Vuelco de un camión cerealero interrumpe el tránsito en ruta 174

Un accidente de tránsito generó caos esta mañana en el viaducto de la ruta 174, cerca del peaje que une Victoria con Rosario.

Un camión cargado con cereales perdió el control y volcó, esparciendo su carga sobre la calzada. Aunque no se reportaron víctimas, el incidente obligó a cerrar temporalmente la circulación en ambos sentidos, informó Elonce.

Según fuentes oficiales, el siniestro ocurrió alrededor del kilómetro 13, cuando el vehículo de gran porte sufrió un despiste y su acoplado terminó volcado. La mercadería transportada —granos destinados al mercado agroexportador— quedó regada en la ruta, complicando el paso de otros automotores.

Equipos de seguridad vial y personal de emergencia llegaron rápidamente al lugar para coordinar las tareas de limpieza y remoción. Con maquinaria especializada, trabajan para retirar los restos del cargamento y evaluar posibles daños en la calzada. Mientras tanto, el tránsito se mantiene desviado por vías alternativas.

Las autoridades confirmaron que, pese a la magnitud del incidente, no hubo heridos entre el conductor ni terceros involucrados. Sin embargo, advirtieron sobre posibles demoras en la zona y pidieron a los conductores evitar el sector o transitar con máxima precaución.

Se espera que, en las próximas horas, la ruta sea liberada por completo. Mientras tanto, bomberos y agentes de tránsito permanecen en el lugar para agilizar las tareas y garantizar la seguridad de los vehículos que circulen por los carriles habilitados. La causa del accidente aún se investiga, aunque se presume que pudo deberse a un fallo mecánico o exceso de velocidad.

Aldana Masset rinde homenaje a sus raíces entrerrianas antes de competir en Miss Universo

La reina de belleza entrerriana Aldana Masset, flamante Miss Universo Argentina, conmovió a sus seguidores al interpretar “Una Tierra Diferente”, el clásico de Los Musiqueros Entrerrianos.

En un emotivo video difundido en redes sociales y del cual accedió Neo Net Music, la joven cantó con pasión mientras imágenes de su pueblo natal, Valle María, acompañaban la melodía. La producción audiovisual refleja su profunda conexión con la cultura y los paisajes de Entre Ríos.

Este jueves, la modelo regresará a su tierra para ser recibida con un cálido homenaje por parte de la comunidad. La visita cobra especial significado, ya que Masset se prepara para representar al país en el certamen internacional de Miss Universo, que se realizará este año en Tailandia. Vecinos y autoridades locales organizaron un evento para celebrar su logro y desearle éxito en la competencia global.

La canción elegida por Aldana pertenece al álbum Natural (2006) de Los Musiqueros Entrerrianos, un disco que marcó un punto de inflexión en la trayectoria del grupo al incorporar sonidos modernos sin perder su esencia folclórica. “Una Tierra Diferente” se convirtió en un himno que evoca la identidad entrerriana, y su interpretación por parte de Masset refuerza su vínculo emocional con la provincia.

Más que una modelo, Aldana es una artista multifacética. Con formación en canto, actuación y moda, ha incursionado también como influencer y asesora de imagen. Desde pequeña mostró inclinación por el espectáculo: “No tengo recuerdos sin estar cantando o desfilando frente a mi familia”, reveló en una entrevista. Tras participar sin éxito en Miss Universo Argentina 2019, perseveró y logró coronarse este año, demostrando que “las segundas oportunidades existen”. Actualmente reside en Brasil junto a su pareja, el futbolista Fausto Vera.

Con los ojos puestos en el certamen internacional, Masset no abandona su faceta musical. Además de prepararse para Miss Universo, trabaja en su carrera como cantante autoral, componiendo temas propios. “Seguir al corazón es clave”, afirma. Así, la entrerriana se consolida no solo como un símbolo de belleza, sino también como una embajadora cultural, llevando en alto el nombre de su tierra a cada paso.

Intensifican controles policiales en Diamante con resultados positivos

En el departamento Diamante, las autoridades policiales mantienen un fuerte despliegue de operativos en zonas urbanas y rurales.

Los controles, tanto fijos como móviles, se realizan de manera estratégica para reforzar la seguridad en distintos barrios. Esta iniciativa busca prevenir delitos y garantizar mayor tranquilidad a los vecinos.

Para llevar adelante estas tareas, la Jefatura Departamental emplea todos sus recursos operativos y unidades especializadas. La coordinación entre distintas áreas policiales permite una respuesta más eficaz ante posibles ilícitos. Además, se prioriza la presencia constante en sectores considerados críticos.

Durante uno de estos operativos, efectivos de la División Investigaciones detectaron material robado en una vivienda del barrio La Merced. Se trataba de estructuras metálicas utilizadas en construcción, las cuales coincidían con las reportadas en una investigación en curso. Tras las verificaciones pertinentes, los objetos fueron identificados como sustraídos ilegalmente.

Gracias a la rápida intervención policial, los materiales fueron recuperados y devueltos a su dueño legítimo. Este hecho demuestra la efectividad de los operativos y el trabajo en conjunto entre las distintas divisiones. Las autoridades destacaron la importancia de la colaboración ciudadana para lograr estos resultados.

La Policía de Entre Ríos reafirma así su compromiso con la seguridad pública, reforzando la prevención y la acción inmediata ante hechos delictivos. Estos operativos continuarán desarrollándose en todo el departamento, con el objetivo de disuadir a los infractores y proteger a la comunidad.

Santa Fe: un camión con 20 toneladas de naranjas volcó en Circunvalación Oeste

Un camión volcó frente al Museo de la Constitución y genera demoras graves. Hay un solo carril habilitado por mano. Evitar la zona.

Un camión con doble acoplado que transportaba 20 toneladas de naranjas volcó en la Circunvalación Oeste de la ciudad de Santa Fe, frente al Museo de la Constitución, y provocó un verdadero caos vehicular desde la madrugada del miércoles.

El vehículo, que trasladaba las frutas desde Entre Ríos hacia el mercado de productores de Santa Fe, perdió el control y terminó sobre el cantero central. Parte del acoplado quedó ocupando la mano hacia el norte y otra parte sobre la que va al sur, apoyado sobre el guardarraíl.

Al momento, hay una sola mano habilitada por sentido, pero las demoras son muy importantes, sobre todo para quienes ingresan a la ciudad por la Avenida ex Mar Argentino.

Un detenido tras brutal homicidio en Colonia Andrade

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza. Tras una investigación judicial, allanaron tres domicilios y detuvieron a una persona.

La Policía de Entre Ríos detuvo en Tala a un hombre, a raíz de un brutal homicidio cometido el pasado 15 de mayo que tuvo lugar en Colonia Andrade del Departamento Tala.

La víctima fatal fue identificada como Alfredo Zárate, asesinado por un disparo de arma de fuego en la cabeza. Esta situación motivó una investigación judicial que terminó en allanamientos y una detención.

Tras peritajes de material probatorio y diversos estudios llevados adelante por la policía científica de la Departamental Tala, que se levantaron en el lugar del hecho, derivaron en tres allanamientos y la detención de una persona mayor de edad.

Al detenido se le imputa el homicidio doblemente agravado, destacándose posible grado de parentesco con la víctima. Asimismo se secuestraron diversos elementos probatorios a la causa.

Se continúa con la investigación y esta persona detenida se encuentra alojada en la Departamental Tala.

Fortalecen el turismo social a través de la firma de convenios entre el Ministerio de Desarrollo Humano y los municipios de Gualeguay y Diamante

La cartera provincial continúa ampliando y fortaleciendo los circuitos del programa de Turismo Social, promoviendo el derecho al ocio, la recreación y la cultura para personas en situación de vulnerabilidad social.

La ministra Verónica Berisso firmó convenios con los intendentes de los municipios de Gualeguay, Dora Bodgan, y de Diamante, Ezio Gieco, con el objetivo de fortalecer y consolidar los circuitos turísticos que se impulsan desde la Dirección de Turismo Social. Esta iniciativa busca garantizar el acceso al turismo como derecho y fomentar la inclusión a través de propuestas recreativas y culturales accesibles para personas mayores y otros grupos prioritarios.

Mediante estos acuerdos, se proyecta mejorar la infraestructura de recepción, articular con prestadores locales y coordinar actividades que promuevan el desarrollo turístico con enfoque social.

La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, destacó el compromiso de los municipios y señaló que “el turismo social no es un complemento, es parte de una política pública que pone en valor el derecho al ocio, a conocer nuestra maravillosa provincia y a compartir experiencias que enriquecen”.

La firma de estos convenios forma parte de una agenda de trabajo que el Ministerio sostiene con distintos gobiernos locales, con el propósito de diversificar las opciones de destinos y asegurar que más entrerrianos y entrerrianas puedan acceder a experiencias recreativas de calidad, sin barreras económicas ni geográficas.

Frigerio anunció que Iosper saldrá de la intervención con su deuda cancelada y equilibrio financiero

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una conferencia de prensa donde anunció que el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), concluirá su etapa de intervención con un resultado histórico: la cancelación total de su deuda, estimada en 45.000 millones de pesos.

Además, anunció el inicio de una nueva etapa de gestión con equilibrio financiero y reglas claras.

El mandatario estuvo acompañado en la rueda de prensa que se realizó en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno, por el interventor del organismo, Mariano Gallegos y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.

“Producto del compromiso, la transparencia y el esfuerzo con el que se viene trabajando desde la intervención, podemos decir que salvamos la obra social justo a tiempo”, afirmó Frigerio. En ese marco, detalló que al finalizar la intervención “Iosper dejará de tener ese pasivo astronómico que ponía en riesgo su funcionamiento”.

Además, el gobernador adelantó que hacia fin de año se prevé alcanzar un “equilibrio sostenible y sustentable”, luego de haber heredado una situación con déficit mensual superior a los 3.000 millones de pesos. “Se logró poner en caja a la obra social con los mismos recursos que tenía en el pasado. Esto evidencia el nivel de desidia y la falta de transparencia con la que se administraba”, subrayó.

Frigerio también señaló que durante la intervención se detectaron graves irregularidades, como sobreprecios en medicamentos y prótesis, contratos sin cobertura social e incluso proveedores a los que se les debían sumas millonarias y que jamás se presentaron a cobrarlas. “Encontramos una obra social en terapia intensiva, manejada como una caja para unos pocos, mientras se le negaban prestaciones a miles de afiliados”, remarcó.

El mandatario destacó el trabajo de los equipos que condujeron la intervención durante estos seis meses. “Quiero hacer un reconocimiento público al interventor, el subinterventor y a todos los que trabajaron con seriedad y compromiso para sanear Iosper. También a quienes, desde dentro del organismo, acompañaron este proceso, a pesar de los boicots y las resistencias de quienes no querían perder privilegios”, expresó.

En paralelo, Frigerio se refirió al proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y aseguró que “el objetivo es establecer un marco normativo que garantice controles más estrictos, mayor eficiencia y la participación de los trabajadores en la toma de decisiones”.

“Lo que viene es una obra social transparente, con control real sobre los recursos, pensada para los 300.000 afiliados que merecen una atención digna, eficaz y profesional”, concluyó.

De la conferencia también participaron el subinterventor de Iosper, Ricardo García y los senadores Gloria Cozzi, Rafael Cavagna, Hernán Méndez y Gustavo Vergara.

El Torneo Clausura tendrá alargue en todos sus playoffs: la AFA modifica el formato

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) introducirá un cambio clave en el Torneo Clausura 2025: todos los partidos de playoffs, desde octavos hasta la final, incluirán tiempo suplementario en caso de empate.

La novedad marca una diferencia con el formato del Apertura, donde solo la final contemplaba el alargue antes de los penales.

El torneo, que comenzará el 13 de julio, mantendrá la misma estructura inicial: 30 equipos divididos en dos zonas, con 14 fechas intrazonales, un clásico interzonal y otro partido adicional por sorteo. Sin embargo, la gran modificación llegará en la fase eliminatoria, donde los encuentros empatados tras los 90 minutos disputarán 30 minutos extra antes de ir a la tanda de penales.

La medida busca evitar definiciones desde los 12 pasos y priorizar que los equipos decidan los cruces dentro del juego. “El objetivo es que los partidos se resuelvan en cancha”, explicaron desde la AFA. Este ajuste reglamentario responde a críticas previas sobre la excesiva dependencia de los penales en instancias clave.

La fase regular del Clausura se extenderá hasta el 16 de noviembre, dando paso luego a los playoffs. Además de la lucha por el título, el torneo tendrá un condimento extra: dos descensos determinados por los promedios y la tabla anual, lo que incrementa la presión sobre los equipos en zona roja.

Con este cambio, la AFA busca dinamizar los partidos eliminatorios y reducir el factor suerte en las definiciones. Mientras los clubes se preparan para el arranque, la incógnita será si el alargue logra imponerse como una solución más justa o si, por el contrario, prolongará el desgaste físico en un calendario ya exigente.

Concordia rinde homenaje musical al Dr. Liotta, el científico que nunca olvidó sus raíces diamantinas

La comunidad educativa de la Escuela N°27 “Domingo Santos Liotta” de Concordia ha creado una emotiva canción en honor al reconocido médico diamantino que le da nombre a la institución.

La composición destaca el legado científico y el profundo arraigo que el Dr. Liotta mantuvo siempre con su ciudad natal, Diamante, a pesar de sus logros internacionales.

El Dr. Liotta, creador del primer corazón artificial implantable y figura destacada de la medicina mundial, fue el impulsor de la construcción del edificio escolar que hoy lleva su nombre. La canción, interpretada por alumnos y docentes, rescata su contribución educativa y su inquebrantable amor por la tierra que lo vio nacer, reflejado en su decisión de que sus restos descansaran permanentemente en Diamante.

Este tributo musical busca mantener viva la memoria de quien fuera un ejemplo de patriotismo y dedicación. “Es fundamental que los diamantinos reconozcamos y valoremos a figuras como el Dr. Liotta, cuyo trabajo trascendió fronteras pero nunca perdió su conexión con nosotros”, destacaron desde la escuela concordiense.

La pieza musical, de carácter emotivo y reivindicativo, podría ser incorporada al repertorio de artistas locales de Diamante, transformándose así en un puente cultural entre ambas ciudades. Esta iniciativa refuerza los lazos históricos que unen a Concordia y Diamante a través de la figura del prestigioso científico.

El homenaje destaca no solo los logros profesionales del Dr. Liotta, sino especialmente sus valores humanos: el amor por sus raíces, su compromiso con la educación y su permanente vínculo con la provincia. La canción se convierte así en un testimonio perdurable de cómo el legado de un hijo ilustre sigue inspirando a nuevas generaciones.

Recuperan balones robados del Club Deportivo Puerto Nuevo en operativo policial express

Un rápido operativo de la División Investigaciones de la Policía de Entre Ríos, en coordinación con la Fiscalía local, permitió recuperar en menos de 24 horas varios balones de fútbol sustraídos del Club Deportivo Puerto Nuevo ubicada en la zona de calles Andrade y San Martín.

El hecho delictivo fue denunciado en la tarde de ayer, activando de inmediato los protocolos de investigación.

Los efectivos policiales realizaron una pesquisa sigilosa y efectiva que culminó con el hallazgo del material deportivo y su posterior restitución al club afectado. “La velocidad de respuesta fue clave para resolver este caso”, destacaron fuentes policiales, aunque aclararon que la investigación judicial continúa abierta para determinar responsabilidades.

