Detienen a cuatrero reincidente con carne robada en ruta entrerriana

Un operativo policial frustró un caso de abigeato en la madrugada del lunes en el km 190 de la Ruta Nacional 12, límite entre los departamentos Islas del Ibicuy y Gualeguaychú.

Efectivos de la Brigada Gualeguaychú sorprendieron a dos individuos cargando sospechosos bultos en un vehículo estacionado en la banquina, uno de los cuales huyó campo traviesa al detectar la presencia policial.

El conductor del Chevrolet Corsa blanco, un hombre de 51 años con antecedentes por abigeato, fue detenido en el acto. La revisión de las cinco bolsas que transportaban reveló que contenían los cortes de un ternero recientemente faenado, cuyo dueño -un productor rural de la zona- pudo ser identificado inmediatamente gracias a las marcas del animal.

El fiscal Gastón Popelka, interviniente en el caso, ordenó el secuestro de la mercadería para su análisis veterinario, así como del vehículo y un teléfono celular encontrado en el lugar. El detenido fue trasladado a la alcaidía de la Jefatura de Policía de Gualeguaychú, donde quedó a disposición de la Justicia.

El operativo contó con la colaboración coordinada de las Brigadas Rurales de Gualeguaychú, Perdices e Islas del Ibicuy, apoyadas por la División Investigaciones e Inteligencia Criminal. Personal de Criminalística realizó las pericias correspondientes en el lugar, con el apoyo operativo de las comisarías de Ceibas y Médanos.

Las autoridades confirmaron que el detenido ya tenía antecedentes por abigeato y venta de carne clandestina, habiéndosele practicado allanamientos previos por delitos similares. Este caso evidencia el trabajo articulado de las fuerzas de seguridad para combatir el robo de ganado, flagelo que afecta especialmente a los productores rurales de la región.

Están en marcha los operativos de retención de caballos sueltos en Colón

Es un trabajo en conjunto entre la Brigada de Abigeato y la Municipalidad local. Ya se retuvo el primer equino en la vía pública.

Como estaba previsto, se comenzó en Colón con los operativos para retener caballos sueltos en la vía pública en forma conjunta entre la Brigada de Abigeato y la Municipalidad de Colón.

Tras el lanzamiento de operativos preventivos en la Ciudad y la zona rural para detectar la presencia de animales sueltos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 100/2014, este martes a la madrugada fue hallado un equino en López Jordán entre Urquiza y Noailles.

Se realizó la infracción por parte de la Municipalidad local con el acompañamiento de la Brigada de Abigeato, trasladando al animal a un predio apropiado a la espera de un responsable que acredite su titularidad, que al momento de retirarlo deberá abonar la multa y contar con el certificado de anamia negativa.

Se continuarán con los operativos de prevención en resguardo de la seguridad de la población y el bienestar de los animales, evitando potenciales riesgos y accidentes de tránsito.

Puerto Nuevo convoca a Asamblea General para renovar su conducción

El Club Deportivo Puerto Nuevo llamó a sus asociados a una Asamblea General Ordinaria que se realizará el próximo 19 de junio a las 19 horas en su sede social de Diamante.

El encuentro, que tendrá lugar en el local ubicado en la intersección de Andrade y San Martín, abordará cuatro puntos clave para el futuro institucional del club entrerriano.

El primer punto del orden del día incluye la consideración y aprobación de los estados contables correspondientes a los ejercicios 2023 y 2024, junto con los informes de los revisores de cuentas. Este análisis financiero marcará el cierre de gestión de la actual comisión directiva y sentará las bases para la transición administrativa.

Uno de los momentos más significativos de la asamblea será la renovación completa de los cargos directivos y de los revisores de cuentas, proceso que definirá el nuevo rumbo institucional del club para los próximos años. Además, se designarán dos socios que firmarán el acta junto al presidente y una persona responsable de gestionar los trámites ante la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas provincial.

La institución puso a disposición de los asociados el padrón societario con derecho a voto y toda la documentación relacionada con la asamblea, que puede consultarse en la sede del club de 15 a 21 horas. Esta medida busca garantizar la transparencia del proceso y permitir que los socios lleguen informados a la reunión decisoria.

Con esta convocatoria, Puerto Nuevo inicia un proceso de renovación institucional que marcará el futuro de la entidad deportiva. La participación activa de los socios será fundamental para definir los próximos pasos de un club que busca consolidar su proyecto institucional y deportivo en la región.

Buenos Aires: joven murió tras violento accidente en el Camino del Buen Ayre

Un fatal desenlace conmocionó a la familia policial de Hurlingham cuando Joaquín Romero Marín, de 25 años, perdió la vida en un brutal accidente de tránsito ocurrido el sábado por la noche.

El joven, hijo del comisario mayor Ariel Romero Marín, falleció instantáneamente al chocar contra un guardarraíl y una columna lumínica en el kilómetro 18 del Camino del Buen Ayre, en Ituzaingó.

Según testigos y cámaras de seguridad, el Ford Focus negro que conducía el joven sufrió una pérdida de control alrededor de las 23:30 hs, cuando regresaba a su domicilio en Bella Vista tras ver la final de la Champions League acompañado por su padre. Las imágenes muestran que el vehículo impactó violentamente contra las estructuras de contención sin que mediara la participación de otros automóviles.

Un conductor que transitaba por la zona fue el primero en dar la alerta al divisar el automóvil volcado sobre el separador central. Pese a la rápida llegada de unidades policiales, paramédicos y personal de la concesionaria vial, los socorristas solo pudieron confirmar el deceso inmediato del joven debido a la magnitud del impacto.

En escena se presentó el comisario Romero Marín, visiblemente devastado, quien minutos antes compartía con su hijo el encuentro futbolístico. Las autoridades recolectaron evidencia para determinar las causas exactas del siniestro, aunque todo indicaría que se trató de un trágico error humano o posible falla mecánica.

Este lamentable suceso pone nuevamente en foco los riesgos de la ruta bonaerense, donde solo en lo que va del año se registraron 42 víctimas fatales. La Policía de la Provincia reforzará los controles de velocidad en este corredor vial que conecta el Conurbano con el interior, buscando prevenir nuevas tragedias como la que enlutó a una familia de servidores públicos.

Refuerzan operativos de seguridad en zonas rurales de Diamante

Un dispositivo conjunto entre la Jefatura de Policía de Diamante y la Dirección de Prevención de Delitos Rurales está llevando a cabo un operativo de vigilancia integral en todo el territorio rural del departamento.

Los efectivos realizan patrullajes dinámicos con controles móviles y fijos en caminos secundarios, además de inspecciones preventivas en establecimientos agropecuarios.

La estrategia de seguridad implementada combina presencia policial aleatoria con chequeos vehiculares y revisiones a personas en tránsito por las zonas productivas. Este esquema busca desalentar potenciales ilícitos rurales como robos de maquinaria, hurtos de ganado o intrusiones a propiedades privadas, problemáticas que afectan directamente a los trabajadores del campo.

Las autoridades destacan que estos operativos rotativos permiten cubrir extensas áreas geográficas con recursos limitados, optimizando el patrullaje mediante una logística que alterna puntos de control fijos con unidades móviles. El sistema incluye visitas programadas a productores para asesoramiento en medidas de autoprotección y recabar información sobre situaciones vulnerables.

Este plan de seguridad rural representa un cambio de paradigma al pasar de un enfoque reactivo a uno preventivo, según explicaron fuentes policiales. La articulación entre ambas dependencias permite una cobertura más efectiva del vasto territorio, priorizando sectores con mayor incidencia delictiva según análisis de inteligencia criminal.

Los responsables del operativo aseguraron que estas acciones continuarán intensificándose, con el objetivo de garantizar mayor tranquilidad a los habitantes de la campaña. “Queremos que los productores sepan que estamos presentes y atentos para proteger su trabajo y patrimonio”, señaló un vocero de la fuerza, al tiempo que convocó a la comunidad rural a mantener una comunicación fluida con las autoridades.

Dos detenidos por robo durante operativos de prevención policial

Agentes de la Jefatura Departamental interceptaron a dos individuos en flagrante delito de robo durante sus habituales patrullajes de prevención.

El hecho ocurrió ayer por la tarde en un domicilio de calle Islas Malvinas, donde los efectivos actuaron rápidamente tras recibir una denuncia por la presencia de sujetos desconocidos en el patio de una vivienda.

Los aprehendidos fueron identificados como dos hombres de 25 y 42 años, residentes en Diamante, quienes al momento de la intervención policial acababan de sustraer el motor de una mezcladora de cemento. La rápida acción de los uniformados evitó que los sospechosos pudieran huir con el objeto robado, demostrando la efectividad de los operativos de vigilancia en espacios públicos.

El Ministerio Público Fiscal local ordenó el traslado de los detenidos a la Alcaidía Policial, donde permanecerán a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación. Las autoridades destacaron que ambos sujetos quedaron plenamente individualizados y que el caso sigue su curso procesal conforme a la normativa vigente.

Estos operativos forman parte de la estrategia de seguridad implementada en toda la ciudad, con presencia policial reforzada en distintos barrios y horarios. Las autoridades remarcaron que este tipo de procedimientos disuaden la comisión de ilícitos y refuerzan la sensación de seguridad entre los vecinos.

La Jefatura Departamental reafirmó su compromiso con la protección ciudadana mediante patrullajes preventivos que han permitido, como en este caso, desbaratar acciones delictivas en el momento mismo de su comisión. Las fuerzas de seguridad instaron a la población a continuar colaborando con las denuncias oportunas para mantener esta eficacia operativa.

Bolsonaro enfrenta interrogatorio por presunto intento golpista contra Lula

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro deberá comparecer ante la Justicia la próxima semana para ser interrogado por su presunta participación en un intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

El juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema, fijó las audiencias entre el 9 y el 13 de junio, tras semanas de declaraciones testimoniales en el caso.

La acusación formal presentada en febrero por la Procuraduría General de Brasil señala a Bolsonaro como uno de los principales responsables de los violentos disturbios del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes del exmandatario asaltaron los edificios del Congreso, el Palacio Presidencial y la Corte Suprema en Brasilia. Junto al exmandatario, también fueron imputados su exministro Walter Braga Netto y otras 32 personas por su presunta participación en los hechos.

Según la fiscalía, Bolsonaro y seis de sus colaboradores más cercanos habrían organizado una conspiración para impedir la asunción de Lula y perpetuarse en el poder, tras su derrota electoral en octubre de 2022. Las investigaciones sugieren que el expresidente habría alentado a sus seguidores a desconocer los resultados de las urnas, en una estrategia que culminó con el ataque a las instituciones democráticas.

El interrogatorio marca un nuevo capítulo en el proceso judicial que podría definir el futuro político del líder de ultraderecha, quien ya enfrenta múltiples causas legales. Las audiencias se realizarán de manera presencial, en contraste con las declaraciones previas de testigos, que incluyeron a militares, exfuncionarios y allegados al entorno bolsonarista.

Este caso representa uno de los mayores desafíos para el sistema judicial brasileño en décadas, al poner en el banquillo a un expresidente por intentar subvertir el orden democrático. El desenlace del proceso podría tener profundas repercusiones en el ya polarizado escenario político de Brasil, donde Bolsonaro sigue siendo una figura influyente pese a sus problemas legales.

Un joven quiso evadir un control en Villaguay, chocó a dos policías y huyó: lo persiguieron y fue detenido

El hecho ocurrió este domingo por la noche. Los funcionarios policiales fueron examinados por el médico de policía en turno presentando lesiones de carácter leves.

Un joven de 22 años de edad fue detenido por personal policial de la Jefatura Departamental Villaguay tras protagonizar una persecución luego de evadir un control policial y colisionar dos motorizados del comando radioeléctrico.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 20 horas de este domingo, en momentos en que personal policial intentó identificar a un joven que se conducía en una moto Brava modelo Altino de 150cc y que al momento del procedimiento se dio a la fuga pese a las indicaciones del personal policial.

Ante esta situación, fue localizado previo circular a gran velocidad por distintas arterias y haber colisionado dos motos del Comando radioeléctrico y lesionado a sus conductores. El joven fue aprehendido queriendo ingresar a un domicilio donde opuso resistencia a ser detenido.

El procedimiento policial fue comunicado a la Fiscalía en turno ordenando el inicio de las actuaciones por el delito de “Resistencia, Atentado a la Autoridad, lesiones y Daño a Bienes del Estado”, el conductor aprehendido fue trasladado a la Jefatura en calidad de detenido y la moto en la que se conducía, secuestrada.

Según informó AP Noticias, los funcionarios policiales fueron examinados por el médico de policía en turno presentando lesiones de carácter leves.

Motociclista chocó en Crespo y fue hospitalizada en Paraná

La mujer chocó contra una Kangoo. Producto de las lesiones sufridas, fue derivada a la capital entrerriana.

Se produjo este lunes en Crespo un fuerte choque entre una moto y un utilitario. Producto del impacto, la conductora de la moto fue derivada a un centro asistencial de Paraná.

El siniestro vial ocurrió este lunes pasado el mediodía en calle French, casi al llegar a su intersección con Alem de Crespo. Allí se vieron involucrados un vehículo Renault Kangoo y una moto.

A causa del impacto la conductora del rodado de menor porte presentó lesiones por lo que fue derivada a un centro asistencial de Paraná, publicó el sitio Desde Entre Ríos.

Se siguieron las diligencias de rigor para establecer las causas del hecho.

La UCR fijo el 10 de agosto como fecha de sus elecciones internas

El centenario partido radical en Entre Ríos avanza en la organización de su proceso interno de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Tras una reunión virtual del Comité Provincial, se estableció que el próximo 10 de agosto se realizarán las elecciones internas para definir los candidatos a diputados y senadores nacionales. La decisión, tomada con el consenso de la mayoría de los sectores partidarios, busca cumplir con los plazos establecidos en la Carta Orgánica y la normativa electoral.

El encuentro, que contó con la presencia de 18 autoridades, también ratificó la fecha del 28 de junio para la realización de un crucial Congreso Provincial. En esta asamblea, se conformará la mesa directiva y se debatirá el rumbo político del partido, incluyendo una posible ampliación de la alianza Juntos a fuerzas como La Libertad Avanza. Según el comunicado oficial, el objetivo es “fortalecer la democracia interna” y garantizar la participación de todas las corrientes internas.

El cronograma electoral fue diseñado en línea con lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral en su Acordada 37/2025, que regula los tiempos de los procesos internos. La UCR entrerriana busca así evitar conflictos internos y presentar una lista unificada de cara a los comicios de medio término, donde el oficialismo nacional intentará recuperar terreno tras su ajustada victoria en 2023.

Más allá de la definición de candidaturas, el Congreso del 28 de junio marcará un hito en la estrategia política del radicalismo provincial. En juego está no solo la renovación de autoridades partidarias, sino también la decisión sobre posibles alianzas con otros espacios opositores, en un contexto donde Juntos por el Cambio busca recomponer su frente ante el avance del libertarismo en la región.

Con estos pasos, la UCR de Entre Ríos apuesta a ordenar su interna y proyectar una imagen de unidad de cara a la campaña. El desafío será consolidar su presencia en un escenario electoral cada vez más fragmentado, donde la competencia por el voto opositor se intensifica entre el peronismo, el liberalismo y las fuerzas tradicionales. La próxima semana, con el Congreso Provincial, comenzará a develarse el rumbo que tomará el partido en esta nueva etapa.

Nota con información de APF Digital

Cristina Kirchner será candidata en las elecciones bonaerenses y trató a Milei de “marginal”

La ex presidenta Cristina Kirchner anunció oficialmente su postulación para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre en la Tercera Sección electoral.

En una entrevista con C5N, advirtió que un mal desempeño del peronismo en estos comicios afectaría su proyección nacional. Además, criticó duramente al presidente Javier Milei, a quien calificó como “un marginal” de la política.

Durante su declaración, Kirchner justificó su decisión de competir argumentando que debe estar “donde más sirve en el momento oportuno”. Cuestionó, sin nombrarlo directamente, la gestión del gobernador Axel Kicillof al señalar que Buenos Aires “nunca se desdobló”, pese a haber sido administrada por distintas fuerzas políticas. También destacó la complejidad de organizar elecciones en una provincia con 135 municipios y 17 millones de habitantes.

