Megaoperativo en el Río Paraná: frustran contrabando de marihuana valuado en $3.000 millones

Durante un patrullaje nocturno, efectivos de la Prefectura Naval Argentina lograron frenar una maniobra de contrabando en el kilómetro 1.733 del río Paraná, cerca de la localidad de Puerto Rico, Misiones.

La operación tuvo lugar cuando dos embarcaciones provenientes de Paraguay intentaban cruzar de forma clandestina hacia suelo argentino por un paso no habilitado.

El movimiento sospechoso de los botes, que transportaban bultos ocultos, activó una rápida intervención de las autoridades. En un área de difícil acceso y conocida por el tráfico ilegal, los agentes interceptaron los vehículos acuáticos y realizaron un procedimiento riguroso conforme al protocolo vigente.

Tras requisar los bultos, se descubrió un cargamento de más de mil kilos de marihuana compactada y lista para su distribución. El valor estimado supera los $3.000 millones, posicionando este operativo como uno de los más relevantes del año en el ámbito del narcotráfico fluvial.

Las autoridades también incautaron las embarcaciones utilizadas, que ahora serán peritadas para rastrear vínculos con organizaciones delictivas. Este tipo de cruce ilegal es frecuente en la región y suele ser explotado por bandas transnacionales que operan entre Paraguay y Argentina.

La investigación quedó bajo la órbita de la Fiscalía Federal de Oberá, liderada por Viviana Alejandra Vallejos. Mientras se profundiza en las responsabilidades penales, el caso vuelve a poner en foco los desafíos que enfrenta el país en el control de sus fronteras fluviales frente al avance del crimen organizado.

Golpe al narcomenudeo: pareja detenida con más de nueve kilos de marihuana en Paraná

Una pareja fue arrestada en la noche del jueves en Paraná tras ser sorprendida por efectivos del 911 con una mochila que contenía una importante cantidad de marihuana.

El operativo se desarrolló en la intersección de las calles Domingo Comas y Sudamérica, donde los agentes detectaron a los sospechosos junto al bulto en la vía pública.

Al proceder a la identificación, los oficiales solicitaron la apertura de la mochila en presencia de testigos y personal de la División de Drogas Peligrosas. En su interior se hallaron 13 ladrillos de marihuana, con un peso total de 9,107 kilos. El hallazgo activó de inmediato una investigación judicial por presunta tenencia de estupefacientes.

Las autoridades confirmaron que tanto el hombre como la mujer fueron notificados en el lugar sobre el inicio de las actuaciones legales. La mochila fue preservada como evidencia, y se realizaron las primeras pericias para determinar el origen y destino de la droga. El procedimiento fue supervisado por el fiscal Huerto Felgueres, del Departamento de Litigio.

La Fiscalía dispuso la detención de ambos individuos, considerando la cantidad significativa de droga incautada y las circunstancias del hallazgo. El caso se enmarca en una serie de operativos que buscan frenar el avance del narcomenudeo en la región, donde el transporte de sustancias ilegales por vía urbana se ha vuelto una preocupación creciente.

Este episodio refuerza la necesidad de intensificar los controles en zonas estratégicas de la ciudad y de fortalecer la coordinación entre las fuerzas de seguridad y el poder judicial. La investigación continúa para determinar si los detenidos forman parte de una red más amplia de distribución de drogas en Entre Ríos.

Choque fatal en Tucumán revela red vinculada al narcomenudeo

Dos jóvenes perdieron la vida este sábado en la localidad tucumana de León Rouges, tras impactar de frente contra un camión en plena Ruta 38.

El accidente ocurrió alrededor de las 18 horas en la intersección con Ruta 325, y dejó un escenario dramático que pronto desencadenó nuevas hipótesis judiciales.

Los ocupantes del Fiat Palio, de 26 y 23 años, murieron en el acto por la violencia del impacto. Mientras el conductor del camión salió ileso, el fiscal Ariel Zurita inició las pericias de rigor en el lugar, que rápidamente derivaron en un hallazgo inesperado: más de cuatro kilos de marihuana prensada en el baúl del vehículo siniestrado.