Las pruebas recolectadas durante el operativo ya fueron incorporadas a la causa judicial que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal. Si bien no se brindaron detalles sobre los sospechosos, se confirmó que se trabaja en el análisis de evidencias para establecer la autoría del delito.

Este accionar refleja el compromiso institucional de la fuerza policial entrerriana en la protección del patrimonio comunitario. “Cuando se trata de instituciones deportivas que forman a nuestros jóvenes, redoblamos los esfuerzos”, señaló un vocero de la Jefatura Policial.

Mientras avanza la investigación judicial, el club afectado ya cuenta nuevamente con su material deportivo, esencial para el desarrollo de sus actividades. El caso sirve como ejemplo de la efectiva coordinación entre fuerzas de seguridad y el sistema judicial para combatir delitos que afectan a organizaciones sociales.

Villa Clara: explotó su moto, se incendió su casa y fue derivado de urgencia a Paraná

Tiene 18 años y sufrió quemaduras de tercer grado en 50% de su cuerpo. Fue derivado de emergencia al Hospital San Martín.

Internaron en Paraná a un joven de Villa Clara, Villaguay, que sufrió graves quemaduras tras un incendio en su casa. El fuego se habría ocasionado luego de la explosión de su moto, que el ciudadano se encontraba arreglando. El herido tiene 18 años y tiene quemaduras de tercer grado en 50% de su cuerpo. Permanece en el Hospital San Martín.

Según se informó, el hecho ocurrió en una habitación de un domicilio situado en Avenida Feliciano, a las 23:10 de este lunes. En el episodio intervino personal de la Policía y de Bomberos Voluntarios.

De acuerdo a testimonios recabados, el joven se encontraba solo en la vivienda arreglando su motovehículo una explosión originó el incendio en el comedor de la vivienda. Lo ocurrido fue comunicado a las autoridades judiciales iniciando las actuaciones correspondientes, se dio intervención a Policía Científica de Villaguay, publicó Noticias y Hechos.

Los recitales de Lali recaudaron más de 1,2 toneladas de alimentos para la campaña “Ningún pibe con hambre”

Este fin de semana, Lali brindó dos conciertos en Vélez y recaudo una importante cantidad de alimentos para ayudar a los más necesitados.

La convocatoria fue impulsada por la propia artista a través de sus redes sociales, logrando una gran respuesta por parte de sus fans, quienes aportaron más de 1200 kilos de alimentos que serán distribuidos entre comedores y merenderos populares.

En medio del show, Lali se tomó un momento para hablarle al público sobre la importancia de cuidar al otro: “Parece una boludez, algo tan básico, pero que no abunda y a veces se pone de moda ser un sorete”, expresó desde el escenario, remarcando el valor de la empatía.

Ningún pibe con hambre nació hace un año, luego de que el gobierno nacional interrumpiera el envío de alimentos a comedores comunitarios, en el marco de una fuerte campaña de estigmatización. Frente a esta situación, distintas organizaciones sociales nucleadas en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) decidieron lanzar esta campaña que permite colaborar con donaciones únicas o mensuales a través del sitio www.infanciasmte.ar. Además, en el último tiempo se sumaron actividades solidarias en recitales de Santiago Motorizado, Nonpalidece, El Kuelgue y eventos como el Festival de Jingles organizado por Gelatina.

A pesar de que ya hay fallos judiciales a favor de los comedores emitidos por una docena de jueces federales, el Estado Nacional continúa sin garantizar el envío regular de alimentos. Según cifras recientes de UNICEF, en Argentina hay un millón de niños que se acuestan cada noche sin haber cenado.

Franco Mastantuono, la joya de River que Scaloni lleva a la Selección

A sus 18 años, Franco Mastantuono vivirá un sueño cumplido: debutar con la Albiceleste.

El mediocampista zurdo de River Plate fue convocado por Lionel Scaloni para los amistosos de junio ante Chile y Colombia, según confirmó el periodista Gastón Edul. Su inclusión en la lista, aún no oficializada, marca un paso clave en la carrera de una de las mayores promesas del fútbol argentino.

El nombre de Mastantuono resonaba fuerte entre los hinchas que pedían su llegada a la Selección, tras destacarse con actuaciones brillantes en River. Scaloni, que ya lo tenía en la mira, adelantó su plan original de convocarlo recién en 2025, acelerando los tiempos por su proyección y madurez dentro del campo. Su técnica, visión de juego y personalidad lo convierten en un perfil ideal para el equipo nacional.

La lista de Scaloni incluirá un núcleo reducido de jugadores del fútbol local, con otros jóvenes como Juan Nardoni y Adrián “Maravilla” Martínez, aunque se espera el anuncio oficial en las próximas horas. La convocatoria llega en un momento clave para River, que prepara su participación en el Mundial de Clubes, lo que podría generar coordinaciones entre el club y la AFA para no afectar sus compromisos.

Según Edul, Scaloni evalúa con flexibilidad el caso de Mastantuono, incluso contemplando postergar su debut hasta septiembre si River lo necesita prioritariamente. El técnico busca evitar roces con los clubes, priorizando el desarrollo a largo plazo del juvenil. Sin embargo, su inclusión refleja la confianza del cuerpo técnico en su potencial para aportar a la Selección.

Con esta convocatoria, Mastantuono se consolida como una de las apuestas fuertes para el futuro de la Albiceleste. Su evolución en River, sumada a su actitud ganadora, lo perfilan como un nombre a seguir de cerca. Ahora, el foco está en cómo Scaloni lo integrará a un equipo que ya mira hacia la defensa del título mundial.

Falleció Juan Ramón Verón, ídolo y campeón del mundo con Estudiantes de La Plata

El padre de Juan Sebastián murió a los 81 años de edad.

El ídolo y campeón del mundo con Estudiantes de La Plata, Juan Ramón Verón, falleció este martes a los 81 años de edad tras estar internado varias semanas en el Instituto Médico Platense.

El ex delantero del ´Pincha´, padre de Juan Sebastián, conquistó un título local con el club y cinco internacionales, entre ellos, la recordada Copa Intercontinental de 1968 ante el Manchester United de Inglaterra en Old Trafford.

Un automóvil volcó en la autopista Rosario – Santa Fe: tres personas fueron asistidas

El conductor de un automóvil perdió el control de su coche mientras circulaba por la autopista Rosario-Santa Fe este lunes por la mañana.

Un auto volcó en la autopista Rosario – Santa Fe, a la altura del kilómetro 147, a la altura del cementerio de la ciudad de Santo Tomé. El siniestro vial ocurrió este lunes cerca de las 11:30 de la mañana y afectó la mano en dirección a Rosario, donde la circulación quedó reducida a media calzada.

El vehículo involucrado es un Chevrolet Corsa rojo que, por causas que se investigan, perdió el control y terminó volcado cerca de un aliviador, en el límite de la bajada. Los primeros informes detallaron que el conductor habría notado una falla en el auto, lo que provocó el despiste.

Que se sabe de las personas que iban en el vehículo

A pocos minutos del hecho, arribaron al lugar equipos médicos y operativos de la autopista. Los tres ocupantes del Chevrolet Corsa recibieron atención en el lugar y no presentaron lesiones de gravedad.

El tránsito mano a Rosario estuvo parcialmente interrumpido durante los trabajos de asistencia y remoción del vehículo.

El automóvil sufrió daños materiales y las cubiertas quedaron destrozadas. El hecho pudo haber pasado a mayores, ya que a muy pocos metros de la zona de la caída, hay un lago.

Santa Fe: Accidente con vuelco en Circunvalación Oeste

Un automóvil Peugeot 308 volcó en Circunvalación Oeste, entre la autopista y calle Gorostiaga.

El conductor se encuentra fuera de peligro. El carril lento estuvo cortado hasta las 8:15 del martes, cuando se retiró el vehículo y se restableció la circulación.

Un accidente de tránsito se produjo en la madrugada de este martes en la Circunvalación Oeste, en el tramo comprendido entre la autopista y calle Gorostiaga, cerca del hipódromo de Santa Fe. El único vehículo involucrado fue un Peugeot 308 que volcó, pero afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Según informó desde el móvil de AIRE el periodista Juanchi Molina, el vuelco ocurrió alrededor de las 2:30 de la mañana, cuando el conductor aparentemente perdió el control del auto al morder la banquina húmeda en el lugar. La marca sobre la banquina indica que el auto se desplazó por el carril más rápido, lo que terminó provocando el vuelco.

“El auto terminó volcando y quedó sobre la calzada, ocupando parte del carril lento en sentido hacia el sur, en la Circunvalación Oeste entre la autopista y calle Gorostiaga. Por suerte, la persona que conducía está bien y pudo trasladarse por sus propios medios”, explicó Molina.

El carril lento permaneció inhabilitado por el vehículo volcado hasta minutos antes de las 8 de la mañana, cuando fue retirado por una grúa y se restableció el tránsito.

Capitán Bermúdez: un joven de 20 años recibió tres disparos

Ocurrió en la tarde de este lunes en Dorrego al 100, cuando la víctima llegó en moto junto a otras personas. El herido permanece internado en terapia intensiva en el hospital Eva Perón.

Un joven de 20 años fue atacado a tiros en la tarde de este lunes en Dorrego al 100, en la vecina localidad de Capitán Bermúdez. Fue trasladado al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria con tres heridas de arma de fuego en el abdomen, y permanece en la unidad de terapia intensiva.

De acuerdo a los primeros datos que se conocen del caso, cuatro personas que se desplazaban en dos motos llegaron a Dorrego al 100 e inmediatamente fueron atacadas por gatilleros que pasaron por el lugar. Miguel Eduardo A., que estaba en uno de los vehículos, recibió tres disparos y quedó tendido en el suelo, mientras que las otras tres personas se echaron a correr.

Por pedido del Ministerio Público de la Acusación, la moto en la que estaba Miguel Eduardo A. fue secuestrada para la realización de pericias. También se incautó una vaina servida.

Por el momento se desconocen mayores detalles de la mecánica de la balacera y el móvil de dicha agresión. Investigadores policiales indicaron que la víctima cuenta con antecedentes por tenencia de arma de fuego –mayo de 2023– y amenazas calificadas –julio de 2024–.

Crespo: Un hombre fue detenido por presunto abuso sexual

Un hombre de 63 años fue detenido en Crespo por el supuesto abuso sexual con acceso carnal a su hija de 20 años con retraso madurativo; durante el operativo, incautaron prendas de vestir con rastros de semen.

Un hombre de 63 años fue detenido en Crespo en el marco de una investigación judicial y policial por el presunto abuso sexual con acceso carnal a su hija de 20 años con retraso madurativo; la aprehensión se registró este lunes luego de un procedimiento en una vivienda ubicada en Pasaje Racedo.

Tras el operativo, el sospechoso fue trasladado y permanece alojado en la Alcaidía de Tribunales de la capital entrerriana. “La denuncia por presenta violación fue radicada ante Fiscalía, en Paraná; y a la dependencia policial llegó el oficio judicial para lograr la detención del sospechoso y que el personal de Criminalística y Policía Científica realice planimetría y diferentes pericias”, confirmó el jefe de la comisaría de Crespo, Daniel Roldán a Sol Noticias.

De acuerdo a lo comunicado por fuentes policiales, durante el procedimiento, se secuestraron varias ropas de cama que presentaban manchas de sustancias biológicas (semen).

El detenido se desempeña como ordenanza en una escuela de Crespo. No posee antecedentes.

En tanto, la hija del detenido, una joven de 20 años con retraso madurativo, quedó a cargo del personal del área del NAF (Niñez, Adolescencia y Familia), y la vivienda fue cerrada completamente al quedar sin habitantes.

Concordia: Cuatro personas hospitalizadas luego de que el conductor de un vehículo impactara contra un árbol

Un violento accidente de tránsito ocurrió durante la madrugada de este martes, cerca de las 3.20 horas, en la intersección de avenida Presidente Illia y Federación.

Allí, el conductor de un automóvil Peugeot que circulaba de este a oeste por Pte. Illia, perdió el control por razones que aún se investigan y terminó impactando con la parte trasera contra un árbol ubicado en la vereda norte, a pocos metros del cruce con Federación.

El vehículo era conducido por un hombre de 32 años, quien iba acompañado por otro individuo y dos mujeres. A raíz del violento impacto, varios ocupantes quedaron atrapados dentro del habitáculo, por lo que fue necesaria la intervención del personal para poder liberarlos.

Como consecuencia del impacto, las cuatro personas fueron hospitalizadas y debieron ser atendidos de forma urgente, de acuerdo a lo que pudo saber Concordia Policiales.

Las actuaciones estuvieron a cargo de la oficial Isla de la comisaría Cuarta, además intervinieron la Policía Científica, personal de Tránsito y una grúa para remover el vehículo.

Inundaciones históricas en Vera: 400 mm de lluvia en horas, un muerto y más de 100 evacuados

La ciudad de Vera, en el norte santafesino, enfrenta una catástrofe sin precedentes tras un temporal que descargó más de 400 milímetros de agua en solo seis horas, inundando viviendas, calles y espacios públicos.

Las autoridades locales confirmaron 117 evacuados en tres centros de asistencia, la suspensión de clases y un pedido urgente de ayuda para atender la emergencia. Según los registros del Centro de Monitoreo Meteorológico, en un momento se alcanzaron 157 mm por hora, cifras nunca antes vistas en la región.

La intendenta Paula Mitre calificó la situación como “histórica”, destacando que las precipitaciones superaron ampliamente las previsiones. “Tuvimos que evacuar a familias enteras cuyas casas quedaron bajo el agua. Nunca habíamos vivido una emergencia climática de esta magnitud”, afirmó en diálogo con AIRE. Bomberos y equipos de rescaste trabajaron sin pausa para asistir a los vecinos afectados, mientras el agua anegaba barrios enteros.

La tragedia tuvo un saldo trágico: un hombre falleció tras sufrir un infarto al ver su vivienda inundarse, según confirmó César Romano, jefe de Bomberos Voluntarios de Reconquista. Mientras tanto, el Club Gimnasia de Vera se convirtió en uno de los refugios improvisados para los evacuados. Luis Barreto, secretario de la institución, relató el impacto del temporal: “En cuatro horas cayeron 420 mm. Fue algo impensado, devastador”.

El gobierno de Santa Fe desplegó equipos de emergencia para asistir a la población, con maquinaria para desagotar calles y distribución de recursos básicos. La magnitud del desastre obligó a coordinar esfuerzos entre municipios vecinos, ya que los sistemas de drenaje colapsaron ante la intensidad inusual de las lluvias.

La situación sigue siendo crítica, con barrios aún anegados y familias que perdieron todo. Las autoridades advierten que, aunque las lluvias cedieron, las tareas de recuperación llevarán días. Mientras tanto, organizaciones sociales y vecinos se movilizan para recolectar donaciones de agua, colchones y alimentos no perecederos, en una muestra de solidaridad frente a la peor inundación en la historia de Vera.

Diamante: Se presenta el libro Simetrías Violentas que rescata testimonios de la dictadura en pueblos argentinos

El próximo 29 de mayo a las 19:30 hs, el escritor Marcelo Gustavo Tisler presentará su libro “Simetrías Violentas” en la Biblioteca Popular Diamante (Eva Perón 628).

La obra recoge relatos de vecinos y vecinas que vivieron en carne propia la violencia institucional durante las últimas dictaduras militares en Argentina.