La ex mandataria arremetió contra el gobierno de Milei, denunciando que pasó “del cepo al dólar al cepo al salario”. Criticó los recortes en áreas sensibles como el Hospital Garrahan y describió al oficialismo como “una derecha cruel y esotérica”. Comparó a la actual administración con el macrismo, al que acusó de haber llegado al poder en 2015 con promesas falsas y una narrativa basada en acusaciones de corrupción.

En otro tramo de la entrevista, Kirchner propuso una reforma constitucional para unificar las elecciones y votar solo cada cuatro años. Sobre los comicios porteños de mayo, consideró que el desdoblamiento impulsado por Jorge Macri fue un error estratégico que llevó al PRO al tercer puesto. Destacó, en cambio, el buen desempeño del peronismo, que bajo el liderazgo de Leandro Santoro obtuvo un 27% de los votos.

Finalmente, la líder del kirchnerismo insistió en la necesidad de fortalecer al peronismo en Buenos Aires para evitar un efecto dominó negativo a nivel nacional. Reafirmó su postura contra Milei, asegurando que “es un marginal que solo se ocupa de los ricos y los poderosos”. Su candidatura marca un nuevo capítulo en la puja interna del Frente de Todos, en un escenario electoral cada vez más polarizado.

Cierran IP Noticias: El canal suspendió toda su programación y no deja ingresar a sus empleados

El domingo 1 de junio, IP Noticias suspendió sus emisiones en vivo y comenzó a retransmitir material de archivo en loop, junto con la reaparición de su antiguo logo.

La señal, que ahora será administrada nuevamente por el Grupo Octubre —vinculado al gremialista Víctor Santamaría— enfrenta un momento de incertidumbre tras la abrupta interrupción de su programación habitual.

La salida del empresario Ariel García Furfaro, uno de sus principales accionistas, marcó el inicio de una crisis institucional en el medio. García Furfaro, actualmente investigado por su presunta responsabilidad en el caso del fentanilo contaminado —vinculado a 34 muertes en Buenos Aires, CABA y Santa Fe— dejó un vacío financiero y operativo en la emisora. Su ingreso en agosto de 2024, junto al exfuncionario Alfredo Scoccimarro, había aliviado temporalmente los problemas salariales de los empleados.

A pesar de los esfuerzos por revitalizar el canal, incluido el lanzamiento del programa matutino de Mario Pergolini en formato dúplex, IP Noticias nunca logró consolidarse en el rating. Según datos de Ibope, sus índices de audiencia se mantuvieron entre 0.0 y 0.1, reflejando la falta de conexión con el público. La baja rentabilidad terminó por profundizar las dificultades económicas del medio.

El regreso del Grupo Octubre plantea interrogantes sobre el futuro editorial y laboral de la señal. Mientras algunos esperan una estabilización, otros temen que el cambio agrave la situación, especialmente para los trabajadores, quienes ya han enfrentado demoras en sus pagos. La reaparición del logo antiguo sugiere un posible reinicio o un intento de retomar una identidad previa.

Con su programación interrumpida y una audiencia mínima, IP Noticias enfrenta un desafío crítico. La nueva gestión deberá resolver no solo los problemas financieros, sino también recuperar la credibilidad y el interés de los espectadores, en un mercado mediático cada vez más competitivo.

Diamante amanece con neblinas pero mejorará el clima esta semana

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este martes en Diamante un cielo con nubes dispersas y bancos de neblina durante las primeras horas del día. Las condiciones mejorarán hacia el mediodía, cuando se espera que la visibilidad aumente y las temperaturas comiencen a ascender paulatinamente.

Tras registrar marcados descensos térmicos en días recientes, la región entrará en una fase de clima más estable y templado. Los especialistas anticipan que no habrá precipitaciones en los próximos días, lo que permitirá un paulatino aumento de las temperaturas mínimas y máximas.

Para esta jornada, los termómetros oscilarán entre los 8°C al amanecer y los 19°C durante la tarde. La humedad ambiental, característica de la zona ribereña, será la responsable de la formación de neblinas matinales, especialmente en áreas cercanas al río Paraná.

El pronóstico extendido indica que el resto de la semana mantendrá esta tendencia climática, con cielos mayormente despejados y temperaturas en ascenso. Las condiciones serán ideales para desarrollar actividades al aire libre, aunque se recomienda abrigarse bien durante las primeras horas del día.

Este cambio meteorológico llega después de que la ciudad experimentara una inusual ola de frío para la época, con registros térmicos por debajo de lo normal. Los expertos señalan que estas variaciones son propias del otoño entrerriano, que suele presentar marcadas diferencias térmicas entre la noche y el día.

Diamante rinde homenaje a sus héroes anónimos en el Día del Bombero Voluntario

La comunidad de Diamante se congregó este lunes 2 de junio frente al cuartel local de Bomberos Voluntarios para honrar a quienes dedican su vida al servicio desinteresado.

El acto conmemorativo reunió a autoridades municipales, miembros de la institución, familiares y vecinos en un emotivo reconocimiento a estos héroes cotidianos.

Durante la ceremonia, los oradores destacaron la importancia del trabajo que realizan estos hombres y mujeres las 24 horas del día, los 365 días del año. “Su vocación de servicio representa los valores más nobles de nuestra sociedad”, señaló uno de los participantes, mientras los presentes aplaudían a los uniformados presentes.

El evento sirvió para reflexionar sobre los riesgos que enfrentan los bomberos en cada intervención y el sacrificio que implica su labor. Varios oradores remarcaron cómo su entrega trasciende lo profesional para convertirse en un verdadero apostolado al servicio de la comunidad diamantina.

Entre los asistentes se encontraban varias generaciones de bomberos, desde veteranos hasta los más jóvenes integrantes del cuerpo activo. Este mix generacional demostró la continuidad de una tradición solidaria que se mantiene viva en la ciudad desde hace décadas.

La ceremonia reforzó el vínculo entre la institución y la comunidad que protege, dejando en claro que en Diamante los bomberos son mucho más que servidores públicos: son parte esencial del corazón de la ciudad.

Foto: Gentileza de Daniel Avila

Video: Gentileza de Hasta Que Esto Suceda

Briatore arremete contra Colapinto tras flojo desempeño en el GP de España

El debutante argentino Franco Colapinto recibió duras críticas de Flavio Briatore, director de Alpine, luego de su discreta actuación en el Gran Premio de España de Fórmula 1. El piloto de Pilar finalizó en el puesto 15°, en un fin de semana marcado por problemas mecánicos y bajo rendimiento.

“Para Franco sabíamos que sería una carrera difícil saliendo desde atrás, pero el resultado final fue decepcionante. No logró avanzar lo que esperábamos”, declaró el polémico jefe de equipo italiano sin rodeos. Colapinto había quedado relegado a las últimas posiciones tras abandonar la Q1 por una falla técnica en su Alpine A524.

Mientras el argentino luchaba en la zona media-baja de la grilla, su compañero Pierre Gasly consiguió sumar puntos al terminar octavo. Briatore destacó la estrategia del francés: “Pierre corrió inteligentemente y el equipo aprovechó bien el Safety Car para una parada gratis que le dio ventaja con los neumáticos”.

El directivo reconoció los problemas estructurales del equipo: “Estas tres carreras (Emilia-Romaña, Mónaco y España) demostraron que no estamos donde queremos con el auto”. Sin embargo, sus palabras fueron especialmente duras hacia el novato sudamericano, contrastando con el reconocimiento al desempeño de Gasly.

Ante la crisis de rendimiento, Briatore fue contundente: “Debemos reagruparnos y trabajar el doble para salir de esta situación”. El comentario deja en evidencia la presión sobre Colapinto, quien necesita resultados convincentes para asegurar su continuidad en la escudería francesa.

Establecen un nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico en Entre Ríos

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) dio a conocer este lunes la actualización de los valores que regirán para el servicio eléctrico a partir de junio, en sintonía con los cambios dispuestos a nivel nacional.

La medida llega tras complejas negociaciones entre el gobierno provincial y la Secretaría de Energía de la Nación, que buscaron amortiguar el impacto en los usuarios.

Aunque inicialmente Entre Ríos había suspendido hasta junio de 2025 el traslado del Valor Agregado de Distribución (VAD) -manteniendo los costos de agosto de 2024-, las nuevas directivas nacionales obligaron a una revisión. La Resolución 102/25 del EPRE incorpora ahora los Precios de Referencia de Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de Energía (PEE) establecidos por Nación para el período junio-octubre 2025.

El esquema mantiene el sistema de segmentación de subsidios, con bonificaciones diferenciadas para los usuarios de bajos y medianos ingresos (Niveles 2 y 3). Estas ayudas se aplicarán gradualmente al Precio Estacional de la Electricidad (PEST), buscando proteger a los sectores más vulnerables. Clubes barriales y entidades sin fines de lucro pagarán tarifas equivalentes al consumo base residencial del Nivel 2.

La publicación en el Boletín Oficial (N° 28.106) formaliza estos cambios, que responden a la dinámica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Las distribuidoras deberán ahora ajustar sus cuadros tarifarios incorporando estos nuevos valores de referencia, incluyendo además el componente del Precio Estabilizado del Transporte (PET).

Este movimiento tarifario se produce en un contexto de tensiones por el costo energético a nivel país. Mientras el gobierno provincial buscó contener los aumentos, las reglas del sistema eléctrico nacional terminaron imponiendo esta actualización, cuyo efecto concreto en las facturas comenzará a verse en los próximos días. El EPRE asegura que la medida mantiene criterios de equidad, aunque usuarios temen nuevos incrementos en sus gastos fijos.

Diputados acelera tratamiento para reemplazar IOSPER por la Obra Social de Entre Ríos (OSER)

El proyecto de ley que crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disuelve el actual IOSPER ingresó este lunes a la Cámara de Diputados provincial, con miras a una aprobación exprés antes de fin de semana.

La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo y ya avalada por el Senado, fue derivada a tres comisiones legislativas para su análisis urgente.

Las comisiones de Legislación General, Hacienda y Salud Pública comenzaron este lunes por la tarde el estudio del expediente, con la participación de representantes sindicales del sector público y asociaciones de jubilados. Este martes a primera hora continuarán las deliberaciones, esta vez con la presencia de directivos de IOSPER y la Asociación de Clínicas y Sanatorios (ACLER).

El oficialismo apuesta a lograr un dictamen rápido que permita someter el proyecto a votación en la sesión ordinaria del miércoles, aunque no descartan convocar un nuevo plenario especial si fuera necesario para su sanción definitiva. Las reuniones de comisión son transmitidas en vivo por el canal de YouTube y la radio de la Cámara baja.

La medida genera expectativa entre los afiliados al actual sistema, que agrupa a más de 200 mil beneficiarios entre activos y pasivos del estado provincial. Desde el gobierno aseguran que la nueva OSER garantizará mayor eficiencia en la prestación de servicios, mientras que sectores opositores cuestionan la celeridad del proceso legislativo.

Este cambio en el sistema de salud pública se produce en medio de tensiones con gremios y prestadores, quienes reclaman mejoras en la atención y pagos atrasados. La transformación del sistema de obra social marca un punto de inflexión en la política sanitaria de la provincia, cuyos efectos prácticos comenzarán a evaluarse tras su implementación.

Emilia rompe récord en Madrid con tres conciertos agotados

La artista entrerriana Emilia Mernes hizo historia en España al convertirse en la cantante internacional femenina con más fechas en una misma gira en el Movistar Arena de Madrid.

Como parte de su “Emilia Tour 2025”, la entrerriana ofreció tres shows completamente vendidos, consolidando su éxito masivo en Europa.

El primer concierto, celebrado la noche del 31 de mayo, incluyó un repertorio de 28 canciones que recorrieron sus mayores éxitos, como Jagger, La original y No se ve, junto a temas de su último álbum. Con una fusión de pop, R&B y ritmos urbanos, Emilia cautivó a un público diverso que coreó cada tema. Las presentaciones continuaron el 1 y el 7 de junio, bajo la producción de Iglesias Entertainment, reconocida por impulsar talento latino en España.

Tras su actuación, las redes sociales se inundaron de videos y elogios hacia la artista, destacando su energía escénica y su conexión con los asistentes. Admirada por su apoyo a la comunidad LGTBIQ+, Emilia ha trascendido la música para convertirse en un símbolo de empoderamiento. “No solo canta, sino que inspira con su autenticidad”, comentó una fan argentina que viajó desde Barcelona para verla.

La gira española continuará en junio con paradas en Marbella, Murcia y Chiclana de la Frontera, donde las entradas se agotaron rápidamente. Este éxito refleja la expansión global de Emilia, quien ya había agotado cuatro funciones en el estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires, reuniendo a más de 300.000 personas.

Desde sus inicios en Rombai hasta su explosión como solista con álbumes como ¿Tú crees en mí? y MP3, Emilia ha reinventado su sonido sin perder esencia. Con su mezcla de nostalgia años 2000 y frescura urbana, la cantante se consolida como una de las figuras más influyentes del pop en español, conquistando escenarios internacionales con su voz y carisma.

Carga animal desparramada tras volcamiento en ruta 20 de Gualeguaychú

Un camión cargado con insumos para la producción de alimentos animales sufrió un vuelco en las primeras horas de este lunes, a escasos ocho kilómetros del acceso norte a Gualeguaychú.

El siniestro generó caos en la circulación vial, obligando a un corte parcial de la ruta mientras los equipos de emergencia trabajan en el lugar.

El conductor del vehículo fue trasladado con heridas al Hospital Centenario, aunque, según fuentes no oficiales, su estado no revestiría gravedad. El rodado transportaba suero en bolsas, utilizado como complemento nutricional para el ganado, el cual quedó esparcido sobre la banquina tras el accidente.

Testigos del hecho relataron que el camión terminó completamente volcado, lo que dificultó las tareas de rescate y limpieza. Las autoridades aún no han determinado las causas exactas del siniestro, aunque se especula con posibles fallas mecánicas o errores humanos.

Este incidente se suma a una serie de accidentes registrados en los últimos meses en esta vía provincial, reavivando el debate sobre la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en el tramo. Vecinos y transportistas exigen medidas urgentes para evitar más percances.

Mientras tanto, se recomienda a los conductores transitar con precaución por la zona, ya que el tránsito continúa afectado. Las autoridades esperan normalizar la circulación en las próximas horas, una vez retirada la carga y el vehículo siniestrado.

Murió un hombre tras chocar contra una columna en Victoria

El hombre de 43 años conducía una camioneta Toyota Hilux negra que se salió de la cinta asfáltica e impactó contra una columna.

Murió un hombre se 43 años este lunes a la madrugada en la ciudad de Victoria. Sucedió luego de que la camioneta que conducía chocara violentamente contra una columna de alumbrado.

La víctima fatal fue identificado como Mauricio Orlando Gigena, de 43 años, informaron fuentes policiales.

El siniestro fatal sucedió este lunes cerca de las 4 de la madrugada AHORA, tras violento choque en la avenida De Los Benedictinos, en cercanías de la Abadía de Victoria.

El hombre conducía una camioneta Toyota Hilux negra, que perdió el control y chocó contra un poste de alumbrado ubicado en el cordón central de la avenida. Producto del impacto, falleció minutos después.

Los Bomberos Voluntarios debieron trabajar para poder rescatar el cuerpo, ya que el conductor quedó atrapado entre los hierros. Fue trasladado hasta el hospital Fermín Salaberry, pero murió.

Fuerte caída en la recaudación fiscal de Mayo: Impacto en la economía nacional

El Gobierno enfrentó una dura caída en la recaudación de impuestos en mayo, lo que podría afectar el equilibrio fiscal previsto.

Según datos del Ministerio de Economía, los ingresos por Impuesto a las Ganancias y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) descendieron cerca del 30 % en términos reales respecto al mismo período del año anterior. La merma se atribuye a una base de comparación elevada generada por la devaluación del peso a fines de 2023.

