Nuestras Plataformas


Accidente vial en Las Cuevas dejó una mujer lesionada con fractura

Un violento accidente de tránsito ocurrió esta tarde en la localidad de Las Cuevas, cuando un vehículo Chevrolet Corsa perdió el control y colisionó contra un alcantarillado en la vía pública. El hecho movilizó rápidamente a efectivos de la comisaría local, quienes acudieron al lugar para brindar asistencia a los involucrados.

Según informaron las autoridades, el conductor del automóvil -un hombre mayor de edad- resultó ileso, pero su acompañante, una mujer también adulta, sufrió graves lesiones. Testigos del incidente relataron que el impacto fue de tal magnitud que la víctima debió ser trasladada de urgencia para recibir atención médica especializada.

Personal sanitario confirmó que la pasajera presentaba una fractura como consecuencia del violento choque. Aunque su estado no revestía gravedad, requirió tratamiento inmediato. Las causas que provocaron que el conductor perdiera el dominio del vehículo aún se encuentran bajo investigación por parte de las autoridades competentes.

El siniestro generó conmoción entre los vecinos de la zona, quienes señalaron la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad vial en el sector. “Fue un ruido ensordecedor, salimos corriendo y encontramos el auto totalmente destruido”, relató un comerciante de la zona que asistió a los accidentados antes de la llegada de los servicios de emergencia.

Mientras continúan las pericias para determinar las causas exactas del accidente, la policía local recordó la importancia de respetar los límites de velocidad y mantener los vehículos en óptimas condiciones mecánicas. El caso quedó registrado como siniestro vial con lesiones graves, y se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre lo ocurrido.


Visita Nuestras Plataformas


Diamante: Recuperan ciclomotor robado en operativo policial relámpago

Un rápido accionar policial permitió recuperar en las primeras horas de hoy un ciclomotor sustraído en la zona de calle Dr. López.

El robo se produjo cuando el vehículo se encontraba estacionado sin medidas de seguridad y con la llave puesta, circunstancia que fue aprovechada por el delincuente para cometer el ilícito.

La intervención comenzó cuando efectivos del Comando Radioeléctrico, durante un recorrido preventivo, tomaron conocimiento del hurto. Inmediatamente se activó un operativo conjunto entre la División Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal, cuyas coordinadas acciones permitieron identificar al sospechoso en tiempo récord.

Las pesquisas condujeron a los investigadores a un terreno baldío en Strobel, donde lograron hallar el ciclomotor hurtado. El vehículo fue puesto a disposición de su legítimo dueño en un plazo notablemente breve después del hecho delictivo, demostrando la eficacia del procedimiento.

El Ministerio Público Fiscal ya inició las acciones judiciales correspondientes contra el individuo identificado como autor material del robo. Las pruebas recolectadas durante la investigación sustentan la imputación del acusado, quien deberá responder por el delito cometido.

Este caso ejemplifica el trabajo coordinado entre las distintas fuerzas de seguridad de Entre Ríos para combatir la delincuencia. Las autoridades reiteraron la importancia de no dejar vehículos con llaves puestas y siempre utilizar dispositivos de seguridad para prevenir este tipo de incidentes.


Visita Nuestras Plataformas


Detienen a sacerdote en Jujuy por presuntos abusos sexuales

La provincia de Jujuy se encuentra consternada tras la detención del sacerdote Bruno Atilio Luis, acusado de cometer cinco delitos de abuso sexual en 2023.

Según informó la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, el religioso habría aprovechado su posición para agredir a una mujer chilena en situación de vulnerabilidad. La Justicia lo imputó por “abuso sexual simple agravado” en un caso y “abuso sexual con acceso carnal agravado” en cuatro oportunidades, todos estos crímenes agravados por su condición de miembro de un culto religioso.

Los hechos habrían ocurrido entre octubre y noviembre del año pasado en Jujuy y Mendoza. Según fuentes judiciales, el cura ofreció refugio y apoyo espiritual a la víctima para luego abusar de ella en reiteradas ocasiones. La investigación, iniciada tiempo atrás, tomó un giro decisivo cuando la fiscal María Emilia Curten Haquim ordenó la detención del imputado y un allanamiento para recabar pruebas contundentes.

Hasta el pasado 9 de marzo, Bruno Atilio Luis se desempeñaba como párroco en la iglesia “Nuestra Señora de Nieva”, ubicada en el barrio Ciudad de Nieva de la capital jujeña. Su reemplazo en el cargo coincidió con el avance de las investigaciones en su contra, aunque las autoridades eclesiásticas no habían hecho declaraciones públicas hasta ahora.

Frente al escándalo, el Obispado de Jujuy emitió un comunicado oficial expresando su “rotundo rechazo” a cualquier forma de abuso y su disposición a colaborar con la Justicia. “Manifestamos nuestro compromiso de acompañamiento hacia quienes se hayan sentido vulnerados”, señaló la institución, al tiempo que pidió celeridad en el proceso judicial para esclarecer los hechos denunciados.

El caso ha generado conmoción en la comunidad local y reabre el debate sobre los mecanismos de prevención de abusos al interior de instituciones religiosas. Mientras el sacerdote permanece detenido a la espera de que avance la causa, las autoridades eclesiásticas buscan distanciarse de los presuntos delitos, aunque deberán enfrentar las consecuencias de otro caso que pone en tela de juicio la confianza en figuras clericales.


Visita Nuestras Plataformas


Rossi rechaza aumento de retenciones y convoca a debate por alternativas para el sector agroindustrial

El diputado provincial Juan Manuel Rossi se pronunció en contra del anuncio del presidente Javier Milei sobre un nuevo incremento de las retenciones a las exportaciones, previsto para junio.

El legislador entrerriano sostuvo que esta medida “agravaría la crisis de los pequeños y medianos productores, que ya enfrentan serias dificultades”, y reafirmó su postura a favor de la eliminación total de estos gravámenes, que considera perjudiciales para el desarrollo del interior productivo.

En respuesta a la política nacional, Rossi organizará un conversatorio abierto el próximo jueves 24 de abril a las 10:30 horas en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. El encuentro busca generar propuestas alternativas que favorezcan al sector agroindustrial provincial sin recurrir a los derechos de exportación. “Vamos a promover soluciones que fortalezcan a los productores y a la provincia, en lugar de medidas que los asfixien”, afirmó el legislador.

El evento contará con la participación de especialistas en economía agropecuaria, legisladores y representantes de la sociedad civil. Entre los expositores confirmados se destacan Tomás Allan y Kevin Corfield, investigadores de la Fundación Fundar y coautores del documento “Discutir los derechos de exportación: hacia un nuevo marco fiscal para el agro”. Ambos expertos analizarán el impacto negativo de las retenciones y propondrán reformas tributarias alternativas.

Allan y Corfield presentarán un esquema impositivo progresivo como reemplazo a las retenciones, basado en principios de justicia fiscal y desarrollo regional. Su propuesta busca redistribuir la carga tributaria sin afectar la competitividad del sector. “Las retenciones no solo perjudican al productor, sino que también privan a las provincias de recursos vitales, concentrando la riqueza en el AMBA”, explicó Rossi sobre los fundamentos del encuentro.

El diputado cerró sus declaraciones haciendo un llamado a repensar el sistema tributario: “Necesitamos gravar a quienes más tienen, no a quienes generan riqueza con su trabajo. Este conversatorio será el primer paso para construir una alternativa seria que proteja al campo entrerriano y promueva el crecimiento equilibrado de toda la provincia”. La actividad está abierta al público y se espera la participación masiva de productores afectados por las políticas nacionales.


Visita Nuestras Plataformas


Robo en molino de Ejbe: sustraen herramientas y mercadería

Un nuevo caso de hurto se registró en el establecimiento “Molino Diamante Ejbe”, ubicado en la intersección de calles Colón y Sara Romero.

Según el denunciante, quien se presentó en la comisaría local, los hechos fueron descubiertos alrededor de las 6:30 horas del día anterior, cuando se percataron de la desaparición de varios elementos de valor.

Entre los objetos sustraídos se encuentran herramientas de trabajo fundamentales como un martillo, una amoladora y un taladro, además de prolongadores eléctricos y una bolsa de harina de 25 kilogramos. La pérdida de estos insumos afecta directamente la operatividad del molino, generando preocupación entre los propietarios y empleados.

Las autoridades policiales ya iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del ilícito. Se está analizando material de videovigilancia de la zona y se han tomado declaraciones a testigos que pudieran haber presenciado situaciones sospechosas en las inmediaciones del establecimiento durante la noche del hecho.

Este incidente se suma a una serie de robos a comercios en la zona, lo que ha generado alarma entre los empresarios locales. Los dueños del molino hicieron un llamado a las autoridades para reforzar los operativos de seguridad, especialmente en horarios nocturnos cuando los locales permanecen cerrados.

Mientras continúa la búsqueda de los autores materiales, la policía recomienda a los comerciantes extremar las medidas de seguridad, incluyendo la instalación de alarmas y cámaras de vigilancia. Cualquier información relevante puede ser comunicada de manera anónima a la línea de denuncias policiales.


Visita Nuestras Plataformas


Fallece Elizabeth Ogaz, la mujer que se viralizó con el polémico “se hace la vístima”

A los 61 años falleció en Chile Elizabeth Ogaz, quien saltó a la fama en 2019 por su contundente frase “se hace la vístima” durante una entrevista televisiva sobre María Inés Facuse, exesposa del exdirectivo futbolístico Sergio Jadue. Su hija, María José Paz Ogaz, confirmó el deceso, explicando que su madre padecía diabetes avanzada y había sufrido la amputación de una pierna debido a una infección que derivó en septicemia.

La mujer llevaba dos semanas hospitalizada antes de su fallecimiento. Su hija reveló que la familia enfrentó importantes gastos médicos y solicitó ayuda económica a través de donaciones voluntarias para cubrir tanto los tratamientos como los costos del funeral. “Ella luchó hasta el final contra sus problemas de salud”, expresó María José en conversación con Meganoticias.

El momento que la hizo conocida internacionalmente ocurrió cuando, durante una entrevista sobre el escándalo del “FIFA Gate”, Ogaz criticó a Facuse con su ya icónica frase: “Se hace la ‘vístima’ que el marido la dejó”. La particular pronunciación y su vehemente crítica se convirtieron en un meme viral, llevando a la mujer a una inesperada fama que, según confesó, le trajo más consecuencias negativas que positivas.

