Rescate en aguas del río Paraná: cuatro personas diamantinas, salvadas tras volcar su embarcación

Un operativo conjunto entre Prefectura Naval Argentina y la Brigada de Abigeato La Azotea permitió el rescate de cuatro tripulantes cuya lancha sufrió un desperfecto mecánico y volcó en el canal de navegación del río Paraná.

El incidente ocurrió el viernes por la tarde cerca del Paraje La Azotea, en el departamento Diamante, cuando la embarcación colisionó contra la boya kilómetro 529.

Según los reportes, dos de los náufragos lograron mantenerse a flote agarrándose a la boya, desde donde realizaron un llamado de auxilio a la Prefectura local. Los otros dos tripulantes fueron arrastrados por la corriente. El primer operativo de rescate permitió sacar del agua a dos personas, que fueron trasladadas inmediatamente a la sede de la Brigada La Azotea.

El resto de los afectados fue encontrado más tarde, aguas abajo, a la altura del Remanso de Gamboa por personal de Prefectura Naval Argentina. Todos los rescatados presentaban signos de agotamiento pero establecían condiciones físicas estables. Una vez asegurados, fueron llevados al puerto de Diamante, donde recibieron atención médica preventiva por parte de los servicios de emergencia.

Las autoridades de Prefectura confirmaron a Neo Net Music, que los cuatro tripulantes se encuentran fuera de peligro, aunque permanecerán en observación. El incidente puso en evidencia los riesgos de la navegación en esa zona del río Paraná, donde las corrientes pueden ser particularmente peligrosas cuando las embarcaciones sufren fallas mecánicas.

Este rescate exitoso destaca la importancia de la coordinación entre los distintos organismos de seguridad y rescate en situaciones de emergencia fluvial. Desde Prefectura Naval Argentina recordaron a los navegantes la importancia de verificar el estado de sus embarcaciones antes de zarpar y llevar siempre equipos de seguridad adecuados.

Colón conmemoró el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

Con una emotiva ceremonia, se celebró un nuevo aniversario de una institución clave para la seguridad, soberanía y desarrollo de la Argentina, destacando su legado histórico y compromiso presente.

Con la presencia del intendente José Luis Walser, autoridades locales, concejales, fuerzas de seguridad y representantes institucionales, se llevó a cabo el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina. El evento tuvo lugar en la emblemática Rotonda Stella Maris del Puerto de Colón.

Durante la ceremonia se destacó la importancia del rol que cumple Prefectura en la protección de las aguas, los puertos y la seguridad ciudadana. Se expresaron saludos y agradecimientos a todo el personal que día a día sostiene con vocación este servicio esencial.

Historia y legado institucional

La Prefectura Naval Argentina fue creada en 1810, con la designación del Primer Prefecto Nacional Naval, Martín Jacobo Thompson. Desde entonces, ha sostenido su misión con sacrificio, entrega y una firme vocación de servicio a lo largo de más de dos siglos.

El Prefecto Leandro Martín Juyneivch, actual Jefe de Prefectura Colón, junto al personal presente, renovaron el compromiso de la institución con el cuidado del patrimonio nacional y el bienestar de la ciudadanía, honrando la memoria de sus fundadores y proyectando su labor hacia el futuro.

Incautan más de 78 kilos de cogollos en el Río Paraná

El cargamento tiene un valor superior a los 211 millones de pesos y pretendían ingresarlo por el río. Un dato que alertó a las autoridades.

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron un cargamento de más de 78 kilogramos de droga, los cuales pretendían ser ingresados al país por la costa del Río Paraná de la ciudad misionera de Puerto Iguazú.

El procedimiento se inició tras tareas de investigación llevadas a cabo por el personal de la Fuerza, donde se obtuvo el dato de que se estaría por realizar un traslado de estupefacientes a la altura del kilómetro 1.923 del río Paraná.

A raíz de esto, los efectivos de la Fuerza se aproximaron al lugar y observaron a varios individuos manipulando bultos desde un bote hacia la costa, quienes al percatarse de la presencia de Prefectura emprendieron la huída en dirección a la República del Paraguay.

Tras inspeccionar la carga, el personal de la Institución halló más de 78 kilogramos de cogollos, distribuidos en 148 bolsas de nylon. El valor de lo decomisado supera los 211.000.000 de pesos. Interviene en la causa la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de la ciudad de Eldorado.

Prefectura desarticula punto de venta de drogas en Paraná con ocho detenidos

Un operativo conjunto de la Prefectura Naval Argentina y efectivos de Diamante permitió desmantelar este viernes un presunto centro de distribución de estupefacientes en Pasaje Müller, entre Grella y 3 de Febrero, en Paraná.