El efecto de la reducción en estos impuestos será evidente en el balance financiero del Estado. Aunque la recaudación nominal se mantuvo estable, la inflación del 44 % en el período provocó una pérdida de aproximadamente $1 billón. El Gobierno ya había aplicado recortes en abril para compensar esta situación, y se espera que en mayo haya intensificado la estrategia de ajuste fiscal para minimizar el impacto.

Las transferencias de coparticipación a las provincias también reflejaron esta contracción, con una baja del 23 % en términos reales. En particular, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) destacó que la recaudación neta de coparticipación se vio afectada principalmente por la caída del 41 % en el Impuesto a las Ganancias y del 1,1 % en el IVA, generando una disminución total del 27 % en estos tributos respecto a mayo de 2024.

Por otro lado, aunque la recaudación de mayo sufrió un desplome en comparación con el año anterior, los datos muestran un incremento del 7,4 % en relación con 2023. Además, el promedio de recaudación entre 2016 y 2023 indica un crecimiento del 4,7 %, lo que sugiere que la caída actual responde a condiciones específicas más que a una tendencia prolongada.

En el análisis de los distintos impuestos, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) señaló que la reducción del IVA refleja un debilitamiento del consumo interno. Mientras tanto, algunos tributos como Bienes Personales, Combustibles Líquidos y el Régimen de Energía Eléctrica mostraron incrementos notables, compensando parcialmente la baja general. La evolución de la recaudación en los próximos meses será clave para evaluar la estabilidad fiscal del país

Operativo conjunto de control vehicular: multas y retenciones en la ciudad

En el marco de un operativo de reciprocidad institucional, efectivos policiales colaboraron activamente con el cuerpo de Tránsito Municipal en un amplio despliegue de controles vehiculares.

Los operativos, realizados tanto en horario diurno como nocturno, tuvieron como objetivo verificar el cumplimiento de las normativas de tránsito vigentes en la ciudad.

Durante los controles, los inspectores constataron numerosas infracciones a las ordenanzas municipales, lo que derivó en la confección de más de una decena de actas de infracción. Los conductores sancionados incurrieron en diversas faltas, desde documentación irregular hasta vehículos en mal estado de conservación.

Uno de los aspectos más destacados del operativo fue la retención de diez motocicletas, las cuales fueron inmediatamente quitadas de circulación por no cumplir con los requisitos básicos de seguridad establecidos. Las unidades retenidas quedaron a disposición del Juzgado Municipal de Faltas, donde se determinarán las sanciones correspondientes.

Las autoridades destacaron la importancia de estos operativos conjuntos para garantizar la seguridad vial y el orden en el tránsito de la ciudad. “Estas acciones buscan concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas, que están diseñadas para proteger a todos los usuarios de la vía pública”, señaló un vocero oficial.

Los controles continuarán realizándose en distintos puntos de la ciudad, con especial énfasis en los horarios de mayor circulación vehicular. Las autoridades advirtieron que se mantendrá el rigor en la aplicación de las sanciones correspondientes, con el fin de reducir los índices de infracciones y prevenir posibles accidentes de tránsito.

Menor sufre caída en accidente entre ciclomotor y bicicleta en Diamante

Un nuevo incidente de tránsito se registró esta tarde en la intersección de las calles Sabá Hernández y Belgrano de Diamante, cuando un ciclomotor Corven de 110 cc chocó con una bicicleta rodado 29.

El conductor del ciclomotor, un joven de 19 años, impactó contra la bicicleta manejada por una niña de 10 años, provocando su caída.

El hecho fue presenciado por efectivos del Comando Radioeléctrico que realizaban un operativo de prevención en la zona, quienes actuaron rápidamente para asistir a los involucrados. Los agentes coordinaron el auxilio de la menor, quien presentaba signos de golpes tras el impacto pero se mantenía consciente.

La pequeña ciclista fue trasladada de inmediato al Hospital local como medida preventiva, donde los médicos descartaron lesiones graves tras realizarle los chequeos correspondientes. Según el parte médico, la niña sufrió solo algunas contusiones leves que no requirieron internación.

Testigos del accidente señalaron que el siniestro ocurrió cuando ambos vehículos intentaban cruzar la intersección casi simultáneamente. Las autoridades están analizando las circunstancias exactas del choque y verificando si alguno de los conductores violó las normas de tránsito establecidas para esa zona.

Este incidente reaviva la preocupación por la seguridad vial en cruces urbanos de Diamante, particularmente en áreas frecuentadas por ciclistas y motociclistas. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones, especialmente en horarios de alta circulación peatonal y vehicular, para prevenir este tipo de accidentes que podrían tener consecuencias más graves.

Accidente en ruta 131: motociclista lesionado tras choque con automóvil

Un nuevo siniestro vial se registró este martes al caer la tarde en el acceso a Libertador San Martín, sobre la Ruta Nacional 131.

Según informaron fuentes policiales, el incidente involucró a un automóvil Ford KA y una motocicleta Honda XR, cuyos conductores -ambos mayores de edad- resultaron con distintos grados de lesiones.

El hecho ocurrió cuando los vehículos colisionaron en un tramo de la transitada ruta, según el parte preliminar de la Comisaría de Libertador San Martín. Personal policial acudió rápidamente al lugar para asistir a los implicados y organizar el tránsito en la zona afectada.

El motociclista, cuyo nombre no fue difundido, fue el más afectado por el impacto y requirió atención médica inmediata. Sin embargo, las autoridades confirmaron que las lesiones no revestían gravedad, aunque fue trasladado a un centro de salud para su evaluación y tratamiento correspondiente.

Testigos del accidente señalaron que las condiciones de visibilidad al atardecer podrían haber influido en el siniestro, aunque esta versión no fue confirmada oficialmente. Las causas exactas del choque están siendo investigadas por las autoridades competentes, quienes analizan los detalles de la colisión.

Este nuevo incidente en la Ruta 131 reaviva las preocupaciones sobre la seguridad vial en el acceso a Libertador San Martín, donde se han registrado varios accidentes en los últimos meses. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones, especialmente en horarios de poca visibilidad y en zonas de alto tránsito vehicular.

Gualeguaychú se viste de fiesta con “Pueblos y Sabores”: Un viaje sensorial por la identidad entrerriana

Del 15 al 17 de agosto de 2025, los Galpones del Puerto de Gualeguaychú se transformarán en el escenario principal de “Pueblos y Sabores”, un evento que promete celebrar la diversidad cultural y gastronómica de la región.

Organizado por Sowy Producciones, este encuentro busca convertirse en un puente entre productores locales y visitantes ávidos por descubrir los sabores auténticos de Entre Ríos.

Más que una simple feria, la propuesta ofrece una experiencia inmersiva donde convergerán los aromas, texturas y tradiciones que definen el territorio. Los asistentes podrán explorar stands de alimentos regionales, bebidas artesanales y creaciones de manos entrerrianas, mientras participan de charlas educativas y demostraciones culinarias en vivo.

El evento surge como una estrategia para dinamizar la economía local fuera de temporada alta, posicionando a Gualeguaychú como destino turístico durante todo el año. “Pueblos y Sabores” no solo promueve el consumo de productos regionales, sino que también fortalece las redes entre emprendedores, instituciones y la comunidad, generando nuevas oportunidades para el sector productivo.

La programación incluye actividades interactivas diseñadas para todos los públicos, desde talleres de cocina tradicional hasta catas guiadas de productos típicos. Cada rincón del espacio estará cuidadosamente ambientado para transportar a los visitantes a través de un viaje sensorial que rescata las historias detrás de cada receta y creación artesanal.

Con esta iniciativa, Gualeguaychú refuerza su compromiso con el turismo experiencial y la puesta en valor de su patrimonio gastronómico. “Pueblos y Sabores” se presenta como una cita imperdible para quienes buscan conectar con la esencia cultural de la provincia a través de sus sabores más auténticos.

Platense hace historia: Primer título en 120 años tras increíble campaña

El fútbol argentino tiene un nuevo campeón: Platense se coronó por primera vez en sus 120 años de historia al vencer 1-0 a Huracán en la final del Torneo Apertura.

El mediocampista Guido Mainero se convirtió en héroe al anotar el gol decisivo a los 63 minutos en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, coronando una campaña soñada para el equipo de Vicente López.

Dirigidos por la dupla técnica de Favio Orsi y Sergio Gómez, el “Calamar” completó una hazaña sin precedentes al derrotar sucesivamente a los grandes favoritos del certamen. Todo comenzó en octavos de final, cuando sorprendieron a Racing en Avellaneda con gol de Nicolás Orsini, demostrando que no temblarían ante ningún rival.

La gesta continuó en cuartos de final con otra exhibición de carácter: eliminaron a River Plate en el Monumental tras una épica definición por penales, pese a la presión y la clara desventaja en el papel. Luego, en semifinales, Franco Zapiola fue el artífice del triunfo ante San Lorenzo, consolidando la imagen de Platense como auténtico “cazagigantes” del torneo.

Huracán, su rival en la final, llegaba con la moral alta tras eliminar a Rosario Central e Independiente, pero no pudo contra la sólida estructura defensiva y el contundente juego de transición del equipo de Vicente López. El “Globo” buscó igualar, pero se encontró con un Platense concentrado y eficaz en cada línea del campo.

Con este triunfo, Platense no solo rompió su sequía histórica, sino que escribió una de las páginas más gloriosas del fútbol argentino reciente. El modesto equipo del norte del Gran Buenos Aires demostró que con trabajo, convicción y unidad se pueden superar todas las expectativas, dejando una lección que resonará en el deporte nacional por mucho tiempo.

Caos en Francia: 2 muertos, un policía en coma, saqueos y más de 550 detenidos

Los festejos por el título del PSG terminaron en un verdadero escándalo en las calles de París. Hubo 692 incendios.

Dos personas murieron en Francia durante las celebraciones por la victoria del PSG en la Liga de Campeones de fútbol y 559 fueron arrestadas, la mayoría de ellos en la capital, indicó este domingo el Ministerio del Interior. Además, 192 personas resultaron heridas y se declararon 692 incendios, de los que 264 afectaron a vehículos, de acuerdo con el balance provisional de las autoridades.

Según los primeros antecedentes, una mujer -cuya edad y nacionalidad no han sido divulgadas- murió tras ser golpeada por un coche mientras conducía un scooter en el barrio XV de París, no lejos del Parque de los Príncipes, estadio del PSG. En la ciudad de Dax, en tanto, un menor de 17 años murió apuñalado durante una concentración para celebrar la victoria contra el Inter de Milán, y el autor está prófugo.

En Grenoble, en el este de Francia, varios miembros de una misma familia resultaron heridos, dos de ellos graves, después de que un automóvil atropellara a una multitud que celebraba la victoria por 5-0 que coronó a los parisinos. El conductor dio negativo en las pruebas de drogas y alcohol, informó la fiscalía, y se cree que se trató de un accidente por pérdida de control del vehículo.

Saqueos en París

El Ministerio del Interior también indicó que 559 personas fueron detenidas, 491 de ellas en París, y que 320 permanecen bajo custodia policial, 254 de ellas en la capital. A lo largo de la noche, 22 miembros de los cuerpos de seguridad resultaron heridos, 18 de ellos en París, según la misma fuente. Siete bomberos resultaron heridos, al igual que 192 manifestantes. Un agente se encuentra en coma inducido debido a las lesiones sufridas tras ser golpeado por fuegos artificiales.

El ministerio contabilizó, según un balance provisional, 692 incendios, 264 de ellos de vehículos. En todo el país, y en particular en los Campos Elíseos de París, los aficionados celebraron la victoria con petardos, cánticos y bocinazos. Se registraron numerosos delitos y saqueos de algunos establecimientos, a pesar de la presencia de unas 5.000 fuerzas del orden.

Colapinto muestra progreso en caótico GP de España mientras Piastri se corona vencedor

El Circuito de Barcelona-Cataluña fue escenario de un emocionante Gran Premio de España que coronó al australiano Oscar Piastri como vencedor, seguido por Lando Norris y Charles Leclerc.

La carrera estuvo marcada por incidentes y sorpresas, incluyendo una controversial penalización de 10 segundos a Max Verstappen por una arriesgada maniobra contra George Russell en el antepenúltimo giro, que lo relegó al décimo puesto.

Entre las grandes sorpresas de la jornada destacó el impresionante quinto puesto del alemán Nico Hülkenberg con Sauber, demostrando el progreso del equipo suizo. Alpine también celebró con Pierre Gasly en octavo lugar, mientras que Fernando Alonso finalmente rompió su sequía al sumar sus primeros puntos de la temporada 2025 con un noveno puesto.

El argentino Franco Colapinto enfrentó un desafío mayúsculo al partir desde el puesto 18 en la grilla. Aunque luchó con el ritmo de carrera durante gran parte de la prueba, el piloto de Williams mostró determinación en las fases finales para escalar hasta la posición 15, demostrando una notable capacidad de recuperación en un circuito donde el rebase es particularmente difícil.

El incidente entre Verstappen y Russell en las últimas vueltas generó intenso debate. La sanción al neerlandés por “causar una colisión” modificó sustancialmente el orden final, beneficiando a pilotos como Hülkenberg y Alonso. La decisión de los comisarios reavivó conversaciones sobre la consistencia en la aplicación de penalizaciones en la máxima categoría del automovilismo.

Con este resultado, Piastri consolida su liderato en el campeonato, mientras Colapinto suma experiencia valiosa de cara a próximas carreras. La F1 ahora se prepara para el Gran Premio de Canadá, donde los equipos esperan mostrar mejoras en sus paquetes técnicos y los pilotos buscarán redimirse tras una carrera llena de emociones en suelo español.

Accidente sin heridos en la denominada “curva Langoni”: conductor pierde el control y choca

Esta mañana se registró un violento accidente en la conocida “curva de Langoni”, ubicada en el camino que conecta los barrios Belgrano y Strobel.

Las primeras imágenes del siniestro, obtenidas por este medio a través de un lector, muestran un vehículo con importantes daños en su parte delantera y el parabrisas completamente astillado tras impactar contra un mojón de protección peatonal.

Según confirmó la Jefatura Departamental a través de su Área de Prensa a Neo Net Music, el accidente ocurrió cuando el conductor del automóvil perdió el control de su unidad durante una maniobra, lo que provocó que el vehículo se saliera de la cinta asfáltica. El impacto fue de tal magnitud que dejó visiblemente afectada la estructura frontal del coche.

A pesar de los evidentes daños materiales mostrados en las fotografías, las autoridades policiales aseguraron que no se registraron heridos como consecuencia del incidente. Esta información contrasta con las imágenes que evidencian un choque de considerable violencia, donde el airbag del conductor aparentemente se activó durante la colisión.

La peligrosa curva de Langoni, escenario del accidente, es conocida por los vecinos como un punto conflictivo de la vía. Residentes de la zona han manifestado en ocasiones anteriores su preocupación por la falta de señalización adecuada y medidas de seguridad en este tramo del camino, que conecta dos barrios con importante circulación vehicular.

Mientras las autoridades no brindaron mayores detalles sobre las posibles causas que llevaron al conductor a perder el control del vehículo, el caso queda como un nuevo llamado de atención sobre la necesidad de mejorar la seguridad vial en este sector.

Incendio fatal en Hasenkamp: Dos víctimas y un herido por falla eléctrica

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Hasenkamp este domingo, cobrando la vida de dos personas e hiriendo gravemente al dueño de la propiedad.

Según los primeros informes, el siniestro habría comenzado en el garaje interno debido a un arco voltaico, un fenómeno eléctrico que genera intenso calor y chispas.

Los equipos de emergencia encontraron los cuerpos sin vida de una mujer y su hijo al interior de la residencia, completamente consumida por las llamas. El propietario, único sobreviviente, logró escapar con quemaduras en rostro y manos después de despertar por el humo y pedir ayuda a vecinos. Fue trasladado de urgencia al hospital local, donde permanece bajo observación médica.

Bomberos Voluntarios trabajaron contra reloj para controlar el fuego, pero las llamas ya habían devastado la estructura cuando llegaron. En el interior de la vivienda también se encontraba un automóvil, lo que pudo haber contribuido a la rápida propagación del incendio.