En declaraciones posteriores, Ogaz había expresado el dolor que le causó el acoso derivado de su fama repentina: “No podemos salir a la calle sin que nos molesten o se rían de mí”. Relató cómo su diabetes se agravó por el estrés y cómo afectó su autoestima, especialmente por las burlas hacia su forma de hablar, que atribuía a problemas dentales. “Esto para mí no es gracioso”, lamentó en su momento.

Más allá del meme, Elizabeth Ogaz dejó un legado como una mujer que enfrentó adversidades con franqueza. Su historia refleja el lado humano detrás de los virales efímeros de internet, donde personas reales sufren las consecuencias de la exposición no deseada. Su familia ahora pide respeto en su duelo, recordándola no por un momento viral, sino como una madre y luchadora que enfrentó desafíos de salud hasta el final.


Visita Nuestras Plataformas


Córdoba: llevó a sus hijos a la escuela y cuando volvió a su casa estaba en llamas

Una familia de barrio Altos Sud San Vicente vive momentos de angustia tras perder su vivienda en un devastador incendio.

La tragedia ocurrió este martes por la mañana, cuando la madre salió a llevar a sus tres hijos a la escuela y al regresar encontró su casa completamente consumida por las llamas. “El fuego afectó la totalidad del mobiliario”, confirmó el subcomisario Emiliano Delgado, quien describió la escena como “devastadora”.

La vivienda, de tres ambientes, quedó en condiciones inhabitables y con riesgo de derrumbe inminente. “Hasta el techo se le cayó, el fuego consumió todo y se quedó sin nada”, relató Natalia, hermana de la afectada a Eldoce TV. Las llamas destruyeron pertenencias, muebles y hasta los audífonos especiales de una de las niñas, que padece hipoacusia.

Las causas del siniestro aún se desconocen, aunque autoridades de la Brigada de Investigaciones realizan pericias para determinar el origen. “Podría haber sido una desgracia mayor”, destacó Natalia, agradeciendo que al momento del incendio la casa estaba vacía. Una vecina dio la primera alerta al percibir un intenso olor a humo proveniente de la propiedad.

La situación económica de la familia es particularmente vulnerable. La madre trabaja “haciendo changas” para mantener a sus tres hijos, y ahora enfrenta la pérdida total de su hogar. “Necesitan ayuda urgente”, enfatizó la hermana, destacando las necesidades especiales de la niña con problemas auditivos, que perdió sus costosos dispositivos médicos en el incendio.

La comunidad ya comenzó a organizarse para asistir a la familia afectada. Mientras esperan los resultados de la investigación, vecinos y organizaciones sociales recolectan donaciones de ropa, alimentos y elementos de primera necesidad. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al [número de contacto] para ayudar a esta familia a reconstruir su vida tras esta tragedia.


Visita Nuestras Plataformas


Santa Fe: investigan un confuso episodio donde un hombre fue herido de bala en pleno microcentro

Un confuso episodio, donde un hombre resultó herido de bala, es investigado por las autoridades policiales. Ocurrió por la madrugada, en pleno microcentro.

Un hombre resultó herido de bala durante un confuso episodio ocurrido durante la madrugada de este lunes en un estacionamiento ubicado en pleno microcentro de la ciudad de Santa Fe.

De acuerdo a las primeras informaciones policiales, el hecho ocurrió alrededor de las 3 en Irigoyen Freyre al 2.400, donde un hombre mayor de edad le disparó a una persona que –según su relato– habría forzado el portón de ingreso al estacionamiento con un cuchillo.

El herido –de 25 años– debió ser atendido por personal del 107 y trasladado al Hospital Cullen. En el lugar, personal policial constató la presencia de tres vainas servidas y un cuchillo.

Por estas horas, las autoridades intentan establecer si se trató de un intento de robo por parte del herido y si hubo abuso de arma de fuego por parte del hombre mayor, que sería el propietario del lugar.


Visita Nuestras Plataformas


Jubilado fracturado tras brutal atropello: Vecinos atrapan al delincuente en el sur del Gran Buenos Aires

Un violento episodio de inseguridad terminó con un jubilado de 70 años gravemente herido y un delincuente detenido gracias a la rápida acción de vecinos en el sur del conurbano bonaerense.

El hecho ocurrió el pasado 11 de abril en el cruce de las calles Necol y Falleres, cuando el ladrón, que huía en una motocicleta robada, atropelló brutalmente al anciano, causándole múltiples fracturas.

Según las imágenes de cámaras de seguridad que captaron el momento, el sujeto era perseguido por residentes de la zona tras haber sustraído el rodado. En su desesperada huida, embistió al hombre mayor, quien sufrió la fractura de su pierna derecha, dedos de la mano y severos golpes en el rostro. El impacto fue tan fuerte que el motociclista salió despedido del vehículo.

El video muestra cómo el delincuente intentó levantarse y escapar, pero no contaba con la reacción de los presentes. Un vecino lo interceptó con una contundente patada voladora, momento en que el resto de los pobladores logró reducirlo hasta la llegada de las autoridades. La escena reflejó el hartazgo de la comunidad ante la creciente ola de inseguridad.

“Lo venían persiguiendo y chocó a mi tío, dejándolo con fracturas y la cara destrozada”, relató un familiar de la víctima en redes sociales, donde compartió el caso para pedir justicia. La publicación, que rápidamente se viralizó, incluía un emotivo pedido: “Que este criminal no salga más, debe pagar por lo que hizo”.

El agresor quedó detenido y ahora enfrenta cargos por robo agravado y lesiones graves. Mientras tanto, el jubilado se recupera de sus heridas en un hospital local, con el apoyo de su familia y la solidaridad de vecinos que demostraron cero tolerancia ante la delincuencia. El caso reavivó el debate sobre la seguridad en los barrios y la necesidad de mayor presencia policial.


Visita Nuestras Plataformas


Empate en el clásico y derrota en infantiles del hockey del CAD

En un partido lleno de intensidad pero sin goles, el equipo de Primera División del Torneo de la Federación Entrerriana de Hockey cerró su segundo encuentro con un empate 0-0 ante Cabayu de La Paz. El marcador reflejó la paridad entre ambas escuadras, que desplegaron un juego combativo pero no lograron concretar en la red durante los 60 minutos de juego.

Mientras tanto, en la categoría Sub 14, las jóvenes representantes sufrieron una derrota 3-0 contra el mismo club rival. Pese al resultado negativo, el cuerpo técnico destacó el valor formativo de estos partidos para las jugadoras noveles, quienes están acumulando experiencia en sus primeras incursiones en el torneo federado.

Las protagonistas de Primera División no dejaron pasar la oportunidad para reconocer públicamente el apoyo recibido. A través de sus redes sociales, agradecieron especialmente a todos los colaboradores que participaron en el reciente bingo benéfico, cuyo éxito económico permitirá seguir sosteniendo los gastos que demanda la práctica de este deporte.

El torneo continúa mostrando un equilibrado nivel competitivo en la máxima categoría, donde cada punto cobra especial importancia. El plantel profesional ya está trabajando en los detalles técnicos para mejorar su rendimiento ofensivo de cara a las próximas presentaciones.

Por su parte, las juveniles mantienen una actitud positiva frente a los desafíos. “Estos resultados son parte del proceso de aprendizaje”, comentó una de las entrenadoras, quien aseguró que el grupo sigue entrenando con entusiasmo para demostrar su evolución en las próximas fechas del certamen.


Visita Nuestras Plataformas


Valle María implementa nueva línea telefónica para áreas sociales

La Municipalidad de Valle María modernizó su sistema de comunicación al habilitar un número único para las oficinas de Desarrollo Social, Adultos Mayores y Discapacidad.

A partir de ahora, los vecinos que necesiten contactarse con estos servicios deberán llamar al 343 454 1254, según informaron autoridades locales.

Esta medida busca agilizar la atención y centralizar las consultas relacionadas con programas sociales, asistencia a personas mayores y apoyo a la discapacidad. El nuevo número reemplazará a las líneas anteriores, unificando la comunicación en un solo contacto para mayor comodidad de los ciudadanos.

El horario de atención se mantiene sin cambios: de 7:00 a 13:00, de lunes a viernes. Las autoridades recordaron que este servicio está destinado a consultas administrativas, trámites y orientación sobre los programas disponibles en dichas áreas.

La iniciativa forma parte de una serie de mejoras implementadas por el municipio para optimizar la atención al público. “Queremos que los vecinos tengan un acceso más sencillo y ordenado a los servicios sociales”, explicó una funcionaria municipal a Neo Net Music.

Quienes necesiten asistencia fuera del horario establecido pueden dirigirse personalmente a las oficinas o consultar a través de los canales digitales oficiales. La municipalidad aseguró que evaluará la demanda para ampliar los horarios si fuera necesario.


Visita Nuestras Plataformas


Accidente en Autopista Rosario – Santa Fe: despistó, volcó y chocó contra el guardarraíl frente al hotel de Colón

Un automovilista sufrió un fuerte accidente en Autopista Rosario – Santa Fe, frente al Hotel de Colón. Despistó, volcó y terminó contra el guardarraíl.

Un fuerte choque se produjo pasadas las 8 de este martes sobre la Autopista Rosario – Santa Fe, a la altura del kilómetro 153. Un automovilista perdió el control del volante, volcó y embistió el guardarraíl, a la altura del Hotel de Colón.

El accidente se produjo después de las 8 cuando un hombre que conducía un auto Renault Symbol perdió el control del volante, volcó y terminó su recorrido contra el guardarraíl, a la altura del hotel de Colón.

El siniestro vial se produjo en la mano a Santa Fe. Afortunadamente, el conductor salió ileso del vehículo que presenta daños significativos.

En el lugar trabajó personal de la Policía de Seguridad Vial, que dispuso un operativo de tránsito, con reducción de calzada, a la altura del acceso norte, consignó Aire de Santa Fe.


Visita Nuestras Plataformas


Diamante: Robaron una moto en las primeras horas de este martes

En la madrugada de este martes, un motovehículo fue sustraído en las inmediaciones de una finca.

Según el relato de la víctima, alrededor de las 00:45 horas dejó estacionada su motocicleta marca Honda Wave S New Base (2024), de color negro y patente A208DLQ, con la llave puesta y el motor en contacto.