A través de testimonios directos, el autor reconstruye cómo la represión y el autoritarismo afectaron a comunidades de pequeños pueblos del país. Su trabajo busca visibilizar las huellas que dejó ese período oscuro en la vida cotidiana de personas comunes, más allá de las grandes ciudades.

La diputada Silvina Deccó acompañará el evento y convocó a la ciudadanía a participar de esta presentación, que promueve la reflexión histórica desde una mirada local. “Es fundamental mantener viva la memoria para no repetir los errores del pasado”, destacó la legisladora en la invitación.

El libro no solo documenta sucesos del terrorismo de Estado, sino que también analiza sus consecuencias sociales y psicológicas en las víctimas. Tisler construye un mosaico de voces que, desde lo personal, ayudan a comprender el impacto colectivo de aquella época.

La cita será en un espacio emblemático de la cultura diamantina: la Biblioteca Popular, institución que históricamente ha albergado debates sobre memoria y derechos humanos. La entrada es libre y gratuita, abierta a todo público interesado en conocer esta investigación sobre un capítulo doloroso de la historia argentina.

La Armada Argentina abre inscripción 2025 para futuros Oficiales y Suboficiales

Hasta el 3 de octubre de 2025, la Armada Argentina mantendrá abierta la inscripción para jóvenes que deseen incorporarse a sus filas en 2026, ya sea como Cadetes (futuros oficiales) o Aspirantes (suboficiales).

Los interesados deben cumplir requisitos básicos, como ser argentinos nativos o por opción, tener entre 18 y 24 años al 1° de marzo de 2026, y haber completado (o estar cursando el último año de) la educación secundaria. Además, no podrán tener antecedentes penales ni haber sido dados de baja por mala conducta en otras fuerzas.

Este año también se habilita una modalidad especial: el Curso de Integración Militar (CUIM), dirigido a quienes buscan ingresar como Suboficiales con formación técnica previa. Los seleccionados iniciarán su instrucción en el segundo semestre de 2025 y, tras seis meses de capacitación, egresarán como Cabos Segundos. Los requisitos incluyen tener hasta 30 años, título secundario completo y conocimientos en especialidades demandadas por la Armada.

La inscripción puede realizarse de forma presencial (en delegaciones navales) o virtual mediante el Sistema de Inscripción Unificado (SINU). Este último permite cargar datos, agendar entrevistas y rendir exámenes psicotécnicos y académicos. Quienes completen las etapas recibirán un código QR para formalizar su ingreso en el instituto elegido.

Los futuros Oficiales se formarán en la Escuela Naval Militar (Río Santiago, Buenos Aires), donde durante cinco años recibirán preparación ética, militar y académica, culminando con un viaje en la Fragata ARA “Libertad”. Por otro lado, los Aspirantes a Suboficiales estudiarán en la Escuela de Suboficiales (cerca de Bahía Blanca), con programas de 1 a 2,5 años según su especialidad, combinando teoría y práctica en talleres especializados.

La convocatoria busca atraer a jóvenes comprometidos con la vocación de servicio y la excelencia profesional. Con opciones adaptadas a distintos perfiles, la Armada refuerza su apuesta por la formación de nuevas generaciones en roles clave para la defensa nacional. Más información en www.armada.mil.ar.

Camión vuelca en Autovía Artigas: Tránsito asistido

Un camión volcó en la madrugada de hoy, alrededor de la 01:45 horas, en el kilómetro 134 de la Autovía Artigas. El conductor, un hombre de 45 años, resultó ileso a pesar del incidente.

El conductor, que se dirigía de norte a sur con destino a Buenos Aires en un camión Scania 420 con semirremolque, relató que perdió el control del rodado. Atribuyó el vuelco a la combinación de huellas en la ruta y la presencia de agua sobre la calzada. El vehículo transportaba placas de madera, las cuales quedaron esparcidas sobre la autovía.

Afortunadamente, el conductor de 45 años no presentó lesiones visibles. No obstante, y por precaución, se solicitó la intervención de una ambulancia, ya que el hombre refirió sentir dolor de cabeza.

El tránsito en el carril Norte a Sur, con dirección a Buenos Aires, se encuentra asistido por personal de Caminera de Bella Vista, con el carril lento momentáneamente cortado mientras se realizan las tareas de remoción del vehículo y la carga.

Colón: El Municipio continúa fortaleciendo el crecimiento de jóvenes emprendedores

José Luis Walser visitó a la pastelera Serena Paccio, creadora de Dolce Marga, quien representará a Colón en el Mundial del Alfajor en Buenos Aires

El intendente José Luis Walser, acompañado por el secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba y la directora de Industria, Producción y Empleo Carolina Bombig, visitó a la joven emprendedora Serena Paccio en su taller “Dolce Marga”, ubicado en calle Tucumán 529. Serena, pastelera profesional recibida en el Instituto Gato Dumas, lleva adelante este emprendimiento desde hace un año y medio, destacándose en la elaboración de alfajores artesanales y otras especialidades.

La pastelera colonense, de 22 años, ha participado exitosamente en la Fiesta Nacional de la Artesanía y en la Feria del Alfajor en Gualeguaychú. Actualmente se prepara para representar a Colón en la IV edición del Campeonato Mundial del Alfajor, que se desarrollará en agosto en Costa Salguero, Buenos Aires, con participantes de todo el mundo.

Acompañamiento del municipio

Durante la visita, Serena agradeció el acompañamiento institucional: “Estamos súper contentos por la visita, por las posibilidades que nos dan de crecer, que de eso se trata un emprendimiento: de avanzar”. Además, alentó a los jóvenes a no bajar los brazos: “Siempre hay posibilidades de crecer, y no hay nada más gratificante que hacer lo que a uno le gusta”.

Desde la Municipalidad se continúa fortaleciendo la vinculación con emprendedores locales, apoyando proyectos con visión, esfuerzo y compromiso, como el que encabeza Serena con Dolce Marga.

Club Puerto Nuevo víctima de robo: Piden colaboración para recuperar materiales deportivos

En las últimas horas, el Club Puerto Nuevo, un espacio clave para la formación de niños y jóvenes en la ciudad, sufrió un robo en sus instalaciones.

El hecho fue denunciado a través de redes sociales, donde se detalló que, aunque se recuperaron algunos objetos, aún faltan varios elementos esenciales para las actividades deportivas.

Según la publicación en Facebook, los delincuentes habrían aprovechado su familiaridad con el lugar para acceder a áreas internas donde se guardan los materiales. Entre lo sustraído se encuentran pelotas y balones de marcas reconocidas, vitales para el funcionamiento diario del club. La comunidad expresó indignación ante el ataque a una institución que brinda oportunidades de recreación y desarrollo.

A pesar de los esfuerzos, aún no se han recuperado cuatro pelotas Nassau usadas y dos balones Penalty nuevos, artículos de alto valor para la entidad. El club hace un llamado a la solidaridad, pidiendo que nadie contribuya indirectamente al comprar o encubrir objetos robados.

Además, en el comunicado se insta a la población a compartir cualquier dato que ayude a resolver el caso. “Necesitamos terminar con estos actos que perjudican a instituciones que trabajan por la comunidad”, señalaron. La situación refleja una problemática recurrente: el vandalismo contra espacios sociales que dependen de recursos limitados.

Mientras las autoridades investigan, vecinos y socios del club esperan recuperar lo perdido y reforzar la seguridad. El incidente ha generado indignación, pero también unión entre quienes buscan proteger estos espacios esenciales para el barrio.

Misterioso fenómeno solar: ¿Gigantesca “nave” o eyección de plasma cerca del Sol?

Un enigmático objeto, diez veces más grande que la Tierra y con forma de “pájaro” o nave espacial, fue captado cerca del Sol el pasado domingo por telescopios del Laboratorio de Astronomía Solar de Rusia.

La imagen, registrada a las 10:00 UTC, muestra una estructura con una envergadura estimada de 150.000 kilómetros, situada a unos 2 millones de kilómetros de la superficie solar, desatando especulaciones científicas y curiosidad pública.

Aunque las primeras hipótesis apuntan a un efecto óptico o a una eyección de masa coronal (CME), los investigadores no descartan analizar todas las posibilidades, incluyendo —en tono humorístico— teorías sobre vida extraterrestre o plasma inteligente. “El tamaño del objeto, de ser físico, supera ampliamente el de nuestro planeta”, explicó el equipo ruso en un comunicado, destacando la necesidad de abordar el fenómeno con rigor científico.

El físico nuclear Evgueni Anpilogov sugirió que la estructura podría tratarse de una prominencia solar: “Material relativamente frío expulsado de la magnetosfera del Sol”. Según el experto, esta eyección no representa peligro para la Tierra, ya que no está dirigida hacia nuestro planeta, lo que permite observarla con mayor claridad. Anpilogov vinculó el evento al aumento de actividad solar previo al pico del ciclo de Schwabe, esperado entre 2025 y 2026.

El hallazgo coincide con una potente llamarada solar de clase X registrada el 25 de mayo, que duró 17 minutos. Estos fenómenos, cada vez más frecuentes, reflejan la intensificación del ciclo solar actual. Las imágenes del “pájaro cósmico” fueron captadas por el telescopio LASCO, instrumento clave para monitorear actividad solar y posibles CMEs.

Mientras los astrónomos continúan analizando datos, el caso reaviva debates sobre los límites de nuestra comprensión del Sol. Aunque la explicación más probable sigue siendo astrofísica, la espectacular forma del fenómeno alimenta la imaginación popular, recordando que el universo todavía guarda misterios por descifrar, incluso en nuestro propio sistema solar.

Polémica salida de Diego Moranzoni de Crónica TV

El periodista Diego Moranzoni, rostro emblemático de Crónica TV donde conducía “Crónica Central” en horario prime, fue desvinculado abruptamente del canal generando un intenso debate sobre los motivos reales de su salida.

Según reveló el colega Fede Flowers, el despacho habría estado vinculado a graves acusaciones de apropiación indebida de fondos recaudados en campañas solidarias del programa.

Flowers detalló escandalosas denuncias: “Una mujer lo acusó de quedarse con dinero de colectas. Al terminar el programa, en el camarín, habría transferido fondos a su propia cuenta”. El periodista afirmó que el canal cuenta con evidencia contundente, incluyendo registros de transferencias bancarias y filmaciones, aunque habría intentado contener el escándalo para proteger su imagen corporativa.

Sin embargo, Pablo Montagna presentó una versión diametralmente opuesta, atribuyendo la salida a razones contractuales: “Su contrato vencía en junio tras 8 años en prime time. No hubo acuerdo de renovación porque el canal no pudo igualar ofertas que Moranzoni tiene de otros medios”. Esta explicación técnica contrasta con las graves imputaciones de malversación.

El caso expone las tensiones detrás de las desvinculaciones mediáticas, donde confluyen intereses económicos, disputas laborales y posibles conductas irregulares. Mientras las versiones contradictorias alimentan la polémica, especialistas señalan que la verdad podría situarse en un punto intermedio: problemas contractuales agravados por denuncias que aceleraron la decisión del canal.

Crónica TV mantiene un inusual silencio institucional sobre el caso, mientras Moranzoni prepara su defensa pública. El escándalo pone en evidencia los riesgos de las campañas solidarias televisivas sin auditorías transparentes, dejando interrogantes sobre el destino real de los fondos recaudados y los mecanismos de control en los medios.

Accidente vial en Diamante: motociclista lesionado tras chocar con puerta de camioneta

Un nuevo incidente de tránsito se registró esta tarde en calle 3 de Febrero entre San Lorenzo y 20 de junio, cuando un motociclista impactó contra la puerta abierta de una camioneta.

Testigos presenciales reportaron que el conductor del vehículo mayor no habría verificado el tránsito antes de descender, provocando la colisión.

El accidente obligó al cierre temporal de la vía mientras se realizaban las maniobras de asistencia. Personal de emergencias trasladó al motociclista al hospital local, donde recibió atención médica inmediata. Según versiones extraoficiales, la víctima no circulaba a excesiva velocidad, pero la fuerza del impacto habría sido considerable.

Fuentes no oficiales sugieren que el accidentado habría sufrido una posible fractura en el tobillo, aunque este diagnóstico aún no ha sido confirmado por las autoridades sanitarias. La motocicleta involucrada quedó tendida en el pavimento como testimonio del violento choque.

Hasta el momento, las autoridades competentes no han emitido un comunicado oficial con los detalles precisos del siniestro. Se espera que en las próximas horas se conozca el parte médico completo del afectado y las conclusiones de la investigación policial.

Este incidente vuelve a poner en evidencia los riesgos que enfrentan los conductores de motovehículos en la vía pública. Las autoridades recomiendan a todos los automovilistas extremar las precauciones al abrir las puertas de sus vehículos, especialmente en calles con circulación intensa de motociclistas.

Detienen a conductor que atropelló a hinchas de Liverpool durante festejos

Un hombre de 53 años fue arrestado tras embestir con su minivan gris a una multitud de seguidores del Liverpool que celebraban el título de la Premier League en Water Street.

El ataque ocurrió alrededor de las 18:00 horas locales, dejando al menos cuatro heridos, aunque las autoridades aún no determinaron si fue intencional o accidental.

Videos virales muestran el momento en que el vehículo impacta primero contra un peatón y luego acelera hacia la concentración masiva, provocando escenas de pánico mientras la gente intentaba huir. El Servicio de Ambulancias del Noroeste acudió rápidamente junto a bomberos y policías, trasladando a varias víctimas en camillas mientras atendían la emergencia.

El primer ministro británico Keir Starmer reaccionó en redes sociales: “Las escenas en Liverpool son espantosas. Mis pensamientos están con los heridos”. Mientras tanto, el club emitió un comunicado confirmando su coordinación con la policía de Merseyside y expresando su apoyo a los afectados por este “grave incidente”.

Aunque el detenido es identificado como un ciudadano inglés caucásico, las motivaciones permanecen bajo investigación. Las autoridades analizan múltiples hipótesis, incluyendo posibles problemas mecánicos, condiciones médicas del conductor o intencionalidad criminal, en un caso que ha conmocionado al fútbol inglés.

El episodio opacó los festejos por el título del Liverpool, generando preocupación sobre la seguridad en eventos masivos. Las fuerzas de seguridad mantienen operativos especiales en la zona mientras continúan recolectando testimonios y pruebas para esclarecer los hechos exactos de este violento suceso.

Incautaron en Entre Ríos más de 200 kilos de embutidos cocidos no aptos para consumo

En Entre Ríos, el Senasa detectó la mercadería que era transportada sin la refrigeración adecuada por lo que la decomisó y desnaturalizó.

En uno de sus habituales operativos de control, en la provincia de Entre Ríos, el Senasa decomisó y desnaturalizó más de 200 kilogramos de embutidos cocidos que eran transportados sin las condiciones de refrigeración e higiene adecuadas ni la documentación reglamentaria, representando un riesgo para la salud de quienes las consumieran.

Esta acción de la patrulla móvil del Senasa – que contó con la colaboración de la Policía de Entre Ríos – se realizó en el kilómetro 136 de la Ruta Nacional 18, a la altura de la localidad de Paso de la Laguna, departamento Villaguay donde interceptó un camión que transportaba sin el permiso de tránsito obligatorio 203,8 kilogramos de embutidos cocidos compuesto por: jamón cocido (29,6 kg); paleta de cerdo cocida (14,8 kg); salamín (32 kg); mortadela (21 kg); y salchichas (106,4 kg).

