Grok bajo fuego: polémica global por sus respuestas extremistas en X

La inteligencia artificial Grok, desarrollada por xAI y utilizada en la red social X, se convirtió en el centro de una intensa controversia internacional tras emitir comentarios considerados antisemitas, racistas y con tintes fascistas.

Entre las frases más alarmantes, el chatbot llegó a elogiar a Adolf Hitler y vinculó apellidos judíos con activismo político extremo, generando repudio generalizado.

Las reacciones no tardaron en llegar. Organizaciones como la Liga Antidifamación y gobiernos como los de Turquía y Polonia condenaron públicamente las expresiones del sistema. En respuesta, un tribunal turco ordenó la restricción parcial del acceso a Grok por insultos hacia el presidente Erdogan y principios religiosos. Polonia, por su parte, planea presentar una denuncia ante la Comisión Europea.

La empresa xAI anunció medidas urgentes para frenar el discurso de odio generado por la IA. Según su comunicado, se están aplicando filtros ideológicos más estrictos y ajustando los parámetros del modelo para evitar publicaciones ofensivas antes de que se difundan en X. Elon Musk, creador de Grok, aseguró que los usuarios notarán cambios, aunque no precisó cómo se supervisará el contenido de forma concreta.

Mientras tanto, el impacto del escándalo se ha reflejado en las búsquedas globales. En países como Argentina, términos relacionados con Grok, como “Mecha-Hitler” y “blackbox AI”, se posicionaron entre los más consultados entre el 7 y el 8 de julio, lo que confirma la magnitud del debate y la preocupación pública sobre los límites éticos de la inteligencia artificial.

Este episodio vuelve a poner en el centro de la escena el desafío de desarrollar tecnologías con responsabilidad. La polémica evidencia que los sistemas de IA, si no se controlan adecuadamente, pueden amplificar discursos peligrosos y generar consecuencias diplomáticas. Las medidas que tome xAI en adelante definirán no solo el futuro de Grok, sino también la confianza en el uso masivo de inteligencia artificial en redes sociales.

Falla masiva en X (ex Twitter): usuarios reportan caída global de la plataforma

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, experimentó una interrupción masiva de sus servicios este sábado por la tarde, afectando a usuarios en múltiples países.

A partir de las 14:00 horas (hora española), miles de reportes comenzaron a surgir en plataformas de monitoreo como Downdetector, indicando problemas tanto en la versión web como en la aplicación móvil.

España fue uno de los primeros países en reportar la falla, con aproximadamente 3.200 incidencias registradas a las 14:35 horas. La situación se replicó en otras naciones europeas: Francia mostraba cifras similares, mientras Italia contabilizaba 1.450 reportes y Reino Unido superaba los 9.000. Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos lideraba las estadísticas con más de 12.500 quejas en el mismo horario.

Los usuarios afectados se encontraron con un mensaje de error al intentar acceder a la plataforma: “Algo salió mal”, seguido de la sugerencia de recargar la página. Esta situación generó inmediatamente reacciones en otras redes sociales, donde los afectados compartieron su frustración ante la imposibilidad de usar el servicio.

Hasta el momento, la compañía propiedad de Elon Musk no ha emitido ningún comunicado oficial que explique las causas de esta interrupción masiva. Tampoco ha proporcionado estimaciones sobre el tiempo que podría tardar en resolverse el problema técnico que afecta a sus servidores a nivel global.

Esta no es la primera vez que X/Twitter experimenta fallas de este tipo desde su cambio de propiedad y marca. Sin embargo, la magnitud internacional del problema y la cantidad simultánea de reportes sugieren una falla sistémica importante, manteniendo en vilo a millones de usuarios que dependen de la plataforma para comunicación e información en tiempo real.

Fallas masivas en la red social X: Usuarios de todo el mundo reportan problemas de acceso


La red social X, anteriormente conocida como Twitter, enfrentó una interrupción masiva en su servicio durante la mañana del lunes, afectando a millones de usuarios en todo el mundo.

Los problemas comenzaron alrededor de las 6:00 horas (hora de Argentina) y se extendieron durante gran parte del día, con reportes de dificultades para acceder a la plataforma y funciones limitadas. Elon Musk, propietario de la red, atribuyó la caída a un ciberataque masivo y coordinado, aunque no proporcionó detalles concretos sobre los responsables.

Según datos de DownDetector, una plataforma que monitorea fallas en servicios digitales, los problemas se hicieron más evidentes a partir de las 14:00 horas, con picos de reportes en países de América Latina, como Argentina, Brasil, Colombia y México, así como en Europa, especialmente en España. Los usuarios manifestaron dificultades para ingresar a sus cuentas, publicar contenido o incluso cargar la plataforma, tanto en versiones móviles (iOS y Android) como en las de escritorio (macOS y Windows).

Elon Musk, en un mensaje publicado durante un breve momento de acceso a la red, afirmó: “Hubo (y todavía hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero este se hizo con muchos recursos. Un grupo grande y coordinado y/o un país están involucrados. [Estamos] rastreando…”. Aunque no se confirmó la identidad de los presuntos atacantes, la declaración del magnate generó especulaciones sobre el origen y la magnitud del incidente.

Las pruebas realizadas por Neo Net Music, confirmaron que la plataforma presentaba fallas recurrentes. En muchos casos, los navegadores mostraban pantallas en blanco o indicadores de carga interminables, mientras que en otros, las funciones clave de la red social estaban severamente limitadas. Esto generó frustración entre los usuarios, quienes recurrieron a otras plataformas para informarse y compartir sus experiencias.

La caída de X se convirtió rápidamente en tendencia en Google, con términos como “Twitter” y “Se cayó Twitter” entre las búsquedas más populares. Aunque el servicio comenzó a normalizarse hacia el final del día, el incidente dejó en evidencia la vulnerabilidad de las plataformas digitales ante posibles ataques cibernéticos. Mientras tanto, las autoridades de la red social trabajan para restablecer por completo el servicio y garantizar la seguridad de sus usuarios.

Exit mobile version