El dueño del rodado notó la falta del mismo cerca de las 02:20 horas, cuando al regresar descubrió que el vehículo ya no se encontraba en el lugar donde lo había dejado. La imprudencia de dejar la moto encendida y sin vigilancia habría facilitado el accionar de los delincuentes.

Autoridades policiales ya se encuentran investigando el hecho y analizando las cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables del robo. Las imágenes podrían ser clave para dar con los autores del ilícito y recuperar el vehículo.

Este caso sirve como advertencia sobre los riesgos de dejar motos o autos con las llaves colocadas, incluso por breves períodos. Los ladrones suelen aprovechar estos descuidos para cometer robos rápidos y sin forzar cerraduras.

Se recomienda a los vecinos extremar las medidas de seguridad, como utilizar traba volante, no dejar vehículos encendidos sin supervisión y estacionar en lugares bien iluminados. Quienes tengan información sobre este caso pueden comunicarse con la Jefatura o comisaría más cercana.


Visita Nuestras Plataformas


Adiós a WhatsApp: las nuevas plataformas de mensajería que son tendencia en 2025

En un mundo digital donde el robo de datos y las estafas son cada vez más frecuentes, la seguridad en las comunicaciones se ha vuelto una prioridad.

Diversas aplicaciones han surgido como opciones confiables, garantizando que solo los participantes de una conversación puedan acceder a su contenido. Estas plataformas utilizan cifrado de extremo a extremo, un sistema que evita que terceros intercepten mensajes o llamadas, brindando mayor tranquilidad a los usuarios.

Entre las alternativas más destacadas se encuentra Signal, una aplicación de código abierto que ha ganado popularidad por su alto nivel de seguridad. Incluso organismos como la CIA la utilizan, lo que refuerza su credibilidad. Con más de 40 millones de usuarios activos, Signal no solo protege la privacidad, sino que también ofrece una interfaz sencilla, ideal para quienes buscan una experiencia sin complicaciones. Su reputación creció aún más cuando figuras como Elon Musk la recomendaron públicamente.

Otra opción robusta es Threema, una plataforma de pago que prioriza el anonimato. A diferencia de otras apps, no requiere correo electrónico ni número telefónico para registrarse, generando un código aleatorio de ocho dígitos como identificación. Con servidores en Suiza y respaldada por estrictas normativas de protección de datos, Threema permite a empresas y organizaciones configurar servidores privados, ofreciendo un control total sobre la información compartida.

Para quienes necesitan sincronizar conversaciones en múltiples dispositivos, Wire se presenta como una solución eficiente. Desarrollada en Alemania, esta app combina seguridad con funcionalidad, permitiendo el intercambio de mensajes, archivos y llamadas con cifrado avanzado. Su diseño minimalista y la posibilidad de programar la autodestrucción de chats la convierten en una opción atractiva para usuarios exigentes. Además, al almacenar archivos localmente, reduce riesgos de filtraciones.

A pesar de sus ventajas, estas plataformas enfrentan un desafío: la mayoría de los contactos aún dependen de aplicaciones más masivas como WhatsApp o Telegram. Sin embargo, el creciente interés en la privacidad podría impulsar un cambio en el futuro. Mientras tanto, explorar estas alternativas seguras es un paso adelante para quienes valoran la confidencialidad en sus comunicaciones.


Visita Nuestras Plataformas


Presentadora de la TV chilena no se dio cuenta que tenía el micrófono abierto y dijo una grosería

Una presentadora de la televisión chilena quedó en evidencia este viernes, luego de que dijera una grosería en vivo, al no percatarse de que su micrófono estaba abierto.

Se trata de una de las presentadoras de Teletrece Central, quien rápidamente se viralizó en las redes sociales, tras su impasse.

Las comunicadoras Chantal Aguilar y Cristina González fueron víctimas del temido micrófono abierto, cuando se aprestaban a dar inicio al mencionado noticiero del Canal 13.

Después que la voz en off presentó el nombre de programa Teletrece Central, se oye a una de las periodistas decir “no, ni cagando (sic)”, lo que alcanzó a salir al aire.

Según se aprecia en el clip, González y Aguilar se dieron cuenta del micrófono abierto, por lo que no pudieron aguantar la risa.

Como era de esperar, el fallo se viralizó rápidamente en redes sociales, donde el error no pasó desapercibido y los cibernautas se rieron a carcajadas.


Visita Nuestras Plataformas


Seis hábitos que los mayores de 60 años deberían cambiar para una vida más saludable

Llegar a la sexta década de vida requiere un replanteo de las rutinas cotidianas para mantener un buen estado físico y emocional.

Expertos en gerontología destacan que este período es crucial para prevenir enfermedades y conservar la autonomía mediante la adopción de hábitos conscientes. La fisioterapeuta Macdonald, de RestartPhysio, identifica seis errores comunes que conviene modificar para mejorar la calidad de vida en esta etapa.

Uno de los principales riesgos es exigirse físicamente sin preparación previa. Realizar actividades intensas de manera abrupta, como deportes o tareas domésticas pesadas, puede generar lesiones. Los especialistas recomiendan incrementar gradualmente la intensidad del ejercicio y dividir las labores demandantes en sesiones más cortas. El entrenamiento de fuerza emerge como otro pilar fundamental: dos sesiones semanales de 30 minutos con pesas livianas ayudan a preservar la masa muscular y prevenir fracturas.

Contrariamente a lo que muchos creen, la edad no es un impedimento para alcanzar un buen estado físico. Numerosos adultos mayores demuestran que es posible mantenerse activo mediante rutinas adaptadas. Sin embargo, persiste el error de subestimar el impacto acumulativo de malos hábitos como el sedentarismo, la alimentación desequilibrada o el sueño insuficiente, cuyas consecuencias se agravan con los años.

Los expertos enfatizan la importancia de vencer el temor a experimentar con nuevas actividades. Ya sea yoga, natación o danza, encontrar una disciplina placentera y practicarla en compañía favorece la adherencia a largo plazo. Asimismo, destacan que el equilibrio -capacidad clave para prevenir caídas- puede mejorarse significativamente con ejercicios específicos de apenas minutos diarios.

Estas recomendaciones no apuntan solo a tratar dolencias, sino a construir un envejecimiento activo y satisfactorio. Incorporar estos cambios permite no solo extender los años de vida, sino mejorar sustancialmente su calidad, manteniendo la independencia y el bienestar emocional. Como señalan los gerontólogos: nunca es tarde para reinventarse, pero cuanto antes se comience, mayores serán los beneficios acumulados.


Visita Nuestras Plataformas


Accidente vehicular en Ruta Nacional 131 sin heridos, cerca de Libertador San Martín

Esta tarde, un vehículo utilitario Renault Kangoo protagonizó un vuelco en la Ruta Nacional 131, a la altura del kilómetro 27, cerca de Libertador San Martín.

Según los primeros informes, los dos ocupantes del automóvil, un hombre de 74 años y una mujer de 62, oriundos de Crespo, perdieron el control de la unidad antes de salir de la calzada y terminar volcados.

Personal policial de la Comisaría de Libertador San Martín acudió rápidamente al lugar para asistir a los involucrados. Afortunadamente, ninguno de los dos sufrió lesiones de consideración, aunque el rodado quedó con importantes daños materiales.

Las causas del accidente aún se investigan, aunque las primeras hipótesis apuntan a posibles fallas mecánicas o errores humanos. Las autoridades revisaron la escena para determinar las circunstancias exactas que provocaron el siniestro.

Bomberos y personal de emergencia también se hicieron presentes en el lugar para garantizar la seguridad vial y remover el vehículo afectado. La ruta fue liberada en poco tiempo, evitando mayores complicaciones en el tránsito.

Este incidente sirve como recordatorio de la importancia de mantener los vehículos en buen estado y conducir con precaución, especialmente en rutas donde la velocidad y las condiciones del camino pueden influir en la seguridad. Las autoridades reiteraron el llamado a la responsabilidad al volante.


Visita Nuestras Plataformas


Diamante: Personal policial recupera bicicleta robada en la mañana de hoy

En las primeras horas de la mañana, se reportó el robo de una bicicleta rodado 29, la cual había quedado desprotegida durante la noche frente a una casa en la localidad. El hecho fue comunicado a las autoridades, quienes iniciaron de inmediato las pesquisas correspondientes.

Agentes de la División Investigaciones de la Jefatura Diamante asumieron el caso y, gracias a un operativo rápido, lograron localizar la bicicleta en el transcurso del día. El vehículo fue restituido a su propietario, marcando un éxito en la labor policial.

Mientras tanto, las indagaciones continúan para identificar y capturar al responsable del hurto. Las pruebas recolectadas serán clave para avanzar en el proceso judicial y determinar las sanciones correspondientes.

El Ministerio Público Fiscal ya intervino en el caso, asegurando que se cumplan los procedimientos legales para imputar el delito. Las autoridades destacaron la importancia de no dejar objetos de valor en lugares vulnerables para evitar este tipo de incidentes.

Este episodio refleja la eficiencia de las fuerzas de seguridad en la recuperación de bienes sustraídos, aunque también sirve como advertencia a los vecinos sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención ante posibles robos.


Visita Nuestras Plataformas


El tremendo mensaje de Bersuit Vergarabat a Milei en el Quilmes Rock

La banda tocó en el cierre de la edición del domingo del multitudinario festival, donde le dedicaron un tema al Presidente que él mismo quiso apropiarse, pero aparentemente le salió el tiro por la culata. Así se lo dedicó la banda con un mensaje muy especial.

Todos recordarán los videos de Javier Milei cantando a los gritos sobre un escenario: “Se viene el estallido”, el famoso estribillo de Bersuit que fue compuesto allá en los albores del 2001 a raíz de la profunda crisis social que vivía la Argentina.

Bueno, parece que el Peluca nunca lo entendió. Ahora los músicos de Bersuit Vergarabat decidieron hacer aún más claro este mensaje, y directamente le dedicaron la canción al presidente.

En el cierre de su show en el Festival Quilmes Rock, el cantante de la banda aseguró: “Te equivocaste Peluca. Esta la hicimos para vos”.

Acto seguido, Daniel Suárez expresó: “Escuchá a la gente, gil” y comenzaron a sonar las estrofas de ‘Se Viene’ tal y como el tema lo pide: con el pueblo cantando contra el gobierno nacional.