Durante el allanamiento, las fuerzas de seguridad restringieron el acceso a la calle 1342 para garantizar el éxito de la intervención.

La vivienda intervenida, que contaba con dos accesos (frontal y lateral), presentaba una particularidad: un cartel en la vereda que anunciaba la venta de metales como cobre, bronce y latas. Si bien aún no se confirmó si esta actividad comercial guarda relación con el operativo antidrogas, el hallazgo generó sospechas entre los investigadores.

Entre los elementos incautados se destacan 122,4 gramos de cocaína, 3,4 gramos de marihuana, siete teléfonos celulares, tres balanzas de precisión, herramientas de corte, una bicicleta y $208.860 en efectivo. Estos elementos refuerzan la hipótesis de que se trataría de un punto de venta de sustancias ilícitas.

El procedimiento dejó como saldo la detención de al menos ocho personas, cuyas identidades no fueron reveladas hasta que la Justicia defina las imputaciones correspondientes. Las autoridades continúan analizando las pruebas recolectadas para determinar el alcance de la red desarticulada.

El operativo, supervisado por el Poder Judicial, forma parte de una serie de acciones encaradas por las fuerzas federales para combatir el narcotráfico en la provincia. Los detenidos quedarán a disposición de la Justicia Federal, que evaluará las medidas a tomar en las próximas horas mientras avanza la investigación.

Abren las inscripciones para la Escuela de Cadetes y Suboficiales de la Prefectura Naval

La Prefectura Naval Argentina, a través de su sede en Diamante, anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de sus escuelas de formación. Los interesados en ingresar a la Escuela de Cadetes (para oficiales) o a la Escuela de Aspirantes (para suboficiales) ya pueden iniciar sus trámites, con requisitos específicos según cada carrera.

Para la Escuela de Cadetes, los postulantes deben tener entre 18 y 22 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025 y 2026, respectivamente. En cambio, quienes deseen formarse como suboficiales deben contar con una edad mínima de 17 años y máxima de 25 para el mismo período. Además, es indispensable presentar el título secundario o, en su defecto, una constancia de título en trámite o de alumno regular sin materias pendientes.

La institución establece criterios estrictos de admisión, entre los que se destacan una estatura mínima de 1,65 metros para hombres y 1,55 metros para mujeres, así como la prohibición de tatuajes visibles con el uniforme, especialmente si son considerados ofensivos o discriminatorios. También se evalúa el Índice de Masa Corporal (IMC) y una agudeza visual mínima de 7/10 en cada ojo sin corrección.

Toda la información detallada sobre los requisitos, el proceso de inscripción y las causales de exclusión está disponible en el sitio web oficial de la Prefectura: https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal/. Además, los interesados pueden realizar consultas telefónicas o acercarse a cualquier dependencia de la institución en el país.

Esta convocatoria representa una oportunidad para quienes buscan integrarse a una de las fuerzas de seguridad más importantes del país, con una formación profesional y disciplinada. La Prefectura Naval refuerza así su compromiso con la incorporación de nuevos miembros capacitados para desempeñar funciones clave en la seguridad y el control de las vías navegables argentinas.


Visita Nuestras Plataformas


Tras la brutal represión a jubilados e hinchas en el Congreso la marcha se traslada a Plaza de Mayo


Este miércoles, una masiva protesta de jubilados e hinchas de fútbol frente al Congreso Nacional terminó en una violenta represión por parte de las fuerzas de seguridad.

Los manifestantes, que reclamaban mejoras en los haberes de los adultos mayores y rechazaban las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, fueron dispersados con gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes. El operativo, dirigido por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, dejó un saldo de detenidos, heridos y escenas de extrema tensión.

Desde temprano, la Plaza del Congreso comenzó a llenarse de manifestantes, en su mayoría jubilados y simpatizantes de clubes de fútbol de todo el país. A pesar de que la convocatoria oficial era para las 17 horas, a las 15 ya se registraban los primeros enfrentamientos con la policía, que impedía el avance de los manifestantes hacia la Avenida Entre Ríos. “Ellos están cortando la calle, no nosotros”, denunció un hincha de Independiente, refiriéndose a los efectivos que bloqueaban el acceso.

El clima de tensión escaló rápidamente cuando las fuerzas de seguridad comenzaron a empujar y lanzar gas pimienta contra una columna de manifestantes que intentaba cortar la Avenida Rivadavia. En medio del caos, una jubilada fue brutalmente golpeada por un oficial de la Policía Federal, quien le propinó un bastonazo en la cabeza, provocando su caída y generando indignación entre los presentes. “Es un milagro que esté viva”, comentaron testigos, mientras el hecho era ampliamente difundido en redes sociales.