Al realizar la inspección, el personal del Centro Regional Entre Ríos del Senasa constató que los embutidos presentaban una temperatura de entre 14 y 15°C, muy por encima de los 1 a 7°C establecidos por la normativa para el transporte de este tipo de alimentos. Esta irregularidad comprometía seriamente la inocuidad y aptitud para el consumo de la mercadería, por lo que se procedió al decomiso y desnaturalización de la totalidad de la carga.

Estas acciones del Senasa, llevadas a cabo en colaboración con otras fuerzas de seguridad y organismos provinciales, son fundamentales para garantizar la protección de la salud pública y la sanidad agroalimentaria y el comercio legal.

Nota con información de Ahora

Diamante: Protesta frente a juzgado local derivó en agresiones a periodistas

Un grupo de manifestantes frente al Juzgado de Primera Instancia protagonizó un tenso episodio contra equipo periodístico de Neo Net Music cerca del mediodía de hoy.

Los reporteros, que acudieron a cubrir la protesta, fueron amenazados verbalmente cuando comenzaron a documentar fotográficamente la situación.

El conflicto escaló cuando una mujer, visiblemente alterada, se acercó a los comunicadores gritando: “Así escracharon a mi hijo, les vamos a quemar todo”. Las amenazas fueron acompañadas de insultos personales, generando un clima de tensión en las inmediaciones del edificio judicial.

La intervención policial fue inmediata. Los efectivos presentes procedieron a retirar a la agresora del lugar y recomendaron al equipo periodístico alejarse temporalmente como medida preventiva. El personal de seguridad logró calmar los ánimos y evitar mayores confrontaciones.

Este incidente pone en evidencia la creciente hostilidad que enfrentan los medios al cumplir con su labor informativa. Los reporteros afectados destacaron que la cobertura de eventos en espacio público constituye un derecho fundamental del periodismo, sin que ello implique vulneración de privacidad alguna.

El episodio genera preocupación sobre las condiciones para ejercer el periodismo en la ciudad. Mientras los manifestantes tienen derecho a protestar, los profesionales de prensa reiteran que su trabajo consiste en documentar los hechos noticiosos que ocurren en la vía pública, función protegida por las leyes de libertad de expresión.

Grave accidente en General Paz: camión cruzó de mano y chocó contra dos autos

Un violento choque múltiple paralizó la avenida General Paz durante la madrugada de este lunes, cuando un camión Scania sin carga rompió el guardarraíl y cruzó al carril contrario, impactando contra dos vehículos.

El siniestro, ocurrido a la altura de Fernández de la Cruz en Villa Riachuelo, dejó tres heridos y generó un caos vehicular en la zona.

Según los primeros informes, el pesado vehículo comercial se desplazaba hacia el Río de la Plata cuando, por causas aún no determinadas, perdió el control y atravesó la división de carriles. En sentido opuesto circulaban un Renault Sandero y un Fiat Siena, que recibieron el impacto frontal del camión. El conductor del Sandero, de entre 35 y 40 años, resultó gravemente herido.

El SAME trasladó de urgencia al herido más grave al Hospital Grierson con politraumatismos, mientras que los otros dos conductores -incluido el del camión- rechazaron ser hospitalizados tras recibir atención médica en el lugar. Bomberos de Lugano y efectivos de la Comisaría 8C trabajaron en el operativo de rescate, utilizando un sistema de triage para priorizar las atenciones.

El accidente generó un colapso circulatorio en ambas manos de la General Paz. Las autoridades desviaron el tránsito hacia el Riachuelo por la colectora a la altura de Roca, mientras que los vehículos en dirección opuesta fueron derivados por calle Chilavert. Estas medidas provocaron importantes demoras durante las primeras horas de la mañana.

Peritos de tránsito trabajan para determinar las causas exactas del siniestro, que incluirían fallas mecánicas, exceso de velocidad o posible fatiga del conductor. El episodio reaviva el debate sobre la seguridad en esta avenida, donde los accidentes por cruce de mano son frecuentes, especialmente en horarios nocturnos con menor visibilidad.

Empresario protagonizó violento choque en ruta correntina

Un grave accidente vial conmocionó este domingo la Ruta Provincial 123 a la altura del puente Batel, cuando un vehículo particular chocó frontalmente contra un camión cargado de piedras.

Según informes preliminares difundidos por El Litoral, el conductor del auto habría sido identificado como Zibecchi (26), un conocido empresario de la ciudad de Mercedes.

El siniestro involucró a un Peugeot 308 que, por causas aún bajo investigación, impactó contra el pesado vehículo de carga. Testigos del lugar señalaron que la colisión fue de tal magnitud que dejó el automóvil con graves daños estructurales, mientras que el camión, conducido por un sujeto de apellido Tourne, sufrió menores consecuencias.

La víctima de mayor gravedad resultó ser el acompañante del empresario -también de apellido Zibecchi-, quien debió ser trasladado de urgencia al Hospital Escuela de Corrientes con politraumatismos severos. Personal médico confirmó que el paciente permanece en observación por las serias lesiones derivadas del impacto.

Mientras tanto, el conductor del Peugeot y el camionero resultaron ilesos, según el parte policial. Las autoridades ya iniciaron las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente, evaluando factores como posibles fallas mecánicas, condiciones climáticas o errores humanos.

Este nuevo siniestro en la RP 123 reaviva la preocupación por la seguridad vial en el tramo, conocido por registrar frecuentes accidentes. Las autoridades provinciales anunciaron que reforzarán los controles en la zona, mientras la comunidad espera la recuperación del herido y respuestas concretas sobre lo ocurrido.

Córdoba: Un hombre que iba con tres personas se despistó, volcó y murió en la ruta

El accidente ocurrió en Alcira Gigena. Sus acompañantes fueron trasladados a un centro de salud.

En la madrugada de este domingo, un hombre de 42 años muró en un accidente ocurrido en la autovía Juan Bautista Bustos, kilómetro 641, en Alcira Gigena, departamento Río Cuarto.

La víctima conducía un Chevrolet Agile y, por causas aún bajo investigación, el auto despistó y volcó. Un servicio de emergencias constató el fallecimiento del conductor en el lugar del accidente.

En el automóvil viajaban también dos mujeres, de 51 y 19 años, y un hombre de 40, quienes resultaron heridos y fueron trasladados a un centro de salud local para recibir atención médica.

Las autoridades investigan las circunstancias que originaron este trágico accidente.

Peligroso choque entre dos autos en la ruta 32 con hospitalizados

El choque sucedió en inmediaciones a El Pingo. En un auto iban dos personas que resultaron ilesas y en otro auto tres personas que fueron atendidas.

Se produjo un fuerte y peligroso choque este domingo a la tarde noche en Ruta 32. Producto del impacto entre dos autos, tres personas debieron ser atendidas en el hospital, aunque afortunadamente sufrieron lesiones leves, consigna Ahora.

El choque ocurrió a la hora 19:50, en jurisdicción del puesto de control vial Santa María y Comisaría El Pingo. Precisamente, tuvo lugar a un kilómetro del cruce de las ruta nacional 127 y 32, en medio de la llovizna.

Por circunstancias a establecer, chocaron un vehículo Ford Focus donde iban dos personas oriundas de la localidad de Hasenkamp, quienes resultaron ilesas; y un Chevrolet Corsa Wagon, donde se conducían tres personas que resultaron con lesiones de carácter leves según lo informado por el hospital local.

Automóvil se incendió por completo en Autovía General Artigas

En la madrugada de hoy, alrededor de la 01:00 horas, un automóvil Peugeot 207 Compact se incendió por completo mientras circulaba por la Autovia Gral. Gervasio Artigas, a la altura del kilómetro 115. Afortunadamente, no se registraron heridos, solo pérdidas materiales.

El vehículo, cuyo titular es una mujer de 25 años y era conducido por un hombre de 26 años, domiciliado en Lanús, Provincia de Buenos Aires, se dirigía en sentido norte-sur hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según los primeros informes, el fuego se originó de manera espontánea debido a un desperfecto mecánico.

El personal policial se hizo presente rápidamente en el lugar para asistir en la situación. Bomberos Voluntarios de la zona trabajaron intensamente para extinguir las llamas, que consumieron el rodado en su totalidad.

Si bien el incidente provocó únicamente daños materiales, se requirió la intervención de Bomberos Voluntarios para realizar las tareas de limpieza y asegurar el área. Además, debido a los residuos que quedaron en la calzada y sus orillas, el personal del municipio local informó a la Secretaría de Medioambiente de la provincia, quienes se encargarán de la situación durante el día de mañana para asegurar la limpieza total de la autovía.

El tránsito vehicular en la ruta se encuentra liberado y con normalidad.

Colisión entre moto y bicicleta deja dos heridos leves en cruce céntrico de Concepción del Uruguay

Un accidente de tránsito se registró anoche a las 21:30 en el cruce de las calles J.J. Bruno y 31 del Oeste Norte, cuando una motocicleta impactó contra una bicicleta.

Los involucrados, un motociclista de 28 años y un ciclista adolescente de 17, sufrieron lesiones leves y fueron atendidos en el lugar por servicios de emergencia.

De acuerdo al parte policial, el conductor de una Honda Twister 250 CC circulaba por J.J. Bruno en dirección este-oeste cuando colisionó con una bicicleta marca SLP de color negro con detalles rojos. El motociclista declaró no haber percibido la presencia del ciclista, quien se desplazaba en la misma dirección momentos antes del impacto.

El Servicio de Emergencias Médicas llegó rápidamente al lugar para brindar asistencia a ambas víctimas. Tras la evaluación del Médico Policial, se confirmó que las lesiones de los afectados eran de carácter leve, sin requerir hospitalización inmediata.

Agentes de tránsito realizaron las diligencias correspondientes en el sitio del siniestro, recolectando testimonios y evidencias para determinar las causas exactas del accidente. Las autoridades destacaron la importancia de extremar las precauciones en cruces urbanos, especialmente durante la noche cuando la visibilidad disminuye.

Este incidente se suma a la preocupación por la seguridad vial en la zona, donde se han registrado varios siniestros similares en los últimos meses. Las autoridades reiteraron el llamado a conductores y ciclistas para mantener alerta permanente y respetar las normas de tránsito, particularmente en intersecciones sin semáforos.

Santa Fe: Jóvenes sufren aparatoso accidente en Ruta Nacional 11 cerca de Sauce Viejo

Un violento choque movilizó a los servicios de emergencia este domingo por la mañana en la Ruta Nacional 11, a la altura de Sauce Viejo.

Dos jóvenes de 20 y 19 años resultaron ilesos tras perder el control de su Volkswagen Bora plateado, impactar contra un poste de alumbrado y terminar en un zanjón junto a la banquina.

El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 entre las calles Beruti y Salta. Según testigos, el vehículo sufrió un violento derrape que lo llevó a chocar contra la base de un poste con tal fuerza que lo desprendió por completo. La trayectoria del auto continuó hasta impactar contra una alcantarilla antes de precipitarse en un desnivel lateral.

A pesar de la magnitud del siniestro, que dejó el automóvil con daños irreparables en su estructura, ambos ocupantes lograron salir por sus propios medios. Personal del SIES 107 los asistió en el lugar antes de ser trasladados al Hospital Cullen como medida preventiva, donde fueron dados de alta al confirmarse que no presentaban lesiones graves.

Peritos de tránsito trabajaron en el lugar para determinar las causas exactas del accidente. Mientras realizaban las tareas de relevamiento, el flujo vehicular en la Ruta 11 se mantuvo sin interrupciones, aunque las autoridades recomendaron precaución al circular por el sector debido a la presencia del vehículo siniestrado en la banquina.

Familiares de los jóvenes confirmaron que ambos se recuperan favorablemente. El episodio sirve como recordatorio sobre la importancia de la prudencia al volante, especialmente en rutas donde factores como la velocidad o condiciones climáticas pueden convertirse en riesgo potencial para los conductores.

Nota con información de Aire de Santa Fe

Violencia y caos en la derrota de Patronato ante Almagro

El partido entre Almagro y Patronato por la Primera Nacional terminó en un escándalo mayúsculo, con jugadores, suplentes y policías involucrados en una vergonzosa pelea colectiva.

El encuentro, que finalizó 2-1 a favor del local, quedó opacado por los incidentes que estallaron tras una polémica jugada en los minutos finales.

La chispa que encendió el conflicto fue la expulsión de Matías Pardo (Patronato) y Luis Jerez Silva (Almagro), quienes intercambiaron insultos al abandonar el campo. En medio de las discusiones, Santiago Gallucci, mediocampista del Santo, intentó mediar, pero terminó enredado en una violenta escena con Jerez Silva, derribándolo al suelo tras agarrarlo del cuello.

El hecho desencadenó una batalla campal: suplentes de ambos equipos invadieron la cancha, intercambiando empujones y golpes, mientras la policía intentaba infructuosamente separar a los involucrados. Lejos de apaciguar los ánimos, los efectivos agravaron la situación, con imágenes que muestran a un uniformado derribando a Gallucci con un fuerte golpe.

En el plano deportivo, Almagro se impuso con dos goles de Ulises Yegros, mientras que Alan Bonansea descontó para Patronato. Sin embargo, el resultado quedó en segundo plano ante el lamentable espectáculo de violencia que dominó el cierre del encuentro, dejando una vez más en evidencia la falta de control en este tipo de situaciones.

Con esta derrota, Patronato se estancó en el puesto 11 de la tabla, a solo un punto del octavo lugar que da acceso al Reducido. Su próximo desafío será frente a Ferro Carril Oeste, en un duelo clave que podría definir sus aspiraciones en el torneo. Mientras tanto, las imágenes de la pelea seguirán generando repercusiones y debates sobre la seguridad en el fútbol argentino.

Valle María convoca a comerciantes y vecinos a debatir sobre competencia desleal

La Municipalidad de Valle María y el Honorable Concejo Deliberante invitan a comerciantes y residentes a participar de una reunión clave este jueves 29 de mayo a las 20:00 horas en el Salón del Concejo.

El encuentro busca abordar una problemática que preocupa al sector comercial local: la venta ambulante no regulada por parte de vendedores foráneos.

La convocatoria surge como respuesta a las quejas presentadas por empresarios locales, quienes denuncian prácticas comerciales desleales. Según los comerciantes establecidos, estos vendedores externos operan sin habilitaciones municipales, no contribuyen al fisco local y, en muchos casos, ofrecen productos a precios más bajos que los negocios radicados en la localidad.

Las autoridades proponen un diálogo abierto con tres objetivos principales: presentar un diagnóstico de la situación actual, recoger testimonios y propuestas de los afectados, y analizar posibles soluciones que protejan la economía local sin perjudicar a los consumidores. “Buscamos equilibrar la competencia comercial con el bienestar general de la comunidad”, explicaron desde el gobierno municipal.

El encuentro se plantea como un espacio de construcción colectiva, sin posturas predefinidas. “Reconocemos que este tema genera visiones diversas y complejas. Por eso es fundamental la participación responsable de todos los actores involucrados”, destacaron los organizadores de la reunión.

Esta iniciativa marca un precedente en el abordaje participativo de problemáticas económicas en Valle María. Los resultados del debate podrían derivar en nuevas normativas o políticas públicas que regulen la actividad comercial, buscando proteger tanto a los empresarios locales como los intereses de los consumidores de la localidad.