Las pericias realizadas por Bomberos Zapadores confirmaron que el origen del siniestro estuvo en el garaje, donde se hallaron cables con marcas características de un arco voltaico. Como parte de la investigación, las autoridades incautaron un teléfono celular y otros elementos para análisis forense.

La fiscal Paola Farino, a cargo de la Unidad de Delitos Complejos, coordina las pesquisas con apoyo de Policía Científica, personal de Homicidios y médicos forenses. Mientras se esperan resultados definitivos, el caso sigue abierto para determinar con exactitud las circunstancias de la tragedia y confirmar la identidad de las víctimas fatales.

Nota con información de Elonce

Hospitalizaron a un motociclista luego de un violento choque con una camioneta en Concordia

El fuerte impacto obligó a derivar de urgencia al conductor de la moto, quien fue ingresado al hospital para recibir atención.

Un motociclista fue hospitalizado en Concordia tras protagonizar un violento siniestro vial con una camioneta. El herido fue llevado de urgencia y se aguardan precisiones sobre su estado y la gravedad de sus lesiones, según se informó a AHORA.

El hecho se produjo este sábado alrededor de las 12 en inmediaciones de las calles Federación y Rawson, entre una camioneta Toyota Hilux, al mando de un conductor de 34, y una moto marca Motomel CX150, conducida por el herido.

Por causas que aún tratan de establecer, la camioneta circulaba por la calle Federación sentido sur-norte, mientras que la moto por calle Rawson sentido oeste-este, cuando se produjo el impacto.

Luego de la colisión, el motociclista fue derivado al Hospital Delicia Concepción Masvernat.

Crisis en el PJ entrerriano: Internas en riesgo por falta de condiciones

A menos de una semana del plazo límite para presentar listas, la Junta Electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos advirtió oficialmente que no puede garantizar la realización de elecciones internas previstas para el 6 de junio.

El organismo señaló obstáculos económicos, logísticos y operativos que hacen inviable un proceso con votación directa de afiliados, según comunicó a las autoridades partidarias provinciales y nacionales.

La situación surge tras la Acordada 37/2025 de la Cámara Nacional Electoral, que exige a los partidos ajustar sus mecanismos internos tras la eliminación de las PASO. La resolución reconoce que la mayoría de los estatutos partidarios fueron diseñados para primarias abiertas y no contemplan alternativas claras para procesos sin este sistema.

Ante la incertidumbre normativa, la Cámara instó a las fuerzas políticas a reformar sus reglamentos y definir con transparencia cómo seleccionarán a sus candidatos para las próximas elecciones nacionales. Incluso sugirió la posibilidad de métodos indirectos, donde órganos internos del partido asuman la responsabilidad de elegir a los postulantes.

El PJ entrerriano enfrenta ahora un dilema: buscar soluciones apresuradas para mantener las internas o optar por un sistema de designación indirecta. La Junta Electoral ya manifestó que, dadas las limitaciones presupuestarias y organizativas, resulta imposible asegurar un proceso electoral con participación directa de la militancia en los plazos establecidos.

Este impasse ha generado tensiones internas, con sectores que reclaman transparencia en la selección de candidatos y otros que priorizan la viabilidad práctica. Mientras el partido debate su próximo paso, el caso expone los desafíos que enfrentan las organizaciones políticas para adaptarse al nuevo escenario electoral sin las PASO.

Inscripción Escuela de Agentes Penitenciarios “Sgto. Adolfo Emilio Reynoso”

Conocé los requisitos que se necesitan para formar parte de la institución. El procesoo de inscripción ya está abierto.

Hasta el 13 de junio estará disponible de forma digital la inscripción para la Escuela de Agentes Masculinos del Servicio Penitenciario de Entre Ríos (SPER), destinada a la Unidad Penal N° 1 de Paraná. Este programa se lleva a cabo en el Campus Educativo de Villaguay, con modalidad de internado y tiene una duración de seis meses.

El director principal del Cuerpo Penitenciario, Alejandro Mondragón, informó que son 20 los cupos disponibles para esta inscripción. “En esta oportunidad son cupos que serán destinados a la Unidad Penal N° 1 de Paraná”, sostuvo.

“La importancia que tiene este curso, es que es el primero de formación profesional con título del Consejo General de Educación; y nos enorgullece, porque logramos profesionalizar más la formación de nuestras fuerzas”, agregó la profesora Paula Baños, responsable del departamento pedagógico del SPER.

“En este caso es para residentes en la zona de Paraná y aledaños, Sauce Montrull, San Benito, Colonia Avellaneda, quienes se pueden inscribir; los requisitos están disponibles en la página web del Servicio”, agregó el licenciado Francisco Espinosa, auxiliar de formación.

Más información en: https://portal.entrerios.gov.ar/pf/tramite/3128

Tragedia en el Metro de São Paulo: Hombre se prende fuego en estación abarrotada

Un hombre de 74 años en situación de calle se roció con combustible y se prendió fuego en la estación São Bento del Metro de São Paulo, una de las más transitadas de la ciudad, causando caos entre los pasajeros durante la hora pico del viernes por la mañana.

Testigos describieron escenas de pánico cuando el individuo, sin mediar palabra, se incendió frente a decenas de personas, mientras empleados y civiles intentaban apagar las llamas con extintores.

A pesar de los esfuerzos por sofocar el fuego, las imágenes captadas por los transeúntes muestran al hombre caminando envuelto en llamas durante varios segundos antes de ser controlado. Bomberos llegaron minutos después y lograron estabilizarlo en el andén antes de trasladarlo al Hospital de São Paulo. Las autoridades se negaron a dar detalles sobre su estado de salud, citando la “naturaleza sensible del incidente”.

La estación São Bento, clave en el sistema de transporte de la ciudad, conecta el centro histórico con zonas comerciales y financieras, y suele estar repleta de pasajeros a primeras horas de la mañana. El servicio ferroviario se vio interrumpido brevemente, pero se reanudó con retrasos después de que limpiaran los restos de combustible y ventilasen el área. Las cámaras de seguridad están siendo analizadas para reconstruir los movimientos del hombre antes del incidente.

Este acto de autoinfligirse daño revive debates sobre la falta de atención a la salud mental en Brasil, especialmente entre la población en situación de calle. Psicólogos y organizaciones sociales señalan que estos casos extremos suelen ser consecuencia de la desesperación y la falta de acceso a servicios de apoyo. Datos de la alcaldía indican un aumento del 38% en incidentes relacionados con crisis psicológicas desde la pandemia.

Mientras la policía investiga si el hombre adquirió el combustible esa misma mañana, autoridades y grupos defensores de derechos humanos exigen políticas más efectivas para prevenir tragedias similares. El gobernador Tarcísio de Freitas expresó sus condolencias y prometió reforzar las redes de asistencia, aunque críticos argumentan que las promesas no bastan sin acciones concretas para atender a los más vulnerables.

Colón: Operativo entre la Brigada de Abigeato y personal de Parques Nacional El Palmar

Durante este último Sábado del mes de Mayo, la Brigada de Abigeato Colon dependiente de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos y personal de Parque Nacional El Palmar, secuestraron armas de fuego, redes de pesca y decomisaron más de 30 peces y un chancho jabalí en un operativo náutico realizado en el Río Uruguay y Arroyo Sumaca.

El operativo tuvo lugar, en un trabajo realizado en conjunto entre el Personal Policial y los Guardafaunas de Parques Nacionales, en virtud de evitar la pesca ilegal y la actividad de caza furtiva pudiendo verse reflejados resultados óptimos del operativo.

En primer lugar, en el marco de la Ley Provincial de Pesca sobre el Río Uruguay y el Arroyo Sumaca, se secuestraron seis mallas que se encontraban tendidas sobre el agua en un día no hábil para realizar la actividad, las cuales tenían más de 25 piezas capturadas entre ellas dorados (especie protegida), tarariras y viejas del agua, procediendo a la liberación de las mismas al río.

Por otra parte en la aplicación de la Ley Provincial de Caza, se localizó sobre una Isla un campamento en el cual se procedió al secuestro de dos Fusiles, uno calibre 308 y otro calibre .223, como así también cuatro equipos de comunicación tipo H.T. que eran utilizados para ejercer la actividad cinegética ilegal y sin la documentación pertinente, culminando con el decomiso de un ejemplar de chancho jabalí muerto y despostado, constatando que los infractores llevaban consigo diferentes elementos para ejercer la actividad tales como visor térmico, cuchillos, linternas, entre otros.

Es importante resaltar el trabajo mancomunado entre ambas entidades ya que tiende a evitar el ingreso por tierra y agua de personas ajenas a las áreas protegidas, que en muchas oportunidades los lugares de alrededor son utilizados como aguantadero para finalizar en el parque sin ningún tipo de autorización y perjudicando la fauna de la zona.

Tragedia ferroviaria en Rusia: Explosiones dejan decenas de víctimas

Dos explosiones en puentes de las provincias rusas de Briansk y Kursk desencadenaron graves accidentes ferroviarios durante la noche del sábado al domingo, dejando un saldo de múltiples fallecidos y heridos.

Las autoridades rusas confirmaron la apertura de investigaciones penales para determinar las causas de los siniestros, mientras equipos de emergencia trabajan en las zonas afectadas.

En Briansk, el colapso de un puente vial alrededor de las 22:50 horas impactó un tren de pasajeros que transitaba por la vía inferior. Según el gobernador Alexánder Bogomaz, el derrumbe fue provocado por una “voladura intencional”. El tren, que viajaba desde Klímovo hacia Moscú con más de 300 personas a bordo, sufrió graves daños, registrándose al menos siete muertos y 71 heridos, incluidos tres menores. Las labores de rescate continúan ante la posibilidad de hallar más víctimas.

Casi simultáneamente, en Kursk, una locomotora de carga se precipitó desde un puente ferroviario destruido hacia una carretera, lesionando al maquinista y sus asistentes. Los afectados fueron hospitalizados, mientras las autoridades evalúan los daños. El Kremlin informó que el presidente Vladímir Putin monitoreó la situación en tiempo real y mantuvo contacto con los responsables locales y ferroviarios para coordinar las acciones de respuesta.

Mientras Rusia atribuye los ataques a actos de sabotaje, Ucrania asumió la responsabilidad por un atentado similar en la región de Zaporozhie, donde un tren cargado de combustible destinado a Crimea descarriló tras la voladura de las vías. La inteligencia ucraniana justificó la operación como parte de su estrategia militar contra blancos logísticos rusos.

La escalada de incidentes en infraestructura crítica ha intensificado las tensiones entre ambos países, en medio de un conflicto que parece expandirse más allá del frente de batalla. Con investigaciones en curso y cifras de víctimas aún provisionales, las repercusiones de estos ataques podrían agravar aún más la crisis en la región.

Incautan más de 78 kilos de cogollos en el Río Paraná

El cargamento tiene un valor superior a los 211 millones de pesos y pretendían ingresarlo por el río. Un dato que alertó a las autoridades.

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron un cargamento de más de 78 kilogramos de droga, los cuales pretendían ser ingresados al país por la costa del Río Paraná de la ciudad misionera de Puerto Iguazú.

El procedimiento se inició tras tareas de investigación llevadas a cabo por el personal de la Fuerza, donde se obtuvo el dato de que se estaría por realizar un traslado de estupefacientes a la altura del kilómetro 1.923 del río Paraná.

A raíz de esto, los efectivos de la Fuerza se aproximaron al lugar y observaron a varios individuos manipulando bultos desde un bote hacia la costa, quienes al percatarse de la presencia de Prefectura emprendieron la huída en dirección a la República del Paraguay.

Tras inspeccionar la carga, el personal de la Institución halló más de 78 kilogramos de cogollos, distribuidos en 148 bolsas de nylon. El valor de lo decomisado supera los 211.000.000 de pesos. Interviene en la causa la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de la ciudad de Eldorado.

PSG hace historia con goleada récord en final de Champions ante un Inter sin respuestas

El París Saint-Germain escribió una página dorada en los anales del fútbol europeo al conquistar su primera Liga de Campeones con una contundente victoria 5-0 sobre el Inter de Milán en el Allianz Arena de Múnich.

El equipo dirigido por Luis Enrique no solo levantó el codiciado trofeo, sino que estableció el marcador más abultado jamás visto en una final de este torneo, superando todas las expectativas con un fútbol vibrante y ofensivo.

La goleada comenzó a gestarse desde el primer tiempo, cuando Désiré Doué (11′) y Achraf Hakimi (20′) sentaron las bases del triunfo. El segundo gol llegó con un toque de fortuna: un tiro libre de Doué se desvió en la barrera interista antes de burlar al portero Yann Sommer. El PSG dominó el encuentro con un juego asociativo que dejó al Inter sin reacción, evidenciando la superioridad táctica del conjunto parisino.

El segundo tiempo fue la consagración definitiva: Doué amplió la ventaja a los 63′, Kvaratskhelia bailó a la defensa italiana para el 4-0 a los 73′, y el joven Senny Mayulu cerró el festival goleador a los 87′. El Inter, que contaba con el argentino Lautaro Martínez en ataque, nunca encontró su juego y sufrió su peor derrota en una final continental.

Este triunfo rompió con una curiosa estadística: nunca antes el campeón de la Champions había salido de Alemania cuando la final se jugó en ese país. El PSG, con un juego colectivo brillante y una efectividad demoledora, borró ese maleficio y demostró por qué era el gran favorito del torneo. Luis Enrique logró así su segunda Champions como técnico, confirmando su genio táctico.

Con esta victoria histórica, el PSG no solo celebra su primer título en la máxima competición europea, sino que consolida su proyecto deportivo tras años de inversión y búsqueda. Por su parte, el Inter de Milán tendrá que conformarse con el rol de víctima en una final que quedará marcada en la memoria por la exhibición de poderío del equipo francés. El fútbol europeo tiene un nuevo monarca, y lo ha coronado con récord incluido.

Franco Colapinto abandonó la clasificación y saldrá del puesto N° 19 en el GP de España

El auto del piloto argentino falló durante la clasificación en Barcelona y quedó parado en la salida de boxes.

Franco Colapinto sufrió este sábado problemas en su Alpine durante la Q1 de la clasificación del Gran Premio de España y largará 19º en la carrera de este domingo.

Colapinto, que disputa su tercer Gran Premio del año, estaba peleando por terminar entre los primeros 15, lo que le hubiese permitido clasificar a la Q2.

Sin embargo, cuando salió a la calle de boxes para intentar registrar un mejor tiempo, su monoplaza empezó a presentar problemas y tuvo que abandonar.

De esta manera, el argentino largará desde el fondo en la carrera de este domingo, que comenzará a las 10 de la mañana (hora de Argentina), y nuevamente la tendrá muy difícil en su objetivo de sumar puntos, publicó Minuto Uno.

Récord alarmante: conductor en Entre Ríos supera los 3.0 g/l de alcohol en sangre

Un operativo de control vial en Nogoyá dejó al descubierto un caso extremo de alcoholemia que bate récords en la provincia.

Un conductor oriundo de Lucas González registró más de 3.0 gramos de alcohol por litro de sangre, superando incluso la capacidad de medición del alcoholímetro utilizado. La cifra no solo quintuplica el límite legal (0.0 g/l bajo la Ley de Alcoholemia Cero), sino que también supera el anterior récord provincial de 2.95 g/l registrado en Paraná en enero pasado.

Lo grave del caso no terminó con la abultada cifra de alcoholemia. Al verificar los antecedentes, los agentes descubrieron que el hombre —quien manejaba una Peugeot Expert— tenía su licencia de conducir suspendida hasta noviembre de 2025 por infracciones previas. “Es un reincidente que pone en riesgo constante a la sociedad”, explicó un oficial del Puesto de Control Vial Nogoyá, donde se realizó el procedimiento.

Fuentes policiales revelaron a este medio que el conductor arrastra serios problemas de alcoholismo y, pese a las sanciones administrativas y judiciales, continúa manejando en estado de ebriedad. Ante la gravedad del hecho, las autoridades labraron las actas correspondientes, retuvieron definitivamente su licencia y procedieron al secuestro del vehículo.

