La desafiante arenga de Cristina Kirchner: “¡Dale, métanme presa!”

Finalizado el acto que encabezó en la sede del PJ, la expresidenta se dirigió a la militancia y apuntó contra el plan que ejecuta el gobierno de Javier Milei. “Yo estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor”, aseguró.

En medio de los trascendidos por un posible fallo de la Corte Suprema en el marco de la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en este lunes en la sede del PJ.

Finalizado el encuentro con la dirigencia peronista, en el marco de un homenaje a 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, Cristina Kirchner lanzó una fuerte arenga ante la militancia que la escuchaba.

“Dale, métanme presa. Creen que van a solucionar esto metiéndome presa. Dale, meteme presa, ¿la gente va a empezar a ganar más plata? ¿Van a pagar los intereses de deuda? ¿van a hacer obra pública?”, reflexionó la líder opositora al gobierno de Javier Milei.

“Yo estaré presa pero la gente va a estar cada día peor. No hay solución para el país con esta política”, remarcó.

Colón inicia sus Sesiones Ordinarias 2025 con un ambicioso plan de obras y desarrollo integral


Este viernes 14 de marzo, el intendente de Colón, José Luis Walser, inauguró las Sesiones Ordinarias 2025 en la Casa del Bicentenario, ante el Honorable Concejo Deliberante y la comunidad local.

Durante su discurso, Walser presentó un balance de la gestión 2024 y detalló los proyectos prioritarios para el año en curso, enfocados en obras de infraestructura, mejoras urbanas y desarrollo social. El mandatario destacó que, a pesar de las dificultades económicas a nivel nacional y provincial, la ciudad mantuvo un superávit fiscal por quinto año consecutivo.

Entre los logros de 2024, el intendente resaltó la modernización de avenidas, la instalación de luminarias LED, la mejora de espacios públicos como plazas y costaneras, y el fortalecimiento de programas sociales. “La Municipalidad se hace cargo de muchas cosas que corresponden a otros estamentos, pero no podemos dejar de brindar respuestas”, afirmó Walser. Además, mencionó la inversión en becas estudiantiles, apoyo a familias y la provisión de medicamentos y servicios de salud, con un gasto mensual de 76 millones de pesos en estas áreas.

Para 2025, la gestión municipal anunció importantes inversiones en infraestructura vial, incluyendo el asfaltado de bulevares y la renovación del sistema de drenaje pluvial. También se pondrá en valor la plaza Washington y se avanzará en la recuperación de otros espacios públicos, como la plaza San Martín y la costanera. “Vamos a seguir invirtiendo en un problema estructural de la ciudad: las calles. Haremos obras integrales y duraderas”, aseguró Walser, quien destacó la importancia de trabajar en la base de los pluviales y las cañerías antes de pavimentar.

En materia de desarrollo económico, el intendente subrayó la importancia de complementar el turismo con un crecimiento productivo y tecnológico. “Colón es y seguirá siendo el principal destino turístico de la provincia, pero queremos convertirlo en un destino internacional”, afirmó. Para ello, se impulsará la creación de un Parque Industrial de 84 hectáreas y se promoverán programas de formación en oficios del futuro, con el objetivo de generar empleo para los jóvenes y fortalecer el comercio local.

Walser concluyó su discurso con un llamado a la comunidad a sumarse al proyecto de transformación de Colón, reafirmando el compromiso de su administración con el desarrollo integral de la ciudad. “Trabajamos incansablemente para hacer de Colón la ciudad que sus habitantes merecen”, expresó. Con un plan ambicioso que combina obras públicas, mejoras urbanas y promoción económica, la gestión municipal busca consolidar a Colón como un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo en la región.

Crespo: Cerutti inaugura Sesiones Ordinarias 2025 con balance positivo y proyectos ambiciosos


El lunes 10 de marzo, el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti, inauguró el Período de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante en el renovado Salón Municipal.

Durante su discurso, presentó un detallado informe de gestión, destacando los logros del último año y anunciando nuevas iniciativas para el futuro. Cerutti agradeció a los vecinos por su confianza y subrayó la importancia de continuar trabajando juntos para fortalecer el desarrollo y la unidad de la ciudad. Además, resaltó la administración austera y transparente de los recursos públicos como un pilar fundamental de su gestión.