Visita Nuestras Plataformas


Peligro Sin Codificar regresa a América TV con nuevo nombre y viejas caras

El icónico programa de humor argentino que marcó una generación prepara su gran regreso a la pantalla chica después de seis años de ausencia.

Bajo el nuevo nombre Infumables, la producción volverá a las pantallas de América TV, el mismo canal donde nació originalmente hace más de 17 años, antes de su exitoso paso por Telefe.

José Carlos “Yayo” Guridi será el conductor de esta nueva etapa, aunque con una notable ausencia: Diego Korol, uno de los pilares históricos del programa, no participará debido a que reside actualmente en España. Sin embargo, gran parte del elenco original estaría en negociaciones para sumarse, generando expectativa entre los fanáticos.

Uno de los mayores desafíos para la producción será la conformación definitiva del equipo. Según reveló la periodista Marina Calabró en Lape Club Social Informativo, América TV deberá negociar con Telefe para contar con figuras como Nazareno Móttola y Oscar “Pichu” Straneo, quienes tienen vínculos contractuales con el canal competidor. “La duplicidad de pantallas no nos gusta”, habría sido la postura de Telefe, dejando en suspenso su participación.

Aunque aún no hay fecha confirmada de estreno, se especula que el programa buscará posicionarse en la franja nocturna, lo que podría desatar una batalla por el rating en ese horario. Mientras tanto, otros nombres clásicos como José María, “Pachu” Peña y Martín “Campi” Campilongo tampoco han sido confirmados, dejando abierta la incógnita sobre el elenco final.

Con Yayo Guridi como figura central y la esencia humorística que lo caracterizó, Infumables promete revivir el espíritu de Peligro Sin Codificar, aunque con nuevos desafíos y algunas caras menos. Los detalles finales de esta esperada vuelta se conocerán en las próximas semanas, mientras los fanáticos aguardan ansiosos el reencuentro con este clásico del humor argentino.


Visita Nuestras Plataformas


Incautan más de 3 toneladas de marihuana en operativo en Ruta Nacional 14

Un masivo cargamento de 3.068 kilos de marihuana fue decomisado por Gendarmería Nacional en un control rutinario realizado en el kilómetro 480 de la Ruta Nacional 14, a la altura del peaje inactivo Bonpland, cerca de Paso de Los Libres.

El operativo se inició cuando los efectivos del Escuadrón 7 “Cabo Misael Pereyra” detuvieron un camión con semirremolque que viajaba desde Misiones hacia Buenos Aires y detectaron irregularidades en su documentación.

La clave del hallazgo estuvo en la intervención de un can adiestrado de la fuerza, que alertó a los gendarmes al marcar presencia de drogas en el acoplado del vehículo. Al retirar capas de aserrín que servían de camuflaje, los uniformados descubrieron 86 bultos que contenían 4.290 “ladrillos” de cannabis sativa, los cuales dieron positivo en las pruebas de campo realizadas con el Narcotest.

Tras la detención inmediata del conductor, el Juzgado Federal de Paso de Los Libres ordenó el allanamiento de dos propiedades en Misiones, donde se secuestraron vehículos, dispositivos de comunicación y elementos utilizados para el acondicionamiento de la droga. Estas diligencias permitieron la captura de otros tres integrantes de la organización criminal dedicada al narcotráfico.

El magistrado interviniente dispuso el secuestro tanto de la droga como del camión utilizado para su transporte, mientras que la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos continúa analizando las evidencias recolectadas. Los investigadores estiman que la banda operaba con un sofisticado sistema logístico para trasladar cargamentos desde la zona de triple frontera hacia el centro del país.

Este operativo representa uno de los mayores golpes al narcotráfico en la región en los últimos meses, con un cargamento cuyo valor en el mercado negro superaría los 300 millones de pesos. Las autoridades destacaron la importancia del trabajo interinstitucional y el uso de tecnología especializada, como los canes detectores, para desarticular estas organizaciones delictivas.


Visita Nuestras Plataformas


Robo millonario en comedor de Ruta 12: se llevaron $20 millones en efectivo

Un audaz robo de aproximadamente 20 millones de pesos en efectivo (incluyendo pesos argentinos, dólares y reales) ocurrió el viernes por la tarde en el comedor El Empalme, ubicado en el kilómetro 64 de la Ruta 12, cerca de El Pingo, departamento Paraná. Los delincuentes, que habrían actuado con información privilegiada, sustrajeron un maletín con el dinero que se encontraba oculto en un mueble de la barra del establecimiento.

Las cámaras de seguridad captaron el preciso momento del hurto: un individuo ingresó al local “con total naturalidad”, según relataron los dueños, y tomó el maletín sin llamar la atención. Nueve minutos antes, el sospechoso había sido filmado realizando un reconocimiento del lugar. Los ladrones habrían utilizado una camioneta Amarok blanca con detalles negros, polarizada y con calco “4×4”, que esperaba en las inmediaciones.

Edgar Schonfeld, propietario del comercio, aseguró a los medios que el robo fue “planificado meticulosamente”. “Fueron directo al maletín, ignorando otros objetos de valor como una computadora que estaba cerca”, detalló. El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas, cuando el personal estaba concentrado en otras tareas y el local tenía menos movimiento.

Las investigaciones están avanzando con el análisis de imágenes de cámaras de seguridad del Túnel Subfluvial y de la ciudad de Paraná, ya que se presume que los delincuentes habrían escapado hacia la capital entrerriana. Schonfeld reveló que el dinero robado estaba destinado al pago de salarios y proveedores, lo que representa un duro golpe para el negocio.

Las autoridades trabajan para identificar a los responsables, aprovechando las claras imágenes obtenidas desde distintos ángulos. El caso ha generado alarma en la zona, poniendo en evidencia la sofisticación de bandas delictivas que operan con inteligencia previa sobre sus objetivos. Mientras tanto, los dueños del comedor esperan novedades de la investigación que permitan recuperar al menos parte del dinero sustraído.

Nota con información de Elonce


Visita Nuestras Plataformas


Una canción de Rubén Giménez fue propuesta para actos oficiales

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza incorporar la canción “Mi Bandera es Argentina” del compositor diamantino Rubén Giménez como opción musical complementaria en actos oficiales y escolares.

La iniciativa, impulsada por la diputada Gabriela Lena (JxER), busca renovar el repertorio patriótico en las escuelas ante la creciente desafección estudiantil hacia los símbolos nacionales.

El proyecto establece que esta obra musical podría utilizarse durante el izado del Pabellón Nacional en instituciones educativas y ceremonias oficiales, así como en la Promesa de Lealtad a la Bandera que realizan los alumnos de 4° grado. Además, propone incluirla en los programas de educación musical como herramienta para fortalecer los valores cívicos entre los jóvenes entrerrianos.

La diputada Lena fundamentó la iniciativa señalando que “los estudiantes muestran desinterés por las canciones patrias tradicionales”. Destacó que esta composición, con “su melodía accesible y letra contemporánea que menciona a los héroes de Malvinas”, podría generar mayor identificación en las nuevas generaciones. La obra ya cuenta con reconocimiento internacional, habiéndose interpretado en escenarios como la Embajada Argentina en Washington y festivales en Estados Unidos.

“Mi Bandera es Argentina” cuenta con un importante respaldo institucional: fue declarada de Interés Legislativo por el Senado entrerriano, de Interés Educativo por el CGE en 2023, y adoptada oficialmente por el municipio de Diamante desde 2018. En plataformas digitales, sus distintas versiones superan las 500.000 reproducciones, algunas con la participación de artistas como Patricia Sosa y Los Tekis.

El autor, Rubén Giménez, profesor de música jubilado y figura destacada del folclore entrerriano, fue reconocido como Personalidad Destacada por su ciudad natal. Lena subrayó que esta propuesta no busca reemplazar himnos tradicionales como “Aurora”, sino ofrecer una alternativa que fortalezca el sentido de pertenencia nacional. De aprobarse, Entre Ríos se convertiría en pionera en modernizar los rituales patrióticos escolares.


Visita Nuestras Plataformas


Córdoba: Una adolescente murió tras caer de la caja de la camioneta en la que iba con su hermana y amigos

El hecho ocurrió en el interior provincial y causó gran conmoción. La víctima tenía 17 años. Secuestraron el vehículo para investigar qué pasó.

Consternación total en el interior de Córdoba por la trágica muerte de una adolescente que cayó de la caja de la camioneta en la que viajaba junto a su hermana y dos amigos.

El hecho tuvo lugar este domingo a la tarde en Marcos Juárez cuando la Ford Ranger en cuestión circulaba en inmediaciones de la colectora norte de la mencionada ciudad del este provincial.

En ese sector, por causas que aún son materia de investigación, la chica de 17 años cayó de la caja de carga de la camioneta blanca y sufrió graves heridas que le provocaron la muerte. Si bien fue trasladada de urgencia Hospital Regional Abel Ayerza, los médicos no pudieron salvarle la vida y constataron el fallecimiento minutos más tarde.

Fuentes policiales informaron que la víctima, oriunda de Marcos Juárez, viajaba en la Ranger junto a su hermana, de 18 años, y dos amigos, de 18 y 21 años, respectivamente.

Por el momento se desconoce por qué razón perdió el equilibrio la adolescente. La camioneta fue secuestrada por la Policía en las últimas horas con el objetivo de realizarle diferentes peritajes mecánicos y técnicos. Los investigadores ahora deberán determinar si se trató de un accidente o hubo responsabilidad de terceros.


Visita Nuestras Plataformas


Irlanda revoluciona su sistema de permisos laborales con plataforma digital en 2025

El gobierno irlandés anunció una transformación radical en su sistema de gestión de permisos de trabajo que entrará en vigor a partir de 2025.

La nueva plataforma digital reemplazará el obsoleto sistema EPOS, vigente desde 2016, con el objetivo de agilizar los trámites migratorios y reducir considerablemente los tiempos de espera para trabajadores extranjeros y empleadores.

La innovadora herramienta tecnológica busca simplificar los procesos burocráticos, ofreciendo un servicio más eficiente tanto para empresas que contratan personal foráneo como para los agentes de inmigración. Sin embargo, durante la fase de transición al nuevo sistema, se establecerá un período de inactividad donde no se admitirán nuevas solicitudes, por lo que las autoridades recomiendan planificar con antelación los trámites migratorios.