Según expertos en seguridad vial consultados, con más de 3.0 g/l de alcohol en sangre —equivalente a unos 15 vasos de vino— un conductor pierde por completo sus reflejos, sufre visión doble y tiene alta probabilidad de perder el conocimiento. “A ese nivel, es un milagro que no haya provocado una tragedia”, señaló un médico toxicólogo del Hospital San Martín.

Este caso reavivó el debate sobre la eficacia de las sanciones para conductores reincidentes. Mientras la Policía de Entre Ríos informa que detecta unos 12 casos diarios de alcoholemia positiva, organizaciones civiles exigen mayor control y programas de rehabilitación obligatoria. “La Alcoholemia Cero no se negocia: es una cuestión de vida o muerte”, remarcó el director de Seguridad Vial provincial durante el reporte del operativo.

Siniestro vial con persona lesionada en Ruta 39

Este mediodía, alrededor de las 12:40 hs, personal policial de la Comisaría de Herrera fue alertado sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 123 de la Ruta Provincial 39, en cercanías de la localidad de Herrera.

Al llegar al lugar, los efectivos constataron que un automóvil color negro, marca Volkswagen Gol Trend, se encontraba volcado sobre la banquina norte. El mismo era conducido por un joven de 19 años, domiciliado en Concepción del Uruguay, quien circulaba en sentido este-oeste cuando, por causas que se investigan, colisionó con un camión que se desplazaba en dirección contraria.

El camión, un Volvo VM330 color blanco, era manejado por un hombre de 52 años, oriundo de San Justo, Departamento Uruguay. Como consecuencia del impacto, el conductor del automóvil fue trasladado por una ambulancia del centro de salud local al Hospital J.J. Urquiza, donde fue examinado por personal médico.

Posteriormente, se informó que el joven sufrió una fractura en su mano izquierda. En el lugar del hecho se realizaron las actuaciones de rigor, con la intervención de personal de la Policía Científica. El tránsito en la zona no se vio interrumpido y continúa desarrollándose con normalidad.

Ruta 39: volcó un camión en la rotonda de ingreso a Rosario del Tala

El conductor perdió el control y terminó volcando su vehículo sobre la banquina. Sucedió anoche, pero aún se ve reducida la circulación.

Un camión volcó en la rotonda de ingreso a Rosario del Tala en Ruta 39. El hecho se produjo la noche de este viernes y, hasta las primeras horas de la mañana de este sábado, se trabajaba en la prevención para los conductores hasta tanto se removiera el vehículo de carga y se liberara la circulación por completo.

El vuelco sucedió alrededor de las 23:20, según informó la Policía. El camión era conducido por un joven de 27 años, de Villa Mantero, que se dirigía desde Rosario hacia el departamento Uruguay. Hasta el lugar del hecho llegó personal policial de la Comisaría Primera y del Puesto Caminero Tala para tomar intervención.

El camión es un Mercedes Benz, modelo 1624 y con acoplado. Transportaba harina de soja pero no perdió su carga pese a la maniobra desestabilizadora y el posterior vuelco sobre la banquina.

Nota con información de Ahora

Un megaoperativo policial en Concordia finalizó con 120 personas identificadas

Los efectivos policiales se desplegaron por diferentes puntos de la ciudad y realizaron controles la noche de este viernes.

La Policía de Entre Ríos realizó un megaoperativo policial la noche de este viernes en Concordia. Como resultado de los controles en diferentes puntos de la ciudad, se procedió a la identificación de 120 personas, 80 motos, 45 autos, seis colectivos y cuatro camiones.

Además, según se informó a AHORA, se retuvieron 10 motos y dos autos. Fue en el marco del “Operativo Barrio Seguro”.

De los procedimientos participó personal policial de las diferentes comisarías de la Jefatura Departamental de Concordia, también del Grupo Especial, División Drogas Peligrosas, con efectivos y can narcótico, División Investigaciones e Inteligencia Criminal y agentes de la Dirección de Tránsito Municipal.

Recuperan caja de herramientas perdida por Bomberos tras caer de un camión

Agentes de la División de Investigaciones, en coordinación con la Fiscalía local, iniciaron una búsqueda urgente tras la denuncia presentada por los directivos del cuartel de Bomberos Voluntarios.

Los voluntarios reportaron la pérdida de una caja de herramientas que se desprendió de uno de sus camiones mientras circulaba por la ciudad.

Mediante un operativo rápido y el uso de estrategias de rastreo, los efectivos lograron localizar el equipo en cuestión de horas. El material, fundamental para las labores de emergencia de los bomberos, fue encontrado intacto y devuelto de inmediato a la institución en Diamante.

El incidente ocurrió durante la noche, cuando los voluntarios se trasladaban a atender una emergencia. La caja, que contenía instrumentos esenciales para sus trabajos, cayó accidentalmente del vehículo en movimiento sin que los tripulantes se percataran en el momento.

Las autoridades destacaron la importancia de la rápida actuación policial para resolver el caso, evitando así posibles complicaciones en el servicio de bomberos. La colaboración ciudadana también fue clave, ya que testigos ayudaron a delimitar la zona donde podría encontrarse el objeto perdido.

Con esta acción, la Policía de Entre Ríos demuestra una vez más su compromiso con las instituciones de la comunidad, trabajando de manera eficiente para resolver situaciones que afectan el normal funcionamiento de servicios esenciales.

Vuelco en Paraná: Rescatan a tres mujeres tras violento choque

Un violento accidente dejó un automóvil volcado en plena vía pública de Paraná.

Según testigos, el conductor perdió el control del vehículo y embistió a otro que se encontraba estacionado, provocando que su auto quedara con las llantas al aire. El impacto fue de tal magnitud que el vehículo terminó en una posición invertida, generando alarma entre los transeúntes.

Ante la emergencia, equipos de Bomberos Voluntarios de Paraná acudieron rápidamente al lugar. Los rescatistas lograron sacar con éxito a tres mujeres que habían quedado atrapadas en el interior del auto siniestrado. Afortunadamente, ninguna de las ocupantes presentaba heridas de gravedad, aunque sí requerían evaluación médica inmediata.

El siniestro ocurrió en el Boulevard Racedo, cerca del número 900, una zona transitada de la ciudad. Las autoridades cerraron temporalmente el tránsito en el sector para facilitar las labores de auxilio y realizar las pericias correspondientes. Vecinos relataron que escucharon un fuerte estruendo antes de presenciar la escena del vuelco.

Las tres mujeres rescatadas fueron trasladadas al Hospital San Martín para recibir atención y descartar posibles lesiones internas. Hasta el momento, se desconoce si el conductor responsable del choque sufría alguna condición médica o si factores como el exceso de velocidad influyeron en el accidente.

Las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del percance. Mientras tanto, el hecho sirve como recordatorio de la importancia de mantener la precaución al volante, especialmente en áreas urbanas con alto flujo vehicular y peatonal.

Taylor Swift recupera los derechos de su música tras años de lucha

La cantante Taylor Swift anunció este viernes, a través de un emotivo mensaje en su página web, que finalmente ha recuperado los derechos de su catálogo musical, luego de casi seis años de disputa con el productor Scooter Braun.

“He llorado de felicidad al saber que esto por fin se hizo realidad. Ahora puedo decir con certeza: toda mi música me pertenece de nuevo”, expresó la artista, visiblemente emocionada.

Swift atribuyó este triunfo al apoyo masivo de sus seguidores durante su exitosa gira The Eras Tour (2023-2024), que recaudó más de 2.000 millones de dólares. Además, destacó la importancia de sus álbumes regrabados —Taylor’s Version—, un proyecto que emprendió para reclamar el control artístico de sus primeras seis producciones. “Mis fans convirtieron este sueño en una realidad”, afirmó.

El conflicto comenzó en 2019, cuando Braun, entonces mánager de Justin Bieber y Ariana Grande, adquirió Big Machine Label Group, el sello que poseía los másteres de los primeros discos de Swift. La cantante denunció en su momento que no se le permitió recomprar su propia música y que la venta se realizó sin su autorización, lo que la llevó a iniciar el proceso de regrabación.

En 2020, Braun vendió el catálogo a la firma Shamrock Capital, pero fue hasta ahora que se logró un acuerdo favorable para Swift. La intérprete agradeció a la empresa por su trato “honesto y respetuoso”, reconociendo que, aunque para ellos era un negocio, entendieron el valor emocional y artístico de su obra.

Con este cierre, Swift no solo recupera el control de su legado musical, sino que marca un precedente en la industria sobre los derechos de los artistas sobre su propia creación. “Es el final de un capítulo doloroso y el inicio de uno nuevo, con mi música donde siempre debió estar: en mis manos”, concluyó.

Córdoba: un camión arrolló a un motoquero cuando se estaba por subir a la ruta

El hombre de Oncativo iba a La Rioja con otros amigos. Estaban detenidos a la vera del asfalto y no habría visto el vehículo de gran porte.

Un motoquero de 60 años murió arrollado por un camión en el cruce entre la Ruta Nacional 9 y la Ruta Nacional 60 este viernes al mediodía. El hombre era oriundo de la ciudad de Oncativo y se dirigía a La Rioja con otros motociclistas amigos.

De acuerdo a lo que informó la Policía, la tragedia ocurrió en la zona entre Sinsacate y Sarmiento. Los motoqueros estaban detenidos al costado de la ruta y la víctima se incorporó sin notar la presencia del camión.

El vehículo de gran porte lo habría arrollado, provocándole la muerte en el acto. El medio Mira El Norte detalló que se trataba de un camión que trasladaba cereales desde Jesús María hacia Villa Gutiérrez para cargar cereales.

Allanamiento en Libertador San Martín: recuperan objetos robados e incautan drogas

Un operativo conjunto entre la Comisaría de Libertador San Martín, la División Investigaciones y la Fiscalía de Diamante permitió desarticular un caso de hurto en una vivienda particular.

La investigación comenzó tras la denuncia de los afectados y rápidamente las autoridades reunieron pruebas que apuntaban a un allegado a la familia como presunto responsable del delito.

Con pruebas contundentes en mano, la Fiscalía solicitó y obtuvo una orden de allanamiento para una propiedad de la localidad. Durante el operativo realizado esta tarde, los efectivos policiales incautaron diversos objetos sustraídos de la vivienda, los cuales quedaron a disposición de la Justicia para continuar con la investigación.

Además de los elementos robados, los agentes encontraron sustancias sospechosas que, tras las pruebas preliminares, dieron positivo para cocaína y cannabis. Estos hallazgos agregaron un nuevo componente al caso, que ahora incluye no solo el hurto sino también presunta tenencia de estupefacientes.

Un individuo mayor de edad fue detenido durante el procedimiento y quedó a disposición de la Justicia. Las autoridades no descartan que pueda haber más involucrados en estos hechos, por lo que continúan analizando las evidencias recolectadas.

Este operativo refuerza el compromiso de la Policía de Entre Ríos en la lucha contra el delito y la protección de la comunidad. Las autoridades destacaron la importancia de la denuncia ciudadana y el trabajo interinstitucional para lograr resultados concretos en materia de seguridad.

Menor atrapado en rueda de moto movilizó a Bomberos en Diamante

Un preocupante incidente se registró anoche alrededor de las 20 horas en la intersección de calles Ramírez e Independencia, donde un menor de edad quedó atrapado con su brazo en la rueda de una motocicleta.

El hecho generó inmediata movilización de efectivos policiales y una autobomba de Bomberos Voluntarios de Diamante, quienes acudieron al lugar para asistir en el rescate.

Según fuentes extraoficiales, los socorristas trabajaron con herramientas especializadas para liberar al niño, cuya extremidad había quedado comprometida en el mecanismo de la moto. Testigos relataron haber visto a los bomberos realizando maniobras precisas mientras el pequeño recibía atención médica primaria en el lugar.

Las circunstancias exactas que llevaron al accidente aún no han sido esclarecidas. Las autoridades investigan si el hecho se produjo por una colisión, una caída o algún tipo de descuido en el manejo del vehículo. Personal policial permaneció en el lugar recolectando testimonios y protegiendo el perímetro.

Vecinos de la zona expresaron su preocupación por la seguridad vial en el sector, destacando la necesidad de mayor supervisión cuando menores interactúan con vehículos motorizados. “Es una situación que nos alarma a todos como comunidad”, comentó un residente cercano al lugar del incidente.

Hasta el cierre de esta edición, no se había emitido un parte oficial sobre el estado del menor ni las causas precisas del accidente. Las autoridades prometieron brindar mayores detalles una vez finalizadas las pericias correspondientes, mientras se continúa evaluando si hubo negligencia en el caso.

Informe oficial

Personal policial de la División Investigaciones que desarrollaba recorrida prevencional en las primeras horas de la noche de hoy, en zona de calles Ramírez e Independencia de Diamante, asistió a una madre junto a su pequeño hijo de 12 años, quien había sufrido un accidente mientras ambos se deplazaban en motocicleta.

Los agentes intervinientes contuvieron al menor de edad, el que accidentalmente había introducido una de sus manos en el sector de transmisión secundaria del rodado, quedando aprisionada por la cadena.

Con la premura del caso personal del Comando Radioeléctrico delimitó el lugar, para que rápidamente los Bomberos Voluntarios del Cuartel local pudieran llegar, y utilizando las herramientas apropiadas fueron quienes permitieron liberar al niño del sistema mecánico, quien inmediatamente fue traslado al Hospital “San José” donde se encuentra recibiendo las curaciones necesarias.

Colisión entre moto y camioneta en Diamante: conductor lesionado

Un violento choque entre una motocicleta marca Honda Day y una camioneta se registró este miércoles cerca de las 16:45 en la intersección de calles Tratado del Pilar e Irigoyen.

Según testigos, el impacto se produjo cuando la moto, que circulaba por Tratado del Pilar, embistió el lateral derecho de la camioneta que avanzaba por Irigoyen.

El accidente dejó al motociclista con lesiones de consideración, aunque las autoridades aún no han confirmado el grado exacto de sus heridas. Testigos presenciales relataron que el conductor de la moto habría sido trasladado a un centro asistencial cercano para recibir atención médica inmediata.

Personal policial y de tránsito acudió rápidamente al lugar para realizar las pericias correspondientes y determinar las causas exactas del siniestro. Agentes tomaron fotografías y mediciones del punto de impacto, mientras entrevistaban a posibles testigos que pudieran aportar datos sobre lo ocurrido.

Vecinos de la zona manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en este cruce, señalando que la visibilidad reducida y la falta de señalización adecuada podrían ser factores recurrentes. “Es una esquina complicada donde suceden varios choques al año”, comentó un comerciante de la zona.

Las autoridades reiteraron el llamado a extremar las precauciones al volante, especialmente en zonas urbanas con alto flujo vehicular. Este incidente vuelve a poner en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial para prevenir este tipo de siniestros que, en muchos casos, podrían evitarse con mayor precaución de los conductores.

Tragedia vial en Colón: Conductor grave y acompañante leve tras volcar cerca del Puente Rosa

Un violento accidente automovilístico ocurrió esta mañana en el camino costero sur de Colón, a escasos 50 metros del icónico Puente Rosa.

Un Volkswagen Fox, conducido por un joven de 29 años, terminó volcado en circunstancias que aún se investigan. El conductor sufrió lesiones graves, mientras que su acompañante, una mujer uruguaya de 35 años, resultó con heridas leves.

El siniestro movilizó rápidamente a los servicios de emergencia. Una ambulancia llegó al lugar para asistir a las víctimas, quienes fueron trasladadas de inmediato al Hospital San Benjamín. Según informaron las autoridades médicas a Elonce, ambos pacientes fueron atendidos por el equipo de guardia y permanecen bajo observación, aunque con pronósticos dispares: el conductor en estado delicado y su acompañante con lesiones no comprometidas.

Testigos presenciales sugieren que el conductor podría haber manejado bajo los efectos del alcohol, aunque esta versión deberá confirmarse mediante los exámenes de alcoholemia correspondientes. Personal policial y peritos en accidentología trabajaron en el lugar para recabar evidencias y reconstruir los hechos que llevaron al vehículo a perder el control y volcar.

Las autoridades iniciaron actuaciones de oficio para determinar las causas exactas del accidente. Mientras tanto, el caso sigue abierto a la espera de los resultados de las pericias técnicas, que incluyen análisis de frenado, estado de la calzada y posibles fallas mecánicas en el automóvil.