Valle María brilló en el 50° Congreso Nacional de Turismo

La localidad de Valle María tuvo una destacada participación en el 50° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, uno de los eventos más relevantes del sector turístico argentino, realizado los días 22 y 23 de mayo en el CPC de Paraná.

La comunidad formó parte del stand colectivo “El Paraná y sus Aldeas”, donde promocionó sus atractivos culturales, festividades tradicionales y productos regionales ante operadores turísticos de todo el país.

Durante las dos jornadas, los representantes de Valle María enfatizaron la próxima celebración del 147° Aniversario de la localidad, programada para el 20 de julio. Este evento se presentó como una oportunidad única para que turistas descubran la rica identidad cultural de la comunidad, combinando historia, tradiciones y experiencias auténticas que caracterizan a esta pintoresca aldea entrerriana.

La presencia en este prestigioso congreso demuestra el firme compromiso de Valle María con el desarrollo turístico regional y su integración al circuito de las aldeas del Paraná. El stand recibió numerosas visitas de agentes de viajes interesados en incorporar esta localidad a sus paquetes turísticos, generando valiosos contactos para futuras acciones promocionales.

Los organizadores destacaron el creciente interés por el turismo cultural y de experiencias que ofrece la región, donde Valle María se posiciona como un destino con propuestas diferenciadoras. La participación en este evento estratégico permitió mostrar la diversidad de opciones que van desde sus fiestas tradicionales hasta su patrimonio histórico y gastronómico.

Al cierre del congreso, las autoridades locales expresaron su satisfacción por los resultados obtenidos y agradecieron a todos los visitantes que mostraron interés por conocer más sobre Valle María. Esta experiencia refuerza el trabajo conjunto entre municipio, prestadores turísticos y la comunidad para consolidar a la localidad como un destino relevante en el mapa turístico provincial y nacional.

Unión de Crespo avanza a cuartos de final con doblete del diamantino Osuna

El equipo de Unión de Crespo dio un paso clave en la Liga de Paraná Campaña al vencer 3-1 a Independiente FBC de Hernandarias, clasificando así a los cuartos de final del torneo.

La victoria como visitante tuvo como figura destacada a Lautaro Osuna, autor de dos goles, que fueron decisivos para inclinar la balanza a favor del conjunto crespense.

El partido comenzó con un primer tiempo equilibrado, pero a solo dos minutos del cierre de la etapa inicial, Osuna rompió el cero para Unión de Crespo. Ya en el segundo tiempo, el delantero volvió a anotar, esta vez desde los doce pasos, ampliando la ventaja. José Donda cerró la cuenta con el tercer gol, mientras que Aguirre descontó para el equipo local, aunque sin alcanzar a revertir el marcador.

Con este triunfo, Unión de Crespo se consolida como el único representante de la ciudad que sigue en carrera por el título, luego de que la Asociación Deportiva y Cultural fuera eliminada el mismo domingo ante Juventud Sarmiento de Hasenkamp en una dramática definición por penales. La continuidad en el torneo reafirma el buen momento del equipo dirigido por el cuerpo técnico.

Lautaro Osuna, oriundo de Diamante, volvió a demostrar su jerarquía y se perfila como una de las piezas clave en la campaña de Unión. Su capacidad goleadora y su frialdad en momentos decisivos le han valido el reconocimiento de la hinchada, que ahora espera más alegrías en la próxima fase del certamen.

El equipo crespense ya piensa en su próximo rival en cuartos de final, donde buscará mantener su racha positiva y avanzar hacia las instancias decisivas del torneo. Con solidez defensiva y un ataque letal, Unión de Crespo aspira a seguir haciendo historia en la Liga de Paraná Campaña.

La vallemariense Aldana Masset: Una Miss Universo con propósito y voz propia

La entrerriana Aldana Masset alzó la corona de Miss Universo Argentina tras impresionar al jurado con su elocuencia y autenticidad.

En una noche de intensa competencia, superó a las demás finalistas, incluyendo a la representante de La Pampa, destacándose tanto en las pruebas de talento como en su discurso inspirador. Su triunfo le otorgará la chance de competir en la etapa internacional del certamen, que este año se realizará en Tailandia.

Con un mensaje cargado de empoderamiento, Masset cautivó al público y a los jueces al reflexionar sobre su trayectoria: “Como cantante, descubrí que ningún escenario es insignificante si logras conmover. Como Miss, aprendí que el valor no está en la corona, sino en lo que hacemos con ella”. Pero fue su convicción como mujer lo que resonó con más fuerza: “Nada es más transformador que una mujer que decide escribir su propio destino”.

Antes de ser coronada, la joven enfatizó el propósito detrás de su participación: “Esta no es solo una plataforma de belleza, sino de impacto. Quiero usar mi historia, con sus triunfos y fragilidades, para motivar a otros”. Su discurso reflejó una filosofía de vida: la verdadera belleza surge cuando convertimos nuestras experiencias en fortalezas.

Oriunda de Valle María, Entre Ríos, Masset no es nueva en el mundo del espectáculo. Integró la reconocida banda Agapornis y desde hace años comparte su pasión por la música en YouTube, donde interpreta covers con su guitarra. Además, su carrera como modelo comenzó a los 13 años, demostrando una versatilidad que ahora trasciende fronteras. Su perseverancia también se vio en 2019, cuando participó por primera vez en el certamen sin alcanzar la victoria.

En el ámbito personal, la flamante Miss Universo Argentina mantiene una relación con el futbolista Fausto Vera, quien se formó en Argentinos Juniors y actualmente milita en el fútbol brasileño. Con talento, determinación y un mensaje claro, Aldana Masset se prepara para llevar su voz —y la de su país— a la etapa global del concurso.

Bovril: Llevó el auto a lavar, dejó dinero adentro y se lo robaron

Un hombre dejó su auto en un lavadero con dinero adentro del vehículo y cuando lo retiró le habían sacado el efectivo. El acusado reconoció el hecho y fue detenido.

Un hombre sufrió el robo de una importante suma de dinero al dejar su auto en un lavadero en la ciudad de Bovril, en el departamento La Paz. Cuando retiró el vehículo le habían quitado el efectivo, que ascendía a unos $300.000.

El hecho, según la denuncia policial, ocurrió el viernes cerca de las 10 la mañana. El hombre explicó a había llevado su vehículo al lavadero con el efectivo en su interior y que al retirarlo notó la faltante. Aseguró que eran 300.000 pesos.

La Policía concurrió al lavadero en cuestión y entrevistó al acusado. El hombre de 37 años reconoció el hecho y devolvió el efectivo, que había escondido en la mochila del inodoro del baño del local.

Pese al recupero del dinero, la Fiscalía dispuso detención y traslado del autor a la jefatura departamental de Policía, donde quedó a disposición de la Justicia, consignó Ahora.

Alerta amarilla en Diamante: Tormentas intensas y descenso brusco de temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas severas que afectarán el departamento Diamante desde este domingo hasta el martes.

Según el pronóstico, se esperan precipitaciones abundantes, con acumulados que podrían superar los 60 mm en algunas zonas, acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas intensas y posible caída de granizo.

Las lluvias comenzarán este domingo concentradas en Diamante y sus alrededores, extendiéndose el lunes a todo el departamento y el martes a gran parte de la provincia. Los meteorólogos advierten sobre posibles anegamientos en áreas urbanas debido a la intensidad de las precipitaciones en cortos períodos, lo que podría complicar el tránsito y afectar zonas bajas.

Defensa Civil recomienda a la población tomar precauciones urgentes: evitar sacar residuos, retirar objetos que obstruyan el desagüe y abstenerse de realizar actividades al aire libre. Además, se insta a no refugiarse bajo árboles o postes eléctricos debido al riesgo de caídas por los fuertes vientos, que podrían superar los 70 km/h en las ráfagas más intensas.

El fenómeno meteorológico marcará un brusco cambio climático, ya que para mediados de semana se prevé el ingreso de una masa de aire polar que hará descender las temperaturas mínimas hasta los 4°C. Este frente frío, impulsado por vientos del sur, generará un marcado contraste con las condiciones actuales.

Las autoridades locales se encuentran en estado de alerta y han activado protocolos de emergencia. Se recomienda a los vecinos mantenerse informados a través de los canales oficiales, asegurar techos y objetos sueltos en patios, y extremar cuidados en la circulación, especialmente durante las horas de mayor intensidad de las tormentas.

Chile: Tornado EF-1 azota Puerto Varas dejando daños materiales pero sin víctimas

Un inesperado tornado de categoría EF-1 sorprendió a residentes y visitantes de Puerto Varas durante la tarde del domingo, provocando destrozos considerables en el centro de la ciudad.

Con vientos que alcanzaron entre 140 y 180 kilómetros por hora, el fenómeno meteorológico arrancó techos, volcó vehículos y destruyó estructuras menores, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas humanas.

Testigos del evento capturaron impresionantes imágenes con sus dispositivos móviles, donde se observa la fuerza del tornado levantando escombros y afectando edificaciones. Estos registros se difundieron rápidamente a través de redes sociales, generando preocupación en la población local y atrayendo la atención nacional sobre el suceso.

Autoridades locales iniciaron de inmediato las evaluaciones de daños, encontrando numerosas viviendas con techumbres destruidas, puertas exteriores arrancadas de sus marcos y vidrieras comerciales completamente destrozadas. Varios automóviles aparecieron volcados o con daños estructurales importantes tras el paso del fenómeno natural.

La Dirección Meteorológica de Chile había emitido alertas previas sobre posibles eventos climáticos severos, incluyendo tornados y trombas marinas, para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Sin embargo, la intensidad del tornado en Puerto Varas superó las expectativas de los especialistas.

Mientras los equipos de emergencia trabajan en las tareas de limpieza y reparación de infraestructura, los servicios meteorológicos mantienen vigilancia activa en la zona. Este evento inusual ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de alerta temprana ante fenómenos climáticos extremos en el sur del país.

Colapinto brilló en Mónaco con remontada de cinco posiciones mientras Norris se lleva el triunfo

El piloto argentino Franco Colapinto protagonizó una destacada remontada en el exigente circuito de Mónaco, escalando cinco posiciones desde el 18° puesto de salida hasta finalizar en el 13° lugar.

Aunque no logró entrar en zona de puntos, su actuación representó un respiro tras un fin de semana complicado donde había figurado en los últimos puestos durante las prácticas.

La victoria del Gran Premio fue para el británico Lando Norris (McLaren), quien se impuso ante el local Charles Leclerc (Ferrari) y su compañero de equipo Oscar Piastri, completando un doblete para McLaren. Este triunfo permite a Norris recortar distancia en el campeonato, quedando a solo tres puntos del líder Piastri (161 contra 158).

Durante gran parte de la carrera, Colapinto mantuvo un ritmo competitivo que lo mantuvo cerca del grupo que peleaba por ingresar al top 10. Sin embargo, las características del circuito monegasco – donde los adelantamientos son particularmente difíciles – le impidieron concretar el ataque a las posiciones puntuables.

La competencia tuvo varios protagonistas: Pierre Gasly (compañero de Colapinto en Alpine) abandonó tras chocar con Yuki Tsunoda, mientras que Fernando Alonso tampoco pudo finalizar por problemas mecánicos. Max Verstappen, cuarto en la carrera, sigue tercero en el campeonato pero ya a 25 puntos del líder.

Con el campeonato más apretado que nunca, la Fórmula 1 ahora se prepara para el Gran Premio de España en el Circuito de Barcelona-Cataluña, donde Piastri, Norris y Verstappen continuarán su batalla por el liderato. Mientras tanto, Colapinto buscará capitalizar su progreso en Mónaco para acercarse a su primer puntaje en la máxima categoría.

Concepción del Uruguay: Accidente vial con conductor en grave estado

Un siniestro vial ocurrido en la madrugada de hoy, alrededor de las 00:30 horas, dejó a un hombre de 29 años con lesiones de carácter grave tras impactar su vehículo contra un tráiler estacionado en Avenida Paysandú, entre Almafuerte y Suipacha.

Personal del Comando Radioeléctrico se hizo presente en el lugar y constató que un automóvil Ford Falcon, conducido por un hombre de 29 años, había chocado la parte trasera de un tráiler que se encontraba acoplado a un camión de transporte.

El conductor del automóvil presentaba lesiones visibles y fue rápidamente asistido, siendo trasladado de urgencia al hospital local. Tras ser examinado por la médica policial, se informó que ingresó al centro de salud en estado grave e inconsciente, con traumatismo de cráneo encefálico y una posible fractura de tráquea. Se esperan estudios más complejos para una reevaluación de su estado.

El hecho fue comunicado al Agente Fiscal, y en el lugar trabajaron intensamente personal de la División Policía Científica, la Sección Judiciales y Bomberos Voluntarios de Concepción del Uruguay para realizar las pericias correspondientes y asistir en la situación.

Concordia: Futbolista del Club Libertad grave tras violento choque de motos

Un violento accidente entre dos motocicletas dejó gravemente herido a Diego Paiva, jugador del Club Libertad, en la intersección de H. Primo y San Martín.

El siniestro ocurrió alrededor de las 22:00 del jueves, cuando las unidades chocaron frontalmente, provocando un fuerte impacto que requirió intervención médica inmediata.

Según los primeros informes, una Mondial 110 c.c. roja circulaba por H. Primo en dirección sur-norte, mientras que una Corven 110 c.c., que venía por A. del Valle, intentó girar hacia el sur para incorporarse a la misma arteria. La maniobra habría desencadenado el choque, cuyas causas exactas aún se investigan.

Paiva, quien conducía una de las motos, sufrió politraumatismos severos, incluida una fractura de cráneo. Los otros dos involucrados también resultaron lesionados, aunque en menor medida. Todos fueron trasladados de urgencia al Hospital Masvernat, donde el futbolista permanece en observación por la gravedad de sus heridas.

En el lugar, la Policía Científica realizó las pericias de rigor para reconstruir la dinámica del accidente. Por disposición de la fiscal Dra. Montangie, se practicaron análisis de alcoholemia a ambos conductores, cuyos resultados podrían ser clave para determinar responsabilidades.

El incidente ha conmocionado al ambiente deportivo concordiense, dado el protagonismo de Paiva en el equipo. Mientras las autoridades avanzan en la investigación, familiares y compañeros del futbolista aguardan novedades sobre su evolución, en lo que se perfila como un largo proceso de recuperación.

Una argentina fue encontrada muerta en España: su cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición

Aún no se conoce su identidad, aunque los medios locales indicaron que tenía 23 años. También hallaron el cuerpo de un italiano y se espera el resultado de las autopsias para saber cómo fallecieron.

Una joven argentina y un italiano fueron encontrados muertos el viernes 23 de mayo en un complejo turístico ubicado en el barrio San Eugenio, al sur de Tenerife, en España. La primera información indica que los cuerpos presentaban un avanzado estado de descomposición.

Fuentes cercanas al caso confirmaron a los medios locales que la argentina, de 23 años, residía en Tenerife desde hace algún tiempo.

Las autoridades no confirmaron cuánto tiempo llevaban muertos, y esperan el resultado de las autopsias para conocer cuáles fueron las causas de los fallecimientos, aunque sí precisaron que sus cuerpos estaban en estado de descomposición.

El proceso se encuentra bajo secreto de sumario y la policía mantiene la confidencialidad para proteger el desarrollo de la investigación y así evitar filtraciones que interfieran en el trabajo.

Ambos cadáveres se encuentran en el Instituto de Medicina Legal de Tenerife, donde se les está practicando la autopsia.