Un aspecto crucial del cambio es que la información almacenada en el sistema antiguo no se migrará automáticamente. Todos los usuarios -tanto empleadores como trabajadores- deberán volver a registrar sus datos en la nueva plataforma, que será de uso obligatorio para cualquier trámite relacionado con permisos laborales.

Esta modernización forma parte de una estrategia integral del gobierno para digitalizar completamente sus procesos migratorios, siguiendo las tendencias tecnológicas de países líderes en gestión de extranjería. La medida pretende posicionar a Irlanda como un destino más atractivo para el talento internacional, eliminando barreras burocráticas.

Aunque la fecha exacta de implementación sigue sin confirmarse, el anuncio ya ha generado expectativa entre la comunidad de expatriados. Las autoridades prometen que el nuevo sistema ofrecerá mayor transparencia, seguimiento en tiempo real de las solicitudes y una experiencia de usuario significativamente mejorada respecto al modelo actual.


Visita Nuestras Plataformas


Tres heridos tras violento choque contra árbol en Ruta Provincial 11

Un grave accidente de tránsito se registró el domingo por la tarde en el kilómetro 206 de la Ruta Provincial N°11, a la altura de Gualeguay, cuando un vehículo despistó e impactó violentamente contra un árbol. El siniestro ocurrió alrededor de las 16 horas y movilizó de inmediato a los equipos de emergencia de la zona.

Según los primeros informes, el conductor habría perdido el control del automóvil, lo que provocó que el vehículo se saliera de la calzada y chocara frontalmente contra un árbol ubicado en la banquina. La magnitud del impacto dejó el coche severamente dañado, con sus tres ocupantes atrapados en el interior.

Dos dotaciones de emergencia llegaron rápidamente al lugar para asistir a las víctimas. Los rescatistas encontraron a los tres ocupantes del vehículo con lesiones de diversa consideración, aunque todos en estado consciente. Las maniobras de extracción se realizaron con sumo cuidado debido a los daños estructurales del automóvil.

Los heridos fueron identificados como dos adultos y un menor, quienes fueron trasladados de inmediato al Hospital San Antonio de Gualeguay para recibir atención médica especializada. Hasta el momento, las autoridades no han revelado las identidades de las víctimas ni su estado de salud actual.

Personal policial y médico trabajó en conjunto en el lugar para realizar las pericias correspondientes y determinar las causas exactas del accidente. Mientras continúa la investigación, este siniestro vuelve a poner en evidencia los peligros de la Ruta 11, escenario frecuente de accidentes viales, especialmente en sus tramos más angostos y con escasa iluminación.

Las autoridades recomiendan extremar las precauciones al transitar por esta vía, especialmente en condiciones climáticas adversas.


Visita Nuestras Plataformas


Detienen a dos sujetos tras tiroteo en barrio santafesino

Un operativo policial en el barrio Juventud del Norte de Santa Fe terminó con la detención de dos individuos tras recibirse múltiples denuncias por disparos de arma de fuego este domingo por la tarde.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de las calles Larrea y Edmundo Rosas, donde vecinos alertaron a las autoridades sobre detonaciones en la zona.

Según informaron fuentes policiales, al llegar al lugar los efectivos recibieron información adicional sobre un hombre armado que habría ingresado a una vivienda cercana. Al intentar interceptarlo, el sospechoso inició una huida que culminó en Azcuénaga y Cafferata, donde finalmente fue reducido por los oficiales.

Durante el procedimiento, otro sujeto de 30 años irrumpió en la escena generando desorden público, lo que motivó su inmediata detención. Los agentes realizaron un allanamiento en una vivienda del Pasaje Público, donde incautaron un revólver calibre 38 cargado con cinco municiones del mismo calibre.

Ambos detenidos fueron trasladados a la Seccional 8° para su procesamiento, mientras que el arma fue retenida como evidencia clave en la investigación. Las autoridades no revelaron la identidad de los aprehendidos, aunque confirmaron que continúan recabando información sobre los hechos.

Este incidente se suma a una serie de episodios violentos registrados en la zona en los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre los residentes del sector. Las fuerzas de seguridad reforzaron los operativos en el área mientras avanzan con las pesquisas para determinar las circunstancias exactas del tiroteo y posibles vínculos con otros hechos delictivos.


Visita Nuestras Plataformas


Tragedia aérea en Nueva York: fallece familia completa en accidente de avioneta

Un devastador accidente aéreo cobró la vida de seis personas cuando una avioneta privada se estrelló en Copake, zona rural al norte de Nueva York cerca de la frontera con Massachusetts.

La aeronave, un bimotor Mitsubishi MU-2B, transportaba a una familia completa: el matrimonio formado por los doctores Michael Groff y Joy Saini, sus dos hijos y sus respectivas parejas. Este lamentable suceso marca el segundo incidente aéreo fatal en la región en menos de una semana.

Según informes preliminares, el piloto había reportado problemas durante su aproximación inicial, solicitando un nuevo plan de aterrizaje a la torre de control momentos antes del impacto. Testigos y material audiovisual recuperado sugieren que la nave se precipitó a tierra a gran velocidad mientras se recalcularan las coordenadas, aunque aparentemente mantenía su integridad estructural hasta el momento del choque. Las autoridades aeronáuticas investigan si las condiciones meteorológicas o la navegación por instrumentos -en lugar de visual- jugaron algún papel en la tragedia.

Entre las víctimas destacaba Karenna Groff, prometedora exfutbolista del MIT galardonada como Mujer del Año de la NCAA en 2022, reconocida tanto por su talento deportivo como por su activismo social. Junto a ella pereció su novio, James Santoro, también recién graduado de la prestigiosa universidad. El luto también alcanzó a Jared Groff, hermano de Karenna y asistente legal, y su pareja Alexia Couyutas Duarte, ambos egresados del Swarthmore College en 2022.

El doctor Michael Groff, neurocientífico, y su esposa Joy Saini, especialista en uroginecología, completaban el trágico cuadro familiar. “Eran personas excepcionales cuyo potencial ha sido truncado abruptamente. El mundo ha perdido mentes brillantes y corazones generosos”, expresó John Santoro, padre de James, visiblemente afectado. La noticia conmocionó a las comunidades académicas y deportivas donde los fallecidos habían dejado huella.

Mientras el Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) continúa su investigación para determinar las causas exactas del siniestro, este incidente reaviva preocupaciones sobre la seguridad de la aviación privada en la región. El accidente ocurre en un contexto donde se registra un aumento en los vuelos de pequeñas aeronaves, poniendo en debate los protocolos de supervisión para este tipo de operaciones aéreas.


Visita Nuestras Plataformas


Murió a los 89 años Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura

Así lo comunicó Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor peruano, en sus redes sociales.

Gran conmoción en el mundo literario. Mario Vargas Llosa, reconocido escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo a los 89 años en Lima.

Su hijo Álvaro Vargas Llosa fue el encargado de dar a conocer la triste noticia mediante un posteo en su cuenta de X (ex Twitter).

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió Álvaro en conjunto con sus hermanos Gonzalo y Morgana.

Y agregó: “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá“.

Por último le hijo de Vargas Llosa reveló que cumplirán su voluntad: “No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.


Visita Nuestras Plataformas


Bomberos salvan a bebé de 9 meses que se ahogó con la mamadera en Neuquén

Una dramática escena se vivió en las primeras horas del sábado en el cuartel de bomberos voluntarios de Centenario, Neuquén, cuando una pareja llegó en estado de shock con su hija de 9 meses en brazos.

La pequeña Isabella había dejado de respirar tras atragantarse con la leche de su mamadera, lo que obligó a los rescatistas a actuar de inmediato para salvarle la vida.

El jefe de la estación, Patricio Álvarez, relató que, pese a estar atendiendo un incendio menor, priorizaron la emergencia de la bebé, quien llegó “con signos de asfixia y sin reacción”. Los bomberos aplicaron rápidamente la maniobra de Heimlich tras notar que su vía aérea estaba obstruida. La madre explicó que la menor tenía congestión nasal por un cuadro gripal, lo que agravó la situación al dificultarle la respiración mientras tomaba el biberón.

Álvarez detalló que estos casos son más comunes de lo que se cree: “La grasa de la leche puede tapar las vías respiratorias si el bebé no está en posición adecuada”. El momento se tornó aún más crítico cuando los padres vieron sangre en la boca de la niña, aunque luego se comprobó que provenía de un pequeño corte en la encía causado por su primer diente durante las maniobras de reanimación.

Tras estabilizarla, la bebé fue derivada al hospital para observación. “Es una gran satisfacción ver cómo pasa de no respirar a recuperarse, y poder calmar a los padres explicándoles los pasos a seguir”, comentó el jefe bomberil. Aprovechó para recordar la importancia de alimentar a los lactantes en posición semisentada, evitando que su barbilla quede pegada al pecho.

¿Qué hacer si un bebé se atraganta?

Expertos recomiendan:

  1. Colocar al niño boca abajo sobre el antebrazo, con la cabeza más baja que el cuerpo.
  2. Dar 5 golpes firmes entre los omóplatos.
  3. Si persiste la obstrucción, girarlo y aplicar 5 compresiones torácicas con dos dedos.
  4. Repetir la secuencia hasta que expulse el objeto o líquido.
    En caso de pérdida del conocimiento, iniciar RCP pediátrica inmediatamente mientras se espera ayuda profesional.

Visita Nuestras Plataformas


Roban bicicleta de alto valor en el patio de una vivienda en Diamante

Un hecho delictivo alarmó a una familia luego de que desconocidos sustrajeran una costosa bicicleta del patio de su vivienda.

El vehículo, perteneciente a un menor, es una marca SLP rodado 29, de color negro con detalles en blanco, incluyendo el asiento y la insignia, además de contar con horquilla y amortiguadores negros. El robo se habría producido tras forzar el acceso al portón del domicilio.

Según el relato del afectado, la bicicleta se encontraba en el sector delantero de la casa, aparentemente resguardada, pero los delincentes lograron llevársela con facilidad. El hecho fue descubierto en la mañana de hoy, cuando los dueños notaron la ausencia del rodado. No se reportaron testigos del momento del hurto, lo que dificulta la identificación de los responsables.

