Argentina Sub-20 brilla en España: campeones con sello propio en L’Alcudia

El seleccionado argentino Sub-20 logró un nuevo triunfo internacional tras coronarse campeón en el prestigioso torneo de L’Alcudia, disputado en España.

Bajo la dirección de Diego Placente, el equipo superó al Valencia por 2-0 en la final con goles de Misael Zalazar y Thomas De Martis. El logro reafirma el compromiso del país con el desarrollo de juveniles y fortalece la visión a largo plazo que impulsa la AFA.

El certamen, que reunió equipos juveniles de distintas partes del mundo, vio a Argentina participar con una formación Sub-17 en preparación para el Mundial de esa categoría que se jugará en Qatar. A pesar de competir contra rivales mayores, los jóvenes argentinos dominaron con autoridad, marcando 12 goles y recibiendo apenas uno en todo el campeonato, lo que evidencia una evolución deportiva y táctica.

El cuerpo técnico, alineado con la filosofía de Lionel Scaloni, apostó por una estructura formativa sólida, con miras a nutrir futuras generaciones de figuras como Enzo Fernández y Julián Álvarez. La presencia de talentos como Tomás Parmo y Simón Escobar se destacó en la final, mientras que Can Armando Guner, nacido en Alemania y con raíces argentinas, aportó calidad al mediocampo y convirtió en semifinales.

La victoria frente al Sub-20 del Valencia no solo otorgó el cuarto título en esta competencia—igualando a la extinta Unión Soviética en cantidad de conquistas—sino que también dejó en claro que el modelo argentino de juveniles está funcionando. La decisión de llevar una plantilla Sub-17, pensada estratégicamente, sumó rodaje y confianza a quienes buscarán dejar huella en el próximo mundial.

Argentina y España rumbo a la Finalissima: fecha tentativa para el gran duelo

Las federaciones de fútbol de Argentina y España acordaron una ventana de fechas para disputar la próxima edición de la Finalissima, que enfrenta al campeón de América con el monarca europeo.

El enfrentamiento, previsto para marzo de 2026, se enmarca en la etapa preparatoria rumbo al Mundial que será organizado por Canadá, Estados Unidos y México. Aún resta definir el lugar del evento, pero países del Medio Oriente han mostrado interés en albergarlo.

La posibilidad de realizar el partido en marzo depende de la clasificación directa de España a la Copa del Mundo, ya que ese mismo mes también se jugarán los repechajes europeos. La decisión final se tomará una vez que se confirme el pase del conjunto ibérico, que iniciará su recorrido clasificatorio en septiembre y lo completará en noviembre. Si España accede sin necesidad de repechaje, el duelo podría concretarse entre el 23 y el 31 de marzo.

Desde Conmebol se propuso que el encuentro se celebre en territorio sudamericano, dado que en 2022 la edición anterior se realizó en Wembley. Sin embargo, el peso económico y simbólico de sedes como Arabia Saudita y Qatar ha generado expectativa. La presencia de figuras como Lionel Messi y el joven español Lamine Yamal podría convertir el evento en un espectáculo global, cargado de emociones y rivalidades futbolísticas.

Representantes de ambas federaciones se reunieron en Paraguay durante el Congreso de la FIFA en mayo, donde avanzaron en los aspectos logísticos y organizativos del enfrentamiento. Estuvieron presentes los presidentes Claudio Tapia y Rafael Louzán, así como autoridades de UEFA y Conmebol, quienes destacaron la importancia de consolidar este torneo como símbolo de integración entre continentes.

La Finalissima promete ser uno de los momentos más esperados en la previa del Mundial 2026. Más allá de lo deportivo, el encuentro encierra una fuerte carga simbólica al reunir a dos campeones continentales en un escenario internacional. La sede y fecha definitiva se anunciarán en cuanto España confirme su clasificación, mientras los fanáticos ya comienzan a ilusionarse con otra noche histórica para el fútbol.

Emilia rompe récord en Madrid con tres conciertos agotados

La artista entrerriana Emilia Mernes hizo historia en España al convertirse en la cantante internacional femenina con más fechas en una misma gira en el Movistar Arena de Madrid.

Como parte de su “Emilia Tour 2025”, la entrerriana ofreció tres shows completamente vendidos, consolidando su éxito masivo en Europa.