La presencia de drogas elevó la gravedad del caso. La fiscalía amplió la investigación con intervención de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo y de Drogas Peligrosas. Esto transformó la causa de un hecho vial a una pesquisa en curso por posible vinculación con redes de narcotráfico, mientras se analizan los antecedentes de los fallecidos y su entorno.

La madre de uno de los jóvenes expresó su dolor en redes sociales, relatando la lucha de su hijo contra las adicciones y cuestionando el estigma social tras el accidente. Aseguró que su familia intentó ayudarlo durante años y pidió justicia para que se investigue a los verdaderos responsables detrás del tráfico de estupefacientes.

El hecho conmovió a la comunidad y dejó al descubierto una tragedia que trasciende lo meramente vial. Las autoridades continúan el análisis del cargamento incautado, mientras se busca esclarecer si el joven era víctima de una red más amplia. El llamado de su madre resuena como advertencia: las adicciones pueden convertirse en una cadena silenciosa de tragedias familiares.

Formosa: secuestran más de 11 kilos de marihuana en dos operativos consecutivos

La Gendarmería Nacional logró decomisar más de 11 kilos de marihuana en dos procedimientos distintos realizados en el norte de la provincia de Formosa.

El primero tuvo lugar durante una patrulla nocturna en el paraje Bajo Hondo, sobre la Ruta Nacional N.º 86, donde una motocicleta evadió a los agentes arrojando un bolso con tres paquetes de estupefaciente antes de huir del lugar.

Luego de asegurar la zona, los efectivos del Escuadrón 18 “Lomitas” realizaron un test narcotest que confirmó que se trataba de cannabis sativa, con un peso total de 2,641 kilos. Horas después, un segundo equipo de gendarmes detuvo un minibús proveniente de Lamadrid. Durante la revisión del equipaje de los pasajeros, hallaron una valija perteneciente a un menor que contenía 13 paquetes acondicionados con la misma droga.

Las pruebas realizadas en ese caso también dieron positivo para marihuana, con un peso total de 8,975 kilos, lo que eleva el decomiso combinado a más de 11 kilogramos. Ambos procedimientos se realizaron con la presencia de testigos y fueron informados al Juzgado Federal N.º 1 de Formosa, que dispuso el secuestro del material incautado.

El hallazgo forma parte de los operativos preventivos que se intensificaron en la zona fronteriza, considerada ruta crítica para el tráfico de drogas desde países limítrofes. Los investigadores no descartan vínculos entre ambos casos, ya que ocurrieron en puntos cercanos y en un corto lapso de tiempo.

Desde el Ministerio de Seguridad destacaron la eficacia del trabajo coordinado entre las distintas unidades, subrayando la importancia de los controles en rutas nacionales para frenar el avance del narcotráfico en el territorio argentino.

Concepción del Uruguay: Detienen a un joven de 21 años con marihuana en la vía pública

Se efectuó la detención de un joven de 21 años en la madrugada de hoy, al ser sorprendido en posesión de material vegetal similar a marihuana en la vía pública.

El hecho ocurrió alrededor de las 03:30 horas, cuando el Subjefe Departamental divisó al joven en la calle 25 de Agosto, entre sus similares Republica de Chile y Rivadavia. Este al percatarse de la presencia policial, arrojó al suelo varias plantas vegetales que se asemejaban a cannabis sativa. Tras una revisión de sus prendas, se encontraron además cogollos de la misma planta.

Identificado como un joven de 21 años, la situación fue comunicada a la fiscal titular en turno. La Dra. Bourlot Lucía dispuso el traslado del joven a la Sección Antecedentes para su correcta identificación.

Luego de realizadas las diligencias de rigor y la intervención del personal de la División Drogas Peligrosas para las pruebas correspondientes, el joven recuperó su libertad, quedando supeditado a la causa.