Las autoridades ya fueron notificadas y se inició una investigación para dar con los autores del ilícito. Se solicitó a los vecinos que revisen cámaras de seguridad o aporten cualquier información relevante que permita recuperar la bicicleta. Además, se recomendó extremar las medidas de seguridad en patios y garajes para evitar robos similares.

Este tipo de incidentes ha incrementado en la zona, lo que ha generado preocupación entre los residentes. Muchos exigen mayor presencia policial y vigilancia comunitaria para disuadir a los ladrones. La bicicleta robada, al ser de gama media-alta, podría ser revendida en el mercado ilegal, por lo que se pidió estar atentos a posibles ofertas sospechosas.

La familia afectada hizo un llamado público para que, en caso de avistar la bicicleta (identificable por sus características distintivas), se comuniquen inmediatamente con la policía. Mientras tanto, las autoridades continúan con las pesquisas, aunque hasta el momento no hay detenidos ni pistas concretas sobre el paradero del vehículo.


Visita Nuestras Plataformas


Ataque con pala mecánica en José C. Paz: furia desatada tras incidente con un bebé

Un violento episodio conmocionó a la localidad bonaerense de José C. Paz cuando un hombre destruyó tres colectivos de la línea 741 utilizando una pala mecánica.

El hecho ocurrió el viernes al mediodía cerca de la terminal de la empresa Sargento Cabral, en la intersección de las calles Miguel Ángel Buonarroti y Moliére. Aunque el ataque fue intenso, no se reportaron heridos, ya que las unidades se encontraban vacías en el momento del incidente.

Testigos del lugar grabaron el momento en que el sujeto, subido a la máquina, embistió repetidamente contra uno de los vehículos hasta dejarlo severamente dañado. Las imágenes rápidamente se viralizaron, mostrando la escena de furia descontrolada. Según fuentes policiales, el hombre atacó tres unidades en total antes de detenerse y abandonar el lugar. El conductor de uno de los colectivos, único presente durante el ataque, logró salir ileso.

La explicación detrás del estallido de violencia llegó a través de declaraciones en off de la pareja del agresor. La mujer reveló que todo comenzó cuando un colectivo chocó su camioneta, provocando que su bebé de cuatro meses sufriera convulsiones. La situación se agravó cuando, al intentar resolver el tema con el seguro, el chofer del transporte alegó tener prisa por continuar su viaje con pasajeros, lo que incrementó la indignación del hombre.

Tras dejar a su familia en un hospital cercano, el sujeto se dirigió al corralón donde trabajaba, ubicado a 200 metros del lugar, tomó la pala mecánica y se trasladó hasta la terminal de colectivos. Allí descargó su ira contra las unidades estacionadas, causando destrozos irreparables en dos de ellas. Posteriormente, se presentó voluntariamente en la comisaría, donde expresó arrepentimiento y admitió haber actuado cegado por la desesperación.

Las autoridades decidieron no detenerlo, mientras que la empresa de transporte confirmó que solo una de las unidades afectadas pudo ser recuperada. El caso generó controversia, dejando en evidencia los límites de la reacción humana ante situaciones extremas y las consecuencias de actos impulsivos.


Visita Nuestras Plataformas


Hallaron un auto volcado y sin ocupantes en una zanja en Gualeguay

Fuentes policiales confirmaron a Elonce que el rodado está radicado en la provincia de Buenos Aires. “Se continúa con las tareas para localizar el titular del mismo”, indicaron desde la fuerza.

Un auto hallado volcado en una zanja demandó la intervención de bomberos y policías durante la mañana de este domingo en Ruta Provincial 11 y calle Pública N°85 en Gualeguay. El vehículo fue encontrado con sus ruedas hacia arriba y sin ningún ocupante en su interior.

“No había ningún ocupante, ni ninguna persona en los alrededores que se hubiera trasladado en el mismo”, confirmaron Bomberos Voluntarios al intervenir en el siniestro.

Posteriormente, y luego de la autorización de las autoridades correspondientes, se procedió a trabajar con la colaboración de una maquinaria y personal municipal, para retirar el vehículo del lugar donde se encontraba.

Fuentes policiales confirmaron a Elonce que el rodado está radicado en la provincia de Buenos Aires. “Se continúa con las tareas para localizar el titular del mismo”, indicaron desde la fuerza.

Trabajo en lugar personal de Jefatura Departamental Gualeguay, Bomberos Voluntarios, inspectores de la dirección municipal de Tránsito y uniformados de Prevención y Seguridad Vial de Policía de Entre Ríos.


Visita Nuestras Plataformas


Santa Fe: Un par de libertarios salieron a la calle a alentar a Milei

El hecho sucedió en Santa Fe, donde este domingo se dio una derrota libertaria en las urnas pero lo destacable es que los libertarios no pueden ni armar un cantito.

“Vamos, vamos Milei” fue todo lo que se les ocurrió a este rejunte de personas que decidieron subirse a una camioneta para vivar al Presidente.

Claramente los libertarios no tienen una marcha característica ni algún canto que los identifique porque son una fuerza nueva a la que todavía le falta mucho.

Pero de ahí a salir a la calle con una camioneta, banderas y bengalas y ni una idea para un cantito, hay una diferencia importante.


Visita Nuestras Plataformas


El represor Héctor Pedro Vergez murió cumpliendo cadena perpetua en una cárcel común

El genocida Héctor Pedro Vergez fue jefe del campo de concentración cordobés La Perla.

Estuvo libre hasta 2006, cuando fue arrestado y luego condenado por delitos de lesa humanidad. Murió en su celda en la cárcel de Bouwer, donde cumplía condena a prisión perpetua.

A pesar del negacionismo del Gobierno, algunos de los genocidas que aterrorizaron al país están cumpliendo sus penas en cárceles comunes.

Héctor Vergez creyó que terminaría sus días impune pero terminó muriendo en su celda, donde cumplía cadena perpetua por sus crímenes de lesa humanidad.


Visita Nuestras Plataformas


Chizzo contra Milei antes de tocar Panic Show: “Acá están los verdaderos leones”

La popular banda se presentó en La Plata para recaudar fondos a beneficio del Hospital Leónidas Lucero, destruido por el temporal que azotó a Bahía Blanca. El cantante y guitarrista dejó un mensaje para el presidente.

En la noche del sábado, La Renga realizó una presentación en el Playón del estadio “Diego Armando Maradona” de La Plata a beneficio del Hospital Leónidas Lucero, destruido por el temporal que asoló a la ciudad de Bahía Blanca.

Las entradas, a un valor único de $50.000, fueron vendidas en su totalidad. Todo lo recaudado será destinado para la compra de insumos del centro de salud.

Durante el concierto, el guitarrista y cantante Chizzo dejó un mensaje dirigido al presidente Javier Milei antes de tocar el tema Panic Show que suele utilizar el mandatario: “Acá están los verdaderos leones. Acá está el pueblo argentino”.


Visita Nuestras Plataformas


Refuerzan operativos de seguridad en todo el departamento Diamante

La Jefatura de Policía de Diamante intensificó los operativos de control en todo el territorio departamental, abarcando tanto zonas urbanas como rurales.

Estos dispositivos, implementados de manera rotativa, incluyen controles fijos y móviles en caminos, así como visitas a establecimientos rurales en conjunto con la Dirección de Prevención de Delitos Rurales, con el objetivo de recabar información y fortalecer las medidas de seguridad en el campo.

Durante el fin de semana, se llevaron a cabo operativos vehiculares en distintos puntos estratégicos de la ciudad, en coordinación con personal de Tránsito Municipal. Estos controles, realizados en diversos horarios, resultaron en la retención de varios motovehículos cuyos conductores infringían la Ley de Tránsito. Las autoridades destacaron que estas acciones buscan prevenir accidentes y garantizar el orden en la vía pública.

En las zonas rurales, los efectivos mantuvieron un diálogo directo con productores y trabajadores del campo para conocer sus preocupaciones en materia de seguridad. Este acercamiento permitió identificar posibles vulnerabilidades y establecer estrategias conjuntas para prevenir delitos como robos de maquinaria, vehículos o ganado, problemáticas recurrentes en el ámbito rural.

Los operativos también incluyeron la verificación de documentación vehicular y el control de alcoholemia, con el fin de disuadir conductas riesgosas al volante. Las autoridades remarcaron que estos procedimientos se mantendrán de forma permanente, alternando los horarios y locaciones para maximizar su efectividad en todo el departamento.

Desde la Jefatura destacaron que estos operativos forman parte de una estrategia integral de seguridad, que combina prevención, control y proximidad con la comunidad. “El objetivo es generar una presencia disuasiva y al mismo tiempo fortalecer el vínculo con los vecinos, tanto en la ciudad como en el campo”, señalaron fuentes policiales, al tiempo que reiteraron el compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad en toda la jurisdicción.


Visita Nuestras Plataformas


Policía de Entre Ríos garantizó seguridad en eventos deportivos del fin de semana

Durante el pasado fin de semana, efectivos policiales brindaron apoyo logístico y de seguridad en el duatlón realizado en la localidad, implementando cortes temporales en diversas arterias. Estas medidas buscaron proteger tanto a los atletas participantes como a los transeúntes que circulaban por las zonas afectadas por la competencia.

En paralelo, unidades de la Jefatura Departamental desplegaron operativos especiales en los encuentros futbolísticos disputados en General Ramírez, Aldea Brasilera y Valle María. Los partidos se desarrollaron sin incidentes destacables, gracias a la presencia preventiva de las fuerzas de seguridad en cada uno de los estadios.

Los dispositivos implementados incluyeron controles de acceso a las instalaciones deportivas, regulación del tránsito vehicular en zonas aledañas y patrullajes preventivos en los alrededores. Esta coordinación permitió que los eventos congregaran a numeroso público manteniendo condiciones de seguridad óptimas.

“La presencia policial en este tipo de eventos masivos es fundamental para prevenir situaciones conflictivas y garantizar el normal desarrollo de las actividades”, explicó un vocero de la fuerza. Los organizadores de los eventos destacaron la profesionalidad y colaboración de los efectivos durante toda la jornada.

Con estas acciones, la Policía de Entre Ríos reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, priorizando la prevención y el orden público en eventos que convocan a gran cantidad de personas. Las autoridades destacaron que continuarán implementando este tipo de operativos en futuras competencias y encuentros deportivos en la provincia.