El primer concierto, celebrado la noche del 31 de mayo, incluyó un repertorio de 28 canciones que recorrieron sus mayores éxitos, como Jagger, La original y No se ve, junto a temas de su último álbum. Con una fusión de pop, R&B y ritmos urbanos, Emilia cautivó a un público diverso que coreó cada tema. Las presentaciones continuaron el 1 y el 7 de junio, bajo la producción de Iglesias Entertainment, reconocida por impulsar talento latino en España.

Tras su actuación, las redes sociales se inundaron de videos y elogios hacia la artista, destacando su energía escénica y su conexión con los asistentes. Admirada por su apoyo a la comunidad LGTBIQ+, Emilia ha trascendido la música para convertirse en un símbolo de empoderamiento. “No solo canta, sino que inspira con su autenticidad”, comentó una fan argentina que viajó desde Barcelona para verla.

La gira española continuará en junio con paradas en Marbella, Murcia y Chiclana de la Frontera, donde las entradas se agotaron rápidamente. Este éxito refleja la expansión global de Emilia, quien ya había agotado cuatro funciones en el estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires, reuniendo a más de 300.000 personas.

Desde sus inicios en Rombai hasta su explosión como solista con álbumes como ¿Tú crees en mí? y MP3, Emilia ha reinventado su sonido sin perder esencia. Con su mezcla de nostalgia años 2000 y frescura urbana, la cantante se consolida como una de las figuras más influyentes del pop en español, conquistando escenarios internacionales con su voz y carisma.

Una argentina fue encontrada muerta en España: su cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición

Aún no se conoce su identidad, aunque los medios locales indicaron que tenía 23 años. También hallaron el cuerpo de un italiano y se espera el resultado de las autopsias para saber cómo fallecieron.

Una joven argentina y un italiano fueron encontrados muertos el viernes 23 de mayo en un complejo turístico ubicado en el barrio San Eugenio, al sur de Tenerife, en España. La primera información indica que los cuerpos presentaban un avanzado estado de descomposición.

Fuentes cercanas al caso confirmaron a los medios locales que la argentina, de 23 años, residía en Tenerife desde hace algún tiempo.

Las autoridades no confirmaron cuánto tiempo llevaban muertos, y esperan el resultado de las autopsias para conocer cuáles fueron las causas de los fallecimientos, aunque sí precisaron que sus cuerpos estaban en estado de descomposición.

El proceso se encuentra bajo secreto de sumario y la policía mantiene la confidencialidad para proteger el desarrollo de la investigación y así evitar filtraciones que interfieran en el trabajo.

Ambos cadáveres se encuentran en el Instituto de Medicina Legal de Tenerife, donde se les está practicando la autopsia.

María Becerra suspende su gira internacional por complicaciones de salud

La reconocida cantante argentina María Becerra se vio obligada a cancelar todos sus compromisos artísticos inmediatos, incluyendo su esperada gira por Norteamérica y España, debido a graves complicaciones de salud.

Según un comunicado oficial de su equipo, la decisión responde a estrictas indicaciones médicas tras sufrir un segundo embarazo ectópico que puso en riesgo su vida.

A través de sus redes sociales, la artista compartió detalles sobre su delicado estado físico: “Como saben, estoy recuperándome de a poco. Perdí fuerza, elasticidad y mucha masa muscular”, reveló Becerra, quien además solicitó recomendaciones de entrenadores personales que puedan ayudarla en su proceso de rehabilitación.

La producción de la cantante explicó que la cancelación temporal de su agenda responde a que la artista “actualmente no puede realizar viajes prolongados ni asumir esfuerzos físicos significativos”. Subrayaron que estas condiciones imposibilitan ofrecer espectáculos con la calidad y entrega que caracterizan a la intérprete de “Automático”.

El comunicado oficial enfatizó que “la prioridad absoluta es cuidar la salud de María”, dejando en claro que todos los shows programados hasta el momento quedan suspendidos indefinidamente. Esta medida incluye no solo presentaciones en vivo, sino también todo compromiso promocional relacionado con su carrera musical.

Miles de fans han expresado su apoyo a la artista a través de redes sociales, deseándole una pronta recuperación. Mientras tanto, el equipo de Becerra aseguró que se evaluará el reinicio de actividades una vez que la salud de la cantante permita retomar su ritmo habitual de trabajo sin poner en riesgo su bienestar.

Exit mobile version