En el lugar del hecho, también intervinieron efectivos de la División Policía Científica y Asuntos Judiciales, destacando la coordinación policial en estos operativos.

Desmantelan red de cultivo y comercialización de marihuana en Paraná y Oro Verde


Un operativo policial de gran envergadura permitió el hallazgo de dos invernaderos de marihuana en Paraná y Oro Verde, tras 13 allanamientos simultáneos realizados en ambas localidades.

El procedimiento, que movilizó a 140 efectivos y contó con el apoyo de un helicóptero, se llevó a cabo bajo las órdenes de la Justicia Federal y forma parte de una investigación que se extiende desde hace más de un año. Hasta el momento, no se han reportado detenciones, ya que el operativo continúa en desarrollo.

Los allanamientos se concentraron en diez puntos de Paraná y tres de Oro Verde, incluyendo domicilios particulares, galpones y comercios. Entre los lugares intervenidos, se destacan un local comercial dedicado a la venta de insumos para el cultivo de plantas, ubicado en la calle 25 de Mayo, y otros dos en las intersecciones de San Martín con Feliciano y en las inmediaciones de Ruperto Pérez. En Oro Verde, las acciones se focalizaron en la calle Las Tacuaritas.

Según informó el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, los invernaderos descubiertos contaban con tecnología avanzada, como sistemas de aire acondicionado, ventiladores y luminarias especializadas, lo que sugiere una inversión económica significativa. “Se trata de un grupo organizado que se dedica exclusivamente al cultivo y comercialización de cogollos de marihuana”, explicó González, quien también señaló que se investiga si los locales comerciales intervenidos funcionaban como fachadas para actividades ilícitas.

El operativo fue coordinado por el fiscal Leandro Ardoy y el juez Leandro Ríos, quienes supervisaron las acciones desde el inicio. Alexis Rotundo, director de Drogas Peligrosas, confirmó que las personas allanadas ya habían sido investigadas previamente, aunque no contaban con antecedentes por delitos relacionados con narcotráfico. Rotundo enfatizó que el objetivo de la investigación es desarticular por completo esta red delictiva.

Este operativo se enmarca en el contexto de las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien anunció la revisión y baja de las inscripciones al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) debido al desvío de marihuana hacia el mercado ilegal. “Vamos a dar todo de baja y empezar de cero”, aseguró Bullrich, reforzando el compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el uso indebido de programas destinados al consumo medicinal.

Gendarmería intercepta millonaria carga de marihuana en Ruta Nacional 14


El miércoles, efectivos de Gendarmería Nacional, con la ayuda de un perro antinarcóticos, descubrieron una importante carga de marihuana que se trasladaba hacia Buenos Aires.

El hallazgo se produjo en la Ruta Nacional 14, a la altura del peaje inactivo de Bonpland, donde interceptaron un camión que se dirigía a Zárate, Buenos Aires, transportando 1.100 kilos de la sustancia.

Según informaron, el operativo fue llevado a cabo por el Escuadrón 7 Paso de los Libres “Cabo Misael Pereyra”, que detuvo la marcha del vehículo para una inspección. El perro antinarcóticos reaccionó de manera exaltada, alertando a los efectivos sobre la posible presencia de estupefacientes en el camión, que provenía de San Vicente, Misiones.

Siguiendo la alerta del can, los gendarmes procedieron a revisar minuciosamente la cabina y la zona de descanso del conductor, donde encontraron 55 bultos de gran tamaño. En el interior de estos bultos, detectaron 134 paquetes más pequeños con una sustancia compacta que, tras pruebas de campo narcotest, resultó ser cannabis sativa, con un peso total de 1.129,385 kilogramos.

El Juzgado Federal de Paso de los Libres dispuso el decomiso de la droga, el secuestro del camión y de dos teléfonos celulares. El conductor, un ciudadano argentino mayor de edad, fue detenido por infracción a la Ley 23.737, que penaliza el tráfico de estupefacientes.

Las autoridades continúan investigando para determinar la procedencia y destino final de la droga incautada.

Exit mobile version