Visita Nuestras Plataformas


Detienen a sospechoso por robo en institución educativa de Diamante

Agentes de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal ejecutaron un allanamiento este sábado en un domicilio ubicado en calle Catamarca, entre Pellegrini y José Hernández.

La medida judicial permitió la captura de un hombre adulto, residente en la ciudad, presuntamente vinculado al hurto de alimentos y golosinas ocurrido el viernes en un establecimiento educativo local.

El operativo se desarrolló luego de que el fiscal de turno dispusiera tareas de campo que llevaron a identificar al sospechoso. Durante el procedimiento, los efectivos policiales lograron incautar diversos elementos considerados clave para la investigación, los cuales servirán como prueba en la causa judicial.

Según las primeras indagaciones, el imputado habría aprovechado la ausencia de personal en la institución educativa para cometer el ilícito. El hecho generó preocupación en la comunidad, ya que se trató de un establecimiento dedicado a la formación de niños y jóvenes.

La Policía de Entre Ríos destacó que este operativo forma parte de su compromiso permanente con la seguridad pública. Mediante un comunicado, las autoridades resaltaron la importancia del trabajo coordinado entre las distintas áreas para resolver este tipo de delitos que afectan a la comunidad.

El detenido quedó a disposición de la Justicia, mientras continúan las investigaciones para determinar si el individuo estaría involucrado en otros hechos similares ocurridos en la zona. Las autoridades instaron a la población a mantener la colaboración con las fuerzas de seguridad para prevenir este tipo de situaciones.


Visita Nuestras Plataformas


Córdoba: Discutieron por la deuda de un alquiler y terminaron a los cuchillazos

La pelea ocurrió en Colonia Caroya. Dos hombres de 34 y 69 años fueron derivados al hospital con cortes en distintas partes del cuerpo. Investigan el hecho.

Una discusión por una deuda de alquiler terminó de manera violenta en el interior de Córdoba. Tres hombres se agarraron a cuchillazos. Dos de ellos tuvieron que ser internados, mientras que el restante quedó detenido.

El episodio sucedió este sábado a la noche en la localidad de Colonia Caroya. La Policía local informó que la disputa se desencadenó en el marco de una discusión por un tema de dinero referido a un alquiler.

En ese contexto, dos hombres de 34 y 69 años resultaron con cortes en distintas partes del cuerpo y debieron ser derivados al Hospital Vicente Agüero de Jesús María. El tercer participante de la pelea, un hombre de 36 años, fue detenido.

Por el momento no se descarta la posibilidad de que ambos internados también sean aprehendidos cuando se recuperen de las heridas. El caso está siendo investigado.


Visita Nuestras Plataformas


Detuvieron por graves causas de violencia de género al exfiscal de Feliciano Ricardo Temporetti

Desde la fiscalía de Feliciano se ordenó el sábado a la noche la detención del actual abogado afincado en Diamante, Ricardo Temporetti, luego de comprobarse la violación a restricciones impuestas en causas reiteradas por violencia de género.

El exfiscal de Feliciano debió renunciar por las denuncias impulsadas por la expareja, pero ante la reiteración de los nuevos incidentes y violación de acercamiento a las víctimas, es que se ordenó la detención y alojamiento en la jefatura de Feliciano.

El oficio firmado por la fiscal Gisela Muñiz dispuso la búsqueda del abogado que vive en Diamante y su detención.

Temporetti en los últimos meses fue noticia por ser el abogado defensor de uno de los policías implicados en la muerte dudosa de un muchacho en Libertador San Martin.

Este lunes la fiscal reclamará, frente a la gravedad de los hechos, la prisión preventiva en la unidad penal.

Nota con información de Javier Aragón


Visita Nuestras Plataformas


Sustraen herramientas y objetos de valor en domicilio diamantino

Un vecino denunció el robo de diversos artículos de su vivienda, ocurrido durante la jornada del sábado 12 de abril.

Entre los objetos sustraídos se encuentran un taladro marca Black & Decker de color rojo, varias copas de cristal, dos teléfonos celulares Samsung Galaxy A06 y un gato hidráulico para vehículos.

El afectado también advirtió la desaparición de las llaves de ingreso a su domicilio y del automóvil, lo que aumenta la preocupación por posibles nuevos accesos no autorizados. Según su testimonio, los hechos habrían ocurrido mientras la vivienda se encontraba desocupada, aunque aún se desconoce el momento exacto del ilícito.

Las autoridades policiales ya iniciaron las investigaciones correspondientes, analizando posibles puntos de acceso forzado y recolectando evidencia en el lugar. Se solicitó a los vecinos que revisen cámaras de seguridad que puedan haber captado movimientos sospechosos en la zona durante ese día.

Este caso se suma a una serie de robos domiciliarios registrados en los últimos meses, donde los delincuentes aprovechan la ausencia de los residentes para sustraer herramientas y dispositivos electrónicos de valor. Las fuerzas de seguridad recomiendan reforzar cerraduras e instalar sistemas de alarma como medidas preventivas.

Quienes tengan información relevante sobre este hecho pueden comunicarse de manera anónima con la comisaría local. Mientras tanto, la investigación continúa abierta para identificar y detener a los responsables de este y otros hechos similares ocurridos en la zona.


Visita Nuestras Plataformas


Robo en domicilio diamantino: sustraen electrodoméstico y alimentos

Durante la noche del sábado 12 de abril, alrededor de las 22:40, se produjo un ilícito en una vivienda donde los delincuentes se llevaron una licuadora marca Peabody de color gris, de 1000W, junto con su jarra de vidrio de 1,5 litros.

El electrodoméstico, que contaba con cinco velocidades y se encontraba en buen estado, fue sustraído junto con varios alimentos no perecederos.

Según el relato de la víctima, los ladrones ingresaron al domicilio tras forzar una reja, lo que permitió su acceso al interior de la propiedad. El hecho fue descubierto horas más tarde, cuando los dueños de casa notaron la ausencia de los objetos.

Las autoridades policiales ya fueron notificadas y se encuentran investigando el caso. Se revisarán cámaras de seguridad de la zona y se recabarán testimonios de vecinos para identificar a los responsables.

El modus operandi utilizado coincide con otros robos registrados recientemente en la zona, donde los delincuentes aprovechan la oscuridad de la noche para actuar. Las fuerzas de seguridad han intensificado los patrullajes para prevenir nuevos hechos.

Se recomienda a los vecinos extremar las medidas de seguridad, como reforzar cerraduras, instalar alarmas y mantener una buena iluminación en los accesos. Quienes tengan información sobre el hecho pueden comunicarse de manera anónima con la jefatura o comisaría más cercana.

Nota con información de FM Eclipse


Visita Nuestras Plataformas


Un emprendimiento diamantino comienza a crecer

La marca “Biguá” nace de la idea de un matrimonio emprendedor, que con gran sacrificio han comenzado una pareja que reside en nuestra ciudad.

La misma se dedica a la confección de bolsos, pecheras para servicios y pescadores, de diferentes tipos y modelos, donde la comodidad y el diseño permiten al poseedor libertad de movimientos sin riesgo de golpes o roturas de equipos esenciales como teléfonos, handys o cualquier otro elemento que deban portar.

Su propietario Emmanuel Bargas, en una visita a nuestro medio nos aportó modelos que estaban confeccionando actualmente, aunque sostuvo que a pedido se puede diseñar lo que el cliente pida o adaptar estos a su requerimiento.

Esta empresa familiar, nacida en nuestra ciudad, ya ha recibido pedidos de algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires, debido a la calidad de su fabricación y al buen diseño de sus productos, y se ofrecen en algunos comercios de nuestra ciudad también, como ser Regionales Rau.

En dicha entrevista sostuvo que su aspiración máxima es crecer y poder ir capacitando gente, para que acceda a la misma como una salida laboral.


Visita Nuestras Plataformas


Concordia: amenazó con difundir videos íntimos de su expareja: fue allanado y secuestraron su celular

El hecho ocurrió en Concordia y motivó una denuncia de la joven extorsionada. Durante el allanamiento se secuestró un celular, que será peritado.

Personal policial del Comando Radioeléctrico de Concordia llevó adelante este sábado un allanamiento en un domicilio ubicado sobre calle Laprida entre Alem y Quintana, en el marco de una causa que investiga una denuncia por amenazas vinculadas a la difusión de material íntimo.

La intervención se originó tras la denuncia de una joven, quien aseguró que fue amenazada por un muchacho con el que había mantenido una relación consensuada, durante la cual se grabaron videos de contenido sexual.

Según su relato, el joven habría utilizado esos registros para extorsionarla, amenazando con hacerlos públicos.

De acuerdo a lo informado por Concordia Policiales, el procedimiento fue solicitado por la Fiscalía de Género y Abuso Sexual que trabaja en la recolección de pruebas para esclarecer los hechos. Durante el allanamiento, se procedió al secuestro de un teléfono celular que será peritado en las próximas horas.


Visita Nuestras Plataformas


Colón: demoraron a un hombre que tenía pedido de captura, pero quedó libre

Un uruguayo de 30 años deambulaba por Colón y fue demorado. Al averiguar sus antecedentes, constataron que tenía pedido de captura, pero luego se dispuso su libertad.

Personal de Jefatura Departamental Colón que se encontraba de recorrida preventiva por la ciudad observó este sábado por la tarde, en inmediaciones de calle Chacabuco al 1300, a un hombre que no era conocido en la zona y se mostraba nervioso ante la presencia de los uniformados.

Ante esto, se aproximaron para proceder a su identificación, resultando una persona de 30 años de edad de nacionalidad a uruguaya, quien carecía de documentación para acreditar su identidad, por lo que es trasladado a sede policial.

En la Oficina de Antecedentes se pudo determinar que presentaba un pedido de captura nacional e internacional ordenado por el Juzgado de Garantías local.

Según informó El Entre Ríos, se puso en conocimiento a la magistratura solicitante, desde donde se corroboró que dicha solicitud se encontraba en vigencia, estableciendo que se informará la situación a la Unidad Fiscal de Colón, la cual ordenó diligencias sumariales a seguir y que posteriormente el demorado continuara en libertad.


Visita Nuestras Plataformas


Federación: tres hombres fueron arrestados en la vía pública con envoltorios de cocaína

Los masculinos quedaron detenidos en Federación cuando circulaban por la ciudad con 92 envoltorios de cocaína.