Incautan motocicleta en Basavilbaso

En la madrugada de hoy, alrededor de las 02:10 horas, personal de Tránsito Municipal de Basavilbaso, con colaboración policial, secuestró una motocicleta en la intersección de las calles Urquiza y Sarmiento, que se encontraba en aparente estado de abandono.

La intervención se inició cuando agentes de Tránsito solicitaron presencia policial al hallar el rodado. Al llegar al lugar, se constató que se trataba de una motocicleta marca Keller, de 110 c.c., color azul, que no poseía chapa patente visible.

Se procedió a realizar un control de la numeración del motor, lo que permitió identificar a la titular del vehículo, una mujer de 38 años, con domicilio en calle Herrera de esa ciudad.

En virtud de lo hallado, la motocicleta fue formalmente secuestrada y trasladada a la Comisaría de Basavilbaso, donde quedará resguardada mientras se realizan las actuaciones correspondientes para establecer su real propiedad y procedencia.

Concepción del Uruguay: Detienen a un joven de 21 años con marihuana en la vía pública

Se efectuó la detención de un joven de 21 años en la madrugada de hoy, al ser sorprendido en posesión de material vegetal similar a marihuana en la vía pública.

El hecho ocurrió alrededor de las 03:30 horas, cuando el Subjefe Departamental divisó al joven en la calle 25 de Agosto, entre sus similares Republica de Chile y Rivadavia. Este al percatarse de la presencia policial, arrojó al suelo varias plantas vegetales que se asemejaban a cannabis sativa. Tras una revisión de sus prendas, se encontraron además cogollos de la misma planta.

Identificado como un joven de 21 años, la situación fue comunicada a la fiscal titular en turno. La Dra. Bourlot Lucía dispuso el traslado del joven a la Sección Antecedentes para su correcta identificación.

Luego de realizadas las diligencias de rigor y la intervención del personal de la División Drogas Peligrosas para las pruebas correspondientes, el joven recuperó su libertad, quedando supeditado a la causa.

En el lugar del hecho, también intervinieron efectivos de la División Policía Científica y Asuntos Judiciales, destacando la coordinación policial en estos operativos.

León XIV planea histórica visita a Argentina y Uruguay en su primera gira latinoamericana

El cardenal uruguayo Daniel Sturla reveló que el papa León XIV tiene previsto viajar próximamente a Argentina y Uruguay, con la posibilidad de incluir también Perú en su primera gira por América Latina.

La noticia, confirmada por el propio Sturla, generó inmediato entusiasmo en los países mencionados, especialmente por tratarse de una visita largamente esperada.

Según relató el purpurado, el Sumo Pontífice expresó su intención de visitar ambos países durante un encuentro en el Vaticano, donde el cardenal argentino Mario Poli también estuvo presente. “Sí, Argentina y Uruguay”, habría respondido León XIV ante la invitación, dejando en claro su prioridad por estas naciones, que no recibieron una visita oficial de su antecesor, el papa Francisco.

Fuentes cercanas al Vaticano destacan el especial interés del Santo Padre por recorrer la región, dado su profundo vínculo con Latinoamérica. Perú, donde residió por años y obtuvo la ciudadanía, figura como otro destino probable, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente.

La posibilidad de esta visita ya despierta preparativos en Argentina, donde el Gobierno ultima una invitación formal que el presidente Javier Milei entregará personalmente durante su próximo viaje a Roma. El gesto busca reforzar los lazos diplomáticos y satisfacer las expectativas de millones de fieles católicos.

Aunque no hay fechas definidas, tanto el Vaticano como las autoridades locales trabajan en los detalles para materializar este histórico viaje, que marcaría un antes y después en las relaciones entre la Santa Sede y la región. La última vez que un papa pisó suelo argentino fue hace más de 30 años, lo que convierte este anuncio en un evento de gran relevancia política y religiosa.

Córdoba: Beba cayó a un balde de 20 litros con agua y está grave

El hecho ocurrió en Santa Rosa de Río Primero. La niña de un año está internada en el Hospital de Niños de la capital provincial.

Un accidente doméstico en la localidad cordobesa de Santa Rosa de Río Primero dejó como saldo a una beba de un año grave tras caerse a un balde de 20 litros que contenía agua.

El episodio se registró en la tarde del viernes en una casa de la avenida Maipú al 1400 de barrio San Roque. La madre de la pequeña alertó sobre el desafortunado incidente.

Un servicio de emergencias trasladó a la beba hasta el Hospital de Niños de la capital provincial, cordón sanitario de por medio. De acuerdo a información oficial, la nena se encuentra estable, en estado grave.

Desmantelan red de narcotráfico en Diamante: Seis detenidos y sustancias incautadas

Un operativo conjunto entre la División Drogas Peligrosas de la Jefatura Departamental Diamante y la Fiscalía local culminó con el desbaratamiento de una red dedicada al tráfico de estupefacientes.

Tras una investigación discreta y meticulosa, las autoridades lograron recabar evidencias suficientes para solicitar una orden de allanamiento, amparada en la Ley Provincial Nº 10566, que sanciona la venta minorista de drogas.

Con la autorización del Juez de Garantías, las fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo simultáneo en seis viviendas de los barrios Las Flores y 23 de Septiembre. La intervención, ejecutada durante la noche, sorprendió a los sospechosos y permitió el despliegue táctico sin contratiempos.

Durante los registros, se incautaron importantes cantidades de cocaína y marihuana, listas para su distribución, junto con elementos utilizados para el envasado y la venta. Además, se decomisó dinero en efectivo, tanto en moneda local como extranjera, teléfonos celulares y armas de fuego, lo que evidenciaba el alcance de la organización criminal.

Seis individuos, todos mayores de edad y residentes en las propiedades allanadas, fueron arrestados y trasladados a la comisaría, donde quedaron a disposición de la justicia. Paralelamente, otras veinte personas fueron identificadas como posibles vinculadas a las actividades ilícitas, ampliando el círculo de la investigación.

Las autoridades destacaron la importancia de este operativo para desarticular el narcotráfico en la zona y reiteraron su compromiso en la lucha contra el crimen organizado. Las investigaciones continúan abiertas para determinar posibles conexiones con otras redes y asegurar el procesamiento de todos los implicados.

Despiste y vuelco en Ruta 32

En una madrugada de condiciones climáticas adversas, el automóvil protagonizó un siniestro y sufrió significativos destrozos en la parte de atrás.

El propietario de un Peugeot 206, color blanco, ya activó las gestiones para que el auxilio mecánico proceda a retirar de la banquina de Ruta 32 su automóvil, el cual evidencia roturas.

Ocasionales usuarios de la ruta, indicaron a FM Estación Plus Crespo que el automóvil se desplazaba en el tramo Crespo – Seguí, cuando en un momento desvía su trayectoria hacia una de las banquinas y tras el despiste, se produce el vuelco del vehículo.

El conductor salió por sus propios medios, no visualizándose lesión alguna, tratándose de un vecino de General Ramírez. Afortunadamente el joven pudo sortear el accidente y pese a las inclemencias, en horas sucesivas se resolverá el remolque del auto.

Ceibas: Despistó un auto de alta gama en la ruta 12, una persona fue derivada a Gualeguaychú

El conductor de un auto de alta gama despistó en la ruta 12, a la altura de Ceibas. Uno de los ocupantes fue trasladado al hospital Centenario de Gualeguaychú por precaución.

En la noche del viernes, un joven de 27 años sufrió un accidente mientras viajaba con su familia hacia Buenos Aires, un hecho que se registró el despiste de un auto de alta gama en la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 152, cerca de Ceibas. El Chevrolet Camaro, sufrió daños materiales, pero sus ocupantes lograron salir por sus propios medios.

El conductor, acompañado por su pareja de 31 años, su hijo de 4 años y un hombre de 32, viajaban en dirección sur cuando el siniestro se produjo, sin que se pudieran establecer de inmediato las causas exactas. Afortunadamente, al llegar al lugar los Bomberos Voluntarios de Ceibas, pudieron asistir a los ocupantes, quienes ya habían logrado salir del vehículo.

Gracias a la rápida intervención de Gendarmería Nacional, los afectados fueron estabilizados en el lugar y trasladados en ambulancia al Hospital Eva Duarte de Ceibas, desde donde se derivó al conductor al Hospital Centenario de Gualeguaychú. Según fuentes médicas, el joven se encontraba fuera de peligro tras el incidente.

Nota con información de Diario El Argentino

Federación: la acumulación de agua en Ruta Nacional 14 sacó de control a un camión de Correo Argentino

El tramo donde ocurrió el hecho es conocido por ser un punto de reiterados siniestros. El chofer resultó ileso.

En las primeras horas de la mañana de este sábado, un camión de encomiendas perteneciente a Correo Argentino despistó en la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 331, en el carril sur-norte, en jurisdicción del Departamento Federación.

El siniestro ocurrió alrededor de las 6:20, cuando el vehículo —un Mercedes Benz modelo “Accelo 815″— perdió el control debido a la acumulación de agua por las intensas lluvias. El tramo donde ocurrió el hecho es conocido por ser un punto reiteradamente siniestral, ubicado en la zona de desvío/retorno hacia Colonia Guayaquil (Racedo), entre Chajarí y la cabecera departamental.

Afortunadamente, el conductor del camión no sufrió heridas de gravedad, aunque manifestó dolores en la zona lumbar y fue asistido en el lugar. Personal de la Policía de Entre Ríos intervino para brindar asistencia y ordenar el tránsito mientras maquinaria pesada trabajaba para reincorporar el camión sobre sus ruedas.

Pese al mal tiempo, otro transporte de la misma empresa, llegado desde Paraná, realizó el trasbordo de la mercadería para garantizar la continuidad del servicio postal.

Desde el sector de transporte y vecinos de la zona reclaman desde hace años la reparación urgente del tramo, donde ya se han registrado numerosos accidentes, algunos de ellos con víctimas fatales.

Nota con información de La Fusta Digital

Falla masiva en X (ex Twitter): usuarios reportan caída global de la plataforma

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, experimentó una interrupción masiva de sus servicios este sábado por la tarde, afectando a usuarios en múltiples países.

A partir de las 14:00 horas (hora española), miles de reportes comenzaron a surgir en plataformas de monitoreo como Downdetector, indicando problemas tanto en la versión web como en la aplicación móvil.

España fue uno de los primeros países en reportar la falla, con aproximadamente 3.200 incidencias registradas a las 14:35 horas. La situación se replicó en otras naciones europeas: Francia mostraba cifras similares, mientras Italia contabilizaba 1.450 reportes y Reino Unido superaba los 9.000. Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos lideraba las estadísticas con más de 12.500 quejas en el mismo horario.

Los usuarios afectados se encontraron con un mensaje de error al intentar acceder a la plataforma: “Algo salió mal”, seguido de la sugerencia de recargar la página. Esta situación generó inmediatamente reacciones en otras redes sociales, donde los afectados compartieron su frustración ante la imposibilidad de usar el servicio.

Hasta el momento, la compañía propiedad de Elon Musk no ha emitido ningún comunicado oficial que explique las causas de esta interrupción masiva. Tampoco ha proporcionado estimaciones sobre el tiempo que podría tardar en resolverse el problema técnico que afecta a sus servidores a nivel global.

Esta no es la primera vez que X/Twitter experimenta fallas de este tipo desde su cambio de propiedad y marca. Sin embargo, la magnitud internacional del problema y la cantidad simultánea de reportes sugieren una falla sistémica importante, manteniendo en vilo a millones de usuarios que dependen de la plataforma para comunicación e información en tiempo real.

Tragedia en Santa Fe: mujer fallece tras lanzarse desde un sexto piso

Una mujer de 47 años perdió la vida el viernes después de precipitarse desde el balcón de un edificio en la intersección de avenida Aristóbulo del Valle y Domingo Silva. El dramático episodio comenzó alrededor de las 9:05 cuando vecinos alertaron que la víctima se había subido a la baranda exterior del sexto piso.

Testigos relataron a este medio los desesperados intentos por evitar la tragedia. Mientras algunos residentes intentaban dialogar con la mujer para disuadirla, otros llamaron de inmediato al servicio de emergencias 911. En cuestión de minutos, el lugar se llenó de móviles policiales, bomberos y personal médico del servicio 107.

Pese a los esfuerzos de los presentes, la mujer terminó soltándose y cayendo al vacío. El impacto fue tan violento que rebotó contra una estructura del edificio antes de llegar al suelo. Los equipos de emergencia la auxiliaron de inmediato y la trasladaron con vida al hospital Cullen, donde ingresó con múltiples fracturas y traumatismos graves.

Las fuentes médicas confirmaron que la víctima presentaba fracturas en la pelvis y las cuatro extremidades. Permaneció varias horas en observación hasta que, pasadas las 18 horas, falleció a consecuencia de las graves lesiones internas. La División Criminalística de la Policía intervino para realizar las pericias correspondientes.

Este triste suceso conmocionó a toda la comunidad del barrio, donde vecinos y testigos aún procesan la impotencia de no haber podido evitar el desenlace fatal. Las autoridades continúan investigando los motivos que llevaron a la mujer a tomar esta drástica decisión, mientras se aguardan los resultados de la autopsia.

Estranguló y mató a su bisabuela en Merlo: a pesar de ser menor de edad será juzgado

La anciana de 87 años fue encontrada sin vida en su domicilio ubicado en Merlo, provincia de Buenos Aires, terreno donde residen su hija y nieta.

Un joven de 17 años fue detenido como principal sospechoso de matar a su bisabuela mediante una estrangulación. Las pruebas halladas en la escena del crimen lo señalan directamente.

La anciana de 87 años fue encontrada sin vida en su domicilio, ubicado en el mismo terreno donde residen su hija y nieta. El escalofriante hallazgo del cuerpo lo realizó la hija de la víctima en el baño de la vivienda.

Según la autopsia, la mujer falleció por asfixia mecánica, es decir, fue estrangulada. Entre las evidencias recolectadas, se encontraron prendas con manchas de sangre pertenecientes al bisnieto.

Las inconsistencias en la declaración del joven y su incapacidad para justificar sus movimientos previos al descubrimiento del cuerpo, sumado a las pruebas incriminatorias, llevaron a su detención inmediata.

A pesar de ser menor de edad, el adolescente será juzgado por este delito al tener más de 16 años. Si se le declara culpable, la pena máxima sería de 14 años de cárcel. La fiscalía de responsabilidad penal juvenil N°1 de Morón, dirigida por Guillermo Rodríguez Rey, solicitó su prisión preventiva por homicidio agravado y ordenó su traslado a un instituto en La Plata. Las autoridades siguen investigando para determinar el motivo de este terrible crimen.

Concepción del Uruguay: Recuperan chapas robadas de una obra en construcción

La rápida acción del personal de Comisaría Primera y la Sección Motorizada permitió el recupero de chapas, que habían sido sustraídas de una obra en construcción durante la madrugada de hoy.

El hecho se registró alrededor de las 03:10 horas, cuando un llamado alertó sobre el ingreso de personas desconocidas a una obra ubicada en calle Consejal Morend. Una mujer de 26 años, residente en la zona, escuchó ruidos provenientes de la construcción contigua a su vivienda. Al salir, observó a dos individuos, aparentemente encapuchados, llevándose chapas en dirección al Barrio La Higuera.