En el ámbito de la educación, juventud y empleo, el intendente anunció la implementación de capacitaciones laborales alineadas con el perfil productivo local, enfocadas en sectores como el agroindustrial, el turismo y la tecnología. También destacó la apertura del Centro Municipal de Formación en Oficios y Tecnología, que ha marcado un hito en la formación profesional de la comunidad. Para este año, se prevé la creación de un espacio de coworking equipado con tecnología de última generación, donde se impartirán cursos relacionados con la economía del conocimiento, en colaboración con el Polo Tecnológico de Paraná y la Secretaría de Desarrollo Productivo de la provincia.

En materia de desarrollo local, Cerutti resaltó el crecimiento del Parque Industrial Crespo (PIC), donde se vendieron tres nuevos lotes y se proyecta la instalación de una subestación transformadora para mejorar el suministro eléctrico. Además, mencionó la incorporación del Área de Expansión Industrial a los beneficios de exenciones municipales. El intendente también destacó eventos como la Fiesta Nacional de la Avicultura y las ferias “Crespo Emprende” y “Feria Navideña”, que fomentan el emprendedurismo y la producción local.

En el área de salud, deporte y cultura, Cerutti anunció la finalización de una cancha de sóftbol con medidas reglamentarias e iluminación, que será utilizada por escuelas y el CEF N°38. En el ámbito cultural, destacó la realización de más de 50 talleres artísticos con 1.500 participantes, reforzando el compromiso de su gestión con el desarrollo integral de los crespenses. Además, subrayó la importancia de las políticas de cuidado y protección dirigidas a la primera infancia, la niñez y la adolescencia.

Cerutti cerró su discurso destacando el superávit alcanzado en 2024, gracias a una gestión responsable y austera de los recursos públicos. Agradeció a los vecinos por su compromiso y anunció mejoras en infraestructura, como la pavimentación de calles, la revalorización de plazas y la ampliación de la vía aeróbica. También mencionó la inauguración de las primeras viviendas sociales construidas con ladrillos PET, un hito en políticas ambientales. El intendente reiteró su compromiso de seguir trabajando por el crecimiento de Crespo, basado en el esfuerzo compartido, el diálogo y el respeto. La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales, concejales, empresarios y representantes de instituciones locales.

Ezio Gieco inauguró el período de sesiones ordinarias 2025


En un acto celebrado este lunes 10 de marzo en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Diamante, el intendente Ezio Gieco presentó un balance detallado de su gestión, enfatizando la transparencia y la administración responsable de los recursos públicos.

Durante su discurso, Gieco resaltó los logros alcanzados en el último año y anunció proyectos clave para el futuro, incluyendo la continuidad de obras como el Centro de Desarrollo Infantil “Gotitas de Miel” y el loteo de terrenos de la Caja de Jubilaciones.

El mandatario municipal agradeció a los vecinos por su paciencia y compromiso, reconociendo las dificultades económicas y sociales que enfrentó su administración. “Hemos transitado un camino complejo, pero con responsabilidad y trabajo logramos avances significativos. Sabemos que queda mucho por hacer, pero estamos convencidos de que vamos por el rumbo correcto”, afirmó Gieco. Además, subrayó la eliminación de privilegios discrecionales y viáticos, asegurando que cada recurso se ha utilizado de manera austera y eficiente.

En materia de obras públicas, Gieco destacó la mejora del acceso a la ciudad, donde se invirtieron más de 45 millones de pesos en bacheo, señalización y renovación de luminarias. También anunció la adquisición de 64 toneladas de bio mezcla para reparar calles en barrios históricamente postergados, como Belgrano y Strobel. Asimismo, mencionó la compra de un vehículo utilitario para Obras Sanitarias y la adjudicación de licitaciones para obras en el Parque Industrial, con una inversión superior a los 89 millones de pesos.

Uno de los puntos más destacados fue la recuperación de espacios abandonados, como el Centro de Acuicultura Diamante (CEADI) y el Complejo de Piletas, que ahora funcionan como atractivos turísticos y recreativos. “Estos proyectos demuestran que con decisión política y trabajo se pueden recuperar infraestructuras valiosas para la comunidad”, señaló Gieco. Además, resaltó eventos como el Festival Nacional de Jineteada y Folclore, que generó un superávit de más de 205 millones de pesos, y adelantó que Diamante será sede del Rally Entrerriano en noviembre.

Para cerrar, el intendente reiteró su compromiso con la transparencia y el bienestar de los diamantinos. “Sigamos trabajando unidos, con responsabilidad y dedicación, para construir una ciudad que nos enorgullezca a todos. Una ciudad donde el esfuerzo se traduzca en progreso y bienestar para cada vecino”, concluyó Gieco. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, concejales, representantes de instituciones y vecinos, quienes acompañaron el mensaje de optimismo y trabajo conjunto.

Exit mobile version