Este nuevo episodio reaviva la preocupación por la seguridad vial en la zona, conocida por su tránsito turístico. Las autoridades recordaron la importancia de conducir con responsabilidad, especialmente en rutas costeras donde factores como la velocidad y el alcohol suelen ser determinantes en este tipo de siniestros.

Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública provincial

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de mayo, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia este sábado 31 de mayo.

Los pagos se extenderán hasta el próximo sábado 7 de junio.

Cronograma de pago

Sábado 31/05/2025: hasta 582.000 pesos.

Martes 03/06/2025: desde 582.001 hasta 792.000 pesos.

Miércoles 04/06/2025: desde 792.001 hasta 960.000 pesos.

Jueves 05/06/2025: desde 960.001 hasta 1.232.000 pesos.

Viernes 06/06/2025: desde 1.232.001 pesos hasta 1.722.000 pesos.

Sábado 07/06/2025: superior a 1.722.001 pesos.

El Carnaval del País se Prepara para Brillar en 2026

La máxima fiesta a cielo abierto de Argentina ya tiene fecha para su próxima edición.

El tradicional espectáculo que convoca a multitudes en el majestuoso Corsódromo anunció su calendario oficial para enero y febrero de 2026, prometiendo once noches de puro esplendor carnavalero.

La magia comenzará el sábado 3 de enero y se extenderá durante cuatro fines de semana consecutivos (10, 17, 24 y 31 de enero). El clímax llegará en febrero con siete funciones adicionales, incluyendo un especial trío de fechas (14, 15 y 16) que coincidirá con el fin de semana largo de Carnaval, seguido por las presentaciones del 21 y 28 del mismo mes.

Los históricos conjuntos Ara Yeví, Marí Marí, O’Bahía y Papelitos volverán a ser los protagonistas de este evento que transforma las noches veraniegas en un caleidoscopio de ritmo y color. Cada comparsa desplegará su arte en la pasarela más emblemática del país, renovando el espectáculo que año tras año deslumbra tanto a turistas como a locales.

La Comisión Directiva del carnaval confirmó que se mantendrá la estructura que ha convertido a esta fiesta en un ícono cultural. “Estamos trabajando para superar las expectativas de todos los amantes del carnaval”, adelantaron los organizadores sobre un evento que combina tradición, innovación y energía comunitaria.

Con esta programación, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes ávidos de vivir la experiencia única de bailes, trajes luminosos y alegría contagiosa que solo el carnaval más grande de Argentina puede ofrecer. Los detalles artísticos y novedades de esta edición se irán revelando en los próximos meses.

Aldana Masset: De Valle María al mundo con corona argentina

La provincia de Entre Ríos está de fiesta. Aldana Masset, una joven de 24 años oriunda de Valle María, se consagró como Miss Universo Argentina 2024 tras una competencia que puso a prueba su elegancia, inteligencia y carisma.

El próximo desafío de esta morena de impactante sonrisa será representar al país en el certamen internacional que se realizará en diciembre en Bangkok, Tailandia.

El camino al triunfo no fue fácil. En la final nacional, Aldana debió superar a 23 candidatas, incluida la fuerte competidora de La Pampa, demostrando especial destreza en la prueba de oratoria. “Su discurso sobre empoderamiento femenino conmovió al jurado”, reveló una de las organizadoras del evento. La combinación de su naturalidad y preparación académica terminaron por inclinar la balanza a su favor.

La vuelta a su pueblo natal fue una verdadera celebración. Cientos de vecinos colmaron la plaza Centenario para recibir a su flamante reina de belleza. “Es un orgullo para todo Valle María”, expresó emocionada Marta, una docente que siguió de cerca la trayectoria de Aldana. La joven pasó más de dos horas saludando, firmando autógrafos y posando para selfies con sus coterráneos.

En el encuentro con la prensa, Masset compartió detalles de su preparación: “Son meses de intenso trabajo con coaches de pasarela, expresión oral y cultura general”. Los periodistas destacaron su sencillez al responder cada pregunta, mostrando ese mix perfecto entre humildad y seguridad que la caracteriza. “Esta corona no es mía, es de todos los que creyeron en mí”, afirmó.

Con la bandera argentina como estandarte, Aldana cerró su discurso con un mensaje contundente: “Llevaré a mi país en el corazón y demostraré que la belleza argentina trasciende los estereotipos”. Mientras empaca sus valijas rumbo a Asia, Entre Ríos ya prepara las pantallas gigantes para seguir cada momento de su participación internacional. El sueño recién comienza.

Accidente en cadena en el enlace Rosario Victoria: sin heridos y tránsito restablecido

La Ruta Nacional Nº 174, enlace vial Rosario Victoria, fue liberado al tránsito luego de un accidente en cadena que se produjo este jueves a las 17:50 en el kilómetro 7 de dicho corredor vial.

Según informó la Policía Departamental de Victoria a FM Estación Plus Crespo, el siniestro se originó a partir de una colisión menor entre dos vehículos, que quedaron detenidos sobre la calzada y ocasionaron el corte del tránsito.

A raíz de esta interrupción, se produjo una colisión en cadena que involucró a un camión Scania 340 con acoplado de la firma Criluan, conducido por un hombre de 34 años domiciliado en Aldea Brasilera; una camioneta Chevrolet S10, conducida por un ciudadano oriundo de Rosario; y un camión Ford Cargo con acoplado, conducido por un hombre de 55 años domiciliado en Rincón del Nogoyá.

Pese al fuerte impacto, se confirmó a FM Estación Plus Crespo que no se registraron personas lesionadas. Los vehículos del primer incidente abandonaron la zona antes del arribo de las fuerzas de seguridad.

En el lugar trabajaron efectivos de la Dirección de Prevención Vial, Bomberos Voluntarios de Victoria, personal de Vialidad y Gendarmería Nacional, quienes coordinaron las tareas para normalizar la circulación vehicular.

Fallo histórico protege los bosques nativos de Entre Ríos

En un fallo trascendental, la jueza de Paz Nº 1 de Paraná, María Virginia Giachello, acogió parcialmente una demanda ambiental presentada por la Fundación CAUCE, marcando un hito en la defensa de los bosques nativos de Entre Ríos.

La sentencia, sólidamente argumentada, ordena detener de inmediato los desmontes ilegales en tres predios, responsabiliza a los involucrados y exige una acción rápida del gobierno provincial.

La denuncia, impulsada en marzo de 2025 por Valeria Enderle, directora de CAUCE, apuntó contra el Estado entrerriano, la empresa Salentein Argentina B.V., SYS S.A. (representada por Cristian Sterz), y los particulares Martín Bleginomini y Jorge Rodríguez. Los terrenos afectados, ubicados en zonas de máxima protección según la Ley de Bosques, habían sido deforestados pese a las restricciones legales.

La magistrada fundamentó su decisión en pruebas técnicas irrefutables, como mediciones de un ingeniero agrimensor y un informe detallado de la UADER, que confirmó el inicio de los desmontes en junio de 2024. Además, descartó un peritaje presentado por la defensa por falta de rigor científico. El fallo también insta al gobierno provincial a resolver en 60 días un expediente administrativo vinculado al caso.

Desde CAUCE, el veredicto fue celebrado como un avance crucial en la aplicación de la Ley de Bosques y la protección de ecosistemas críticos. La sentencia subraya la gravedad de la tala en áreas protegidas y la obligación del Estado de garantizar su conservación, reforzando principios como la prevención y la responsabilidad ambiental.

La fundación anunció que seguirá monitoreando el cumplimiento de la sentencia para asegurar la restauración del bosque dañado. Este fallo sienta un precedente clave en la lucha contra la deforestación ilegal y refuerza el marco jurídico para la defensa del patrimonio natural argentino.

El superhéroe en calzoncillos: Vecino frustra robo con estilo y poco abrigo

En El Palomar, un ladrón aprendió por las malas que no hay peor error que subestimar a un vecino en calzoncillos.

El martes pasado, cerca de las 2 de la madrugada, un maleante intentó robar una rueda y la batería de un auto, pero no contaba con que su peor enemigo estaría despierto, calvo, y con más coraje que sentido común ante la ola polar.

La cámara de seguridad captó una escena digna de película de slapstick: el héroe anónimo, vestido solo con su ropa interior y probablemente congelándose las… pantorrillas, salió como un rayo a enfrentar al delincuente. “Dame la rueda y la batería”, le exigió con la autoridad de un padre que descubre a su hijo robando de la mesada. El ladrón, en un acto de audacia (o estupidez), solo le devolvió la rueda: “La batería, no”. Error fatal.

Lo que siguió fue una mezcla entre pelea de bar y sketch cómico. El vecino, ahora oficialmente más furioso que un perro sin su hueso, agarró al chorro de la campera y lo plantó en el pavimento con un derechazo digno de Rocky Balboa. Mientras el criminal se recuperaba del golpe, nuestro protagonista comenzó a caminar de un lado a otro como personaje de videojuego esperando su próximo movimiento, hasta que un familiar apareció para sumarse a la “fiesta” golpeando al ladrón con una botella de cerveza (¿reciclaje violento?).

El escándalo atrajo a medio barrio, que salió a disfrutar del espectáculo gratuito. Entre gritos, risas y probablemente algún comentario sobre “el vecino loco que siempre decíamos que haría algo así”, sonó la alarma comunitaria. La policía llegó minutos después, encontrando al ladrón probablemente deseando haber elegido otra profesión… o al menos otro barrio.

El video ya es viral, y mientras algunos aplauden el valor del vecino, otros se preguntan: ¿Qué es más impresionante? ¿Que haya frenado un robo en plena madrugada o que lo hiciera en calzoncillos con temperaturas bajo cero? Sea como sea, El Palomar ya tiene su propio superhéroe casual: Calzonman, el defensor de las baterías automotrices y el orgullo barrial.

Córdoba: Una mujer murió tras una explosión y derrumbe en una vivienda en Villa Nueva

La víctima tenía 78 años. Tras el estruendo la encontraron debajo de los escombros.

Una mujer falleció este jueves tras una explosión y derrumbe en una vivienda en la localidad de Villa Nueva y las autoridades trabajan para establecer las causas de la tragedia.

El hecho ocurrió en horas de la tarde en un departamento de calle Maipú al 1100, en barrio Residencial América confirmaron a ElDoce.tv fuentes policiales y de Bomberos Voluntarios.

Tras el estruendo, vecinos alertaron a los servicios de emergencias y la víctima de 78 años fue encontrada debajo de los escombros. Al parecer la explosión provocó la caída del techo y de una pared.

En el lugar trabajaron bomberos locales y efectivos de la Policía siguiendo directivas de la fiscal de Villa María, Juliana Companys, quien se encuentra a cargo de la investigación.

Di María regresa a Rosario Central

El fútbol argentino vive un momento histórico con el regreso de Ángel Di María a Rosario Central, el club que lo formó y lo vio debutar como profesional en 2005.

El anuncio oficial se realizó este jueves a través de un video emotivo publicado en las redes sociales del club, desatando una ola de emoción entre los hinchas canallas y el mundo del fútbol en general.

Di María, campeón del mundo en Qatar 2022 y figura clave en las últimas dos Copas América conquistadas por Argentina, retorna al equipo de sus amores después de una brillante trayectoria en Europa, donde vistió las camisetas de Benfica, Real Madrid, Paris Saint-Germain y Juventus, entre otros. Su vuelta marca un hito para el fútbol local, que recupera a una de sus máximas figuras.

El “Fideo” debutó en Primera División con la camiseta de Central el 14 de diciembre de 2005, con apenas 17 años, en un partido ante Independiente. Aunque su paso por el equipo fue breve (39 partidos y 6 goles), su talento fue suficiente para dar el salto al fútbol europeo en 2007, tras destacarse en el Mundial Sub-20 de Canadá bajo las órdenes de Hugo Tocalli.

Ahora, con 36 años y una carrera repleta de éxitos, Di María busca cerrar su trayectoria futbolística donde todo comenzó. Su retorno no solo es un regalo para la afición canalla, sino también un impulso deportivo y mediático para el club, que suma a un jugador con experiencia de elite y liderazgo indiscutible.

Este reencuentro entre el ídolo y su primer amor futbolístico promete ser uno de los hechos más emotivos de la temporada. Los fanáticos ya sueñan con verlo brillar nuevamente en el Gigante de Arroyito, esta vez con la madurez y la grandeza de un verdadero campeón del mundo.

Chocaron a un chico de 12 años a la salida de la Escuela del Cristo en Paraná

El siniestro vial ocurrió este jueves al mediodía sobre calle Dean J. Álvarez, cuando el niño quería cruzar por la mitad de cuadra.

Un chico de 12 años fue atropellado por un auto este jueves al mediodía a la salida de la escuela. Sucedió en calle Dean J. Álvarez, en las inmediaciones de la Escuela Cristo Redentor de Paraná.

Según informaron fuentes policiales a AHORA, sucedió en horas de mucho tránsito, cuando el niño quería cruzar a mitad de cuadra. Fue colisionado por un Fiat Uno negro que pasaba por allí y no lo visualizó.

El chico sufrió un fuerte golpe en la cabeza y parte del cuerpo, motivo por el cual sufrió lesiones y lo trasladaron al hospital. En tanto, el vehículo registró la rotura del parabrisas y del espejo retrovisor derecho.

La madre del niño y autoridades del colegio se hicieron presentes y acompañaron al menor. Se supo que el niño manifestó fuerte dolor en la zona de la cervical producto del impacto.

Trabajó en el lugar el personal policial de la zona para realizar las pericias correspondientes y ordenar el tránsito.

Vecino denuncia peligrosa falta de iluminación en principal acceso a Diamante

Un ciudadano preocupado se acercó anoche a este medio para alertar sobre el pésimo estado de la iluminación en la Avenida Presidente Alfonsín, uno de los principales accesos a la ciudad de Diamante.

El reclamo, acompañado por fotografías como prueba, evidenciaba la oscuridad total que predomina en este sector clave de la urbe.

El denunciante, quien prefirió mantener su identidad en reserva, señaló con preocupación el tramo comprendido entre la Estación de Servicio de Barrio Belgrano y el inicio de la avenida, ubicado detrás del SiSaMe. Según sus declaraciones, esta situación no solo deslucía la imagen de Diamante, sino que además representaba un peligro latente para conductores y peatones, con alto riesgo de accidentes.

“Es indignante que una ciudad que es cabecera departamental tenga sus principales accesos en semejante estado de abandono”, expresó el vecino con visible frustración. Sus fotografías mostraban cómo el sector parece más un camino rural que una avenida de ingreso a una ciudad pujante, contradiciendo la imagen que Diamante pretende proyectar.

El reclamo pone en evidencia lo que muchos diamantinos vienen señalando desde hace tiempo: la necesidad urgente de mejoras en la infraestructura urbana básica. El denunciante hizo un llamado directo a las autoridades municipales para que tomen cartas en el asunto, especialmente si realmente aspiran a posicionar a Diamante como una ciudad atractiva y bien cuidada.

Mientras tanto, vecinos y conductores que transitan diariamente por la zona continúan expuestos a situaciones de riesgo debido a la falta de iluminación. Este medio hace eco del reclamo ciudadano y espera una pronta respuesta de las autoridades competentes para solucionar este problema que afecta tanto a la seguridad como a la imagen de la ciudad.

Desmantelan red narco en Santa Fe: Incautan drogas, armas y millones en efectivo

Un operativo de gran escala ejecutado por Gendarmería Nacional logró desarticular una peligrosa organización narcocriminal que operaba en el sur de Santa Fe.

Durante allanamientos simultáneos realizados en seis viviendas y una celda municipal de las localidades de Alcorta, Elortondo y Melincúe, las fuerzas de seguridad incautaron un importante arsenal, drogas y dinero en efectivo.

La investigación, coordinada por el Juzgado Federal de Garantías con apoyo de fiscalías especializadas, culminó tras un mes de trabajo encubierto. Los gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos “Venado Tuerto”, con refuerzos de las agrupaciones de Rosario, ejecutaron las órdenes judiciales en horas de la madrugada, sorprendiendo a los sospechosos en sus centros de operaciones.