Personal de la División Drogas Peligrosas de la Jefatura Departamental Federación, realizó un procedimiento en las primeras horas de este sábado, 12 de abril, cuando interceptó en calle Los Aromos y Tita Bonutti, a tres personas de sexo masculino quienes llevaban 92 envoltorios de clorhidrato de cocaína, lo que arrojó un peso de 196 gramos de dicha sustancia.

Además secuestraron un teléfono celular y la suma de 20.000 pesos argentinos.

Se concluyó con la detención de estas tres personas, quienes quedaron alojadas en dependencias de la Jefatura Departamental de Policía, a disposición de la autoridad judicial interviniente.

Nota con información de Chajarí Digital


Visita Nuestras Plataformas


Milei acuerda con el FMI una reforma previsional para 2026 y ajuste fiscal estructural

El Gobierno nacional selló un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluye una reforma integral del sistema previsional, con plazo límite hasta diciembre de 2026.

El compromiso forma parte del programa de facilidades extendidas por cuatro años, donde Argentina se obliga a reestructurar el esquema actual para hacerlo más equitativo y sostenible, según consta en los documentos oficiales del organismo.

El plan busca terminar con la fragmentación del sistema, alinear contribuciones con beneficios y fomentar la formalización laboral. Esta reforma se enmarca en la estrategia de déficit cero que ya rige, luego de que el país lograra superávit fiscal en los primeros meses de gestión, algo inédito en casi 20 años. El FMI exige, además, disciplina en el gasto público y avances en reformas tributarias y de coparticipación.

En materia cambiaria, el acuerdo prevé una transición hacia un régimen más flexible, con el objetivo de acumular reservas y reducir la vulnerabilidad ante shocks externos. El Banco Central adoptará metas monetarias más estrictas, limitando su intervención en el mercado de divisas para sostener la demanda de dinero y profundizar la desinflación.

El programa también incluye la reducción progresiva de impuestos distorsivos, como retenciones y el gravamen a las transacciones financieras, que serán reemplazados por tributos directos simplificados. Además, se reformará el monotributo, se ajustará el impuesto a las ganancias de empresas y se revisarán los gastos tributarios, que hoy equivalen al 3,5% del PBI.

A nivel provincial, el acuerdo impulsa la eliminación gradual de Ingresos Brutos y una mejor valuación de propiedades rurales. También promueve una reforma en la coparticipación y marcos de responsabilidad fiscal para alinear a las jurisdicciones. En paralelo, se avanzará en apertura económica, flexibilización laboral y regulaciones anticorrupción acordes a estándares internacionales.


Visita Nuestras Plataformas


Causa Securitas: allanan y detienen al expresidente de Enersa Jorge González

Gendarmería Nacional irrumpió este sábado en la lujosa residencia del ex presidente de Enersa, Jorge Daniel González, en el exclusivo barrio Puerto Barrancas de Paraná. La intervención se dio en el marco de la causa “Securitas”, que investiga presuntos pagos de sobornos en contratos de seguridad durante su gestión.

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado, de San Isidro, ordenó el operativo a pedido del fiscal Fernando Domínguez, quien sostiene que González participó activamente en la adjudicación irregular de servicios a empresas vinculadas a los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul. El exfuncionario, que renunció a Enersa en diciembre de 2021, fue detenido e incomunicado de inmediato.

El allanamiento se realizó en la vivienda ubicada en calle Pintor Augusto Nux N° 3000, una zona privilegiada con vista al río Paraná. Las fuerzas federales incautaron dispositivos electrónicos, documentación financiera y cualquier elemento que pudiera vincular al imputado con las contrataciones bajo sospecha, incluyendo registros de Securitas S.A. y otras firmas relacionadas.

González fue trasladado al Escuadrón “Buenos Aires” de Gendarmería, donde quedó alojado a la espera de su indagatoria, prevista para este lunes. La medida busca evitar la posible destrucción de pruebas, según fundamentó el fiscal Domínguez al justificar la incomunicación del detenido.

El caso sacude nuevamente a la esfera política de Entre Ríos, ya que González ejerció su cargo durante el gobierno de Gustavo Bordet. Las pesquisas apuntan a desentrañar una red de corrupción en la adjudicación de servicios de seguridad, con posibles maniobras ilegales que habrían beneficiado a empresas de los Tórtul.


Visita Nuestras Plataformas


Doble Tragedia en Fábrica de Dulce de Leche por Posible Intoxicación

Un accidente laboral en una fábrica de dulce de leche en Río Primero, Córdoba, terminó con la vida de dos operarios ayer sábado por la mañana.

Las víctimas, de 21 y 35 años, realizaban labores de limpieza en una cisterna cuando sufrieron un malestar repentino, lo que desencadenó el fatal desenlace.

Según testimonios recabados, uno de los empleados habría pedido auxilio al sentirse indispuesto mientras limpiaba el tanque. Su compañero intentó ayudarlo, pero ambos cayeron al agua estancada dentro de la estructura. Las primeras hipótesis señalan que pudieron intoxicarse con gases acumulados en el interior del depósito, lo que habría provocado su pérdida de conocimiento y posterior ahogamiento.

Bomberos y personal médico llegaron al establecimiento, ubicado en la ruta provincial 10, pero no lograron reanimar a los trabajadores. Los cuerpos fueron recuperados horas después, mientras las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del incidente. La falta de ventilación en el espacio confinado habría sido un factor clave en la tragedia.

La fiscalía de Córdoba ya intervino en el caso para evaluar si existieron fallas en los protocolos de seguridad de la fábrica, identificada como “La Blanca”. Mientras se esperan los resultados de las pericias, la empresa no se ha pronunciado oficialmente, aunque aseguraron colaborar con las indagaciones.

La comunidad de Río Primero se encuentra consternada por la pérdida de los dos obreros, cuyos nombres aún no fueron difundidos. El suceso reabre el debate sobre las condiciones de riesgo en tareas de mantenimiento industrial y la necesidad de reforzar medidas preventivas.


Visita Nuestras Plataformas


Chajarí: Hallaron a un hombre sin vida en aguas del arroyo Mandisoví Chico

Siendo aproximadamente las 12:30 horas de este sábado, personal de la Comisaría Nº 1 de Chajarí, tomó conocimiento por parte de empleados del Camping Chajarí de la existencia de un cuerpo humano flotando en el lugar.

Al constituirse en el lugar, el personal observó a la vera del agua del arroyo Mandisoví Chico, un cuerpo semi sumergido, y a metros del lugar, cerca del muelle un vehículo Fiat 147 con sus puertas abiertas, pudiéndose observar en el interior del mismo un DNI.

Al lugar concurrió el fiscal en turno, el médico de Policía y personal de la Prefectura Naval Argentina Destacamento Mandisovi.

Extraído el cuerpo del agua se pudo corroborar que se trataba de la persona cuyos datos figuraban en el DNI, correspondientes a un hombre de unos 62 años de edad.

Se realizaron diligencias de rigor y se le dio intervención a Policía Científica, iniciándose actuaciones para determinar formas y circunstancias en que fuese hallado el cuerpo sin vida. Se procedió al secuestro del vehículo, y otros elementos de interés para la presente causa. Se dispuso posterior autopsia en la Morgue Judicial de la ciudad de Concordia, según lo informado por fuentes policiales a Chajarí Al Día.


Visita Nuestras Plataformas


Tres personas perdieron la vida en Estado Unidos tras estrellarse una avioneta en Florida

El accidente se produjo cerca de la autopista I-95 y en proximidades del aeropuerto de Boca Raton en Florida. El hecho se da horas después del trágico accidente en Nueva York, donde murió una familia de turistas.

Tres personas murieron después de que una avioneta se estrellara este viernes cerca del Aeropuerto Regional de Boca Ratón, en el estado de Florida, en el sureste de Estados Unidos.

Según datos preliminares de la Administración Federal de Aviación (FAA), el avión, identificado como un Cessna 310, se estrelló aproximadamente a las 10:20 a.m. en la intersección de North Military Trail y Butts Road, provocando un incendio de grandes proporciones.

Las autoridades cerraron varias vías cercanas, incluido un paso elevado de la autopista I-95 en Glades Road.

En las imágenes se observan los primeros instantes luego de la caída de la avioneta, que desciende bruscamente antes de impactar contra una calle transitada.

La colisión produce una explosión inmediata seguida por una espesa columna de humo negro que se eleva sobre la zona. Algunos vehículos que circulaban cerca se detienen abruptamente, mientras sus ocupantes observan la escena o retroceden para alejarse del fuego.

Este accidente con la avioneta ocurre a tan solo unas horas de que un helicóptero cayó al río Hudson, en Nueva York.


Visita Nuestras Plataformas


Importantes daños materiales tras choque múltiple en puente Victoria-Rosario

Un espectacular accidente en cadena se produjo anoche en el kilómetro 58 del viaducto Victoria-Rosario, cuando cinco vehículos chocaron sucesivamente en ambos sentidos de circulación.

El impacto inicial ocurrió cuando una Ford Ranger embistió a una camioneta que viajaba hacia Victoria, desencadenando una serie de colisiones que involucraron posteriormente a tres camiones pesados.

Testigos del siniestro relataron que la primera camioneta, tras ser impactada, perdió el control y quedó detenida metros más adelante con graves daños, incluyendo la pérdida de una rueda. La situación se complicó cuando los conductores de los camiones, al distraerse con el primer choque, protagonizaron una secuencia de embestidas que terminó por involucrar incluso a un vehículo pesado que circulaba en sentido contrario.

Sorprendentemente, pese a la violencia de los impactos y los considerables daños materiales registrados en todos los vehículos implicados, no se reportaron víctimas fatales ni heridos de consideración. Las características del siniestro hicieron temer inicialmente un desenlace trágico, dada la magnitud de la colisión múltiple y los tipos de vehículos involucrados.

Al lugar acudieron rápidamente efectivos policiales, equipos de emergencia y personal vial, quienes trabajaron para asistir a los involucrados y despejar la circulación. El periodista local Chikilín Albornoz, uno de los primeros en llegar al sitio, confirmó que las labores de remoción de los vehículos siniestrados se extendieron por varias horas.

Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente, aunque versiones preliminares sugieren que la distracción de los conductores y posiblemente el exceso de velocidad habrían sido factores determinantes en esta peligrosa secuencia de choques que, milagrosamente, no dejó damnificados.


Visita Nuestras Plataformas


Exit mobile version