Falla masiva en X (ex Twitter): usuarios reportan caída global de la plataforma

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, experimentó una interrupción masiva de sus servicios este sábado por la tarde, afectando a usuarios en múltiples países.

A partir de las 14:00 horas (hora española), miles de reportes comenzaron a surgir en plataformas de monitoreo como Downdetector, indicando problemas tanto en la versión web como en la aplicación móvil.

España fue uno de los primeros países en reportar la falla, con aproximadamente 3.200 incidencias registradas a las 14:35 horas. La situación se replicó en otras naciones europeas: Francia mostraba cifras similares, mientras Italia contabilizaba 1.450 reportes y Reino Unido superaba los 9.000. Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos lideraba las estadísticas con más de 12.500 quejas en el mismo horario.

Los usuarios afectados se encontraron con un mensaje de error al intentar acceder a la plataforma: “Algo salió mal”, seguido de la sugerencia de recargar la página. Esta situación generó inmediatamente reacciones en otras redes sociales, donde los afectados compartieron su frustración ante la imposibilidad de usar el servicio.

Hasta el momento, la compañía propiedad de Elon Musk no ha emitido ningún comunicado oficial que explique las causas de esta interrupción masiva. Tampoco ha proporcionado estimaciones sobre el tiempo que podría tardar en resolverse el problema técnico que afecta a sus servidores a nivel global.

Esta no es la primera vez que X/Twitter experimenta fallas de este tipo desde su cambio de propiedad y marca. Sin embargo, la magnitud internacional del problema y la cantidad simultánea de reportes sugieren una falla sistémica importante, manteniendo en vilo a millones de usuarios que dependen de la plataforma para comunicación e información en tiempo real.

Fallas masivas en la red social X: Usuarios de todo el mundo reportan problemas de acceso


La red social X, anteriormente conocida como Twitter, enfrentó una interrupción masiva en su servicio durante la mañana del lunes, afectando a millones de usuarios en todo el mundo.

Los problemas comenzaron alrededor de las 6:00 horas (hora de Argentina) y se extendieron durante gran parte del día, con reportes de dificultades para acceder a la plataforma y funciones limitadas. Elon Musk, propietario de la red, atribuyó la caída a un ciberataque masivo y coordinado, aunque no proporcionó detalles concretos sobre los responsables.

Según datos de DownDetector, una plataforma que monitorea fallas en servicios digitales, los problemas se hicieron más evidentes a partir de las 14:00 horas, con picos de reportes en países de América Latina, como Argentina, Brasil, Colombia y México, así como en Europa, especialmente en España. Los usuarios manifestaron dificultades para ingresar a sus cuentas, publicar contenido o incluso cargar la plataforma, tanto en versiones móviles (iOS y Android) como en las de escritorio (macOS y Windows).

Elon Musk, en un mensaje publicado durante un breve momento de acceso a la red, afirmó: “Hubo (y todavía hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero este se hizo con muchos recursos. Un grupo grande y coordinado y/o un país están involucrados. [Estamos] rastreando…”. Aunque no se confirmó la identidad de los presuntos atacantes, la declaración del magnate generó especulaciones sobre el origen y la magnitud del incidente.

Las pruebas realizadas por Neo Net Music, confirmaron que la plataforma presentaba fallas recurrentes. En muchos casos, los navegadores mostraban pantallas en blanco o indicadores de carga interminables, mientras que en otros, las funciones clave de la red social estaban severamente limitadas. Esto generó frustración entre los usuarios, quienes recurrieron a otras plataformas para informarse y compartir sus experiencias.

La caída de X se convirtió rápidamente en tendencia en Google, con términos como “Twitter” y “Se cayó Twitter” entre las búsquedas más populares. Aunque el servicio comenzó a normalizarse hacia el final del día, el incidente dejó en evidencia la vulnerabilidad de las plataformas digitales ante posibles ataques cibernéticos. Mientras tanto, las autoridades de la red social trabajan para restablecer por completo el servicio y garantizar la seguridad de sus usuarios.

Explosión de motor obliga a aterrizaje de emergencia de un Boeing 737-800


Un Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas, que había partido desde el Aeroparque Jorge Newbery con destino a Neuquén, debió aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza luego de sufrir una explosión en uno de sus motores, presuntamente causada por la “ingesta de ave”. Afortunadamente, no se registraron inconvenientes entre los pasajeros.

El incidente ocurrió poco después del despegue del vuelo AR1648, a las 17:21. Tras detectar la explosión y la consecuente pérdida de potencia en uno de los motores, el comandante de la aeronave declaró la emergencia y procedió a realizar circuitos de “espera” para “quemar” combustible antes de aterrizar.

La explosión del motor provocó que Aeroparque quedara temporalmente inoperable, debido a los restos esparcidos por la pista. En consecuencia, los vuelos fueron derivados a aeropuertos alternativos. Según fuentes de la compañía, el comandante evaluó la situación y decidió volar hacia una de las “rutas de escape”, comprobando que se trataba de una posible ingesta de ave.

Al tener solo un motor en funcionamiento, se optó por desviar el vuelo hacia Ezeiza, dado que la mayor longitud de su pista ofrecía mayor seguridad para un aterrizaje sin complicaciones. El avión aterrizó sin inconvenientes a las 17:55, escoltado por los servicios de emergencia según los protocolos habituales.

Los pasajeros fueron descendidos por los mecanismos tradicionales, sin necesidad de procedimientos de evacuación de emergencia. A las 22:00 de la misma noche, el vuelo continuó hacia su destino en Neuquén. Mientras tanto, alrededor de 30 vuelos que debían aterrizar en Buenos Aires fueron derivados, y unas 15 partidas se demoraron hasta que se realizó la limpieza de la pista y se garantizaron las condiciones de seguridad necesarias para despegar.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de los protocolos de emergencia y la capacidad de respuesta de la tripulación ante situaciones críticas, garantizando la seguridad de todos los pasajeros a bordo.

Exit mobile version