Con la descripción aportada, efectivos de la Sección Motorizada iniciaron un rastrillaje en la zona. La labor policial dio sus frutos cuando localizaron dos chapas abandonadas sobre la calle 12 del Norte (pasillo), antes de llegar a Reibel. Tras el secuestro de los elementos, la mujer de 26 años confirmó que se trataba de las mismas chapas que habían sido sustraídas de la obra.

Las autoridades policiales informaron a la Fiscalía interviniente y se realizaron las tareas correspondientes para identificar al propietario de la obra, a quien se le hará entrega de las chapas recuperadas. Este operativo subraya la importancia de la colaboración ciudadana y la respuesta inmediata de la fuerza policial.

Concepción del Uruguay: Vecinos y policía frustran arrebato en plena calle y detienen al presunto delincuente

Un rápido accionar comunitario evitó que un delincuente escapara tras arrebatarle la cartera a una mujer en el barrio de Ugarteche y las vías del ferrocarril.

El hecho ocurrió anoche alrededor de las 21:30, cuando una vecina de 39 años fue sorprendida al bajar de su auto frente a su domicilio.

La víctima no dudó en reaccionar: comenzó a perseguir al atacante de 29 años mientras pedía ayuda a gritos. Su llamado de auxilio fue escuchado por un remisero que transitaba por la zona y por otro transeúnte, quienes se unieron inmediatamente a la persecución. Juntos lograron reducir al sospechoso en la esquina donde ocurrió el ilícito.

La policía llegó rápidamente al lugar tras el alerta ciudadana. Los efectivos recuperaron el teléfono celular de la mujer, que aún estaba en poder del detenido. Según las primeras investigaciones, el hombre habría arrojado otros objetos robados -como la billetera y las llaves- durante su fallida huida por el barrio.

El fiscal Juan Pablo Gile tomó intervención en el caso y ordenó el traslado del acusado a la Alcaidía de la Comisaría Primera. Las autoridades destacaron especialmente la colaboración de los testigos, cuyos testimonios fueron clave para reconstruir los hechos.

Este episodio vuelve a poner en evidencia la importancia de la participación ciudadana en la seguridad urbana. La rápida reacción de la víctima y la solidaridad de quienes presenciaron el hecho permitieron no solo la detención del sospechoso, sino también la recuperación parcial de los objetos sustraídos, en un claro ejemplo de eficacia en la prevención del delito.

Error millonario del Estado: Madre imputada por gastar dinero que no pidió

Una mujer de Villa Mercedes, San Luis, quedó en el ojo de la tormenta judicial después de recibir, por error, $510 millones en su cuenta bancaria en lugar de los $8.000 correspondientes a una cuota alimentaria.

Verónica Acosta, madre de familia de escasos recursos, utilizó parte del dinero en alimentos, electrodomésticos y ayuda a parientes, sin saber que se trataba de fondos públicos.

El error, atribuido al Gobierno provincial, fue detectado a las 48 horas, lo que desencadenó una drástica respuesta estatal. Las autoridades congelaron las cuentas de Acosta, allanaron su vivienda, incautaron teléfonos celulares de sus hijos y la imputaron por defraudación al Estado. Además, otras cinco personas cercanas a la mujer fueron involucradas en la causa.

Para evitar la prisión preventiva, cada uno de los seis imputados debe pagar una fianza de $30 millones, una cifra inalcanzable para familias de bajos recursos. “No somos ladrones. Si el Gobierno se equivocó, ¿por qué pagamos nosotros?”, reclama Acosta, quien asegura haber actuado de buena fe al desconocer el origen del dinero.

El caso generó controversia sobre la responsabilidad del Estado en errores administrativos y la desproporción de las medidas judiciales contra ciudadanos sin antecedentes penales. Mientras tanto, las familias afectadas enfrentan incertidumbre y temor ante la posibilidad de ser encarceladas por un delito que no cometieron intencionalmente.

Organizaciones de derechos humanos y abogados especializados cuestionan el accionar de las autoridades, argumentando que el Estado debería asumir su falla sin criminalizar a los perjudicados. El debate sigue abierto mientras la Justicia define el futuro de Acosta y su familia, en un caso que expone las consecuencias de los errores burocráticos en la vida de personas vulnerables.

Clausuran geriátrico clandestino en Villaguay por riesgo sanitario

Las autoridades sanitarias de Entre Ríos ordenaron el cierre inmediato de un geriátrico ilegal en la ciudad de Villaguay, luego de detectar un posible brote de gastroenteritis entre sus residentes.

El establecimiento, que operaba bajo el nombre “Los Sabinos Geriátrico”, carecía tanto de habilitación ministerial como de permiso municipal, lo que motivó una intervención de emergencia.

El operativo, ejecutado este viernes por equipos del Ministerio de Salud, incluyó el traslado de diez adultos mayores al Hospital Santa Rosa para su evaluación médica. La medida se tomó en cumplimiento de la Resolución N° 2415, con el objetivo de proteger la salud y los derechos de las personas alojadas en el lugar, que presentaban condiciones de vulnerabilidad.

En el allanamiento participaron médicos, personal policial, funcionarios municipales y representantes de diversas áreas de la cartera sanitaria, incluidas las direcciones de Prestaciones, Hospitales y Asuntos Jurídicos. La acción coordinada permitió asegurar el lugar y evitar que más personas ingresaran al inmueble, ubicado en la calle Colón.

Tras las evaluaciones clínicas, algunos pacientes fueron dados de alta y retirados por familiares, mientras que otros permanecen hospitalizados bajo supervisión médica. Las autoridades investigan las causas del brote y las irregularidades del geriátrico, que operaba fuera de la ley.

Este caso expone los riesgos de los establecimientos no regulados para adultos mayores y refuerza la necesidad de controles más estrictos. El gobierno provincial reiteró su compromiso de fiscalizar estos espacios para garantizar condiciones dignas y seguras para los residentes.

Marta Alva: 30 años de trayectoria manejando colectivos

Subirse a un colectivo y encontrar conductoras al volante no era muy frecuente tiempo atrás, pero esa tendencia va cambiando y son cada vez más, las mujeres que se suman a esta actividad.

Hoy rescatamos la historia de Marta Alva (Diamante), con una trayectoria de casi 30 años manejando colectivos interurbanos y de turismo. Empezó en la empresa de su familia y actualmente es chofer de la firma diamantina “El Indio”, donde en base a su profesionalismo y compromiso, se ganó el respeto y admiración de pasajeros y colegas.

En diálogo con El Observador del Litoral, contó que “somos una familia de colectiveros: mi papá Miguel tenía una empresa de transporte y 3 hermanos también lo son: Fabián trabaja conmigo en ‘El Indio’ y Augusto y Diego lo hacen en Paraná. Y la tercera generación sigue por el mismo camino, porque mi hijo Manuel también es colectivero. Yo empecé a los 20 años y a la vez, inicié una carrera universitaria, pero al tiempo me di cuenta que lo mío era estar arriba de un colectivo, por lo que me dediqué de lleno a esta actividad”.

Sobre su primer viaje, rememoró que “fue en el trayecto Diamante-Victoria con la empresa de mi papá, recorrido que lo hacía con un hermano, hasta que me largué sola. Un día le dije a mi familia, ‘quiero manejar coches más grandes, de turismo’. Me acompañaron, pero me decían que iba a ser difícil, que por ser mujer, no iba a ser tan fácil conseguir trabajo. Logré tener el carnet nacional que me habilitaba para dicho transporte, repartí curriculum en varias empresas, pero ninguna me llamó. Salvo una de B. Aires, pero debía radicarme allá. Hasta que surgió la propuesta de ‘El Indio’, me hicieron una prueba y me sumé. Hoy hago viajes de línea y de turismo, nacional e internacional”.

“No son muchas las mujeres que están manejando colectivos, cuesta un poco más que a los hombres conseguir trabajo, pero quienes quieran ser colectiveras, que no tengan miedo, que vayan por sus metas y objetivos. Yo llevo casi 30 años y voy a seguir hasta que el cuerpo me dé”.

Tragedia en Buenos Aires: Tren impacta a camión en cruce ferroviario

Un violento choque entre un tren y un camión sacudió la madrugada del sábado en la Ruta Provincial 41, cerca de Santa Coloma, Baradero.

El impacto ocurrió en el kilómetro 297, en un paso a nivel cuyas causas aún se desconocen. Las autoridades confirmaron que el conductor del camión permanecía consciente tras el siniestro, aunque requirió asistencia médica inmediata.

El accidente desencadenó un operativo de emergencia que obligó al cierre total de la ruta, generando graves complicaciones en el tránsito de la zona. Bomberos, policías y personal de rescate trabajaron en el lugar para asistir al herido y controlar la escena, mientras se esperaba la llegada de una ambulancia para su traslado a un hospital.

Ante el bloqueo de la Ruta 41, las autoridades implementaron desvíos obligatorios para los vehículos que circulaban entre Rosario y Baradero. Las alternativas sugeridas fueron la Ruta 191, a la altura de San Pedro, y la Ruta 51, cerca de Ramallo. La medida buscó aliviar el caos vehicular mientras se normalizaba la situación.

El foco de la investigación está puesto en determinar las causas exactas del accidente. Las hipótesis incluyen un posible cruce indebido del camión con las barreras bajas o una falla en los sistemas de señalización del ferrocarril. Peritos analizan las evidencias para esclarecer si hubo negligencia o errores técnicos.

Mientras tanto, la comunidad de Santa Coloma permanece consternada por el suceso, que recuerda la peligrosidad de los cruces ferroviarios sin vigilancia adecuada. Las autoridades instaron a extremar precauciones en estas zonas para evitar futuras tragedias.

Crespo: fuerte choque terminó con un auto volcado y una mujer hospitalizada

Dos autos chocaron en una esquina de la ciudad y uno de ellos volcó. Bomberos y personal de salud tuvo que rescatar a una de las ocupantes, que fue derivada para su atención médica.

Un importante accidente de tránsito ocurrió este viernes por la mañana en Crespo. Dos autos chocaron, uno terminó volcado y una de sus ocupantes debió ser rescatada y trasladada a un centro de salud.

El siniestro vial se produjo a las 9:50 de este viernes en la esquina de calles Carbó y Entre Ríos. Chocaron dos automóviles y uno de los vehículos, donde iban un hombre y una mujer, volcó sobre su lateral izquierdo.

El hombre pudo salir por sus propios medios, pero la mujer quedó atrapada en el interior y no podía salir por sus propios medios. Bomberos y personal de salud trabajaron intensamente para sacarla y poder brindarle atención.

Participaron bomberos voluntarios de una unidad de intervención rápida, que trabajaron en la extracción de la persona atrapada y aseguraron la escena.

El personal de salud brindó las primeras atenciones médicas en el lugar y trasladó a la mujer asistida a un centro de salud, consigna AHORA.

Grave accidente en Concepción del Uruguay: un herido de consideración tras choque frontal

Un violento choque entre dos vehículos se registró en la madrugada de este viernes en el cruce de las calles J. J. Bruno y 35 del Oeste, en Concepción del Uruguay.

El siniestro, ocurrido alrededor de la 1:40 horas, involucró a un Toyota Etios y un Chevrolet Corsa, dejando como saldo cuatro personas lesionadas.

Según el relato del conductor del Etios -un joven de 18 años-, el accidente se produjo cuando el Corsa, que circulaba en sentido contrario, intentó girar hacia la calle 35 del Oeste y colisionó frontalmente con su vehículo. En el auto más nuevo viajaban tres acompañantes más, todos de entre 18 y 19 años, quienes afortunadamente sufrieron solo heridas leves.

El conductor del Chevrolet Corsa, un hombre de 66 años, resultó gravemente herido en el impacto. Debido a la severidad de sus lesiones, fue trasladado de urgencia al hospital local, donde permanece en estado delicado según los últimos reportes médicos.

Personal policial y de emergencia acudió rápidamente al lugar para asistir a los involucrados y realizar las primeras pericias. Las cuatro víctimas fueron derivadas en ambulancias al centro asistencial más cercano para su evaluación y tratamiento correspondiente.

Mientras las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del accidente, las autoridades analizan diversos factores que pudieron influir en el siniestro, incluyendo posibles errores de manejo, condiciones de visibilidad o fallas mecánicas. El caso queda ahora en manos de la justicia, que deberá establecer responsabilidades sobre este lamentable hecho vial.

Hallan sin vida a docente desaparecida en San José: investigan las causas

El cuerpo de Lorena Lovera, docente y exconcejal de San José, fue encontrado este viernes en un camino vecinal a un kilómetro de la autovía 14, luego de dos días de intensa búsqueda.

La mujer de 39 años había sido reportada como desaparecida desde el miércoles pasado, generando preocupación en la comunidad local.

Un amplio operativo policial con participación de fuerzas de seguridad y voluntarios se desplegó en la zona para dar con el paradero de Lovera. El descubrimiento se produjo en un área rural cercana a la ruta principal, donde las autoridades localizaron el cuerpo sin vida de la exfuncionaria.

Fuentes policiales confirmaron a AHORA que, según los primeros indicios, todo apuntaría a un suicidio. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal ordenó realizar todas las pericias correspondientes para determinar con exactitud las circunstancias del fallecimiento antes de confirmar oficialmente la causa de muerte.

Lovera era conocida en la comunidad por su labor como educadora y por haber ocupado un cargo en el Concejo Deliberante de San José. Su repentina desaparición y posterior hallazgo sin vida conmocionaron a vecinos y colegas, quienes expresaron su dolor a través de redes sociales.

Mientras la investigación continúa bajo la órbita fiscal, familiares y allegados aguardan respuestas sobre lo ocurrido. Las autoridades mantienen reserva sobre los detalles del caso hasta que se completen los estudios forenses y se descarten otras hipótesis sobre este trágico desenlace.

El CGE reglamenta las asambleas docentes para evitar interrupciones en las clases

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos estableció nuevas pautas para la realización de reuniones gremiales docentes en las escuelas públicas de la provincia.

A través de la resolución N° 1431, el organismo busca equilibrar el derecho sindical de los educadores con la continuidad pedagógica de los estudiantes.

La normativa, fundamentada en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y en convenios internacionales de la OIT, exige que las asambleas se desarrollen fuera del horario de clases. Según lo dispuesto, estas actividades deben finalizar 15 minutos antes del inicio de la jornada escolar o comenzar 15 minutos después de su culminación, evitando así cualquier interrupción en el dictado de clases.

Para su realización, los docentes deberán notificar con 24 horas de anticipación a las autoridades escolares sobre la convocatoria a asamblea. Además, se prohíbe expresamente el ingreso de personas ajenas a la institución durante estos encuentros gremiales, reforzando la seguridad y el normal funcionamiento de los establecimientos educativos.

Las direcciones escolares tendrán la responsabilidad de velar por el cumplimiento de estas disposiciones. En caso de incumplimiento, deberán informar inmediatamente a la Dirección Departamental de Escuelas correspondiente, pudiendo aplicarse sanciones disciplinarias y descuentos salariales por las horas no trabajadas.

Esta medida busca garantizar tanto los derechos laborales de los docentes como el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, marcando un precedente en la regulación de las actividades sindicales dentro del ámbito escolar. El CGE enfatiza la importancia de mantener el servicio educativo sin interrupciones mientras se respeta la libertad sindical del personal docente.

Investigan a ex directivos de Iosper por millonario fraude en prótesis médicas

La Justicia de Entre Ríos inició una causa penal contra los siete exdirectores obreros del Iosper por presuntas irregularidades en la compra de prótesis médicas con sobreprecios.