La represión continuó con el uso de camiones hidrantes y balas de goma, lo que llevó a algunos manifestantes a responder con piedras y a incendiar contenedores de basura, vallas de madera e incluso un auto y una moto de la policía porteña. “Esta gente parece que no tiene abuelos. Deben pensar en los abuelos que se están cagando de hambre”, expresó con indignación un hincha de Vélez, reflejando el enojo de los presentes ante la violencia desplegada.

El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, integrante del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, calificó la represión como una “vergüenza” y una “verdadera dictadura”. “Hoy, si yo fuera policía, tendría que renunciar y buscarme otro laburo, porque no puede ser que lo único que hagan sea pegarle a la gente”, afirmó. Mientras tanto, cerca de las 18 horas, un grupo de manifestantes se trasladó a Plaza de Mayo para llevar su reclamo directamente a la Casa Rosada, manteniendo viva la protesta a pesar de la fuerte

Tragedia en el río Paraná: tres jóvenes desaparecidos tras volcar su embarcación


Un trágico accidente conmocionó a la ciudad de Esquina este sábado, cuando cuatro jóvenes que realizaban una salida de pesca cayeron a las aguas del río Paraná tras volcar su embarcación.

El incidente ocurrió alrededor de las 8 de la mañana en la progresiva del kilómetro 854, margen izquierda del río, cerca de la desembocadura del canal Torelo. Uno de los tripulantes logró nadar hasta un banco de arena y pedir ayuda, pero sus tres compañeros desaparecieron en el agua.

El sobreviviente, identificado como Lisandro Vera, oriundo de Buenos Aires, logró llegar a tierra firme y alertar a las autoridades. Sin embargo, sus compañeros, Nicolás Sebastián Álvarez (32), Alejandro Hernán Vega (34) y Nahuel Tomás Alegre (26), no fueron encontrados. Según testigos, las condiciones meteorológicas adversas habrían sido la causa del vuelco de la embarcación, un bote deportivo con motor de 55 HP.

Ante la emergencia, la Prefectura de Esquina inició las tareas de búsqueda con los recursos disponibles, aunque se informó que no contaban con una lancha equipada para este tipo de operativos. Por ello, desde la vecina ciudad de Goya se envió una embarcación con personal especializado para apoyar las labores de rastrillaje. Además, se sumaron Bomberos Voluntarios, personal de Flora y Fauna, vecinos de la zona y efectivos de la Policía Rural y Ecológica de Esquina.

Las autoridades emitieron una alerta a los navegantes para que reporten cualquier avistamiento de cuerpos en la superficie del río. Mientras tanto, las labores de búsqueda continuaron de manera intensiva durante toda la noche, sin resultados positivos hasta el cierre de esta edición. La comunidad local sigue conmovida por el suceso, mientras familiares y amigos de los desaparecidos esperan noticias.

Este trágico episodio pone en evidencia los riesgos que enfrentan quienes navegan en el río Paraná, especialmente en condiciones climáticas desfavorables. Las autoridades reiteraron la importancia de tomar precauciones extremas al realizar actividades acuáticas y contar con equipos de seguridad adecuados para evitar tragedias como esta.

Hallan un cuerpo sin vida en aguas frente a Paraje La Jaula


Un móvil policial identificado como 1364, a cargo del segundo jefe de comisaría Colonia Ensayo, acudió este jueves a verificar un llamado de emergencia que alertaba sobre un cuerpo sin vida flotando en las aguas de la isla frente al Paraje La Jaula. Al llegar al lugar, los efectivos confirmaron la presencia del cadáver y procedieron a notificar a las autoridades competentes para su intervención.

Debido a cuestiones de jurisdicción y competencia, el caso fue derivado a la Prefectura Naval de Diamante, cuyos efectivos se desplazaron de inmediato hacia la zona del hallazgo. La Prefectura asumió la responsabilidad de recuperar el cuerpo y realizar las primeras diligencias en el lugar, mientras se coordinaba con otros organismos para avanzar en la investigación.

La Fiscalía en Turno fue informada sobre el hallazgo y tomó conocimiento del caso, iniciando las actuaciones correspondientes para determinar las causas del fallecimiento y la identidad de la víctima. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre las características del cuerpo ni las posibles circunstancias que llevaron a este trágico desenlace.

El hecho ha generado conmoción en la comunidad de Paraje La Jaula, una zona conocida por su tranquilidad y su entorno natural. Vecinos y autoridades locales esperan que las investigaciones avancen rápidamente para esclarecer lo ocurrido y brindar respuestas a la población.

Mientras tanto, la Prefectura Naval y la Fiscalía continúan trabajando en conjunto para recabar más información. Se espera que en las próximas horas se realicen nuevos procedimientos, como la autopsia y la identificación del fallecido, lo que permitirá conocer más detalles sobre este lamentable suceso.

Exit mobile version