Bebé de un año y medio intoxicada con cocaína en Santa Fe

Una bebé de un año y medio fue internada en el Hospital de Niños Orlando Alassia de Santa Fe tras sufrir una crisis convulsiva causada por la ingesta de cocaína.

Según los médicos, la menor habría encontrado el polvo blanco en su hogar, ubicado en el barrio Guadalupe Oeste, y lo llevó a su boca. El caso, que ha conmocionado a la comunidad, fue confirmado por el director del hospital, Pablo Ledesma, quien detalló que los análisis de orina realizados a la niña dieron positivo para la sustancia estupefaciente.

El episodio ocurrió el pasado martes, cuando la bebé presentó una convulsión en su casa y fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe. Al llegar, la pequeña se encontraba casi sin signos vitales, por lo que fue reanimada y posteriormente derivada al Alassia para recibir atención especializada. Una abuela de la menor relató a los médicos que había visto a la niña con un polvo blanco en la mano, el cual se llevó a la boca antes del incidente.

Tras ser estabilizada en la guardia, la bebé fue ingresada a terapia intensiva, donde requirió asistencia respiratoria. Afortunadamente, su evolución fue favorable, y el jueves fue trasladada a una sala de control intermedia. Allí permaneció bajo observación clínica sin necesidad de medicación. Además, se le realizaron estudios como resonancia magnética y tomografía, los cuales no detectaron daños cerebrales, lo que representa un alivio para su recuperación.

Mientras tanto, la Justicia inició una investigación para esclarecer cómo la niña tuvo acceso a la cocaína y determinar las responsabilidades correspondientes. Las autoridades analizan la situación familiar y evalúan qué tipo de intervención estatal es necesaria para garantizar la seguridad y el bienestar de la menor. Este caso ha puesto en evidencia la gravedad de las consecuencias que puede tener el consumo de drogas en entornos donde hay niños.

Las autoridades sanitarias y judiciales continúan trabajando en el caso, mientras la bebé se recupera bajo supervisión médica. Este incidente sirve como un llamado de atención sobre la necesidad de extremar precauciones en los hogares para evitar tragedias similares.

Exit mobile version