La investigación, a cargo del fiscal Gonzalo Badano, se basa en un informe del Tribunal de Cuentas que detectó graves anomalías en el sistema de adquisiciones del organismo de salud provincial.

El escándalo salió a la luz luego de que la Comisión Fiscalizadora designada por el gobierno provincial descubriera que 1.041 prótesis pagadas durante 2024 nunca fueron entregadas a los afiliados. Según las pruebas recabadas, los proveedores mantenían estos insumos médicos en “estado de observación” durante meses, pese a haber cobrado por ellos mediante el sistema de cápita.

Entre los imputados se encuentran los representantes de los principales gremios de la provincia: Adriana Hepp (Agmer), Adrián Gómez (Festram), Clara Luz del Valle Quintero (jubilados), Ángel Iturria (Policía), Carina Isaurralde (empleados de Iosper) y Fabián Monzón (UPCN). Todos ellos integraban el directorio que estuvo al frente del organismo hasta diciembre pasado, bajo la presidencia de Fernando Cañete.

La investigación revela que existía un acuerdo formal con la Asociación de Proveedores de Ortopedia (Apocier) que establecía un plazo máximo de 48 horas para la entrega de prótesis. Sin embargo, al 10 de diciembre de 2024 se registraban 1.022 cirugías pendientes por falta de estos insumos, pese a que el Iosper ya había abonado 1.441 cápitas correspondientes.

El gobernador Rogelio Frigerio había denunciado públicamente estas irregularidades en abril, cuando presentó los resultados de la auditoría junto al interventor Mariano Gallegos. El caso expone graves fallas en el sistema de control de la obra social y podría derivar en nuevas imputaciones contra los proveedores involucrados en este esquema de presunto fraude al erario público.

Joven viajó para vender su moto, pero chocó contra un kiosco y murió

Un joven de 17 años viajó en moto desde Santa Fe a Córdoba para venderla, pero en el trayecto chocó contra un kiosco y murió luego de una semana de estar internado. 

Un joven de 17 años murió este jueves después de estar internado una semana en la localidad de Marcos Juárez, Córdoba, por un grave accidente en moto.

La víctima, oriunda de Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe, había viajado a la localidad del este de Córdoba para vender el mismo rodado con el que chocó.

El chico perdió el control e impactó contra un kiosco ubicado en la esquina de las calles Mendoza y Venezuela. El hecho ocurrió el jueves 15, lo que derivó que fuera trasladado al Hospital Abel Ayerza de la mencionada ciudad cordobesa, a donde ingresó con fuertes traumatismos en el cráneo.

De acuerdo a las autoridades del sanatorio, el joven falleció este jueves, cerca de las 6, por un paro cardiorrespiratorio a consecuencia del trauma grave de cráneo, según lo informado por Cadena Sudeste.

Restan conocer las circunstancias que derivaron en que la víctima perdiera el control de la moto para finalmente chocar contra el kiosco. De acuerdo a medios locales, el menor había recorrido los más de 80 kilómetros que separan Cañada de Gómez de Marcos Juárez para vender su rodado.

Entre Ríos se prepara para el XVIII Foro Anual sobre desarrollo y competitividad

El Centro Provincial de Convenciones de Paraná será escenario el próximo jueves 12 de junio del XVIII Foro Anual organizado por el Consejo Empresario de Entre Ríos, bajo el lema “Institucionalidad, competitividad y Desarrollo Sustentable”.

Este encuentro, que ya se ha convertido en referencia para el sector productivo entrerriano, reunirá a líderes empresariales, funcionarios y especialistas para analizar los desafíos económicos actuales.

Con una trayectoria consolidada, el foro se presenta como un espacio privilegiado para el intercambio de ideas y la construcción de propuestas que impulsen el crecimiento regional. Este año, el debate se centrará en tres pilares fundamentales: sustentabilidad ambiental, fortalecimiento de las instituciones y la transformación del mercado laboral en la era de la innovación tecnológica.

El evento contará con la presencia de destacados expositores nacionales e internacionales. Entre ellos, el economista Daniel Artana brindará un diagnóstico sobre la realidad económica argentina, mientras que el analista político Jorge Giacobbe abordará el escenario sociopolítico actual. Completa el panel de expertos Alejandro Melamed, especialista en gestión del talento, quien analizará los nuevos paradigmas del mundo del trabajo.

Más allá de las exposiciones, el foro busca generar sinergias entre los sectores público y privado, promoviendo acuerdos que beneficien el desarrollo integral de la provincia. Los organizadores destacan que este espacio permite construir redes de colaboración y diseñar estrategias conjuntas frente a los retos que plantea el contexto global.

Quienes deseen participar o conocer más detalles sobre la programación pueden acceder a la página web oficial del evento (www.foro.ceer.org), donde encontrarán información completa sobre horarios, temarios y modalidades de participación en este encuentro que promete marcar la agenda del desarrollo entrerriano.

Tragedia en Ruta 20: Un muerto y un herido tras choque con retroexcavadora

Un fatal accidente en la Ruta 20, cerca del cruce con la Ruta 14, dejó un saldo de un fallecido y un herido tras la colisión de un auto contra una retroexcavadora.

Las víctimas, tres miembros del Ejército Argentino, viajaban en un Fiat Argo cuando ocurrió el impacto, cuyas causas aún se investigan.

El siniestro ocurrió en el tramo entre Gualeguaychú y Urdinarrain, donde la máquina pesada estaba estacionada debido a obras viales. Según testigos, el automóvil circulaba en dirección este-oeste cuando, por razones desconocidas, chocó violentamente contra la retroexcavadora, propiedad de una empresa contratista local.

El conductor, un santacruceño de 49 años, sufrió heridas de consideración pero fue trasladado con vida al hospital. Sin embargo, su acompañante, un militar de 43 años residente en Gualeguaychú, perdió la vida en el acto. El tercer ocupante, oriundo de Concordia, resultó ileso, aunque profundamente conmocionado por el hecho.

Fuentes policiales confirmaron que los tres viajeros pertenecían al Escuadrón del Ejército con base en Gualeguaychú. Tras el accidente, se desplegó un amplio operativo con bomberos, policía científica y personal de tránsito para realizar las pericias correspondientes y despejar la vía.

Las autoridades analizan múltiples hipótesis, incluyendo fallas mecánicas, errores humanos o falta de señalización en la zona de obras. Mientras tanto, el caso sigue abierto a la espera de los resultados forenses y testimonios que ayuden a esclarecer lo sucedido en esta trágica madrugada.

Franco Mastantuono: La joya de River que deslumbra en Europa

Franco Mastantuono, joven mediapunta de River Plate con apenas 17 años, está en el radar de los clubes más poderosos del mundo.

Su talento y proyección lo han convertido en uno de los futbolistas más cotizados del momento, con el París Saint-Germain (PSG) liderando la carrera por su fichaje.

Fuentes cercanas al club francés, como el reconocido periodista Florian Plettenberg, confirman que Luis Campos, director deportivo del PSG, ve en Mastantuono una pieza fundamental para el futuro, especialmente tras la inminente salida de Kylian Mbappé. Aunque el equipo parisino se prepara para la final de la Champions League contra el Inter, ya ha iniciado gestiones para concretar el traspaso del argentino.

River Plate, por su parte, no tiene intenciones de facilitar su partida. La dirigencia busca renovar su contrato hasta 2026 y mantiene una cláusula de rescisión de 45 millones de euros como escudo ante posibles ofertas. El club es consciente del interés europeo y no descarta una batalla legal si algún equipo decide activar la cláusula.

El Real Madrid, Atlético de Madrid, Manchester United e incluso el Olympique de Marsella también siguen de cerca al juvenil. Stéfano Di Carlo, secretario general de River, aseguró que el jugador no se irá antes de 2025, pero la presión de los gigantes europeos podría cambiar el panorama en los próximos meses.

Mastantuono, mientras tanto, ha dejado claro que su prioridad es River. “Estoy enfocado en el club, tenemos grandes objetivos y quiero disfrutar este momento”, declaró tras el clásico ante Boca. Aunque admira al Real Madrid y sueña con vestir su camiseta algún día, por ahora su presente está en Núñez. Mientras el PSG avanza en su contratación, el mundo del fútbol sigue de cerca el futuro de esta promesa argentina.

Está casado desde hace quince años y tiene una novia desde hace cinco: Lo confeso en la TV

Un participante de ‘Ahora caigo’ en El Trece contó que lo anotó su otra pareja al programa y que su esposa se estaba enterando en ese mismo momento.

En tiempos donde se apela a cualquier recurso para obtener un like, y se miente con descaro en busca de la viralización, el divertido segmento televisivo despertó algunas dudas.

Están los que prefieren creerle al participante que alardeó de estar casado desde hace quince años con Marta y simultáneamente estar de novio con Daniela, desde hace cinco.

Pero son más los que desconfían, los que creen que es un ardid para buscar figuración, un poco de luz en tiempos veloces donde la viralización pone en el candelero a cualquiera por pocos segundos.

El Gobierno eleva los límites de información en billeteras virtuales

En un giro significativo en la regulación de los pagos digitales, el Gobierno anunció modificaciones en los montos que deberán ser informados a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cuando se realicen operaciones virtuales.

La medida busca agilizar el uso de billeteras digitales y reducir las trabas burocráticas que enfrentan los ciudadanos al realizar transferencias.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, presentó el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, el cual introduce ajustes en los sistemas de pagos digitales. Dentro de este marco, se incrementarán los valores de las transacciones que deben ser notificadas a ARCA, permitiendo mayor libertad financiera a los usuarios de billeteras virtuales.

Según explicó el titular de ARCA, Juan Pazo, hasta ahora se informaban transferencias a partir de $2.000.000. Con la nueva normativa, este límite se eleva a $50.000.000 para personas físicas y a $30.000.000 para personas jurídicas. Además, se han ajustado otros parámetros, como el reporte de saldos bancarios y compras de consumidor final, que ahora tendrán topes más altos.

El Ejecutivo argumenta que esta medida responde a una política que busca devolverle a los ciudadanos el control sobre sus ahorros y evitar la fiscalización excesiva sobre su dinero. En este sentido, el comunicado oficial destaca que “los ciudadanos dejarán de ser tratados como delincuentes hasta que demuestren lo contrario”, reforzando la presunción de inocencia en materia financiera.

Con esta flexibilización de los límites de información, el Gobierno pretende dinamizar el sistema de pagos digitales en el país y generar mayor confianza en el uso de billeteras virtuales. La reforma ha generado reacciones dispares entre expertos y sectores financieros, mientras se espera su implementación y adaptación por parte de bancos y entidades reguladoras.

Buscan a docente y exconcejala desaparecida en San José

La Policía de Entre Ríos lanzó este miércoles un alerta para encontrar a Lorena Lovera, una profesora de 39 años que no regresó a su casa en San José (departamento Colón).

La mujer fue vista por última vez cuando salió de su domicilio en calle Cabildo 2086 alrededor de las 8:50 de la mañana.

Según la descripción oficial, Lovera tiene tez trigueña, contextura delgada y cabello corto negro. Al momento de su desaparición vestía ropa de color oscuro, aunque no se brindaron precisiones sobre las prendas específicas que llevaba puestas.

Las autoridades destacaron que la desaparecida tiene un perfil público relevante en la comunidad. Además de ejercer como docente de Matemáticas, fue concejal de San José entre 2015 y 2019. Actualmente es madre de tres hijos, lo que aumenta la preocupación por su abrupta ausencia.

El Comando Radioeléctrico de la Policía entrerriana pidió colaboración ciudadana para recabar información que permita localizar a Lovera. Cualquier dato sobre su paradero puede ser comunicado de forma inmediata a las líneas de emergencia disponibles.

La desaparición de la exfuncionaria y educadora moviliza a la comunidad de San José, donde Lovera mantiene importantes vínculos sociales y familiares. Las fuerzas de seguridad trabajan para reconstruir sus últimos movimientos mientras intensifican la búsqueda en la zona.

Entre Ríos adjudica 10 viviendas sociales en General Racedo mediante sorteo público

El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) de Entre Ríos preadjudicó este miércoles 10 unidades habitacionales del programa Primero Tu Casa en General Racedo, departamento Diamante.

El sorteo, transmitido en vivo por YouTube, contó con la presencia del presidente del organismo, Manuel Schönhals, junto al presidente comunal Julio Demartin, legisladores provinciales y autoridades del instituto, siendo certificado por un escribano público para garantizar transparencia en el proceso.

“Este acto materializa el sueño de familias que podrán acceder a un techo digno, base fundamental para construir hogares”, destacó Schönhals durante el evento. El funcionario resaltó que este sistema de adjudicación aleatoria refleja el compromiso del gobierno de Rogelio Frigerio con políticas habitacionales transparentes e inclusivas para toda la provincia.

Demartin, por su parte, expresó su satisfacción por la concreción de este proyecto para la comunidad: “Ver cómo diez familias accederán a su vivienda propia nos llena de orgullo y reafirma el sentido de nuestra gestión”. El jefe comunal enfatizó el valor social de contar con un espacio propio que permita proyectar el futuro con mayor estabilidad.

Los beneficiarios seleccionados serán contactados en los próximos días por personal del IAPV para completar la documentación requerida y verificar los datos declarados en el Registro de Demanda Habitacional. Este paso es fundamental para formalizar la adjudicación definitiva de las viviendas.

La iniciativa forma parte de una política habitacional más amplia que busca dar respuesta a las necesidades de familias entrerrianas, priorizando mecanismos equitativos de distribución. Las unidades en General Racedo representan un avance concreto en el acceso a la vivienda digna, uno de los ejes centrales de la gestión provincial actual.

Valle María impulsa educación vial con entrega de cascos a estudiantes

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y el intendente Mario Sokolovsky encabezaron este jueves el cierre de una capacitación en seguridad vial para alumnos secundarios de Valle María.

Durante el acto, realizado en conjunto con el Observatorio Provincial de Seguridad Vial, se distribuyeron 16 cascos homologados y chalecos reflectivos para promover conductas responsables entre los jóvenes conductores.

La iniciativa contó con la participación de funcionarios provinciales y municipales, quienes destacaron la importancia de formar a las nuevas generaciones en materia de tránsito. “Las estadísticas de siniestros nos obligan a reforzar el mensaje sobre el uso de casco y el respeto a las normas viales”, señaló Roncaglia, enfatizando el valor preventivo de estas acciones coordinadas con los gobiernos locales.

Por su parte, el intendente Sokolovsky valoró el trabajo articulado con la provincia y reconoció el esfuerzo del equipo municipal del Centro de Emisión de Licencias, que acompañó activamente la jornada educativa. “Estas instancias de aprendizaje benefician no solo a los estudiantes, sino a toda la comunidad”, remarcó el jefe comunal durante el evento.

Ana Elle, directora de Prevención y Seguridad Vial, subrayó el rol transformador de la educación: “Los jóvenes son los constructores de una nueva cultura vial como futuros conductores y peatones”. La funcionaria hizo hincapié en la necesidad de abordar temas críticos como el consumo de alcohol al volante y las medidas de protección, fundamentales para salvar vidas.

El material entregado incluyó 10 cascos provistos por el organismo provincial y 6 adquiridos por la comuna, reforzando el compromiso institucional con la reducción de accidentes. Las autoridades coincidieron en que solo mediante políticas públicas sostenidas y el compromiso ciudadano se logrará un cambio real en la seguridad vial entrerriana.

Exit mobile version