Entre el material incautado destacan 973 gramos de marihuana, 4,8 gramos de cocaína, dos balanzas de precisión y elementos para el fraccionamiento de drogas. Además, se decomisaron $4.197.000 pesos, 100 dólares, 14 teléfonos celulares y 11 vehículos presuntamente utilizados para el transporte de estupefacientes. El hallazgo más preocupante fue un arsenal que incluía una escopeta calibre 12 mm, un rifle de aire comprimido, 49 municiones 9 mm y seis cartuchos.

Las autoridades lograron capturar a dos cabecillas de la organización (un hombre y una mujer), mientras que otras 11 personas fueron identificadas como partícipes y quedaron vinculadas a la causa por violación a la Ley 23.737 de Estupefacientes. Los detenidos fueron trasladados a dependencias federales para su procesamiento.

Este operativo evidencia el alcance de las redes narco en el interior provincial y la efectividad del trabajo interinstitucional para combatirlas. Las fuerzas de seguridad mantendrán presencia reforzada en la zona para prevenir el resurgimiento de estas actividades ilícitas, mientras continúan las investigaciones para desentrañar por completo la estructura criminal.

Concepción del Uruguay: un hombre resultó herido con arma de fuego y fue atendido por lesiones leves

Este jueves alrededor de las 15:00 horas, un hombre de 33 años fue agredido en inmediaciones de avenida Arturo Frondizi y calle Contador Rubinsky.

Mientras se dirigía a su domicilio, fue sorprendido por un desconocido que descendió de un vehículo y lo atacó con un arma de fuego.

La víctima recibió un disparo en la pierna izquierda. Fue trasladado al hospital local, donde se constató que las lesiones eran de carácter leve y no comprometían su salud.

La Policía acudió de inmediato y trabaja en la investigación del hecho, bajo directivas de la Fiscalía en turno.

Se realizaron las actuaciones en el lugar, descartando primeramente que el hecho fue con intenciones de robo sino que se podría deber a problemas de otro índole.

Hallan arsenal y drogas en allanamiento por robo en San Benito

Un procedimiento policial por un caso de robo derivó en un sorprendente descubrimiento este miércoles en San Benito, donde efectivos encontraron un completo centro de microtráfico de drogas durante el allanamiento de una vivienda.

La intervención permitió la detención de un sujeto y el secuestro de un importante arsenal junto con sustancias prohibidas, consigna Ahora.

Entre los elementos más alarmantes incautados figuran cuatro revólveres de distintos calibres, una caja con cartuchos .22 largo y 9mm, y dos granadas metálicas, evidenciando la peligrosidad de la operación desarticulada. El hallazgo de este material bélico encendió las alarmas sobre el nivel de violencia que podría haber alcanzado esta organización criminal.

El operativo también dejó al descubierto una estructura de narcotráfico, con el decomiso de 390 gramos de marihuana y 100 gramos de cocaína, además de instrumentos propios del menudeo como una balanza de precisión y picadores metálicos. Estos elementos confirman que se trataba de un punto activo de venta de estupefacientes.

Como parte de las evidencias, las autoridades secuestraron dos teléfonos celulares y $297.000 en efectivo, presumiblemente ganancias ilícitas del negocio droguero. El detenido, cuyo nombre no fue revelado, fue puesto a disposición del fiscal interviniente y trasladado a la Alcaidía de Tribunales.

Las autoridades reforzarán los controles en la zona para evitar la reaparición de este tipo de operaciones ilícitas que combinan tráfico de drogas con tenencia de armamento peligroso.

Gendarmería desarticula envío de cocaína camuflada en utensilio de cocina

Un sofisticado operativo antidrogas ejecutado por el Escuadrón 6 de Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 14 permitió interceptar un cargamento de 2,53 kilos de cocaína ocultos en un insólito escondite: el interior de una olla metálica. La sustancia, envuelta en papel aluminio, formaba parte de un envío postal con destino a Pablo Nogués, en la provincia de Buenos Aires.

El procedimiento comenzó durante un control de rutina a un transporte de una conocida empresa de paquetería. La sospecha surgió al detectar una caja con peso desproporcionado, lo que llevó a los gendarmes a utilizar un escáner de rayos X. Las imágenes revelaron anomalías que no coincidían con la declaración del contenido, lo que motivó la apertura del paquete.

Dentro del envío, los efectivos encontraron una olla común que, al ser inspeccionada, contenía un paquete con una sustancia blanca. El test de narcóticos confirmó que se trataba de cocaína de alta pureza. Según expertos, la droga incautada tenía un valor millonario en el mercado negro, lo que evidencia la magnitud del operativo frustrado.

Con autorización del Juzgado Federal Nº1 de Concepción del Uruguay, se realizó una entrega vigilada para seguir la pista del cargamento hasta su destino. La estrategia permitió capturar a una mujer cuando intentaba retirar el paquete en una sucursal de la empresa de mensajería en Buenos Aires. La detenida quedó a disposición de la Justicia, mientras se investigan posibles vínculos con redes de narcotráfico.

Este caso pone en evidencia los métodos cada vez más elaborados que utilizan los narcotraficantes para burlar los controles, así como la efectividad de los protocolos de seguridad implementados por las fuerzas federales. Las autoridades reforzaron los operativos en rutas y centros logísticos para evitar el tráfico de drogas a través de envíos postales.

Ola de delitos nocturnos en Paraná: Heridas, detenciones y vecinos en alerta

La madrugada del jueves dejó una serie de incidentes delictivos en distintos puntos de Paraná, donde tres personas terminaron detenidas por robos, intentos de hurto y violación de arresto domiciliario.

El episodio más violento ocurrió en calle Ascasubi, cuando un hombre sorprendió a un sujeto manipulando su Fiat Duna y fue apuñalado en el brazo y la mano izquierda al intentar repeler el robo.

La rápida intervención de la madre de la víctima, quien salió armada con un palo de escoba, y la ayuda de vecinos que acudieron al escuchar los gritos, permitió neutralizar al agresor. El detenido, de 36 años, quedó a disposición de la Justicia, mientras que el herido recibió atención médica por las lesiones causadas con el arma blanca.

En otro sector de la ciudad, específicamente en López Jordán, efectivos de la Comisaría 12ª capturaron a un joven de 23 años cuando intentaba sustraer un reflector de una barbería. El sospechoso trató de huir al notar la presencia policial, pero fue interceptado a pocos metros del lugar. Al igual que en el caso anterior, quedó bajo custodia en la Alcaidía de Tribunales.

Casi en simultáneo, en Batalla de Suipacha, personal de la Comisaría 4ª identificó a un hombre que circulaba a pie pese a tener un arresto domiciliario vigente por un caso de tentativa de robo. El individuo, que debía permanecer en su vivienda bajo supervisión de su madre, fue detenido de inmediato por quebrantamiento de la medida judicial.

Estos tres operativos, realizados en un lapso de menos de ocho horas, reflejan no solo la actividad delictiva en distintos barrios, sino también la importancia de la colaboración ciudadana y el trabajo coordinado de las fuerzas policiales. Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades reiteraron el llamado a denunciar cualquier situación sospechosa para prevenir nuevos incidentes.

Nota con información de Elonce

Diamante rinde homenaje a sus Héroes en el Día del Bombero Voluntario

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Diamante convoca a la comunidad a participar del acto conmemorativo en honor al Día del Bombero Voluntario, que se realizará el lunes 2 de junio a las 17:30 horas frente al cuartel local, ubicado en calle Sarmiento y Arnoldo Janssen.

El evento busca reconocer la labor altruista de quienes arriesgan sus vidas por la seguridad de todos.

El programa iniciará a las 17:15 horas con la recepción de autoridades e invitados, seguido de la formación del Cuerpo Activo a las 17:20 horas. A las 17:30, el Oficial Inspector Luis Ricle presentará la tropa ante el Presidente Municipal y el Presidente de la Asociación, dando paso a los tradicionales honores patrios.

Como parte del emotivo protocolo, se entonarán el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos, acompañados de un minuto de silencio en memoria de los bomberos fallecidos, marcado por un toque de sirena. Posteriormente, el Padre Claudio Masutti ofrecerá una bendición religiosa a los nuevos bomberos graduados.

El presidente de la institución, Maximiliano Villamonte, brindará unas palabras alusivas destacando el compromiso y la vocación de servicio que caracteriza a estos héroes anónimos. Tras la ceremonia, se procederá a la retirada del Cuerpo Activo, dando por concluido el acto.

Este evento no solo conmemora una fecha significativa, sino que también refuerza el vínculo entre los bomberos y la comunidad que protegen. La ciudadanía está invitada a acompañar este homenaje a quienes dedican su vida al servicio de los demás.

Hallan motocicleta y pertenencias en el Puente Corrientes – Chaco tras presunto suicidio

Un operativo conjunto entre la Policía de Corrientes y Gendarmería Nacional descubrió anoche una motocicleta abandonada con objetos personales en el Puente General Manuel Belgrano, en un caso que se investiga como posible intento de suicidio.

El hallazgo se produjo alrededor de las 22:30 horas en el carril descendente de la Ruta 16, a la altura del kilómetro 1.5, cerca del centro del viaducto que conecta Corrientes con el Chaco.

Entre los elementos encontrados figura una Motomel 110 cc de color azul, acompañada de un casco rojo. Al revisar el baúl de la moto, las autoridades localizaron un teléfono Samsung verde y una billetera negra que contenía la documentación del vehículo y el DNI de F.R.G., un hombre mayor de edad con domicilio en Barranqueras.

Las evidencias sugieren que el dueño de los objetos habría saltado al río Paraná desde el puente. Ante esta posibilidad, se desplegaron equipos de búsqueda con apoyo de la Comisaría Primera de Barranqueras, aunque hasta el momento no se han encontrado rastros de la persona.

Las autoridades mantienen activo el operativo de rastreo en la zona, mientras analizan los objetos hallados para determinar las circunstancias exactas del hecho. Familiares y conocidos del individuo podrían ser contactados para aportar información clave.

Este incidente reaviva las preocupaciones sobre la seguridad en el puente, una estructura que ha sido escenario de sucesos similares en el pasado. Las fuerzas de seguridad instan a la población a reportar cualquier información que pueda ayudar en la investigación.

Santa Fe: joven motociclista falleció tras chocar con un camión

Un siniestro vial fatal ocurrió este miércoles, a las 22:40, en la intersección de ruta 34 y Los Ceibos, en Ibarlucea Santa Fe.

De acuerdo a la información oficial, una moto chocó contra un camión y luego, un auto impactó contra el rodado cuyo conductor falleció.

Personal policial fue comisionado al lugar tras el reporte y, al llegar, constató la presencia de un automóvil Volkswagen Suran con una motocicleta atrapada bajo su parte delantera y, a pocos metros, un hombre tendido en la calzada sin signos vitales. Fue identificado como Ramiro P. de 21 años.

Los efectivos también advirtieron la presencia de un camión (Vw Modelo 17220) en el lugar. Según el relato del conductor, identificado como César C., la motocicleta que circulaba en dirección sur lo habría colisionado momentos antes.

Por su parte, Claudio Enrique A., de 54 años, conductor del Volkswagen Suran, manifestó que transitaba por ruta 34 en la misma dirección cuando observó que los camiones detenían su marcha. En ese instante, vio la motocicleta ya en la calzada, sin poder esquivarla.

Las causas del accidente aún están bajo investigación, consigna Rosario 3. Se solicitó la intervención del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies ) y de la Policía de Investigaciones (PDI), seccional de accidentología, para realizar las pericias correspondientes.

Tragedia en los Alpes: Avalancha devasta pueblo suizo tras colapso de un glaciar

Un violento alud de nieve y hielo arrasó con casi la totalidad de Blatten, una pequeña localidad alpina en Suiza, luego del derrumbe de un glaciar cercano.

Según reportes preliminares, el 90% de las estructuras del pueblo quedaron reducidas a escombros bajo toneladas de material.

Las autoridades confirmaron que, gracias a un operativo de emergencia, 300 habitantes lograron ser evacuados a tiempo. Sin embargo, las labores de rescate continúan en busca de un residente desaparecido, cuyas posibilidades de supervivencia disminuyen con el paso de las horas.

Especialistas en climatología señalan que este desastre podría estar vinculado al cambio climático, que acelera el deshielo y la inestabilidad de los glaciares. “Eventos como este, antes excepcionales, podrían volverse más frecuentes”, advirtió un glaciólogo suizo entrevistado por medios locales.

El gobierno regional declaró zona catastrófica y movilizó equipos de rescate internacionales. Mientras tanto, los sobrevivientes relatan escenas de caos: “En minutos, todo desapareció bajo la nieve”, describió un testigo a la prensa.

La tragedia de Blatten reaviva el debate global sobre los efectos del calentamiento en zonas glaciares. Organizaciones ambientales exigen medidas urgentes para prevenir futuras catástrofes en regiones montañosas vulnerables.

Cuatro camiones chocaron en cadena en la Ruta 14: no hubo heridos

Ocurrió en el límite entre los departamentos Federación y Concordia. Los vehículos eran de patente paraguaya

Un fuerte siniestro vial ocurrió pasado el mediodía de este miércoles, en el kilómetro 283 de la Autovía 14, al norte del departamento Concordia. Los cuatro camiones involucrados tenían chapa patente paraguaya.

Según detallaron fuentes policiales a Diario Río Uruguay en el lugar del hecho, el accidente ocurrió pasado el mediodía de este miércoles, cuando se produjo un choque en cadena protagonizado por cuatro vehículos. Puntualmente, tuvo lugar sobre el carril de circulación de sur a norte, casi en el límite entre los departamentos Concordia y Federación.

De acuerdo a lo manifestado por los conductores, el choque se dio cuando dos Scania 420 con semirremolque salían de la banquina para tomar la ruta, justo en el momento en que -por la misma mano- venía circulando otro camión que no pudo detener la marcha y terminó impactando en cadena.

El cuarto camión quedó involucrado cuando, al esquivar los otros tres vehículos, se despistó hacia el cantero central, quedando enterrado en ese lugar.

A pesar de los importantes destrozos en los vehículos, afortunadamente no hubo que lamentar personas lesionadas a consecuencia del accidente. Sin embargo, el tránsito quedó cortado por completo y por casi dos horas, debido a que los vehículos quedaron sobre la cinta asfáltica. Esta situación formó filas de aproximadamente 10 kilómetros de rodados que viajaban por dicha autovía, tanto hacia el sur como hacia el norte.

Un almuerzo solidario para honrar a los Bomberos de la ciudad

El próximo 6 de julio, la comunidad tendrá la oportunidad de compartir un encuentro gastronómico y musical en beneficio de los valientes bomberos locales.

El evento, que combina solidaridad y entretenimiento, busca reconocer la labor incansable de estos héroes que protegen a la población frente a emergencias.

Bajo el lema “El verdadero coraje no es no tener miedo, sino elegir actuar a pesar de él”, la jornada destacará la importancia de apoyar a quienes arriesgan su integridad por el bien común. Los asistentes podrán degustar un menú variado, que incluye chorizos con ensalada, carnes a la parrilla (pollo y cerdo) y postres, acompañado de presentaciones musicales en vivo.

La cita será en el Salón Círculo Policial Diamante, ubicado en Calle Serrano 66, a partir de las 12:30 horas. Además de disfrutar de una comida exquisita, los participantes contribuirán directamente a una causa que fortalece el trabajo de los bomberos en la región.

Más que un simple almuerzo, este evento representa un gesto de gratitud hacia quienes enfrentan peligros para salvaguardar vidas y propiedades. Su dedicación es un ejemplo de que el servicio a la comunidad trasciende cualquier adversidad.

No dejes pasar esta oportunidad de ser parte de una iniciativa que une a la ciudad en torno a quienes nos protegen. Conseguí tus tarjetas al contacto: +54 9 343 517-1306 / 100 / 4982022.

Diamante enfrenta una jornada gélida con cielos despejados

El invierno no da tregua al Departamento Diamante.

Según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves se registrarán temperaturas bajas típicas de la estación, aunque con condiciones climáticas estables. Los termómetros marcarán valores similares a los del miércoles, manteniendo el frío característico de julio.

