Golpe al contrabando en Formosa: incautan productos por casi 29 millones de pesos

Una serie de operativos realizados por Gendarmería Nacional en la provincia de Formosa permitió detectar e incautar una enorme cantidad de mercadería ingresada al país sin documentación aduanera, cuyo valor supera los 28.949.000 pesos.

Los controles se desplegaron en rutas nacionales y empresas de paquetería, con intervención judicial y apoyo de la delegación de ARCA.

El primer procedimiento comenzó con una denuncia anónima que alertaba sobre el envío de sustancias ilegales en una encomienda. Aunque no se hallaron estupefacientes, los agentes descubrieron 43 celulares sin respaldo legal, valuados en casi 10 millones de pesos. El paquete había sido despachado por un empleado de una empresa de transporte.

Otros operativos incluyeron el control de vehículos particulares y camiones de encomienda. En el Paraje Corralito, se interceptó un automóvil que transportaba repuestos de motocicletas de origen extranjero sin documentación, por un valor estimado de 7.934.000 pesos. En otro punto de la provincia, sobre la Ruta Nacional Nº 11, se decomisaron 1.500 paquetes de cigarrillos valuados en más de 2 millones de pesos.

Una de las incautaciones más importantes fue la de electrodomésticos importados: cocinas, televisores, lavarropa, parlantes, hornos y pavas eléctricas fueron hallados dentro de un acoplado sin documentación respaldatoria. El monto del decomiso asciende a 8.740.000 pesos. Todos los productos fueron puestos a disposición de la justicia.

La intervención del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal Nº 2 ordenó el secuestro inmediato de la mercadería y dio inicio a las investigaciones correspondientes. Las autoridades destacaron el impacto de estos controles en la lucha contra el contrabando, mientras continúan las pesquisas para identificar a los responsables detrás de estos envíos ilegales.

Gildo Insfrán arrasó en Formosa y mantiene el control político con amplia ventaja

Los comicios celebrados este domingo en Formosa consolidaron una vez más la hegemonía del oficialismo provincial.

Bajo la Ley de Lemas, que permite la acumulación de votos entre sublemas de un mismo partido, el gobernador Gildo Insfrán obtuvo el 67 % de los sufragios, según datos provisorios, y extendió su dominio sobre la Legislatura y los concejos municipales.

Cerca de 490 mil ciudadanos estaban habilitados para votar en unos comicios que incluyeron la elección de 30 convencionales constituyentes —encargados de debatir posibles reformas constitucionales—, 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes, además de concejales en los distintos municipios formoseños.

El sistema electoral vigente, criticado por amplios sectores opositores, jugó nuevamente a favor del oficialismo. Las listas del Frente de la Victoria, encabezadas por candidatos como Graciela de la Rosa (convencional) y Rodrigo Vera (diputado provincial), acumularon más sufragios que los distintos sublemas de los otros espacios en competencia.

Por detrás quedaron el Frente Amplio Formoseño, liderado por el senador Francisco Paoltroni, que cosechó apenas el 21 %, y La Libertad Avanza, que con dos sublemas distintos apenas alcanzó el 11 %. También compitió Confluencia Ciudadana, aunque sin mayores resultados electorales.

Con una participación estimada superior al 60 %, las elecciones dejaron en claro que Insfrán sigue contando con un respaldo territorial y político robusto. Sin embargo, el debate por el sistema electoral persiste: mientras el oficialismo celebra la continuidad, la oposición denuncia falta de competitividad real en un esquema que, una vez más, se tradujo en triunfo absoluto.

Formosa: secuestran más de 11 kilos de marihuana en dos operativos consecutivos

La Gendarmería Nacional logró decomisar más de 11 kilos de marihuana en dos procedimientos distintos realizados en el norte de la provincia de Formosa.

El primero tuvo lugar durante una patrulla nocturna en el paraje Bajo Hondo, sobre la Ruta Nacional N.º 86, donde una motocicleta evadió a los agentes arrojando un bolso con tres paquetes de estupefaciente antes de huir del lugar.

Luego de asegurar la zona, los efectivos del Escuadrón 18 “Lomitas” realizaron un test narcotest que confirmó que se trataba de cannabis sativa, con un peso total de 2,641 kilos. Horas después, un segundo equipo de gendarmes detuvo un minibús proveniente de Lamadrid. Durante la revisión del equipaje de los pasajeros, hallaron una valija perteneciente a un menor que contenía 13 paquetes acondicionados con la misma droga.

Las pruebas realizadas en ese caso también dieron positivo para marihuana, con un peso total de 8,975 kilos, lo que eleva el decomiso combinado a más de 11 kilogramos. Ambos procedimientos se realizaron con la presencia de testigos y fueron informados al Juzgado Federal N.º 1 de Formosa, que dispuso el secuestro del material incautado.

El hallazgo forma parte de los operativos preventivos que se intensificaron en la zona fronteriza, considerada ruta crítica para el tráfico de drogas desde países limítrofes. Los investigadores no descartan vínculos entre ambos casos, ya que ocurrieron en puntos cercanos y en un corto lapso de tiempo.

Desde el Ministerio de Seguridad destacaron la eficacia del trabajo coordinado entre las distintas unidades, subrayando la importancia de los controles en rutas nacionales para frenar el avance del narcotráfico en el territorio argentino.

Exit mobile version