En el departamento Diamante, las temperaturas oscilarán entre los 4°C de mínima y los 13°C de máxima. La sensación térmica coincidirá con los valores reales, sin que se espere un descenso adicional por efecto del viento. Los habitantes de la zona deberán continuar abrigándose bien para enfrentar las mañanas y noches heladas.

El panorama meteorológico presenta un aspecto positivo en cuanto a la ausencia de precipitaciones. El cielo se mostrará mayormente despejado, con algunas nubes dispersas que no amenazan con convertirse en lluvia. Estas condiciones se mantendrán estables al menos hasta el viernes, según los pronósticos oficiales.

La ciudad de Diamante y sus alrededores amanecerán con un cielo parcialmente nublado que irá aclarándose a medida que avance el día. A pesar del sol, el ambiente permanecerá frío, típico de esta época del año. Las condiciones son ideales para actividades al aire libre, siempre que se tomen las precauciones necesarias contra las bajas temperaturas.

El SMN recomienda a la población no confiarse del cielo despejado y mantener los cuidados propios del invierno. Las próximas 48 horas continuarán con este patrón climático, donde el sol invernal no logra disipar completamente el frío que caracteriza a la región en esta temporada.

La Paz: Condenan a exjefe policial por usar auto oficial en vacaciones familiares

El exsubjefe de la Policía de La Paz, Sandro Jacinto Gazali, recibió una condena de dos años de prisión condicional y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras ser hallado culpable de peculado.

El fallo, dictado por el vocal Mauricio Mayer del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, confirmó el acuerdo de juicio abreviado entre la fiscalía y la defensa, poniendo fin a un caso que se remonta a febrero de 2019.

El hecho ocurrió cuando Gazali, entonces comisario inspector, utilizó un vehículo policial —un Chevrolet Onix asignado a la Jefatura Departamental de La Paz— para viajar con su familia a Mar del Plata durante sus vacaciones. El automóvil, que había sido decomisado en una causa por narcotráfico y estaba restringido a uso institucional dentro de la provincia, fue detectado al regresar por el Puesto Caminero del Túnel Subfluvial.

Las pruebas incluyeron registros del puesto de control, un sumario administrativo y documentos que acreditaron su estadía en las instalaciones del Círculo de Oficiales de la Policía Bonaerense. El tribunal consideró que Gazali violó su deber de probidad al desviar un bien público para uso personal, configurando el delito de peculado, sin necesidad de demostrar intención de apropiación permanente.

Además de la pena principal, el exfuncionario deberá abonar $100.000 en diez cuotas mensuales, fondos que serán destinados a una organización benéfica. El acuerdo contempló atenuantes como su falta de antecedentes penales y su reconocimiento de los hechos, lo que permitió aplicar la pena mínima.

El caso expone un nuevo episodio de mal uso de recursos estatales por parte de funcionarios públicos, reforzando la necesidad de controles más estrictos en la administración de bienes oficiales. La inhabilitación perpetua de Gazali marca un precedente en la lucha contra este tipo de conductas, aunque también revela los desafíos pendientes en materia de transparencia institucional.

Nota con información de Ahora

Mercado Pago busca convertirse en el mayor banco digital de Latinoamérica con licencia en Argentina

La plataforma financiera Mercado Pago, perteneciente al grupo Mercado Libre, anunció que solicitará una licencia bancaria al Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Este movimiento estratégico busca ampliar su alcance en el sistema financiero local, siguiendo el modelo ya implementado en Brasil y México, donde la compañía ya opera como entidad bancaria digital.

Con esta iniciativa, la fintech fundada por Marcos Galperín apunta a consolidarse como el principal banco digital de América Latina. “Queremos transformar la forma en que los usuarios interactúan con los servicios financieros”, afirmó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina. La empresa planea desarrollar nuevas herramientas de inversión, créditos y soluciones digitales para fortalecer su ecosistema financiero.

Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, destacó que este paso es “natural” en su expansión regional. “Buscamos simplificar las finanzas y llegar a más usuarios, especialmente a aquellos tradicionalmente excluidos del sistema bancario”, señaló. La compañía enfatiza su rol en la inclusión financiera, permitiendo que personas y PyMEs accedan a servicios como ahorros, pagos y préstamos de manera digital.

La solicitud de licencia bancaria representa un avance clave en la estrategia de Mercado Pago para competir con la banca tradicional. Su modelo 100% digital ya ha demostrado éxito en otros mercados latinoamericanos, donde ha logrado posicionarse como una alternativa accesible y eficiente para millones de usuarios.

De obtener la autorización del BCRA, la fintech podría ampliar aún más su impacto en la economía argentina, ofreciendo productos más sofisticados y consolidando su liderazgo en el sector fintech. Este movimiento refuerza su objetivo de democratizar las finanzas y convertirse en el principal referente de la banca digital en la región.

Vorterix entra en concurso preventivo con una deuda millonaria y una interna societaria

La emisora fundada por Mario Pergolini, Vorterix, solicitó concurso preventivo ante el Juzgado Comercial N° 7 para frenar embargos y ejecuciones fiscales.

La empresa acumula una deuda de $645 millones con el fisco, de los cuales casi la mitad ($304,8 millones) corresponden a aportes y contribuciones patronales. Según su abogado, Jorge Scharger, el principal acreedor es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en un contexto financiero crítico para la otrora exitosa radio.

A pesar de reportar una ganancia neta de $638,5 millones en 2024 —impulsada por resultados financieros vinculados al tipo de cambio—, la situación de Vorterix sigue siendo insostenible. La compañía acumula pérdidas por más de $2500 millones y un pasivo a corto plazo superior a los $1100 millones. En diciembre de 2023, Pergolini decidió discontinuar su transmisión por FM 92.1, convirtiendo a Vorterix en una radio exclusivamente online, argumentando los altos costos operativos.

La decisión de entrar en concurso preventivo no estuvo exenta de polémica. Aunque la asamblea societaria declaró “unanimidad” en la medida, en realidad fue aprobada por el voto mayoritario de Pergolini, dueño del 85,15% de la empresa. South Media Investment, propiedad de Cristóbal López y Fabián De Sousa —que posee el 14,85% restante—, votó en contra. Su representante, Juan Ignacio Recio, denunció falta de transparencia y cuestionó la legalidad del proceso.

Vorterix atribuye parte de su crisis a la caída de la pauta publicitaria durante la pandemia (2020-2022), aunque el historial financiero de la empresa arrastra problemas desde años atrás. La compañía asegura que el concurso no afectará al teatro homónimo ni a la productora RQM, que funcionan como estructuras independientes. Sin embargo, el caso refleja la fragilidad del negocio mediático en Argentina, incluso para proyectos que alguna vez fueron referentes.

El pedido de concurso preventivo revive además los antecedentes judiciales de Pergolini. En 2016, el fiscal Emilio Guerberoff lo imputó junto a Sergio Szpolski —su ex socio en el fallido Grupo 23— por evasión de aportes previsionales en 18 empresas del holding. Este nuevo capítulo financiero de Vorterix no solo pone en jaque su futuro, sino que también reabre viejas heridas legales en la trayectoria de su fundador.

El inusual pedido de anexión de Annobón a Argentina y sus riesgos geopolíticos

Una sorprendente solicitud de incorporación a la Argentina realizó el gobierno autoproclamado de la isla africana de Annobón, territorio actualmente bajo soberanía de Guinea Ecuatorial.

Las autoridades locales, que en 2022 declararon su independencia unilateral, fundamentan su pedido en vínculos históricos con el Virreinato del Río de la Plata y denuncian graves violaciones a derechos humanos por parte del régimen de Teodoro Obiang.

El primer ministro de Annobón, Orlando Cartagena Lagar, apeló a lazos históricos para justificar su inusual reclamo: “Fuimos parte del mismo territorio y hoy volvemos a pedir auxilio a nuestro país hermano”, declaró a medios internacionales. La isla, de apenas 17 km² pero con valiosos recursos naturales, perteneció administrativamente al Virreinato hasta que España la reorganizó territorialmente a fines del siglo XVIII.

Expertos en relaciones internacionales advierten sobre los peligros que este reclamo podría generar para la posición argentina en foros multilaterales. Gonzalo Fiore Viani, magíster en la materia, alertó que “se trata de una manipulación geopolítica que busca trivializar el reclamo argentino sobre Malvinas”, al equipararlo con otras disputas territoriales históricas.

Más allá de los argumentos históricos, la situación humanitaria en Annobón es crítica. Sus representantes denuncian abandono sistemático, represión y explotación por parte del gobierno ecuatoguineano. “Vivimos en absoluta soledad desde que nos separaron de nuestros hermanos”, afirmó Cartagena Lagar, buscando generar empatía internacional.

El caso plantea un delicado equilibrio diplomático para Argentina. Mientras algunos sectores podrían verlo como una oportunidad para ampliar su presencia internacional, especialistas insisten en que respaldar este reclamo debilitaría su posición en otros conflictos territoriales y afectaría sus relaciones con países africanos, tradicionalmente aliados en la causa Malvinas. La Cancillería argentina aún no se ha pronunciado oficialmente sobre este polémico pedido.

Personas con discapacidad exigen derechos ante el abandono del Estado

La situación crítica que atraviesan las personas con discapacidad en Argentina sigue agravándose por la falta de políticas públicas efectivas.

Organizaciones, familias y profesionales denuncian el incumplimiento de la ley, la desfinanciación del sector y la ausencia de empatía estatal. Sin acceso a prestaciones básicas, niños, adolescentes y adultos ven vulnerado su derecho a una vida digna.

El problema no solo afecta a individuos, sino también a sus familias, que deben enfrentar solas la falta de apoyos esenciales. Omar Acosta señaló a Neo Net Music que, “el Estado no puede eludir su responsabilidad: garantizar estos derechos no es transferible, sino una obligación legal y moral. Sin embargo, persiste un desfinanciamiento sistemático que deja a miles sin terapias, medicamentos o asistencia especializada”.

Ante esta emergencia, instituciones, asociaciones civiles y colectivos de discapacidad redoblan sus esfuerzos para visibilizar la crisis. Sin una voluntad política clara, advierten, no habrá solución. “No es un reclamo sectorial, es una cuestión de derechos humanos”, sostuvo Acosta, exigiendo respuestas urgentes a las autoridades.

En reclamo de acción inmediata, este jueves 29 se realizará una marcha en Santa Fe, donde manifestantes iluminarán el Puente Colgante con antorchas como símbolo de la lucha colectiva. Paralelamente, en Paraná, la movilización llegará hasta Casa de Gobierno, repitiendo una acción ya habitual para exigir soluciones concretas.

Las protestas buscan poner en evidencia el abandono sistemático que sufre el colectivo y presionar por políticas inclusivas reales. “Necesitamos que el Estado deje de mirar para otro lado”, remarcó Acosta a este medio, mientras convoca a la sociedad a sumarse para alzar la voz por quienes hoy son invisibilizados.

El Senado entrerriano aprueba con polémica la reforma del Iosper

El proyecto para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER) obtuvo este miércoles media sanción en el Senado provincial, en una votación marcada por la abstención clave de dos legisladoras peronistas.

Con 8 votos a favor de Juntos por Entre Ríos, 6 en contra de Más para Entre Ríos y las abstenciones de Nancy Miranda y Gladys Domínguez, la iniciativa oficialista logró el respaldo necesario para avanzar hacia la Cámara de Diputados.

La propuesta, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, busca reemplazar al actual Iosper, una institución que acumula una deuda superior a los 55 mil millones de pesos. Durante el debate, el senador Gustavo Vergara defendió la reforma argumentando que el organismo presentaba “desmanejos administrativos, sueldos desproporcionados y falta de planificación”, aunque aclaró que no todo podía atribuirse al contexto nacional.

Desde el oficialismo, Rubén Méndez destacó que el proyecto moderniza un sistema cuya última actualización data de 2006. “Es una norma transparente y eficiente, que mantiene el carácter solidario de la obra social pero se adapta a los tiempos actuales”, afirmó el presidente de la Comisión de Salud, quien además resaltó que se incorporaron aportes de diversos sectores durante las discusiones previas.

La oposición, sin embargo, criticó la falta de informes detallados sobre la intervención del Iosper y la rapidez del tratamiento. El senador Juan Cosso cuestionó que no hubo datos concretos del Tribunal de Cuentas ni de la Procuración, y calificó el debate como “poco serio”. “El gobierno desperdició una oportunidad histórica para lograr un consenso más amplio”, sostuvo.

Con la media sanción obtenida, el proyecto pasa ahora a Diputados, donde se espera un nuevo debate intenso. Mientras el oficialismo celebra un paso clave en su reforma del sistema de salud, la oposición advierte sobre los riesgos de implementar cambios sin diagnósticos completos, dejando en evidencia las profundas diferencias que persisten en la Legislatura entrerriana.

Santa Fe: Choque en cadena en Circunvalación deja dos heridos y restricción vehicular

Un violento accidente múltiple se registró este miércoles por la mañana en la Circunvalación de Santa Fe, a pocos metros del lugar donde horas antes había volcado un camión con carga de naranjas.

La colisión involucró a tres vehículos: dos automóviles (un Fiat Duna y un Fiat Argo) y un camión, generando caos vial y restricciones de tránsito en el sector.

El siniestro ocurrió en medio de una congestión vehicular provocada por el accidente previo cerca del Museo de la Constitución. Según testigos, el Fiat Argo -que quedó aplastado entre los otros dos vehículos- sufrió los daños más graves, con airbags desplegados y su conductora con posibles lesiones cervicales. El conductor del Duna presentaba una herida cortante en la frente.

Ambos automovilistas fueron trasladados de urgencia al Hospital Cullen por unidades del SIES 107. El chofer del camión declaró que ya estaba detenido con balizas activadas cuando escuchó los impactos tras su vehículo, lo que sugiere que los automóviles no lograron frenar a tiempo.

Autoridades viales señalaron que las condiciones de visibilidad jugaron un papel clave en el accidente. El sol matutino, que incide directamente sobre ese tramo de la Circunvalación, habría dificultado la percepción de los conductores sobre la fila de vehículos detenidos. Este factor, sumado a la congestión inusual, creó el escenario perfecto para la colisión múltiple.

Mientras la Policía Vial continúa con las tareas de remoción y peritajes, se mantiene la restricción parcial de la calzada. Las autoridades recomiendan a los conductores buscar rutas alternativas y extremar precauciones en zonas con tránsito denso, especialmente durante las primeras horas de la mañana cuando las condiciones de visibilidad son más críticas.

Vuelco de un camión cerealero interrumpe el tránsito en ruta 174

Un accidente de tránsito generó caos esta mañana en el viaducto de la ruta 174, cerca del peaje que une Victoria con Rosario.

Un camión cargado con cereales perdió el control y volcó, esparciendo su carga sobre la calzada. Aunque no se reportaron víctimas, el incidente obligó a cerrar temporalmente la circulación en ambos sentidos, informó Elonce.

Según fuentes oficiales, el siniestro ocurrió alrededor del kilómetro 13, cuando el vehículo de gran porte sufrió un despiste y su acoplado terminó volcado. La mercadería transportada —granos destinados al mercado agroexportador— quedó regada en la ruta, complicando el paso de otros automotores.

Equipos de seguridad vial y personal de emergencia llegaron rápidamente al lugar para coordinar las tareas de limpieza y remoción. Con maquinaria especializada, trabajan para retirar los restos del cargamento y evaluar posibles daños en la calzada. Mientras tanto, el tránsito se mantiene desviado por vías alternativas.

Las autoridades confirmaron que, pese a la magnitud del incidente, no hubo heridos entre el conductor ni terceros involucrados. Sin embargo, advirtieron sobre posibles demoras en la zona y pidieron a los conductores evitar el sector o transitar con máxima precaución.

Se espera que, en las próximas horas, la ruta sea liberada por completo. Mientras tanto, bomberos y agentes de tránsito permanecen en el lugar para agilizar las tareas y garantizar la seguridad de los vehículos que circulen por los carriles habilitados. La causa del accidente aún se investiga, aunque se presume que pudo deberse a un fallo mecánico o exceso de velocidad.

Exit mobile version